Ludovic Franco empezó con la fotografía como autodidacta en el año 1975. En 1995 se dedicó profesionalmente a la fotografía deportiva relacionada con el windsurf. Colaboró entonces con revistas especializadas en todo el mundo.
Amplió su campo de trabajo a otros deportes poco tiempo mas tarde (kitesurf, moto…etc).
Presentó su trabajo en el año 2002 a RedBull Int y fué seleccionado para realizar eventos en España y Portugal.
En el 2004 firmó un contrato con ASCARI RACE RESORT (Circuito de velocidad) donde tuvo la oportunidad de acercarse al mundo de motor y crear archivos de toda la fase de construcción del circuito que esta ubicado en Ronda.
A día de hoy sigue con deportes como el kitesurf realizando fotos para catálogos o reportajes para revistas.
¿Cuánto tiempo hace que se dedica a la fotografía como profesión?
Me dedico a la fotografía profesional desde el año 1995
¿De dónde viene su vocación?
Mi vocación en verdad se remonta al año 75 cuando unos amigos shaper de tablas de windsurf viajaron a Hawái con su equipo de fotografía (¡se enfocaba entonces a mano!) y volvieron con imágenes espectaculares. Entonces es cuando me interesé más por la fotografía.
¿Cuál es el género fotográfico al que más se ha dedicado?
Al windsurf y al kitesurf.
¿Cuáles considera que son sus referencias fotográficas? ¿Quién o qué ha inspirado su forma de ver la fotografía?
No tengo referencias y no me inspiro en nadie normalmente. Está claro que he visto muchos trabajos que me han llamado la atención pero siempre he buscado mi camino. Presto mucha atención al encuadre y busco siempre que sea lo más limpio posible. Me gusta cuando se combina con armonía el deporte y la naturaleza.
¿Recuerda su primera foto profesional?
Mi primera imagen publicada fue en una revista francesa de windsurf (Planchemag) en doble página de una caída de un windsurfista. Era una imagen hecha durante un campeonato de velocidad en Tarifa con viento de 60 nudos.
¿Recuerda cuánto le pagaron por ella?
La verdad es que este deporte nunca ha movido mucho dinero y si no recuerdo mal creo que me pagaron 1500frs (unos 250euros).
¿Cuáles son las ventajas que encuentra en la fotografía digital?
La reactividad que nos permite a la hora de trabajar es indudablemente una de la ventaja del digital. Podemos casi en tiempo real enseñar al cliente un primer trabajo y cambiar nuestro enfoque de trabajo sobre la marcha según sus exigencias.
Hay que decir también que el simple hecho de entrar en el agua con una carcasa estanca y poder quedarme dos o tres horas en el agua sin preocuparme de si se acaba el carrete es una ventaja.
¿Qué echa de menos de las analógicas?
Todo este proceso de espera para tener los resultados de nuestros trabajos, había como un suspense para mi cada vez que volvía de un viaje. El especial cuidado a la hora de disparar, el sonido e incluso el olor de la película.
¿Qué pieza de su equipo valora más?
Para mí son mis lentes.
¿Qué foto le gustaría hacer que todavía no haya conseguido?
Es muy difícil decir cual sería, pero creo que tiraría más hacia temas que no he podido realizar. Me atrae mucho la cultura Malinke con su música.
¿Qué destacaría con orgullo del mundo de la fotografía?
El haber podido viajar y por supuesto haber encontrado gente fantástica. También es un mundo muy amplio que nos permite si lo deseamos abrir nuestro campo de trabajo.
¿Qué le gustaría eliminar, si pudiese?
Las horas delante del ordenador.
¿Qué tres libros de fotografía nos recomienda?
Peter Beard
Leni Riefenstahl (África)
Michael Martin (Die Wüsten Afrikas)
¡En fin, todos de África!
Nos puede decir, qué exposición fotográfica de las que ha visto más le ha impactado…
Con sinceridad no suelo acudir a galerías pero sí a pequeñas exposiciones locales cuando se presenta la oportunidad.
Por favor, explíquenos alguna anécdota curiosa que le haya ocurrido realizando alguno de sus trabajos.
Tenía que hacer un trabajo para una revista francesa (Wind Magazine) en Cabo Verde. Habíamos alquilado una pick up para transportar fácilmente todo el material de windsurf que ellos necesitaban para su artículo. Mientras el equipo estaba en el agua navegando se me ocurrió, para sacar fotos, poner el trípode y el 600mm en la parte trasera del coche (éste estaba aparcado con la parte trasera mirando hacia el mar y con un poco de pendiente). Empecé a trabajar y a los 10 min se soltó el freno de mano y el coche suavemente se dirigía hacia el mar. Me entró pánico porque por un lado tenía que cuidar el material y por el otro tenía que intentar parar el vehículo, salté y pensé en entrar en la cabina para frenar el coche pero no me dio tiempo, el coche se paró gracias a una enorme roca pero al parar vi mi material caer sin más al agua. Nunca olvidaré ese sentimiento de impotencia.
En fin hoy puedo reírme de esto.
¿Hacia dónde cree que camina la fotografía?
La fotografía de hoy en día nos da la posibilidad de ir mas rápido y comunicar mas rápido porque simplemente los medios de comunicación lo necesitan así. Pero creo que se debería asegurar que los fotógrafos estén trabajando de forma legal. (En Francia un grupo de prensa me pide cada año un certificado de residencia fiscal)
¡ Muchas gracias !