Síguenos
web de usuarios de cámaras digitales Nikon, un espacio del grupo Finicon

Solo utilizamos cookies estrictamente necesarias en las que se incluyen las propias y las analíticas de google y facebook para fines únicamente analíticos, todas ellas se utilizan para el correcto funcionamiento de la web, facilitar la navegación ofreciendo un servicio mejor, más seguro y más rápido. No utilizamos cookies publicitarias. Puedes aceptar todas las cookies para seguir navegando. Consulta más información en Política de cookies.

Curso de fotoperiodismo (Madrid) - CURSO FINALIZADO
4 de diciembre Madrid (Madrid)
A- | A+
Sin título
Empieza: 16:15 Termina: 19:30
Taller ilustrado por diferentes reportajes de Samuel Aranda, repasarán los condicionantes técnicos y narrativos de la fotografía de fotoperiodismo.

Numerosos consejos prácticos amenizarán una proyección de cientos de imágenes. En el taller se hablará de:
- Referentes.

- El fotógrafo de prensa.

- Ejemplos de como abordar fotográficamente distintas situaciones.

- El reportaje.

- Planteamiento.

- Elaboración.

- Edición gráfica

- La coherencia visual en el reportaje.

Importe:

36€

Si por algún motivo, no puede asistir a este curso, le agradeceríamos nos lo comunique a través del siguiente correo electrónico [email protected] .

* En ningún caso se procederá a la devolución del importe satisfecho.




El curso será impartido en:
C/ Reina Mercedes 7,
28020, Madrid


Atentamente,

Dpto. de Formación NIKON SCHOOL
Curso de fotoperiodismo (Madrid) 4 de diciembre de 2012
Samuel Aranda
El 04-12-2012 de 16:15 a 19:00


Samuel Aranda comenzó como reportero gráfico a los 19 años para los diarios El País y El Periódico de Catalunya.
A los 21 años viajó a Oriente Medio para cubrir el conflicto palestino-israelí por la agencia española EFE.

En 2004 se unió a la AFP, que abarca múltiples conflictos y problemas sociales en España, Pakistán, Gaza, Líbano, Irak, Palestina, Marruecos, Sahara Occidental y China.

En 2006 su artículo sobre los inmigrantes africanos que intentan llegar a Europa fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía por la asociación asociación ANIGP-TV. Las imágenes también fueron presentados en Visa Pour L'Image, y en un documental de la BBC.

En 2006 volvió a trabajar independientemente. Desde entonces, su trabajo ha incluido proyectos sobre Mar de Aral de Uzbekistán, las cuestiones sociales en la India, la independencia de Kosovo, Sudáfrica antes del Mundial, el conflicto en Colombia, el conflicto entre Moldavia y Transnistria, niños de la calle en Bucarest y la mafia Camorra en Nápoles.

En 2011 comenzó una cobertura continua de las revoluciones árabes en Túnez, Egipto, Libia y Yemen. Su trabajo en este tema hasta el momento se ha exhibido en una exposición en el Instituto Cervantes de Nueva York y que figuran en las "fotos del año 2011" por The New York Times.
Recibió el premio de World Press 2012 para obtener una imagen del levantamiento yemení mientras trabajaba para el New York Times.
Actualmente trabaja como freelance principalmente para The New York Times.

Actualmente, con sede entre Barcelona y Túnez, y su trabajo es representado por Corbis Images
Nikon School
Calle Reina Mercedes 7
28020 Madrid (Madrid)
Precio: 36€
Apreciado Nikonista,

Sentimos comunicarle que no podemos atender su petición de inscripción al curso en la fecha seleccionada debido a que el número de plazas disponibles ya ha sido cubierto o el curso ya se ha realizado.

Si lo desea, puede solicitar una nueva inscripción en cualquiera de las fechas futuras indicadas en el calendario.

Atentamente,

Departamento de Formación Nikon School
Categorías
Úlltimos artículos del Blog
Cámaras Mirrorless Z
Cámaras Nikon Z
Objetivos NIKKOR Z
Objetivos NIKKOR Z
Foto de la semana
Foto de la semana 2020
Guías técnicas
Guías técnicas
 
 
Comunidad Nikonistas
Síguenos
Quiero darme de baja