Del 26 de febrero al 20 de marzo
4a edición FineArt Igualada
FineArt Igualada celebra este año la cuarta edición del festival, un evento consolidado como referente en el mundo de la imagen, acercando la fotografía y todo lo que la envuelve tanto al público en general, como a los aficionados y, por supuesto a los profesionales de la fotografía. Y, lo hace en diferentes espacios expositivos municipales y otros efímeros que recuperan espacios patrimoniales de la ciudad, para enmarcar las diferentes propuestas visuales, en 15 salas de exposiciones distribuidas por la ciudad de Igualada.
Esta edición contará con fotógrafos provenientes de Perú, Francia y también de la Rioja, Mallorca, Valladolid, Andalucía, Madrid, País Vasco, Castilla y León y de Catalunya.
El evento, de renombre en Catalunya y pionero a nivel nacional en el sector de la fotografía, se realizará del 26 de febrero al 20 de marzo. Contará, además de las 45 exposiciones, con un gran nombre de actividades paralelas vinculadas con este arte como son visitas guiadas –como la de Daniel Giralt Miracle, comisario de la exposición de Eugeni Forcano-, películas -Human de Yann-Arthus Bertrand y Aita de José Maria de Orbe-, presentación de libros –como Diagonal; 3.650 días después de Josep Bou, y talleres para grandes y pequeños.
4a edición FineArt Igualada
FineArt 2016 cuenta con profesionales de ámbito internacional como los reconocidos Yann-Arthus Bertrand -fotógrafo parisino de renombre-, el peruano Mariano Zuzunaga, cineasta y artista donostiarra José María de Orbe, el premio nacional de fotografía 2012 Eugeni Forcano, el murciano Juan Manuel Díaz Burgos, el mallorquín Francis de Andrés, el reconocido madrileño Javi Camino, el catalán Manel Úbeda, Miquel Galmes y las también catalanas Lola Montserrat y Montse Campins.
Además, FineArt cuenta con más nombres reconocidos dentro del sector fotográfico o fotoperiodístico como Carles Palacio, Carles Rodríguez, Cecília Ortíz, Conchi Martínez, Enric Pàmies, Gemma Miralda, Gerard Boyer, Jesús Botaro, Laia Rissech, Maria Abras, Mº Consuelo Alcaide, Maria Llop, Miguel Castellano, el duet RoigLlasera, Santi Bajona, Sebastià Caus y Vicente Peiró.
Como cada edición, también hay espacios dedicados a fotógrafos igualadinos, este año el festival cuenta con las obras de Albert Clotet, David Ribera y Roger Velàzquez.
El evento también ofrece las fotografías del Premio Ciutat d’Igualada Procopi Llucià y las muestras fotográficas del colectivo Perpignan Photo Culture en Catalonge.
4a edición FineArt Igualada
Por su lado, los
colegios de diseño y fotografía continúan apostando por FineArt; esta edición, el nombre de colegios ha aumentado de ocho a diez. Se muestran los trabajos de los alumnos de la escuela ERAM- Girona, del espacio de Fotografía Francesc Català-Roca, del Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), de la Escola Universitària de Disseny y Enginyeria de Barcelona (Elisava), de Fotoespai Barcelona Centre d’Imatge, de Grisart, de la Escola Groc, de El Observatorio, de la Escola d’Arts i Oficis Gaspar Camps d’Igualada y de la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Olot.
Siguiendo la línea de las dos pasadas ediciones,
FineArt Igualada opta por la difusión del evento a través de las
redes sociales. Así, el festival comunica todas las novedades tanto de participantes como el programa de actividades a través de las plataformas Facebook, Twitter e Instagram. Además, por segundo año consecutivo los usuarios se pueden descargar la APP. Y, también se puede acceder a toda la información a través de la web:
www.fineartigualada.cat