Taver Publicado 8 de Diciembre del 2016 (editado) Bueno,, pues llevo lidiando con el tema una semanas,,, quería evitar trepidaciones o movimientos involuntarios,, y la solución era montar todo en una base solida,,, en mi caso un tablón de madera.La intención es ir añadiendo al post aquellas modificaciones que le haga, siempre y cuando los resultados sean satisfactorios,,,, mínimamente satisfactorios.Ni que decir tiene,, que de momento busco la funcionalidad,,, cuando mas o menos este al gusto,,, ya pintaremos, puliremos etc etc. Material utilizado hasta la fecha: Nota: aunque muchos componentes ya los tenía, he querido poner algunos precios de forma orientativa. - tablón de madera (Leroy Merlin) 6€ - carril de enfoque barato (Amazon) 29,9 € - tres luces led con cuello de cisne (dos de luz cálida y una de luz blanca (Ikea) 30€ las tres - dos pequeñas escuadras para la colocación de los ledes (40 céntimos) - fuelle para la magnificación barato (Amazon) 49,9€ - dos tetrabriks de litro (para canalizar la luz del flash que trae incorporado la cámara) - dos caratulas finas para utilizarlas como difusor. (1€) - un bote vacío de chicles para utilizarlo como difusor mas pequeño colocado en el mismo objetivo como si de un parasol se tratase. - Una lupa con pinzas (tipo tercera mano, la típica para soldar pistas) utilizando las pinzas como prolongador multidireccional y la lupa para controlar mejor el av. (Amazon) 5,95€ - cuatro patas de plástico extensibles y desmontables (Leroy Merlin) 3€ - tornillería diversa, en función de la necesidad. (la tenía por casa) - pegamento tipo cianocrilato y epoxi (4€) - motor Nema17 de 1600 pasos por revolución completa (Diotronic) 17,21€ - controladora cnc para el motor nema (Ebay) 11€ - programa para el control del motor, creado por el compañero ofarcis (no dejéis de visitar su post) http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=276090&hl= - cinco potenciómetros de 12v,,, tres para los ledes, uno para la controladora y otro para los ventiladores (diotronic) 6€ - tres interruptores on/off (diotronic) 2€ - un enchufe de pc con fusible e interruptor (diotronic) 2€ - dos reguladores variables de corriente (diotronic) 2€ - dos difusores de calor para los reguladores (diotronic) 2€ - cinco resistencias (diotronic) 2,5€ - dos pequeños ventiladores (recuperados de un pc viejo) - dos rejillas como protección para los ventiladores (diotronic) 1,80€ - cables de varios colores reciclados de aquí y de allí - varios tramos de termoretractil para cubrir los finales de los cables - 1 kit de engranajes plásticos de robótica (diotronic) 7,9€ Seguiré informando,,,,,,,,,,,,,,,,,, Herramientas utilizadas: - Lápiz o en su defecto bolígrafo - regla y o escuadra - Dremel o en su defecto un taladro - Destornillador estrella - Pistola de cola caliente - Soldador de estaño - Alicates No voy a extenderme con la explicación de como lo he montado todo, porque creo que con la imágenes es todo más que evidente,, pero si alguien tiene alguna duda,, que no se corte y la exponga. Así empezó el proyecto: Mini estudio casero para macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Mini estudio casero para macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Mini estudio casero para macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Mini estudio casero para macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Mini estudio casero para macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Bueno pues empiezo con el mecanizado del carril de enfoque,,, a ver que tal funciona el sistema que he escogido para tal menester. Son engranajes de un kit comprado en una tienda de electrónica. Primer paso colocar el engranaje de mayor tamaño en el carril de enfoque,,, siguiente paso hacer lo mismo con el motor nema 17 pero con el engranaje pequeño. Seguiremos informando. Mecanizado de carril de enfoque by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrHoy le ha tocado al nema17,,, me he visto obligado (mentira cochina ,,, por no esperarme a comprar un adaptador) a ampliar el diámetro interior del engranaje que va situado en el nema17. Creo que ha quedado al 99,9% perfecto,, pero me preocupa el aguante que tenga,,, ya veremos. He utilizado epoxi para la fijación. Mecanizado motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Mecanizado motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrBueno,, pues hoy empiezo con el reciclado y adaptación de un mini dvd,,, que cariñosamente voy a llamar la caja negra,,, donde mi intención reside en motar,,, controladora, fuentes de alimentación, interruptores, fusibles, reguladores de intensidad, dos ventiladores,,,, vamos que funcionar no se si lo hará,,, pero volar vuela fijo jajaja Empezamos la modificación de la caja de DVD, donde instalaré fuentes, ventiladores potenciómetros etc etc by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrBueno señores,,, pues feliz año y como ya no soy de salir en fin de año, pues por aquí me tenéis,,,, liado con mi "cacharro" y compartiendo la evolución con vosotros La fase de colocación de botoneras, alimentación y reguladores ya está lista,,, a falta de los reguladores de los ventiladores y del motor nema. También la modificación de las base de madera para el acondicionamiento de la motorización. Mas adelante iré explicando paso a paso todo lo que estoy llevando a cabo,,, incluso posibles ensayos y errores. Cableado interno, Fuentes de alimentación etc... Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Vista de la zona de las botoneras casi lista.Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Vista de la zona de motorización, donde va montado el motor nema con los engranajes. La madera inferior (si ampliáis la imagen lo veréis) lleva un rebaje hecho con Dremel para acomodar el engranaje del carril de enfoque, ya que por su diámetro era necesario,,, era esto o cortar la madera, dejando solo un saliente para el motor,,, pero ya que disponía de la herramienta he preferido no cortar y hacer el hueco necesario y así no debilitar la base,,, aunque con el grosor de la tabla creo que aguantaría perfectamente. Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Va cogiendo forma. Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrEntrada de aire de los dos ventiladores... quizás con uno baste y sobre,,, pero animal grande ande o no ande.Terminado el Mini estudio de macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickrdetalle de los tornillos de fijación de la caja negra a la base de madera,, utilizando unos tubos metálicos como separadores, de esta manera la entra de aire será mas efectiva.Terminado el Mini estudio de macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrVídeo donde se aprecia en detalle la fijación de los leds y por donde pasan los cables para que no estén por medio. La fijación del motor etc etc (Creo que solo se puede reproducir clickando en laimagen para que te lleve a flickr y reproducirlo desde allíTerminado el Mini estudio de macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrCasi lista:Dos ledes van fijos en la parte posterior y el otro lo voy a dejar con la pinza para poder situarlo donde plazca según necesidad.Mini estudio macro extremo casi terminado by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrFaltan:-4 patas regulables en altura para separar la caja negra del escritorio, de tal manera que esta quedará suspendida.-La controladora del motor que está de camino. Fijarla y conectar motor, alimentación etc-La fuente de alimentación para la controladora y el motor (mas un pequeño circuito para el regulador ya que no se puede regular directamente con los reguladores, se quemarían.Estoy pendiente de comprobar si puedo aprovechar la fuente de la que ya dispongo que si es regulable,,, aprovechando el circuito y haciendo que pase por regulador sin necesidad de montarel pequeño circuito para que no se queme el regulador.Bueno pues hoy le ha tocado a las patas,,, regulables en altura y desmontables para mejor almacenamiento del "cacharro".Coste de las patas 4€Patas regulables en altura (+5cm) y desmontables, colocadas by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrBueno,, pues ya está todo listo a la espera de que llegue la controladora,,,, lo último a sido montar los pequeños circuitos (a base de dos reguladores, un par de resistencias, cable y soldadura) para controlar la velocidad de ambos ventiladores y el voltaje de entrada de la placa controladora cnc. Instalar unas rejillas de protección para los ventiladores. Poner las botoneras de los potenciómetros,,, Todo este proceso lo explicaré o bien con imágenes propias o con vídeos que he seguido en la red,, sobre todo y mas que nada para el tema del control de velocidad y voltaje.En dos minutos os dejo un vídeo básico de cómo está quedando el cacharrillo y sus funciones a falta de ver en marcha el carril de enfoque,, cosa que no os podré mostrar hasta que no llegue la controladora,, espero que llegue esta semana. Os dejo algo que estoy probando,, utilizar como fondo la pantalla del móvil como lámina para fondos. Utilizar móvil como lamina de fondo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Y el vídeo,,, se me ha ido un poco de las manos y dura 17 minutos,,, con lo que no os lo traguéis entero si no estáis muy interesado en el tema. Lo dicho,, utilizando el móvil como lámina de fondo.macro estudio by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrBueno, pues empiezo con las primeras pruebas... Vamos añadiendo chapumejoras al artilugio... 4 fieltros (los que se utilizan para muebles y patas de sillas o mesas) para mejorar el agarre y estabilidad. Coste 75 céntimos el paquete de 12 unidades. Fieltros para las patas del macro rail, mejorando la sujeción by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr y difusores caseros hechos con botes de chicles,, tal y como los he montado se pueden utilizar cerrados para difuminar o abiertos para luz directa. Coste 0 ya que es el residuo de un producto que se consume en casa. Se agujerea en la tapa del bote con el diámetro del haz de luz,,, repito,, del haz de luz, puesto que debe quedarnos la base suficiente para el posterior pegado,, en mi caso con epoxi pero seguro que con cianocrilato (superglu) también queda bien,,, si os queréis asegurar,, el cianocrilato se puede mezclar con un poco de bicarbonato,,,, con esa mezcla no se suelta en la vida. IMG_20170118_140706 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr IMG_20170118_152017 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr IMG_20170118_152120 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr IMG_20170118_152153 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en FlickrGracias Juan Bueno,, aunque creo que acabaré por cambiar el carril de enfoque,, ya que este no me acaba de convencer por los ligeros movimientos que se perciben en el encuadre en las diferentes tomas,, pero bueno,, de momento le vamos dando el acabado en negro mate para evitar reflejos y o luz contaminante ,,,,, y que se vea menos chapucerillo Últimos retoques. by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Agradecimientos a Oscar (ofarcis en el foro) por sus indicaciones y consejos con el tema de la controladora, motor nema y programa. Editado 25 de Octubre del 2017 por Taver 2 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 14 de Diciembre del 2016 (editado) Nota: Cuidado con las revoluciones de los ventiladores,,, puede ser razón de trepidación en las tomas Editado 9 de Febrero del 2017 por Taver Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
joanpami Publicado 14 de Diciembre del 2016 No es eso, es ingenioso, está muy bien y se agradece la intención, pero si construyo eso y lo dejo encima de una mesa me echan de casa . Muchas gracias por compartirlo 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 14 de Diciembre del 2016 Pues a mi tu comentario me ha echo la misma ilusión que la que senti al colgar el brico,,, muchas gracias Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
jcmfrancisco Publicado 19 de Diciembre del 2016 Buenas compañero¡¡¡ La verdad que nunca entro aqui, pero hoy me he llevado una sorpresa. que objetivo vas a usar para este tipo de fotografias? Por lo que veo no es necesario preocuparse por el fondo? Buen curro¡¡ Muchas gracias. 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 20 de Diciembre del 2016 (editado) Buenas compañero¡¡¡ La verdad que nunca entro aqui, pero hoy me he llevado una sorpresa. que objetivo vas a usar para este tipo de fotografias? Por lo que veo no es necesario preocuparse por el fondo? Buen curro¡¡ Muchas gracias. De momento estoy utilizando un Pentax 28mm f2.8 manual en posición invertida pero la colección irá subiendo según las necesidades o aspiraciones ,,, el fondo de momento no preocupa mas que por el color, dada la profundidad de campo este queda tan fuera de foco que no se distinguiría nada de nada,,, diferente será cuando quiera que si se intuya algo el fondo,, en ese caso una foto situada detrás del objeto a fotografiar y a correr. Ayer compré mas leds con cuello de cisne y así tener mas control sobre la luz. A medida que vaya haciendo modificaciones iré editando el post añadiendo las mismas. Próximo objetivo,, motorizar el carril o hacerme con un micrómetro digital que de segunda mano los encuentras "bien" de precio. Por cierto,,, así empezó el proyecto : Editado 20 de Diciembre del 2016 por Taver Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
jcmfrancisco Publicado 20 de Diciembre del 2016 Buenas¡¡¡ En esta foto puedo entender mejor el resultado. ¿Motorizar el carril? ¿es muy dificil enfocar en macro extremo? Échale un vistazo a dslr dashboard, para andrioid. Saludos. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 20 de Diciembre del 2016 Buenas¡¡¡ En esta foto puedo entender mejor el resultado. ¿Motorizar el carril? ¿es muy dificil enfocar en macro extremo? Échale un vistazo a dslr dashboard, para andrioid. Saludos. Si,, cuando te vas a estas magnificaciones,, si te vas de unas micras te puede quedar una parte de la fotografía borrosa o fuera de foco,, arruinandote entre "" la sesión. Por eso para mas precisión o bien lo haces de forma manual, adaptando un micrómetro o la otra opción un motor paso a paso controlado desde un pc. Echa un ojo a este tutorial del compañero Oscar (Ofaricis en el foro) y que está realmente bien. http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=276090&hl= 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 27 de Diciembre del 2016 Bueno pues empiezo con el mecanizado del carril de enfoque,,, a ver que tal funciona el sistema que he escogido para tal menester. Son engranajes de un kit comprado en una tienda de electrónica. Primer paso colocar el engranaje de mayor tamaño en el carril de enfoque,,, siguiente paso hacer lo mismo con el motor nema 17 pero con el engranaje pequeño. Seguiremos informando. Mecanizado de carril de enfoque by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
jcmfrancisco Publicado 28 de Diciembre del 2016 vamooosss¡¡¡¡ ya despues de esto a fotografiar no? Y a mi me esta entrando el gusanillo ayer pregunte por un muelle de esos¡¡¡ Saludos. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 28 de Diciembre del 2016 Bueno,, aún faltan cosas por hacer,,, aunque tal y como lo tengo montado,, puedo ir haciendo mis sesiones de forma manual,,, pero con más precisión,, vamos que al aumentar el diámetro de la rueda de avance se consigue mover el carril de forma mas precisa Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 29 de Diciembre del 2016 Hoy le ha tocado al nema17,,, me he visto obligado (mentira cochina ,,, por no esperarme a comprar un adaptador) a ampliar el diámetro interior del engranaje que va situado en el nema17. Creo que ha quedado al 99,9% perfecto,, pero me preocupa el aguante que tenga,,, ya veremos. He utilizado epoxi para la fijación. Mecanizado motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Mecanizado motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 30 de Diciembre del 2016 Bueno,, pues hoy empiezo con el reciclado y adaptación de un mini dvd,,, que cariñosamente voy a llamar la caja negra,,, donde mi intención reside en motar,,, controladora, fuentes de alimentación, interruptores, fusibles, reguladores de intensidad, dos ventiladores,,,, vamos que funcionar no se si lo hará,,, pero volar vuela fijo jajaja Empezamos la modificación de la caja de DVD, donde instalaré fuentes, ventiladores potenciómetros etc etc by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 1 de Enero del 2017 (editado) Bueno señores,,, pues feliz año y como ya no soy de salir en fin de año, pues por aquí me tenéis,,,, liado con mi "cacharro" y compartiendo la evolución con vosotros La fase de colocación de botoneras, alimentación y reguladores ya está lista,,, a falta de los reguladores de los ventiladores y del motor nema. También la modificación de las base de madera para el acondicionamiento de la motorización. Mas adelante iré explicando paso a paso todo lo que estoy llevando a cabo,,, incluso posibles ensayos y errores. Cableado interno, Fuentes de alimentación etc... Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Vista de la zona de las botoneras casi lista. Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Vista de la zona de motorización, donde va montado el motor nema con los engranajes. La madera inferior (si ampliáis la imagen lo veréis) lleva un rebaje hecho con Dremel para acomodar el engranaje del carril de enfoque, ya que por su diámetro era necesario,,, era esto o cortar la madera, dejando solo un saliente para el motor,,, pero ya que disponía de la herramienta he preferido no cortar y hacer el hueco necesario y así no debilitar la base,,, aunque con el grosor de la tabla creo que aguantaría perfectamente. Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Va cogiendo forma. Montando la caja de control de luces y motor nema17 by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Editado 1 de Enero del 2017 por Taver Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 2 de Enero del 2017 (editado) Entrada de aire de los dos ventiladores... quizás con uno baste y sobre,,, pero animal grande ande o no ande. Terminado el Mini estudio de macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr detalle de los tornillos de fijación de la caja negra a la base de madera,, utilizando unos tubos metálicos como separadores, de esta manera la entra de aire será mas efectiva. Terminado el Mini estudio de macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Vídeo donde se aprecia en detalle la fijación de los leds y por donde pasan los cables para que no estén por medio. La fijación del motor etc etc (Creo que solo se puede reproducir clickando en la imagen para que te lleve a flickr y reproducirlo desde allí Terminado el Mini estudio de macro extremo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Casi lista: Dos ledes van fijos en la parte posterior y el otro lo voy a dejar con la pinza para poder situarlo donde plazca según necesidad. Mini estudio macro extremo casi terminado by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Faltan: -4 patas regulables en altura para separar la caja negra del escritorio, de tal manera que esta quedará suspendida. -La controladora del motor que está de camino. Fijarla y conectar motor, alimentación etc -La fuente de alimentación para la controladora y el motor (mas un pequeño circuito para el regulador ya que no se puede regular directamente con los reguladores, se quemarían. Estoy pendiente de comprobar si puedo aprovechar la fuente de la que ya dispongo que si es regulable,,, aprovechando el circuito y haciendo que pase por regulador sin necesidad de montar el pequeño circuito para que no se queme el regulador. Editado 2 de Enero del 2017 por Taver Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 2 de Enero del 2017 Bueno pues hoy le ha tocado a las patas,,, regulables en altura y desmontables para mejor almacenamiento del "cacharro". Coste de las patas 4€ Patas regulables en altura (+5cm) y desmontables, colocadas by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
stonehenge Publicado 2 de Enero del 2017 Eres un manitas, menudo invento estás montando. Gracias por compartirlo y esperamos los resultados. Un saludo! Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
korchov Publicado 3 de Enero del 2017 Flipo con lo que estás montando majo Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 3 de Enero del 2017 Gracias a todos por los comentarios y consultas,, motiva mucho a la hora de compartir la verdad. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
fotoflipao Publicado 4 de Enero del 2017 :1good: Estupendo, y muy bien realizado todo. Das muchas ideas. Gracias por compartir. 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
zezale Publicado 5 de Enero del 2017 Tiene una pinta genial!! Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
chema_64 Publicado 6 de Enero del 2017 Mi desconocimiento del macro extremo (en lo que a practicarlo se refiere) es total, pero estoy impresionado con el equipo que te estás montando compañero. Además de las fotos de como lo estás construyendo, ya puedes después ponernos alguna de los resultados porque tiene que ser espectacular. Adelante con tu invento. Felicidades Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 8 de Enero del 2017 (editado) Bueno,, pues ya está todo listo a la espera de que llegue la controladora,,,, lo último a sido montar los pequeños circuitos (a base de dos reguladores, un par de resistencias, cable y soldadura) para controlar la velocidad de ambos ventiladores y el voltaje de entrada de la placa controladora cnc. Instalar unas rejillas de protección para los ventiladores. Poner las botoneras de los potenciómetros,,, Todo este proceso lo explicaré o bien con imágenes propias o con vídeos que he seguido en la red,, sobre todo y mas que nada para el tema del control de velocidad y voltaje. En dos minutos os dejo un vídeo básico de cómo está quedando el cacharrillo y sus funciones a falta de ver en marcha el carril de enfoque,, cosa que no os podré mostrar hasta que no llegue la controladora,, espero que llegue esta semana. Os dejo algo que estoy probando,, utilizar como fondo la pantalla del móvil como lámina para fondos. Utilizar móvil como lamina de fondo by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Y el vídeo,,, se me ha ido un poco de las manos y dura 17 minutos,,, con lo que no os lo traguéis entero si no estáis muy interesado en el tema. Editado 8 de Enero del 2017 por Taver Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 9 de Enero del 2017 Lo dicho,, utilizando el móvil como lámina de fondo. macro estudio by Tony (Táver) Garnica Puentes, en Flickr Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Taver Publicado 16 de Enero del 2017 Bueno, pues empiezo con las primeras pruebas... Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web