floreta Publicado 20 de Julio del 2009 Pues a mí también me ha aclarado las ideas, gracias fotoflipao Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
yemena Publicado 7 de Septiembre del 2009 De mucha utilidad, aunqut más o menos se intuye el uso, siembre viene bien una exposición clara. Gracias. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Besstiia Publicado 8 de Septiembre del 2009 Buenas, Un tema muy interesante y muy aclaratorio. Muchas gracias a todos. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
The Navas. Publicado 16 de Septiembre del 2009 Muy buena explicacion. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Parcent Publicado 8 de Diciembre del 2009 Así da gusto,ahora lo tengo mucho mas claro. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
YaGo2 Publicado 5 de Febrero del 2010 Una pregunta os hago... ¿El VR gasta mucha más batería? ¿Lo lleváis encendido todo el rato (me auto-respondo que no, pero nunca se sabe)? ¿ Si no está puesto las fotos pueden tener peor calidad? Explico esto último. Hay dos sistemas de estabilización, uno mecánico y otro óptico. El mecánico mueve el sensor dentro de la cámara (estabilizador en el cuerpo) y el óptico mueve una lente interna del objetivo. Mi duda es si esa lente interna puede moverse "por accidente" en el caso de un barrido o de una situación que requiera mover la cámara a gran velocidad para conseguir algún efecto concreto. Y este movimiento accidental provoque ciertas aberraciones en la foto final. También me interesa bastante saber el tema de la batería, porque si resulta que gasta una barbaridad y te limita la vida de las baterías durante las salidas, pues es algoa tener muy en cuenta. Me llega en 10 días un objetivo estabilizado (no he tenido ninguno hasta ahora) y me gustaría saber estas cosas. Gracias. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
fotoflipao Publicado 6 de Febrero del 2010 No entiendo yo mucho acerca de mecánica en estos casos. El VR de nikon se trata de una estabilización óptica, y como dices una lente compensa el movimiento de la cámara. Cuando está desactivado la lente debe quedarse fija y no debería moverse por accidente, pues el mismo mecanismo se bloquea. No he leído nunca nada al respecto. Que esté desactivado y no hay trepidación la calidad de la foto no debe resentirse: esa lente sigue siendo una lente dentro del objetivo. En cuanto a consumo, hace poco que tengo uno VR y no he notado un consumo especialmente acusado; mi apreciación no es demasiado relevante por el poco tiempo que lo he usado, y creo que no debe representar un handicap a la hora de comprarlo. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
caimac Publicado 6 de Febrero del 2010 Agradecido a ambos por vuestra aportación al conocimiento siempre necesarios para seguir perfeccionándose en este maravilloso mundo de la fotografía, nunca se sabe todo a pesar de los años. Saludos cordiales, caimac. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
YoU_ToO Publicado 11 de Febrero del 2010 Hoy he tenido un ratito en el curro, y me he pasado a la sección de fotografía, he abierto la vitrina y he probado la D300 con un 18-200VR y he confirmado dos cosillas. Que el VR es buenísimo, y que tengo que dejar el café Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
vipzara Publicado 16 de Febrero del 2010 Una pregunta os hago... ¿El VR gasta mucha más batería? ¿Lo lleváis encendido todo el rato (me auto-respondo que no, pero nunca se sabe)? ¿ Si no está puesto las fotos pueden tener peor calidad? Explico esto último. Hay dos sistemas de estabilización, uno mecánico y otro óptico. El mecánico mueve el sensor dentro de la cámara (estabilizador en el cuerpo) y el óptico mueve una lente interna del objetivo. Mi duda es si esa lente interna puede moverse "por accidente" en el caso de un barrido o de una situación que requiera mover la cámara a gran velocidad para conseguir algún efecto concreto. Y este movimiento accidental provoque ciertas aberraciones en la foto final. También me interesa bastante saber el tema de la batería, porque si resulta que gasta una barbaridad y te limita la vida de las baterías durante las salidas, pues es algoa tener muy en cuenta. Me llega en 10 días un objetivo estabilizado (no he tenido ninguno hasta ahora) y me gustaría saber estas cosas. Gracias. En mi opinión, SI, gasta mas batería; pero creo que compensa si, como a mí el pulso os va abandonando por la edad, y -como dice YoU_ToO- lo ayudamos con unos cuantos cafés . Es recomendable (por esta causa entre otras) llevar una o dos baterías de repuesto cuando se va de viaje. También el flash incorporado consume bastante mas batería, y parece que a nadie le preocupa. Respecto de si lo llevamos encendido o no todo el rato, te puntualizo que aunque el estabilizador esté habilitado (conectado) no consume por este sólo hecho. Solamente consume en el momento de enfocar (y mientras se tiene pulsado el boton de enfoque/disparo). Mientras tanto, el sistema está en reposo y no tiene mas consumo que el necesario para mantener activa la electrónica que conlleva el sistema y el propio objetivo. Al resto de tu pregunta ya te ha respondido perfectamente fotoflipao. Como puedes ver en mi firma tengo tres objetivos con estabilizador, y para mi es una maravilla. Me ayuda a realizar tomas que de otra forma me saldrían trepidadas, especialmente en focales largas. Cuando recibas el que estas esperando, pruébalo; haz una foto en una focal larga (por ejemplo a partir de 70/100mm.) con y sin estabilizador y comprueba las diferencias. Seguramente a partir de ahí, no lo desconectarás nunca. Saludos Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
LeoCantos Publicado 25 de Febrero del 2010 Excelente puntualización, Hermetic acerca de la profundidad de campo. Dudé si ponerlo, pero no lo hice para no liar la cosa así de primeras. El 55-200 y el 55-200 VR son tan distintos que no es el mismo objetivo. Constructiva y ópticamente son muy diferentes. http://www.photozone.de/nikon--nikkor-aps-...ew--test-report http://www.photozone.de/nikon--nikkor-aps-...ew--test-report Gracias por sacarnos de dudas!! Tengo 2 consultas, 1) si tienes un 50mm 1.8 es necesario un 85mm 1.8? o puedes utilizarlo al 50mm tanto comoparaprimeros planos comopara cuerpo entero? 2) el 55-200mm vr para que condiciones lo utilizas y vale la pena si tinenes el 18-105 vr? Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
HermetiC Publicado 25 de Febrero del 2010 Gracias por sacarnos de dudas!!Tengo 2 consultas, 1) si tienes un 50mm 1.8 es necesario un 85mm 1.8? o puedes utilizarlo al 50mm tanto comoparaprimeros planos comopara cuerpo entero? Para primeros planos el 50mm deforma. Tienes abudante información en los post de Nikonistas que están enlazados desde la ficha del objetivo. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Django Publicado 28 de Marzo del 2010 Al leer este interesante post se me ha vuelto a despertar una duda que tenía hace tiempo y había dejado de lado, ¿debería cambiar el 16-85 por el 17-55 2.8? No es que no esté contento con el 16-85, pero siempre está la sombra del pata negra merodeando. Algún consejo... Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
HermetiC Publicado 28 de Marzo del 2010 Al leer este interesante post se me ha vuelto a despertar una duda que tenía hace tiempo y había dejado de lado, ¿debería cambiar el 16-85 por el 17-55 2.8? No es que no esté contento con el 16-85, pero siempre está la sombra del pata negra merodeando. Algún consejo... Depende de si valoras más luminosidad o VR (de eso va este tema, y la respuesta a eso sólo la tienes tú). Tambien hay que valorar otros factores, como peso, tamaño, precio, sellado... e igualmente has de valorarlos tú. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Django Publicado 29 de Marzo del 2010 Depende de si valoras más luminosidad o VR (de eso va este tema, y la respuesta a eso sólo la tienes tú). Tambien hay que valorar otros factores, como peso, tamaño, precio, sellado... e igualmente has de valorarlos tú. Lo cierto es que cuando oyes hablar tan bien de una óptica como el 17-55 quieres tenerla, y además con el 16-85 siempre echo a faltar más luminosidad a última hora de la tarde. Por otro lado, el mayor rango focal de este último me resulta muy práctico. El hecho de que en algunas comparativas queden equiparados en cuanto a calidad óptica hace más difícil la elección. En fin Hermetic, como tú bien dices la decisión es muy personal y sólo puedo tomarla yo...pero cómo me cuesta... Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Quien Publicado 5 de Abril del 2010 Hola. Tengo un 18-105 f/3.5-5.6G ED VR. A raiz de leer el post, me ha surgido una duda. Está claro que el VR se recomienda si se va a hacer un uso habitual de fotografías con larga exposición. Pero, para hacer fotos deportivas (rápidas) ¿tendría alguna ventaja desactivando el VR? Entiendo que los 2 consejos de la página inicial son para invertir más en luminosidad o en VR a la hora de comprar un objetivo, pero no sé si para tomas concretas el VR activado puede ser un inconveniente. Gracias. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Trujillo Publicado 12 de Abril del 2010 Buenas, soy nuevo en la fotografia y tengo bastantes dudas como es normal.... En principio tengo casi ya decidido la cámara que voy a comprar, la D-90, pero ahora vienen las dudas, ¿ que objetivo ?, jejeje; leyendo por los diferentes hilos del foro más o menos vas aclarando pero sigo teniendo mucho lio. ¿ cuales son las diferencias entre un sigma y un tamron ? sigo sin tenerlas claras... y tambien que habia pensado en comprar junto al cuerpo de la cámara el objetivo 55-200 VR según las opiniones y consejos que leo por el foro ¿ está bien la elección? Por favor, espero que me deis vuestros consejos como expertos y profesionales en la materia, porque ya que invierto en un equipo que no me arripienta de hacerlo. Me he decantado por el VR porque prefiero estabilizador antes que luz, aunque tambien voy a disparar de noche, ¿ saldran demasiado oscuras las fotografias ?? Espero vuestros consejos, y perdonad por ser tan novato, jeje. Gracias y un saludo Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
fotoflipao Publicado 1 de Julio del 2010 El 24-120 VR se habla bien y mal. Al parecer según el número de serie hay buenos y malos. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Setnakht Publicado 4 de Julio del 2010 Me regalaron (si, si, yo tampoco ,lo podía creer) un pack: la D700 con el 24-120 VR. Todo el mundo hablaba mal del susodicho objetivo. Puesto que mi economía no anda muy saneada, no puedo plantearme la compra de ningún objetivo. La estrené (junto al denostado objetivo) en un viaje a Londres. El resultado fue fantástico. Mucho mejor de lo que esperaba. Y las fotos dentro del British sin flash ni nada, fabulosas. Nítidas, si ruido... Y el enfoque muy rápido. Dado que con VR tampoco es que haya mucho para FX, no veo que el 24-120 sea tan malo como se comenta. Yo estoy encantada con el pack. Y es cómodo para viajes. Supongo que hay opciones mejores, pero a veces esos de andar cambiando de óptica no es nada práctico. Mi anterior reflex digital era una Oly (le tengo cariño, pero comparada con esta bestia de D700, pues... ) te parece bueno porque no le has metido un pata negra de verdad, si lo haces ya no te parece tan bueno Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
alfreire Publicado 15 de Julio del 2010 (editado) Gracias, Carlos... como bien sabes, eres mi gurú de los objetivos, cámaras y flashes... Abrazos... ;-) p.d.: si, lo sé... te debo un montonazo de cervezas... jajajajajajaja Editado 15 de Julio del 2010 por alfreire Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
fotoflipao Publicado 15 de Julio del 2010 Hola Álvaro, nuevo por aquí... bienvenido. Saludos!! Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
alfreire Publicado 15 de Julio del 2010 Después de casi dos años, creo que ya era hora... jejejejejeje gracias por la bienvenida, Carlos... a ver si me animo y frecuento el foro de vez en cuando... Abrazos... ;-) Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Luna Petit Publicado 4 de Agosto del 2010 Saludos voy detrás de un SIGMA 70-200 2,8, el barato si no me equivoco el que ronda los 700 € creo que no lleva VR, es posible que hayan sacado uno nuevo con VR ¿sabéis el precio?, ¿me apañaría con un monopié en el objetivo? El presupuesto no me llega para el Nikon. Lo quiero usar en conciertos sobre todo, ¿lo habéis probado? Muchas gracias y un saludo. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
defaust Publicado 8 de Agosto del 2010 Muchas gracias por la informacion la verdad. Merece la pena leer articulos asi Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Andres67 Publicado 19 de Agosto del 2010 Personalmente, prefiero un buen estabilizador a luminosidad, se lo bueno que es la luminosidad, pero por ejemplo siempre tiro mis fotos en modo M entonces elijo velocidad y apertura y entonces cuando lo tengo bien ajustado es decir las rallitas del visor esta solo la del centro y aló mejor decido de cerrar un poco la apertura uno o dos pasos y la velocidad apenas tengo que bajarla, es decir puedo tirar casi a la misma velocidad aunque cambie la apertura, sin embargo el estabilizador si me da varios pasos mas de margen para que la foto salga nítida. Auque es verdad qu depende de la situación la luminosidad no la puedes cambiar por estabilización, como por ejemplo personas u objetos en movimiento. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web