-
Contenido
1.803 -
Ingreso
-
Última visita
-
Días ganados
2
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Gallery
Todo lo publicado por Dan88
-
Pues no sé si tendrá que ver, pero desde que han actualizado el foro entro muuuuucho menos... Es más, diría que es el segundo mensaje que escribo desde la actualización. Lo veo todo mucho más confuso. No me ha terminado de convencer. Antes mis 10 mensajes semanales no me los quitaba nadie. Y echaba como 3 o 4 vistazos diarios al mercadillo... No me ha sentado bien el cambio de aires, qué sé yo!! Saludos!
-
Por cierto, tengo curiosidad... Qué os ha llevado a modificar el foro? Un día decís " pues mira, esto hay que modernizarlo..." o bien ya lleváis tiempo pensando en cambiarlo hasta que se da con la tecla? O por órdenes de Finicon? Si se puede saber claro!
-
De entrada se ve raro? Se ve muuuuy raro! jaja pero bueno, todo es acostumbrarse y la verdad que pinta bien! Lo único que echo en falta son las cámaritas que salían según los mensajes que teníamos.... Ahora son puntos grises! Que vuelvan las cámaras poh favoh!
-
Los trípodes, si los montas bien y tiene una calidad media, aguantan lo que les echen. En cambio una rotula regulera, no es de fiar. Evidentemente, mejor una buena rotula y unas buenas patas. Pero por ejemplo, yo tengo dos trípodes, uno muuuy robusto con una rotula de pistola cojonuda y otro que compré aquí en el foro para viajes que mide 30 cms plegado y que no es top en su segmente, ni mucho menos. Pues bien, cuando salgo de viaje, me llevo la rotula buena con el trípode de viaje y va de 10. En mi anterior comentario, no me refería que daba exactamente igual las patas vaya... No estoy diciendo que usemos el trípode ese amarillo que regalaba nikon con sus kits sólo me refería a que mejor es invertir en una buena rótula si ya se tiene un trípode medio decente y que si hay que invertir en ambos, mejor invertir más en la rótula que en las patas...
-
Otra cosa, a veces le damos mucha importancia a las patas, pero lo que realmente marca la diferencia es una buena rótula...
-
Lo suyo es tener dos trípodes... Uno robusto y otro ligero y compacto para viajes o cuando no se necesite "tanto"
-
Que me corrijan los entendidos de estos teles, pero creo recordar que ese sonido no es normal y que dicho sonido lo hace cuando va a palmar el motor de enfoque.......
-
Para el uso que le vas a dar, creo que mejor el ART, pero ten en cuenta el peso. Que la calidad óptica no te sale "gratis" en comparación con otras opciones. El nikon 1.4D, como ya te han dicho, es uno de esos objetivos con "magia" propia, pero el uso que piensas darle y más si es para currar y asegurar, creo que mejor el art. Otra opción, creo que sería el 1.8G, vale entre 300 y 400 euros. Dicen que es muy nítido también, incluso a grandes aperturas. Pero plástico. Tú decides. Con el art, no te equivocas. Pero ten en cuenta el peso e intenta dar con uno que se lleve bien con tu cámara y que vaya fino. Los art no suelen tener buena fama en eso. La mayoría necesitan ajustes de AF. Un saludo!
-
Reflexiones de hacia donde camina el futuro de las cámaras y marcas
Dan88 responde a tema de xpiro en Off topic
Pues yo digo lo de siempre en estos asuntos... El mundo de la fotografía no será el mismo si finalmente se abandona el mundo reflex! Dónde quedarán esos días donde te pones en un córner de un campo de fútbol rodeado de otros compis de profesión y se oyen las cámaras disparando... Joder!! Es pensar en ese sonido y se me ponen los pelos de punta!- 18 respuestas
-
- Sonycanon
- mirrorless
-
(y 1 más)
Etiquetado con:
-
Ya nos contarás qué tal va fotográficamente... Yo sinceramente, es en lo único que me fijo cuando compro un móvil :lol:
-
No sé cuánto pesa el Tokina que tienes, pero ojo con el 14-24 y el 15-30. Son grandes, PESAN y el volumen es considerable. El tamron parece una botella de butano de esas naranjas :lol:
-
Totalmente de acuerdo. Después de lo investigado, creo que el p20 pro es el mejor móvil que podemos comprar, fotográficamente hablando. Y si encima es más barato que muchas otras opciones....
-
Hola a todos! Pues como dice el título, me voy a Japón con mi novia en noviembre. No sabemos fecha exacta ni de ida ni de vuelta. Ella trabaja en una conocida línea aérea y tenemos descuentos bastantes importantes. El tema de no saber la fecha exacta es porque sólo podemos viajar si el avión no se llena. Pero vaya, en noviembre no hay problema. Ella se fue a Cuba en pleno verano y sin problema. Tenemos pensado irnos entre 10 y 15 días. Y tengo muuuuchas dudas. He estado mirando, pero hay ciertas cosas que me gustaría exponerlas aquí, que seguro que hay algún que otro nikonista viajero y que haya estado en Japón. Además, exponer mis dudas aquí, siempre será mejor que en otro sitio, porque aquí se tiene presente la cámara, lugares a fotografiar y demás. Y que el tema fotografía no sea secundario... Paso a exponer ciertas dudas, que seguro que irán aumentado conforme se acerque el momento y mis preferencias. 1) No queremos un viaje "típico". Ni ver "los mejores lugares que puedes visitar en Japón". Tenemos pensado visitar osaka, kyoto y tokio, como ciudades grandes y no gastar tampoco mucho tiempo en ellas. 1 día o 2 como mucho en cada una. El resto del tiempo me gustaría invertirlo en naturaleza, senderismo (aunque el tiempo puede ser clave), turismo rural... Os pongo un ejemplo, para que me entendáis. Si visito España, no quiero aterrizar el día 1 en Madrid, ver la puerta del sol, el retiro y el museo del prado y el día 2 irme a BCN para ver las ramblas y la sagrada familia. Día 3 y a Valencia a ver las fallas. Día 4 Granada y ver la Alhambra... Me gustaría un turismo menos "común" y más rural. Si visito España, veré Madrid, por supuesto, pero el día 2 me iría a la sierra madrileña a cercedilla. Luego a Barcelona y alquilaría un coche para visitar los pueblecitos de la costa. Si visito Alicante vería el castillo, por supuesto, pero también me gustaría conocer Altea, Calpe, las Salinas de Santa Pola... A ver si me podéis echar una mano con este asunto, porque creo que es bastante díficil. O conoces a alguien de allí que también le guste este tipo de turismo o no se entera uno de estos sitios "secundarios" que para mí son primarios. 2) No sabemos el tipo de hospedaje que hay allí. Tenemos pensado ir a lo barato, dormir donde sea, sin grandes lujos. En la Habana por ejemplo puedes dormir en casa de cubanos por un módico precio. En este aspecto no somos tiquismiquis e iríamos en plan mochileros. Pero no tengo ni idea si hay opciones económicas en Japón. O si por ejemplo, en las ciudades es muy caro pero en el mundo rural es mucho más barato. O si en el "campo" cuesta mucho más encontrar alojamiento o si también hay como en España cantidad de hostales, hoteles rurales y demás. 3) Transporte. Pues eso, para ciudades grandes, supongo que en tren-metro es la mejor opción. (Pienso en las fotos que haremos en el metro de Japón y :wub: ) Y luego para el turismo rural que he comentado, no sé si la mejor opción es alquilar un coche (es muy caro esto?), bus u otro. 4) Economía. Japón es caro? Me han comentado que sí. Y por lo que he leído también. Pero cuánto de caro? Tampoco sé si es en todo el país. Viví en Madrid unos meses hace 3 años y era muuuucho más caro TODO que aquí en mi tierra. No sé si allí es en todos los sitios caros, si varía mucho si te vas a ciudades grandes o a pueblecitos... Tenemos pensado gastar 1500-2000 euros cada uno como máximo. Creo que da de sobra, pero ni idea. Si gastamos menos, mejor Si estamos 15 días, son 266 euros al día en el caso de los 2mil. Creo que daría de sobra totalmente, pero NI IDEA de como está todo allí. Cómo véis este presupuesto? " Pues mira yo hice un viaje parecido y aún yendo a lo barato, te da para 9 días" "Pues con eso te da de sobra para los 15 días o incluso más" No tengo ni idea de este asunto, como podéis ver... Y para que se note que estamos en un foro de fotografía, las focales de las que dispongo entre lo que tengo y lo que me pueden dejar van a ser el Sigma 12-24 HSM II para usarlo a f8-f11, el 20mm 1.8G y el Tamron 35mm 1.8 VC. Esto lo tengo clarísimo desde que surgió el tema de Japón. No necesito más. Y todo muy ligero. Y si me apuras dejo el 12-24 y hago panorámicas en vertical con el 20mm :lol: Bueno y de momento esto es todo. A ver si alguien me echa un mano! Un saludo a todos y gracias de antemano!
-
Muchas gracias! Luego le echo un vistazo comiendo
-
Parece que va a evolucionar por ahí el asunto... Dentro de dos años móviles con 8 cámaras :lol:
-
Bueno, pues el domingo salgo para allá! A ver si a la vuelta me animo y subo un planning de lo que he ido haciendo por si sirve de ayuda para otros foreros. Por cierto, qué tal los precios para comprar allí? Será cómo aquí no? He leído que el mercado de segunda mano es más barato, pero ni idea de esto... Qué tiene de verídico esto? Y dónde puedo encontrar tiendas de segunda mano con material fotográfico? Un saludo!
-
Algo que yo valoraría mucho a la hora de comprar el móvil, es la capacidad de desenfoque REAL. Nada de software. Hace poco estuve mirando para cambiar móvil, y el iphone 7 plus y el 8 plus eran los que más me gustaron. Vi otros modelos, que algunos desenfocaban "más" pero claro, lo hacían mediante software, no recuerdo si era el samgung ni qué modelo. Pero era HORRIBLE! Desenfocaba más pero en los bordes del sujeto retratado cantaba mucho y pffff.... El 7 plus está ahora muuuuy baratito de segunda mano. Si buscas puedes encontrar alguno nuevecito a muy buen precio. Otro muuuuy bueno y que ahora está a buen precio es el huawei p20 pro. Si tuviera que pillar movil ahora, pillaría uno de esos 3. En 400-450 te puedes hacer con un p20 pro y el 7 plus. Y por un poco más con el 8plus. Un saludo!
-
También te digo que fotográficamente vas a hacer las mismas fotos, porque ambas tienen un sensor "parecido" en muchos aspectos. Resolución, DX, ISO, año de salida.... Lo que ganas es botonería, cuerpo mejor, enfoque (se supone...)
-
Dale unos días... Y haz diferentes pruebas. También te digo que si no le terminas de coger el punto, lo mejor es que la vendas. Si empezamos haciendo fotos a pilas, a la calle desde el balcón, acabarás a la vuelta de dos meses con más fotos de prueba que fotos "normales". Hay cámaras que no van finas, tanto de enfoque como a la hora de ampliar, algo falla! Haces pruebas, va bien... Te tiras unos días y cuando te das cuenta sigue habiendo algo que no cuadra. Y no, no me vengáis con que la culpa es del indio y no de la flecha...Lo digo con conocimiento de causa. He tenido dos cámaras así... En ambas algo fallaba, estaba claro. No era muy evidente pero no debía ocurrir eso. En la 7100 sí que era más visible lo que comento. De las fotos no puedo opinar, porque se ven algo pequeñas. Pero si tenías mejores resultados con tu anterior cámara, ESO NO ES NORMAL. Si tiras fotos con buena luz y velocidad de sobra, pero en el pc cuando amplias, nanai. Algo falla. Si te ocurre eso, medita el asunto. Un saludo
-
Perdón compañero! Que ya no contesté. Imaginate, sin ir más lejos, que haces un retrato casi de primer plano, tipo busto. Pues bien, si se te ha ido el enfoque un poco, hacia atrás o hacia delante (un poco, nada descabellado) en la 810 al ampliar lo verás CLARÍSIMAMENTE, en cambio con una d3s o una d700 quizá ni lo veas. Pues así con todo. Que el objetivo peca abierto a tope, pues con una resolción mayor, peor. Que tiene AC visible, pues las verás más con una 810 que con una d700. Porque al hacer zoom, puedes verlo todo "más de cerca". Que también contarás los poros de la piel mejor, por supuesto, pero todo lo que te comento también. Menuda explicación de estar por casa jajaja Un saludo!
-
Sí que es cierto que un TT no brilla por su calidad, pero eso de que rinda peor en una 7100, no lo veo claro. Tampoco estamos hablando de una cámara con 50mpx... Haz el cambio, que subes 2 o 3 escalones (y dos pisos también) :lol: y no vas a notar falta de nitidez ni nada. Si no, todo lo contrario.
-
Refloto el hilo... Alguno barato que no sea nikon? Un saludo!
-
Contraste de azul, gris y verde, las sombras, los tonos conseguidos, esa "linea" recorriendo toda la imagen... Me parece un fotón!
-
el problema que, en raras circunstancias, retrasaba la apertura del obturador o el inicio de la operación de autofoco? Que alguien me lo traduzca... :lol: Ha habido muchos casos con este problema? Habría que hacer algún tipo de comprobación a la hora de comprarla? Hay en algunos casos que siempre ocurra?
-
La 7500 y la d500, comparten sensor...