
Nitidez
#1
Escrito 11 septiembre 2011 - 15:13
Un saludo y espero vuestro consejos.
#2
Escrito 11 septiembre 2011 - 16:04
Yo repasaría con el manual todo lo referente a calidad de imagen. Por si algo no tubieras bien. Saludos
#3
Escrito 14 septiembre 2011 - 18:30
#4
Escrito 15 septiembre 2011 - 05:24
Gracias por la respuesta. En cuanto a lo que me has dicho,si que pasa con todos los objetivos y el problema no es por fumar jejeje!!! de ahi que os pidiera ayuda, por que no se como conseguir buena nitidez.
Yo si de algo estoy contento de la D60 es de su nitidez, ahora con la D7000 la veo algo más floja.
#5
Escrito 15 septiembre 2011 - 12:38
#6
Escrito 15 septiembre 2011 - 15:44
Editado por Utrenolo, 15 septiembre 2011 - 15:45 .
#7
Escrito 23 septiembre 2011 - 12:27
¿Has mirado lo que te puse de mirar con el manual lo referente a calidad y tamaño de la imagen? Es que es raro una D60 con poca nitidez, de verdad.
Hola, hoy he tenido un rato libre yhe estado mirando el manual en referencia a lo que me dijiste,y sinceramente no creo k ese sea mi problema, pero sin embargo si k creo k hago algo mal a la hora de hechar las fotografias, la semana pasado estuve con mi sobrina y hubo algunas que las veia con una pequeña falta de nitidez. Si sabes de algun tutorial que hable de la nitidez o algo, dimelo por que no se que hacer.
Un saludo.
#8
Escrito 23 septiembre 2011 - 13:27
Un saludo.
#9
Escrito 23 septiembre 2011 - 22:39
#10
Escrito 24 septiembre 2011 - 07:17
Hola, hoy he tenido un rato libre yhe estado mirando el manual en referencia a lo que me dijiste,y sinceramente no creo k ese sea mi problema, pero sin embargo si k creo k hago algo mal a la hora de hechar las fotografias, la semana pasado estuve con mi sobrina y hubo algunas que las veia con una pequeña falta de nitidez. Si sabes de algun tutorial que hable de la nitidez o algo, dimelo por que no se que hacer.
Un saludo.
Puedes poner los exif de las que no ves nítidas ?
#11
Escrito 25 septiembre 2011 - 11:23
gracias a todos.
#12
Escrito 25 septiembre 2011 - 12:35
si yo una cosa la tengo clara, y es que el problema es mio, pero no se en que puedo fallar, de ahi que os pida ayuda.
gracias a todos.
Pues en el menú de la cámara en optimizar la imagen puedes aumentar la nitidez. Y para fotografiar sujetos que se mueven, además de anticipar la dirección y el sentido del movimiento; pues se puede poner la cámara en prioridad a la velocidad de obturación escogiendo la velocidad más rápida que se pueda sin que salga perjudicada la exposición. Sé que no es mucho pero es lo único que se me ocurre.
Un saludo y suerte.
#13
Escrito 25 septiembre 2011 - 15:37
Un saludo.
#14
Escrito 26 septiembre 2011 - 07:25
gracias a todos, seguire probando y leyendo.
Un saludo.
Puedes poner los exif de las que no ves nítidas ?
Leeboom mira si puedes poner los datos de las que no ves nítidas,es la mejor manera de saber el por qué.
#15
Escrito 27 septiembre 2011 - 11:53
Puedes poner los exif de las que no ves nítidas ?
Leeboom mira si puedes poner los datos de las que no ves nítidas,es la mejor manera de saber el por qué.
Que datos son los que te hacen falta para darme el veredicto.
#16
Escrito 28 septiembre 2011 - 16:39
Que datos son los que te hacen falta para darme el veredicto.
Si te pones encima de la foto y botón derecho ratón /detalles o bien con el programa que utilices para ver las fotos (si es ViewNX le das a la I )y te dice la cámara,objetivo,velocidad,apertura,Iso....
La mayoría de las veces la falta de nítidez es por falta de velocidad (aunque el objetivo sea estabilizado) la foto está un poco trepidada (un poco movida la foto no se ve movida pero si poco nítida).
Lee este artículo es muy corto (directo al grano) y de un profesional....
Mi vínculo
#17
Escrito 07 octubre 2011 - 15:59
Lo llevé a ver si lo reparaban y me comentan que me va a costar mas el mango que la sartén..
#18
Escrito 10 octubre 2011 - 12:43
Si te pones encima de la foto y botón derecho ratón /detalles o bien con el programa que utilices para ver las fotos (si es ViewNX le das a la I )y te dice la cámara,objetivo,velocidad,apertura,Iso....
La mayoría de las veces la falta de nítidez es por falta de velocidad (aunque el objetivo sea estabilizado) la foto está un poco trepidada (un poco movida la foto no se ve movida pero si poco nítida).
Lee este artículo es muy corto (directo al grano) y de un profesional....
Mi vínculo
He estado leyendo el articulo que me pusiste,y leyendo algunos de los enlaces que hay dentro del mismo,y creo que me ha ayudado mucho, ya que habia cosas que no tenia demasiado claras y que ahora entiendo mejor, pero tengo una pregunta,
¿ Como puedo saber cual es la apertura del diafragma y distancia focal de mi objetivo con el que conseguire mas calidad,en la que el objetivo da mejores resultados??
Muchas gracias y un saludo.
#19
Escrito 10 octubre 2011 - 13:24
Editado por theasters, 10 octubre 2011 - 13:25 .
#20
Escrito 10 octubre 2011 - 13:25
He estado leyendo el articulo que me pusiste,y leyendo algunos de los enlaces que hay dentro del mismo,y creo que me ha ayudado mucho, ya que habia cosas que no tenia demasiado claras y que ahora entiendo mejor, pero tengo una pregunta,
¿ Como puedo saber cual es la apertura del diafragma y distancia focal de mi objetivo con el que conseguire mas calidad,en la que el objetivo da mejores resultados??
Muchas gracias y un saludo.
Si te fijas en el artículo te da la respuesta:
Los objetivos de gama baja, por lo general, se defienden mal en los extremos de ambos parámetros (aunque hay excepciones), así que el truco para sacarle el máximo rendimiento está en no usar ni las aperturas más grandes o más pequeñas ni los extremos de la distancia focal.
Si utilizas el 18-55 3,5-5,6,en teoría a partir de 20 hasta 53 y la apertura por encima de 5 (7.1,8,9 dan buenos resultados)a partir de 13 ya tienes que tener mucha luz.