
Timelapse
#1
Escrito 14 noviembre 2011 - 21:01
Voy a comentar un poco como lo hice. Esta hecho con el modo S, a una velocidad de 1/15 (ya estaba anocheciendo), y 250 fotos.
Se nota como en algunas fotos hay cambios de luz, pero no me atrevi a usar el modo manual porque quizas las ultimas fotos me quedasen muy oscuras.
Tampoco tiene ningun procesado.
Anochece en el MEH
Un saludo.
#2
Escrito 17 noviembre 2011 - 14:11
Bueno, pues este finde aburrido en casa empece a probar un poco el tema del timelapse, y esto es lo que salio. No es nada del otro mundo, pero bueno, estoy aprendiendo a montar videos y esas cosas.
Voy a comentar un poco como lo hice. Esta hecho con el modo S, a una velocidad de 1/15 (ya estaba anocheciendo), y 250 fotos.
Se nota como en algunas fotos hay cambios de luz, pero no me atrevi a usar el modo manual porque quizas las ultimas fotos me quedasen muy oscuras.
Tampoco tiene ningun procesado.
Anochece en el MEH
Un saludo.
Te ha quedado bien, es curioso como se ve a la gente y los coche moverse, y lo bonito son las nubes moverse..
Salu2
#3
Escrito 17 noviembre 2011 - 15:35
Te ha quedado bien, es curioso como se ve a la gente y los coche moverse, y lo bonito son las nubes moverse..
Salu2
Gracias por pasarte, me alegro que te guste. Es el primero que hago, asi que espero mejorar poco a poco.
Un saludo.
#4
Escrito 17 noviembre 2011 - 15:37

Un saludo.
#5
Escrito 21 noviembre 2011 - 16:52

#6
Escrito 21 noviembre 2011 - 17:34
Pues muy bien la transición; ahora ya sabes a buscar más localizaciones y a engañar a alguien que te acompañe para no aburrirte mientras afotas
Muchas gracias por pasarte, pues si, a ver si saco tiempo e intento hacer alguna cosilla en condiciones.
Un saludo.
#7
Escrito 05 diciembre 2011 - 20:56
Como te habrás dado cuenta, lo que es la técnica en sí del timelapse, es muy fácil.
Ahora lo que toca es averiguar como resolver esos problemillas que surgen, como en tu caso el flickeo y el paso día/noche.
En el próximo intenta hacer un timelapse en modo P, en este modo es posible que consigas evitar ese flickeo (aunque a veces aparece y no se muy bien porqué, es algo que me tiene intrigado.) y además te permite realizar el paso día/noche.
En el modo Manual, esta claro que se te van a ir a negro las imágenes, pero si quieres un fundido a negro en tu video, no hay nada mejor que hacerlo natural!!
Saludos!!
#8
Escrito 05 diciembre 2011 - 23:08
Este puente ire por la playita, asi que ire haciendo algunos para hacer un video variado.
Un saludo.
#9
Escrito 09 febrero 2012 - 01:09
No te abrumo mas por ahora.....
#10
Escrito 09 febrero 2012 - 15:44
Estoy pez en esto, pero reconozco que este tuyo me ha gustado y me ha enganchado, yo ahora viéndolo hubiese duplicado el tiempo, tengo el MC-36 para otras cosas, pero también me permite intervalómetro, dices que fueron 250 disparos de 1/15, pero ¿en cuanto tiempo (entre disparo y disparo)?¿Como unes las 250 fotografías (me refiero a con que software)?
No te abrumo mas por ahora.....
Para unir las fotos, timelapse assembler es un software fácil de manejar y que funciona muy bien para los comienzos; para editar normalmente se usan programas de edición de video como Final Cut o Adobe Premiere.
En cuanto al tiempo entre fotos, depende mucho de lo que se vaya a tomar, pero una standard, de día con 3 seg te vale; es cuestión de probar y ver el resultado que más te guste.
De todas formas te recomiendo te pases por aquí, donde se encuentra toda la sabiduría reunida.
Un saludo
#11
Escrito 09 febrero 2012 - 15:49
Pues probare en modo P a ver que pasa, no lo utilice porque me parecia todo demasiado automatico y pense que saldrian mas flikeos.
Este puente ire por la playita, asi que ire haciendo algunos para hacer un video variado.
Un saludo.
He leído que los flickeos se pueden deber a que el diafragma no cierra de igual manera en todos los disparos y es mejor utilizar objetivos totalmente manuales y así evitarlos.
Un saludo.
#12
Escrito 03 julio 2012 - 19:14