chema_64 Posted May 22, 2016 son tres manchas lo que una de ellas no se ve en la panorámica ya que tiene un recorte por arriba ¡¡¡.Me alegro. Lo que pasa es que a primera vista uno piensa lo peor. Y en este caso no en aceite precisamente, por la disposicion tan alineada de las mismas. Disfrutala Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
izq Posted May 22, 2016 Incluso las de abajo me dejan un poco mosqueado, porque parece que están equidistantes unas con otras... Y por supuesto los puntos de la parte superior... Eso sí que es raro. Edito para comentar una posibilidad o "charrada que se me acaba de pasar por la cabeza: Los puntos de la foto panorámica pudieran ser los mismos que las manchas de la segunda foto y la explicación sería que los puntos de la primera al ser una panorámica e imagino que tomada en vertical, salen repetidamente en todas las tomas. Además al hacer las tomas con un objetivo más angular se ven más pequeñas. Resumiendo, que lo mismo solo tienes dos manchas... (No sé si se entiende lo que pretendo decir) Lo has clavado!! Un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
mblancove Posted May 22, 2016 ...........así que tranquilos no se alarmen la cámara no pierde aceite ...que desilusión se llevaran algunos :lol: saludos 1 Share this post Link to post Share on other sites
chema_64 Posted May 23, 2016 ...que desilusión se llevaran algunos :lol: saludos Jajajajaja.... No creo que haya quien desee eso. O si...??? Share this post Link to post Share on other sites
Eduardo81 Posted May 23, 2016 Las motas no son problema, se limpian o clonan; los puntos que aparecen en la otra si son raros. saludos Claro que no es un problema el tema de las motas se clonan o limpian pero hay que tener mas cuidado a la hora de cambiar de ópticas y más con una cámara tan nueva que la está estrenando, lo de la panorámica era evidente si tiene 3 manchas en una de ellas al hacer varias en vertical salen en todas eso estaba claro. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Walterwhite Posted May 23, 2016 Claro que no es un problema el tema de las motas se clonan o limpian pero hay que tener mas cuidado a la hora de cambiar de ópticas y más con una cámara tan nueva que la está estrenando, lo de la panorámica era evidente si tiene 3 manchas en una de ellas al hacer varias en vertical salen en todas eso estaba claro. Saludos si que hay que tener cuidado al cambiar de objetivos esta tiene las motas clonadas . DSC_1419 by nono hdz, en Flickr Share this post Link to post Share on other sites
mblancove Posted May 23, 2016 Creo que todos solemos tener cuidado al cambiar de ópticas, pero al cambiar mucho las motas terminaran por aparecer si o si, el cuidado es el mismo con una cámara recién comprada, que con una que tenga 10 años. saludos 1 Share this post Link to post Share on other sites
Eduardo81 Posted May 23, 2016 (edited) Creo que todos solemos tener cuidado al cambiar de ópticas, pero al cambiar mucho las motas terminaran por aparecer si o si, el cuidado es el mismo con una cámara recién comprada, que con una que tenga 10 años. saludos Claro que todos tenemos cuidado y mas se tiene si está recién comprada que cambias los objetivos o al menos yo con sumo cuidado, pero una vez que llevas con la cámara años seguirás cambiándolo con cuidado sí pero las motas te importarán bastante menos porque las clonas y punto. Lo importante es que sólo son motas, no son problemas de tema de manchas de aceites como pasó en otras cámaras anteriores como con la D7000 en sus inicios o la D600. Saludos Edited May 23, 2016 by Eduardo81 Share this post Link to post Share on other sites
Walterwhite Posted May 23, 2016 una mas de hoy esta esta procesada con ligthroom por que te que clocar un numero que estaba justo arriba de el nido no lo hice muy bien pero es lo que hay :))) ....en fin esto es lo que buenamente se hacer seguro que esta cámara cae en manos de ofotogari y hace maravillas picapinos by nono hdz, en Flickr 4 Share this post Link to post Share on other sites
mblancove Posted May 24, 2016 Acabo de modificar el recorte con el que inicié el tema, porque el que había subido originalmente llevaba la reducción de ruido por defecto que aplica el Ps, en la nueva he llevado todos los valores de nitidez y reducción de ruido a cero. saludos Share this post Link to post Share on other sites
izq Posted May 24, 2016 Acabo de modificar el recorte con el que inicié el tema, porque el que había subido originalmente llevaba la reducción de ruido por defecto que aplica el Ps, en la nueva he llevado todos los valores de nitidez y reducción de ruido a cero. saludos Comparando una y otra no se aprecia pérdida de definición, el detalle es el mismo. La corrección que hace parece que afecta sólo al ruido de color. En cualquier caso, tratándose de una fotografía sobre sensor DX a ISO12800, la calidad es tremenda. Esta D500 por ahora parece todo un acierto! Un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
fpmato Posted May 24, 2016 Como nuestro amigo Mblancove me ha pasado unos NEF y me ha animado a ello, pongo mi versión de la toma de la ardilla a esos impresionantes ISO12800. Los he editado con CNXD, reducción de ruido desactivada y con el perfil o picture control (SD) estándar. Conversión TIIF para posterior tratamiento en PS. La primera muestra tiene como únicas modificaciones la aplicación del citado Picture control, una reducción de exposición de -1EV, recuperación de altas luces (+30), desactivación de la reducción de ruido en CNX-D y posterior reducción de tamaño en PS. Aunque la sobreexposición y posterior reducción de -1EV en edición juega en su favor, el resultado, manejando el RAW en edición realmente sorprende, y creo que habla por sí solo. Pongo a continuación una imagen completa, reducida a tamaño web y y un recorte al 100% de la misma. 1 Share this post Link to post Share on other sites
fpmato Posted May 24, 2016 (edited) Añado otra versión de la misma imagen, editada en PS con procesado selectivo, reducción de ruido para el fondo y algo de procesado de enfoque para la protagonista Edited May 24, 2016 by fpmato Share this post Link to post Share on other sites
Eduardo81 Posted May 24, 2016 Añado otra versión de la misma imagen, editada en PS con procesado selectivo, reducción de ruido para el fondo y algo de procesado de enfoque para la protagonista _DSC0649.2.jpg Están geniales Federico las dos. Esta cámara promete y mucho. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
izq Posted May 24, 2016 A 12800 ISO a mí me parece un rendimiento bastante bueno y tratando el ruido de color la diferencia es notable, se puede ver comparando las dos versiones del compañero mblancove en el primer mensaje de este hilo. Un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
fpmato Posted May 24, 2016 A mí me parece un rendimiento excelente para un sensor DX; en el recorte sin reducción de ruido que he subido antes, se aprecia algo más de ruido (también mayor contraste y nitidez) que en los de Mblancove porque, en su caso, parte de un preset neutro, y en el que yo he subido he utilizado el "p.c. estándar" de CNX-D, que acentúa ligeramente dichos, parámetros a cambio de generar algo más de ruido; no obstante, obtenemos, sin aplicar reducción de ruido y con este preset, un archivo perfectamente válido, sin post-procesado adicional alguno, salvo elegir el tamaño de salida que más nos convenga, según el uso previsto. Resultado que, como he querido ejemplificar con la siguiente imagen, se puede mejorar muy fácilmente en post-procesado aplicando, de forma selectiva, procesado de enfoque y reducción de ruido allí donde nos convenga, amén de lo que, a cada uno se le pueda ocurrir, si quiere detenerse un poco más. Saludos cordiales Share this post Link to post Share on other sites
chema_64 Posted May 24, 2016 A iso 12800 y ademas sabiendo uno "trabajarse" el procesado, el resultado es excelente. Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk 1 Share this post Link to post Share on other sites
ofotogari Posted May 24, 2016 (edited) gracias por los aportes federico, asi se disipan dudas acerca del posible procesado o lavado de la propia maquina con respecto al ruido, ya que es evidente que los resultados, a mi modo de ver son muy contundentes, y cuando digo contundentes me refiero a que creo que le podria plantar cara a alguna ff en cuanto a ruido, ya que ese 12500 y ampliado al maximo, diria que se a cerca sin complejos a una d800. sin lugar a dudas hablamos de un nivel muy alto de rendimiento y una herramienta demoledora para los que adoramos los bichos. saludos Edited May 24, 2016 by ofotogari Share this post Link to post Share on other sites
izq Posted May 24, 2016 A mí me parece un rendimiento excelente para un sensor DX; en el recorte sin reducción de ruido que he subido antes, se aprecia algo más de ruido (también mayor contraste y nitidez) que en los de Mblancove porque, en su caso, parte de un preset neutro, y en el que yo he subido he utilizado el "p.c. estándar" de CNX-D, que acentúa ligeramente dichos, parámetros a cambio de generar algo más de ruido; no obstante, obtenemos, sin aplicar reducción de ruido y con este preset, un archivo perfectamente válido, sin post-procesado adicional alguno, salvo elegir el tamaño de salida que más nos convenga, según el uso previsto. Resultado que, como he querido ejemplificar con la siguiente imagen, se puede mejorar muy fácilmente en post-procesado aplicando, de forma selectiva, procesado de enfoque y reducción de ruido allí donde nos convenga, amén de lo que, a cada uno se le pueda ocurrir, si quiere detenerse un poco más. Saludos cordiales Sí, por supuesto y además se agradece que nos haya puesto por aquí esas muestras para ver el resultado más real de lo que da la D500 a esos ISO tan altos. A lo que me refería con mi comentario anterior es a que sólo con tratar el ruido de color ya mejora considerablemente, cuanto más con una edición bien trabajada. Un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
pepiyo12 Posted May 24, 2016 Buenas estoy siguiendo el hilo desde el principio muy buenas esas fotos por cierto, el tema del iso es lo que más me interesa vasta que en Septiembre tengo pensado comprarla mi afición son las nocturnas y me gustaría saber como se comporta si la habéis probado ya? Y ahora que es el tiempo de la via lactea haber como racionária a 12500 en el tema del ruido Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk Share this post Link to post Share on other sites
mblancove Posted May 24, 2016 Creo que les puede interesar esta comparativa. saludos 1 Share this post Link to post Share on other sites
izq Posted May 25, 2016 Creo que les puede interesar esta comparativa. saludos Gracias por el enlace! Una muestra más del potencial de la D500. Los resultados son perfectamente comparables y muy similares, si no superiores, a los de la D810 (ciñéndonos a esa prueba de altos ISO y salvando las diferencias y/o ventajas-desventajas de cada formato). Un saludo! Share this post Link to post Share on other sites
dinotxo Posted May 25, 2016 Creo que les puede interesar esta comparativa. saludos Esta tarde recojo la mía... El grip me llega la semana que viene... A ver si no me dan problemas las tarjetas y a ver si sé procesar las imágenes, que yo me quedé en Capture NX2... Share this post Link to post Share on other sites
mejorarte Posted May 25, 2016 Creo que les puede interesar esta comparativa. saludos No se si estarán de acuerdo pero en esta prueba a 12800 ISO veo más limpia a la D500, por muy poco, pero en las zonas desenfocadas o de tonos medios, donde se aprecia más ruido resulta más limpia la imagen capturada con la D500 tanto en crudo como después de procesar Share this post Link to post Share on other sites
mblancove Posted May 25, 2016 Esta tarde recojo la mía... Share this post Link to post Share on other sites