trevor Publicado 27 de Mayo del 2018 Hola. A ver si es que tengo algo mal configurado en la D5 o qué está pasando. Hace poco que tengo la D5 y a veces hago bastantes contraluces fuertes y también hago fotos con luz dura. En este caso mido a las altas luces para no quemar nada y luego levanto las sombras en Lr si es necesario. Pues bien, me he fijado que con la D750 puedo levantar mucho mejor las sombras sin ruido que con la D5. Me he decepcionado, contento como estaba con el rango dinámico y el escaso ruido de la D750 pensaba que con la D5 todo esto sería ya la remera y me he llevado la desagradable sorpresa que la D5 recupera las sombras mucho peor. Fabrica un ruido que no fabrica la D750. Alguien ha podido verificar que estos es así y por qué? O bien tengo algo mal configurado en la D5 y no me he enterado? Evidentemente en ambos casos tengo la calidad del NEF a todo lo que da en cada cámara, sin compresiones y a 14 bit. He hecho una foto al teclado con un led. En ambos casos con el 35 1.4 a ISO 100, 1/250 y f11 para que quede originalmente subexpuesta y levantar después con Lr. He levantado en ambos casos 3,5 pasos. Os adjunto la foto de prueba con la D5 y la D750. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Zis_Zas Publicado 28 de Mayo del 2018 Buenos días, Esto es asi, levantar sombras a isos bajors rinde mejor la D750/D810 que la D5. https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Nikon-D5-versus-Nikon-D750-versus-Nikon-D810___1062_975_963 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
korchov Publicado 28 de Mayo del 2018 Pregunta de ignorante: visto el caso ¿resultaría mejor disparar con la D5 a ISO más alto?¿tragará mejor esto que la D750? Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
trevor Publicado 28 de Mayo del 2018 Buenos días, Esto es asi, levantar sombras a isos bajors rinde mejor la D750/D810 que la D5. https://www.dxomark.com/Cameras/Compare/Side-by-side/Nikon-D5-versus-Nikon-D750-versus-Nikon-D810___1062_975_963 Bueno, la D810 no la tengo pero sí que tengo la D800 y efectivamente también recupera mejor. Pregunta de ignorante: visto el caso ¿resultaría mejor disparar con la D5 a ISO más alto?¿tragará mejor esto que la D750? El problema es que con luz dura el contraste es muy alto si mides a las altas luces para no reventar las zonas más claras el resto queda muy oscuro. No puedes encima hacer la foto a iso más alto porque precisamente esa luz dura hace que tengas que disparar a f11-f18 por decir algo. Toca después en Lr levantar esas sombras. Al hacerlo con la D750 "no pasa nada" ( es decir el ruido que aparece es fino y perfectamente entregarle casi incluso sin reducirlo. Con la D5 me he llevado el batacazo de que el ruido es mucho mayor. Tengo que comprobar qué tal se comporta entonces pasándome un poco de la raya con las luces altas, a lo mejor es que han desplazado el rango y a cambio tiene más margen si sobreexpones, no se Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Marcelo_R Publicado 28 de Mayo del 2018 Y subiendo la velocidad de disparo, no podrías mantener el f/11 y subir el ISO?Slds, Marcelo Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Rabla Publicado 28 de Mayo del 2018 El problema es que con luz dura el contraste es muy alto si mides a las altas luces para no reventar las zonas más claras el resto queda muy oscuro. No puedes encima hacer la foto a iso más alto porque precisamente esa luz dura hace que tengas que disparar a f11-f18 por decir algo. Toca después en Lr levantar esas sombras. Al hacerlo con la D750 "no pasa nada" ( es decir el ruido que aparece es fino y perfectamente entregarle casi incluso sin reducirlo. Con la D5 me he llevado el batacazo de que el ruido es mucho mayor. Tengo que comprobar qué tal se comporta entonces pasándome un poco de la raya con las luces altas, a lo mejor es que han desplazado el rango y a cambio tiene más margen si sobreexpones, no se Aunque sea un poco off topic, como es lunes me hago la siguiente pregunta: Si se tiene muuuucho contraste ¿porqué no aliarse con él en vez de intentar desafiarlo ? Saludos 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
trevor Publicado 28 de Mayo del 2018 (editado) Aunque sea un poco off topic, como es lunes me hago la siguiente pregunta: Si se tiene muuuucho contraste ¿porqué no aliarse con él en vez de intentar desafiarlo ? Saludos Si te he entendido bien el giro, Rabla, la respuesta es que se trata de fotos de boda donde a veces no puedes ser tan creativo, sino que debes contar un poco no solo lo que está a plena luz sino lo que está también en sombra. No se trata de poner efectivamente a prueba la cámara, es que hay muchas escenas donde estás entre árboles o la novia avanza por un camino con solo duro y sombras, etc,... por poner ejemplos, hay invitados, unos más al sol otros no, etc... el que lo haya sufrido sabe de lo que hablo. Editado 28 de Mayo del 2018 por trevor Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
trevor Publicado 28 de Mayo del 2018 Y subiendo la velocidad de disparo, no podrías mantener el f/11 y subir el ISO? Slds, Marcelo Perdona Marcelo no había visto tu respuesta, si subo el iso , el tema es lo que comentaba, las altas luces que también vana a salir en la foto se reventarán. Pensad que estoy hablando de situaciones en las que midiendo en puntal, la aguja del exposímetro queda en el centro cuando estando a iso 100 y 1/200 o 1/250 necesitas poner f11 o incluso f14, f18 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Rabla Publicado 28 de Mayo del 2018 Si te he entendido bien el giro, Rabla, la respuesta es que se trata de fotos de boda donde a veces no puedes ser tan creativo, sino que debes contar un poco no solo lo que está a plena luz sino lo que está también en sombra. No se trata de poner efectivamente a prueba la cámara, es que hay muchas escenas donde estás entre árboles o la novia avanza por un camino con solo duro y sombras, etc,... por poner ejemplos, hay invitados, unos más al sol otros no, etc... el que lo haya sufrido sabe de lo que hablo. Evidentemente cada situación es un mundo, pero se puede utilizar luz artificial (ayudante posicionado), buscar otras posiciones, etc, para intentar paliar el problema y que luego en el procesado no se 'sufra' tanto. Aunque claro, todo depende del presupuesto que se tenga Saludos Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Marcelo_R Publicado 28 de Mayo del 2018 Perdona Marcelo no había visto tu respuesta, si subo el iso , el tema es lo que comentaba, las altas luces que también vana a salir en la foto se reventarán. Pensad que estoy hablando de situaciones en las que midiendo en puntal, la aguja del exposímetro queda en el centro cuando estando a iso 100 y 1/200 o 1/250 necesitas poner f11 o incluso f14, f18 Creo que no me expresé bien Trevor. Sugería/Preguntaba (desde mi ignorancia), si (por ejemplo) subes la velocidad desde 1/250 (obteniendo un ISO 100 a f/11 por ejemplo) a 1/1000s, te obligaría a subir el ISO para mantener la misma apertura o, combinar la subida del ISO con una apertura mayor. Es decir, jugando con la velocidad "fuerzas" a subir el ISO manteniendo la apertura buscada. Slds, Marcelo Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Marcelo_R Publicado 28 de Mayo del 2018 Creo que no me expresé bien Trevor. Sugería/Preguntaba (desde mi ignorancia), si (por ejemplo) subes la velocidad desde 1/250 (obteniendo un ISO 100 a f/11 por ejemplo) a 1/1000s, te obligaría a subir el ISO para mantener la misma apertura o, combinar la subida del ISO con una apertura mayor. Es decir, jugando con la velocidad "fuerzas" a subir el ISO manteniendo la apertura buscada. Slds, Marcelo Me autocito para decir que esto sería solamente para intentar probar a recuperar las sombras desde un ISO más alto que el base de la D5 y comparar el resultado. Slds, Marcelo Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
JaimeMartin Publicado 28 de Mayo del 2018 No me hagas mucho caso, pero creo que si comparas el RD de la D750 a ISO 100, y el de la D5 a ISO 100, efectivamente gana el de la D750. Las cosas cambian a la que subes el ISO. Da la sensación como si en la D5 hubieran optado por "sacrificar" un poco a ISOS bajos, a cambio de mejorar los ISOS altos. De hecho, si miras la curva de RD en función del ISO en la D5, te das cuenta enseguda de que es mucho más plano que el de la D750, que cae más a plomo según sube el ISO. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
Chemaro Publicado 28 de Mayo del 2018 Tengo que comprobar qué tal se comporta entonces pasándome un poco de la raya con las luces altas, a lo mejor es que han desplazado el rango y a cambio tiene más margen si sobreexpones, no se Eso mismo te iba a proponer yo. Derechea el histograma por ejemplo sobreexponiendo +1,5 Ev a ver cómo se comporta. Al no ser idénticos sensores puede que la D5 trabaje mejor así. Un saludo. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
trevor Publicado 28 de Mayo del 2018 (editado) Me autocito para decir que esto sería solamente para intentar probar a recuperar las sombras desde un ISO más alto que el base de la D5 y comparar el resultado. Slds, Marcelo Lo puedo probar para verifcarlo pero me temo que si fabrica ese ruido a iso 100, cuanto más alto sea el iso de partida sería peor aún, no? Por lo menos en la D750 es así, con ella si he comprobado que cuanto más bajo sea el iso mejor permite recuperar sombras profundas sin ruido Editado 28 de Mayo del 2018 por trevor Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
trevor Publicado 28 de Mayo del 2018 No me hagas mucho caso, pero creo que si comparas el RD de la D750 a ISO 100, y el de la D5 a ISO 100, efectivamente gana el de la D750. Las cosas cambian a la que subes el ISO. Da la sensación como si en la D5 hubieran optado por "sacrificar" un poco a ISOS bajos, a cambio de mejorar los ISOS altos. De hecho, si miras la curva de RD en función del ISO en la D5, te das cuenta enseguda de que es mucho más plano que el de la D750, que cae más a plomo según sube el ISO. Lo probaré con la D5 por si acaso me llevo la sorpresa de que a un iso más alto se comporta paradójicamente mejor, pero ahora mismo lo dudo, la verdad... Eso mismo te iba a proponer yo. Derechea el histograma por ejemplo sobreexponiendo +1,5 Ev a ver cómo se comporta. Al no ser idénticos sensores puede que la D5 trabaje mejor así. Un saludo. a, me queda también por verificar si han "canonizado" el comportamiento y ahora tiene más cuartillo antes de reventar las luces, jajaj Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
JaimeMartin Publicado 28 de Mayo del 2018 Lo probaré con la D5 por si acaso me llevo la sorpresa de que a un iso más alto se comporta paradójicamente mejor, pero ahora mismo lo dudo, la verdad... Creo que me he explicado mal. No es que la D5 funcione mejor a ISOS altos que a ISOS bajos. Es que la D5 funciona peor que la D750 a ISOS bajos, y mejor a ISOS altos. Parece como si hubieran sacrificado el rendimiento del sensor, en términos de rango dinámico, en los ISOS bajos (100, 200, ...) para de este modo mejorarlos a ISOS altos (800, 1600,...) Esta gráfica, creo que lo explica mejor de lo que yo pueda hacerlo. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
korchov Publicado 28 de Mayo del 2018 Pregunta de ignorante: visto el caso ¿resultaría mejor disparar con la D5 a ISO más alto?¿tragará mejor esto que la D750? Me autocito para decir que esto sería solamente para intentar probar a recuperar las sombras desde un ISO más alto que el base de la D5 y comparar el resultado. Slds, Marcelo No me hagas mucho caso, pero creo que si comparas el RD de la D750 a ISO 100, y el de la D5 a ISO 100, efectivamente gana el de la D750. Las cosas cambian a la que subes el ISO. Da la sensación como si en la D5 hubieran optado por "sacrificar" un poco a ISOS bajos, a cambio de mejorar los ISOS altos. De hecho, si miras la curva de RD en función del ISO en la D5, te das cuenta enseguda de que es mucho más plano que el de la D750, que cae más a plomo según sube el ISO. a esto es a lo que yo me refería, claro que al no haber tenido nunca una FF no sé nada sobre el tema personalmente, aunque haya leído cosas no es lo mismo. Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
faarnulphi Publicado 18 de Septiembre del 2018 Hola. A ver si es que tengo algo mal configurado en la D5 o qué está pasando. Hace poco que tengo la D5 y a veces hago bastantes contraluces fuertes y también hago fotos con luz dura. En este caso mido a las altas luces para no quemar nada y luego levanto las sombras en Lr si es necesario. Pues bien, me he fijado que con la D750 puedo levantar mucho mejor las sombras sin ruido que con la D5. Me he decepcionado, contento como estaba con el rango dinámico y el escaso ruido de la D750 pensaba que con la D5 todo esto sería ya la remera y me he llevado la desagradable sorpresa que la D5 recupera las sombras mucho peor. Fabrica un ruido que no fabrica la D750. Alguien ha podido verificar que estos es así y por qué? O bien tengo algo mal configurado en la D5 y no me he enterado? Evidentemente en ambos casos tengo la calidad del NEF a todo lo que da en cada cámara, sin compresiones y a 14 bit. He hecho una foto al teclado con un led. En ambos casos con el 35 1.4 a ISO 100, 1/250 y f11 para que quede originalmente subexpuesta y levantar después con Lr. He levantado en ambos casos 3,5 pasos. Os adjunto la foto de prueba con la D5 y la D750. Hola Trevor, ¿has probado utilizar el picture control en "flat"?, me da un nef más crudo, que seguramente hay que trabajar más, pero la parte positiva es que le veo mejor detalle en sombras y luces que el resto de las opciones Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web
trevor Publicado 19 de Diciembre del 2018 Perdona faarnulphi No entraba en el foro desde hace meses. He estado muy liado con el trabajo y no me da la vida. Gracias por tu consejo. La verdad es que nunca me he metido a trastear con los perfiles. De hecho, llamadme ignorante, pero no tengo ni idea sobre ellos, pensaba que solo servían si se dispara en jpg y yo siempre uso NEF. Lo probaré, la edición no me preocupa porque la tengo bastante sistematizada. Muchas gracias de nuevo y saludos 1 Compartir este mensaje Enlace al mensaje Compartir en otros sitios web