MiguelAnxo Publicado 28 de Febrero del 2017 buena aportacion a imprimirlo y hoy por la noche si la lluvia lo permite aqui en Galicia a probar.... Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Erreese Publicado 28 de Abril del 2017 Una pregunta, activáis la reduccion de ruido? Una foto de 20min con activacion de reducción de ruido se va a 40min hasta que sale XD (por lo menos en la mia que no es muy nocturna) Gracias MarioCrack! Yo siempre la activo porque si no se aprecia demasiado. tardará más tiempo pero para mi salen mil veces mejor, por lo menos con mi cámara Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
emanuell Publicado 10 de Mayo del 2017 Hola amigos. Sin pretensiones más allá de compartir esta tabla con vosotros me he decidido a publicarla aquí para solventar las dudas que con frecuencia se plantean en el foro. Cabe señalar que para fotografía de más de 30s el fotómetro de la cámara no sirve y ya no se mide la luz en un punto sino que se calcula en base a la luz ambiente que hay en la escena. Se procede de la siguiente manera: Se pone un iso alto. Yo sugiero 3200 si no hay luna y 1600 si la hay. Una vez pones el iso alto y has elegido diafragma, enfocado etcétera, lo que has de hacer es exponer entre 30 y 60s. Quizás te pases o quizás no llegues; eso dependerá de la noche como esté de luz. Cuando hayas hecho eso compruebas el histograma: que te has quedado corto por ejemplo a 3200 con 30s, pues le das más exposición hasta que tengas un buen histograma con ese ISO. Repito: tu fotómetro NO TE VA A FUNCIONAR. Una vez hayas encontrado la exposición correcta para dicho iso, se opera de la siguiente manera: Si por ejemplo a 3200 de iso, conseguiste un buen histograma con 30 segundos, has de bajar un paso de iso completo y multiplicar el tiempo por dos quedando como sigue: 3200-30s 1600-1m 800-2m 400-4m 200-8m 100-6m Cabe destacar que el significado de la palabra centrado en la tabla hace referencia a un histograma centrado donde no hay ni zonas subexpuestas ni sobreexpuestas. En largas exposiciones no se mide la luz, sino que se calcula. DESCARGAR TABLA CÁLCULO DE EXPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA NOCTURNA Vídeo con la explicación: http://www.fotografonocturno.com/articulos/mario-rubio-masterclass-parte-4 Ya se que esto sonará de nuevos pero... los números que hay debajo del valor ISO que son? La escala de exposición? Y si es así, como se modifica? Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Eskol Publicado 14 de Noviembre del 2017 Gran aporte, si señor. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Eskol Publicado 14 de Noviembre del 2017 Gran aporte, si señor. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Martín Ruiz Núñez Publicado 27 de Enero del 2018 Gracias por el aporte Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Fidel Delgado Publicado 8 de Febrero del 2018 Gracias por la tabla Mario. La he imprimido y la llevo siempre conmigo. saludos Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Kaiker90 Publicado 22 de Febrero del 2018 Fantástico. Gracias!!! Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
rapidclick Publicado 4 de Septiembre del 2018 Muchas gracias. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Jesus_e13 Publicado 30 de Octubre del 2018 Magnífica información, ,me ha ayudado de mucho Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
RMPhotografhy Publicado 16 de Diciembre del 2018 muchas gracias por el buen aporte como siempre, grande Mario! Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Francis Minini Publicado 31 de Diciembre del 2018 (editado) Fantastica tabla compi, pero no me cuadra, si a 200 Iso es 8m, a 100 Iso como puede ser 6m?? Seria 16m.... Editado 31 de Diciembre del 2018 por Francis Minini Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Marionikon Publicado 2 Enero Así es amigo. He revisado la tabla y está correcta. De todos modos, lo que dices es correcto. Saludos. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Francis Minini Publicado 3 Enero Ok.... Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
zar Publicado 31 Enero Por favor yo tengo una duda.los fotometros solo miden la luz de un punto? Y con la tabla se calcula la luz ambiente de la zona? Si puedes ampliarme te lo agradezco Con cariño desde Madrid Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Marionikon Publicado 31 Enero hace 4 horas, zar dijo: Por favor yo tengo una duda.los fotometros solo miden la luz de un punto? Y con la tabla se calcula la luz ambiente de la zona? Si puedes ampliarme te lo agradezco Con cariño desde Madrid El cálculo de exposición se hace para exposiciones que van mas allá de los 30 segundos y que el exposímetro de la cámara no es capaz de averiguar. Así, por ejemplo, yo lo uso en largas exposiciones durante la noche en un lugar oscuro sin luces de ciudad como por ejemplo una playa solitaria, una montaña, en el campo donde no hay nada y estás bajo las estrellas... 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
zar Publicado 31 Enero hace 2 horas, Marionikon dijo: El cálculo de exposición se hace para exposiciones que van mas allá de los 30 segundos y que el exposímetro de la cámara no es capaz de averiguar. Así, por ejemplo, yo lo uso en largas exposiciones durante la noche en un lugar oscuro sin luces de ciudad como por ejemplo una playa solitaria, una montaña, en el campo donde no hay nada y estás bajo las estrellas... Muchas gracias por la explicacion. Son cosas que uno las hacia pero sin saber los motivos. Gracias Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web