Alocaz Posted May 19, 2009 Buenas a tod@s compañeros, después de un tiempo perdido por este nuestro barrio, vuelvo con un brico que me ha funcionado de maravilla y con el cual ahorrar unas pelas. Cajones de luz hay muchos, y formas de hacerlo también: adaptaciones de cestos de ropa sucia, cajas de luz "de verdad", tiendas de campaña, ... yo simplemente os quiero aportar la que para mí es perfecta por dimensiones y te permite fotografiar desde una maqueta a un completo bodegón además de permitirnos, gran libertad para jugar con la luz y su procedencia. A modo de pasos ilustrados os dejo unas imágenes muy fáciles e intuitivas de seguir, de todas formas cualquier duda, aportación, rectificación será bien acogida al fin y al cabo aquí estamos para aprender y disfrutar, ¿verdad?. Manos a la obra Empecemos con los materiales necesarios: MONTAJE de la estructura principal, en mi caso decidí hacerlo usando escuadras de acero atornilladas a los listones, el conjunto queda bastante sólido. !IMPORTANTE¡: Ayudar al tornillo, antes de atornillar practicar un pequeño orificio con un taladro y una broca para madera o metal de 4 ó 5 mm MONTAJE de los paneles de madera de balsa, estos complementan la consistencia y solidez del conjunto, los realicé clavando unas pequeñas puntas de acero con cabeza, si usamos las de cabeza oculta se nos podría soltar de la estructura. Recomiendo además, usar cola de carpintero y una vez colocados pintarlos en color negro, al menos el trasero, para así evitar cualquier rebote de luz no deseado. MONTAJE de la telas laterales, se colocan en un momento ayudándonos de una grapadora. La tela ideal como apunté en los materiales, nylon, pero puede valernos cualquiera que actue como difusor uniforme de luz. Opcionalmente podéis añadir una tercera tela encima del conjunto si pensáis iluminar la escena también desde arriba. MONTAJE iluminación y tela de fondo, igualmente y tirando de grapadora fijamos la tela que nos hará de fondo de escena, en principio el color lógico blanco, aunque por ejemplo usando telas azules o verdes, podemos conseguir un perfecto croma para elimar de la escena. ILUMINACIÓN, y hago una pausa porque es uno de los aspectos si no el que más influirá en nuestro cajón de luz. En principio recomendaría usar lámparas de tungsteno de no menos de 50 WATT, las ventajas de este tipo de lámpara es entre otras que mantiene la temperatura de color a lo largo de toda su vida útil; además, es más calida que la procedente del flash y nos permite jugar si no más, si de forma más intuitiva y fácil. De todas formas, luces hay muchas con distintos resultados, como todo es cuestión de probar y probar. En tiendas de bricolaje encontraréis un sinfín de posibilidades y soportes: focos para colgar, con pies, de tipo flexo... ¿Cuántas fuentes de luz debo usar?, con dos bien situadas tiras sin problemas, si la complementas con una tercera encima del conjunto pues ya lo bordas. FINALMENTE, sólo nos quedá empezar a jugar con el conjunto y darle mil y una vueltas a las luces, telas, fondos... hasta encontrar el resultado que más nos satisfaga Espero que os sirva esta chapucilla que con tanto cariño comparto, bueno, bonito, barato y duradero Un abrazo, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
Alocaz Posted May 19, 2009 El compañero Sokar en el mismo apartado de brico nos habla de unos fabulosos focos a 3 euros en Carrefour, así que mira por donde iluminación más que barata. Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
AlexD80 Posted May 19, 2009 Un gran tutorial. Yo cuando tenga tiempo voy a fabricarme uno y esto puede servirme bastante. Share this post Link to post Share on other sites
avecilla Posted May 19, 2009 buen tuto, muy clarito.Gracias por la aportación. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
Alocaz Posted May 19, 2009 Gracias Alex te animo a que te pongas manos a la obra, ya verás lo fácil y resultón que te queda. Avecilla, gracias igualmente por pasar. Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
francesc lopez Posted May 25, 2009 Hola muy buen tutorial. Una pregunta, con que has dibujado las ilustraciones ¿? Gracias Alex te animo a que te pongas manos a la obra, ya verás lo fácil y resultón que te queda. Avecilla, gracias igualmente por pasar. Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
Alocaz Posted May 25, 2009 Gracias por pasar Francesc, todas las ilustraciones están creadas con Sketchup. http://sketchup.google.com/ Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
Alocaz Posted May 30, 2009 Hablando de cajones de luz, ¿cuánto costará este?... y es que más vale brico barato Cajón de luz astronaútico Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
Jogrima Posted May 30, 2009 Buen tutorial y los pasos muy conseguidos. La infofotografia esta muy bien. Gracias por trabajar para todos eres muy generoso. Estupendo. Saludos Jogrima Share this post Link to post Share on other sites
Alocaz Posted June 2, 2009 Gracias a ti por pasar Jogrima y me alegro que el tutorial haya quedado claro, mi tiempo me tomo, pero bueno por ser para el foro mereció la pena Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
Alocaz Posted June 2, 2009 Como los bricos tratan entre otras cosas de ahorrarnos unos eurillos, cuelgo esta otra opción que haciendo honor a la verdad es aún más barata que la mía aunque eso sí, bastante menos resistente. Cajón de Luz casero fuente: digital photography school Saludos, Alocaz Share this post Link to post Share on other sites
McGregor Posted June 16, 2009 La verdad es que es muy bueno. Estoy viendo cómo hacerlo para que sea plegable, que estaría bien para los que no tenemos mucho sitio en casa. Mi idea es poner cuatro visagras en cada uno de los palos verticales para que pueda "doblarse" para cualquier lado. Creo que lo mejor es que se pudiera plegar hacia detrás que es como menos estorbarían las visagras, A ver si lo construyo y os lo enseño. También estoy trabajando sobre la iluminación y creo que finalmente lo voy a hacer con focos alógenos. Ya os iré contando. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
Robbin23 Posted July 22, 2009 Muy bueno y muy gráfico. Habrá que sacar tiempo para hacerse uno de estos... Saludos. Share this post Link to post Share on other sites
brutaliko Posted December 21, 2009 Me encanta lo probaremos estas navidades, gracias!! Share this post Link to post Share on other sites
CHARLYNK Posted December 21, 2009 LA IMAGINACION DE UN AMANTE DE LA FOTOGRAFIA NO TIENE LIMITE, LO VEO PRACTICO, BARATO Y FACIL DE CONSTRUIR, ENHORABUENA MUY BUENO, ESTAS NAVIDADES.. MANOS A LA OBRA Share this post Link to post Share on other sites
jesusca Posted January 13, 2010 Muy práctico, barato y sencillo Share this post Link to post Share on other sites
luito Posted January 19, 2010 Excelente tuto. Yo me construí uno con una caja de carton y papel cebolla. Funcionó muy bien lo que duró (que fué más bien poco). El problema es de sitio en casa. Al final me compré uno en ebay por unos 25€ y que ocupa muy poquito. Viene con 4 fondos de distintos colores Share this post Link to post Share on other sites
BarSama Posted January 19, 2010 Excelente tuto.Yo me construí uno con una caja de carton y papel cebolla. Funcionó muy bien lo que duró (que fué más bien poco). El problema es de sitio en casa. Al final me compré uno en ebay por unos 25€ y que ocupa muy poquito. Viene con 4 fondos de distintos colores Hola Luito, ¿puedes poner el link para ese cajón de luz? Estoy interesado en hacerme con uno pequeño y baratillo, y si viene con varios fondos de colores, mejor que mejor. Es que a mi la bricomanía, ni aunque sea sencilla... Saludos. Share this post Link to post Share on other sites