-
Contenido
1.000 -
Miembro desde
-
Última visita
Todo lo publicado por Luis Miguel fernandez
-
Hola a todos, Sin duda 24-70 Nikon. Vale prácticamente para todo. saludos
-
Recomendaciones: 16-35 f4 o 14-24 f2.8 ?
Luis Miguel fernandez responde a Gfotosport su tema en Óptica
El nikon 14-24 es un ultra gran angular, cuando lo tienes puesto en la cámara, todo se lo traga y queda todo muy lejos, es decir, tienes otra perspectiva, tú con tus ojos no ves sin mover la cabeza, ni la mitad de lo que ve este objetivo, por eso es difícil cogerle el tranquillo, es muy luminoso, es una maravilla de lente, el truco yo lo pille rápido, cuando haces fotos con el, necesitarás siempre un objeto en primer plano para que al hacer la foto , se aprecie el volumen y la profundidad de la misma. Si no lo haces así, te saldrán fotos con todo muy lejos y poco interesantes. Da unos colores soberbios y sin ser un ojo de pez, apenas tiene efecto barril. Por eso mucha gente lo compra y se cansa enseguida de él y o lo guarda o lo vende porque no saben utilizarlo, pero insistiendo y probando, salen unas fotografías espectaculares. El ángulo de visión de 14 mm es una barbaridad, he probado el 15-30 de tamron y ese milímetro de diferencia en angular es muchísimo, a mi me a dado muchas satisfacciones, eso si es caro y pesado, sobre un kilo o así, pero vale lo que cuesta y pesa. Es de lo mejorcito de NIKON sin duda, pero ten en cuenta lo que te dije. Cuesta pillarle el punto, para paisaje es cojonudo y para nocturna mejor aún por si luminosidad. Lo único que no tiene estabilizador, pero no lo necesitas, en ese rango de focales, muy mal pulso tienes que tener para que te salga una foto trepidada. -
Sugerencias para objetivos para ceremonias en iglesia
Luis Miguel fernandez responde a Andres26 su tema en Óptica
Hola, yo también tengo la D750 y para interior d iglesias, tiro del 24-70 2.8 y del 70-200 2.8. Te vendrán perfectos. La D750 soporta muy bien los Isos altos hasta 6400, apenas tienes ruido. Ya si es muy oscura, tiro del 50 mm 1.4. que es brutal y del 85 1.8 que no desmerece en absoluto. Todo dependerá de la situación que te encuentres, pero sobre seguro sin duda el 24-70, es el objetivo por excelencia. Calidad bestial. saludos. -
Gracias Girmon por el consejo, el teleobjetivo fijo que no me lo llevo, cualquiera va cargado con semejante bicho todo el día, la cuestión es no ir muy cargado, total la mayoría de fotos van a ser paisajes y el 24-70 cubre todo ese rango, aunque por arriba se quede algo corto, pero podría llevarme un 135mm AIS que te lo guardas en un bolsillo y apenas ocupa espacio y tiene una calidad muy buena, únicamente es manual pero para el tipo de foto tranquila que voy a hacer, me vale. Saludos.
-
Yo me voy en octubre a Los Ángeles, las Vegas y probablemente el cañón de colorado, se agradecería mucho que comentarais la experiencia para ver qué llevar por allí. En mi caso voy con una D750 y luego estoy dudando entre el 14-24 o el 16-35, porque el 24-70 va, si o si. Tengo filtros,me gustaría llevarlos, perobes ya ir muy cargado de trastos, creo yo. Como lo veis? Saludos.
-
Yo empecé con una D50, y de ahí pase a la D750, puff, es como pasar de la noche al día, nada que ver, otro formato, y que delicia de cámara, es impresionante lo que se puede hacer con ella, y ya como le calces un 14-24 y pruebes ese combo, ya no quieres otra cosa, yo cometí el error de probar este conjunto de un amigo y vendí mi alma al diablo definitivamente, cualquier otra cosa que probaba no me convencía en absoluto, es como cuando te subes a un Ferrari, conduciendo habitualmente un SEAT o un Ford, cuando pruebas Ferrari, no quieres otra cosa. Un Ferrari no está a mi alcance, ni lo estará nunca, pero mi D750 y mi 14-24, cayeron, vamos que cayeron y te aseguro que si tuviera que vender todas mis lentes, la última que vendería, sería este 14-24. Si te quieres pasar a full frame, olvídate de las ópticas DX, porque no te servirá ninguna, en todas tendrás viñeteo, invierte una vez bien y será para toda la vida y si realmente te gusta la fotografía, lo vas a flipar con un equipo así. Saludos Jesica.
-
Así es, te enamorarías fijo, ahora creo que hay uno en el mercadillo completamente nuevo por 975 euros, yo siempre he sido partidario de invertir en buenas lentes, mejor que en cuerpos, las lentes y más si son buenas, apenas se devalúan, mientras que los cuerpos pierden mucho valor porque están saliendo constantemente modelos nuevos y los que quedan se deprecian mucho. Si te vas a pasar a full frame tienes cuerpos muy económicos tipo D700, D610, que hacen combos fantásticos con este UGA. Sea cual sea tu decisión, que tengas suerte con ella.
-
Un UGA con las tres BBB, complicado, son lentes de difícil construcción, baratos imposible. El Samyang 14mm es una buena opción, pero es de enfoque manual, lo bueno que los grandes angulares son fáciles de enfocar, complicado que te salga algo desenfocado con estas lentes, siempre digo lo mismo, prefiero ahorrar y comprar solo una vez y tienes objetivo para toda la vida. El 18-105 es normal que lo veas con tan poca calidad, es poco luminoso y en cuanto cierras un poco la focal, te vas a un f 5.6 con nada, comparas esa apertura con el 50 1.8 y va un mundo, pues imagínate un 14-24 f2.8, con esta lente te caes de culo, impresionante la nitidez y la calidad que da, lógicamente el precio se dispara, si no lo puedes comprar, no te aconsejo que lo pruebes, porque venderías tu alma al diablo para conseguirlo, a mi me paso, me lo dejaron y.... puff, no pare hasta conseguirlo, de eso hace ya 4 años y te aseguro que cada vez estoy más contento de haberlo comprado. Mi consejo es que compres algo bueno, comprarás una sola vez. Saludos.
-
Hola, yo utilizo él sigma 70-200 estabilizado y va fenomenal, es rápido enfocando, silencioso y hace unos desenfoques muy bonitos. Estoy encantado con el, la verdad. Saludos.
-
Hola, Nikon 14-24, no vas a encontrar nada mejor, la joya de La Corona de Nikon, no te defraudara, súper nítido, muy luminoso, el único pero: el peso y el precio. Por lo demás es una auténtica bestia parda, que mejor lente para un sensor tan exigente como el de la DF. Saludos
-
+100 compañero, yo probé los dos modelos el 50 1.8 y el 50 1.4 antes de decidirme por el 1.4. La diferencia estriba básicamente en lo que te a dicho el compañero, con el 1.4 vas a tener mejor desenfoque y una menor profundidad de campo. Tanto es así que en los retratos como no tengas cuidado a esa apertura de 1.4 es fácil enfocar a un ojo y el otro tenerlo desenfocado para lo cual deberás retirarte mas del modelo a fotografiar porque la PDC es critica. Lo bueno de esta lente 1.4 es que a F2 ya tiene una nitidez bestial mientras que el 1.8 tienes que cerrar algo mas para conseguir muy buenos resultados. Son ambos muy buenos y pagar casi el doble de uno a otro por esa pequeña apertura de mas, depende de tu presupuesto y de lo que quieras hacer con el. Yo compre el 1.4 y la verdad, es una maravilla. En lugares con muy poca luz saco la foto gracias a su gran apertura, una bendición en lugares donde no te dejan utilizar el flash ni trípode, bastante habitual en sitios concurridos y visitables para que luego les compres las fotos a ellos en sus tiendas, tipo catedrales, cuevas, museos etc. No quiero pensar en el 50mm 1.2 que haberlo lo hay, pero ahí el precio ya se dispara de forma exponencial, aparte de que creo que no existe sin autofocus , si es así, que alguien me corrija. Ademas el 50 mm en formato apsc es ideal, con el recorte del sensor equivale a un 72mm ideal para retrato, no creo que encuentres algo mejor que el 50mm que cumpla las tres BBB ya sea el 1.8 o el 1.4 Un saludo.
-
Para tu cámara, el 50mm 1.4 G, te digo que cuando lo pruebes no lo vas a volver a separar de tu cámara, hazme caso, no le pongas un objetivo chino a tu cámara, le restaras calidad a tus fotos. Una buena lente magnífica el sensor. Al contrario, arruinas las fotos. Invierte en lentes buenas, el 50mm 1.4 a una apertura de f2, es brutal y los tienes en nuestro mercadillo a unos precios muy buenos prácticamente. nuevos. Saludos
-
mi 24-70 ART creo que no anda bien
Luis Miguel fernandez responde a yonikontiniando su tema en Óptica
Pues a ver si tienes suerte y no es nada de cuidado. Estas cosas son muy delicadas y yo creo que cuanto mas las cuidas mas se rompen. Un saludo. -
mi 24-70 ART creo que no anda bien
Luis Miguel fernandez responde a yonikontiniando su tema en Óptica
hola compañero, golpes no se a llevado verdad? Parecerá una tontería pero a veces un mal golpe en la mochila provoca una rotura inesperada. De no ser así, llévalo al SAT porque si algo a cascado por dentro y va rozando, la avería probablemente ira a mas y sera mas costosa la reparación, porque a menos no va a ir la avería. Saludos. -
Hola, opino igual que los compañeros, donde este el macro con auto foco, que se quiten los manuales. En auto foco no pierdes ni una sola foto a menos que el sujeto a fotografiar este completamente quieto, pero los bichos no suelen estarlo mucho, salvo que esten dormidos o muertos. Yo utilizo el tamron 90 mm 2.8 como el que te ponen los compañeros que esta en venta en el mercadillo y es un macro, fantastico, te vale incluso para hacer retrato con la peculiaridad que te saca con mayor detalle las imperfecciones de la piel. Es una pasada y de precio es un regalo. Yo le compre nuevo y me costo casi 500 euros el mismo modelo, así que si estas ideado a hacer macro, yo no me lo pensaba dos veces. Es un objetivo de 10. Un saludo.
-
Hola, si tienes posibilidad, prueba el objetivo en otra cámara y descartas de dónde viene el problema. Lo más fácil es que se haya estropeado el motor de enfoque del objetivo, de ser así, ya sabes, al SAT finicon o dinasa que funciona muy bien. Un saludo
-
nikon 14 24 nuevo: Ayuda, dudas si devolverlo
Luis Miguel fernandez responde a misco su tema en Óptica
Cámbialo, y más si es nuevo, yo tengo uno que compre de segunda mano y va fino en todo su recorrido tanto de focales como de anillo de enfoque. Es un objetivo lo suficientemente caro como para que te lo quedes así, probablemente haya sufrido algún golpe en su construcción. Un saludo. -
Diagragma de Nikkor 18-55 parece muy cerrado a apertura maxima
Luis Miguel fernandez responde a davidgfb su tema en Óptica
Hola compañero, veras si se trata del objetivo kitero 18-55 la apertura del diafragma, va a depender de la focal que tengas seleccionada. Me explico, tu objetivo cubre el rango de 18 a 55 mm. Si te fijas bien en el cuerpo del objetivo te marcara la apertura maxima de este modo 1:3,5-5,6. Eso lo que te quiere indicar es que con una focal de 18mm la apertura maxima que vas a poder lograr es un diafragma de 3.5 y a medida que vayas incrementando la focal hasta los 55 mm la apertura maxima que vas a lograr en esa focal es de f 5.6 pasando por diafragmas intermedios en las focales intermedias, pero nunca vas a obtener con esa lente aperturas inferiores a ese f 3.5. De ahí que al ser un lente relativamente economico, la calidad de construcción y de calidad focal son mediocres. Tienes objetivos zoom bastante mas luminosos f 2.8 en todo el rango focal de 18 a 55mm pero logicamente el precio es bastante mas alto. Es el secreto de la fotografia, a mayor luminosidad de lente mas dificil y costosa es su construcción, como te dice el compañero si mueves la palanquita del lente veras que las paletas del diafragma se abren y deja pasar mas luz, pero no esperes con una apertura de f 5.6 que abra de forma exagerada las palas, eso donde lo vas a apreciar es en lentes super luminosas tipo f1.2 f1.4 o f1.8 donde vas a apreciar el gran paso de estos lentes luminosos. En nuestro mercadillo, a veces salen objetivos bastante luminosos a buenos precios. El que tienes, vale para lo que vale, para sacar fotos con buena iluminación ambiente, olvídate de usarlo en condiciones escasas de luz, o quieras hacer fotos con poca profundidad de campo, para iniciarte es correcto pero como pruebes uno luminoso, este le dejaras de pisa papeles. Un saludo. -
Hola, yo soy partidario en ocasiones, cuando hago alguna sesión de retrato con muchas fotos y gran mayoría en vertical, tengo las manos grandes y se me hace más cómodo cogerla, además de tener más autonomía, pones las dos baterías cargadas a tope y te olvidas del tema. El peso del conjunto de momento no me molesta, quien sabe si dentro de unos años será un inconveniente. Compre uno clonico para mi D750 y de momento genial, ni un problema con el. Cuando salgo de tranqui a hacer cuatro fotos no lo pongo. Saludos.
-
Hola, verás como norma general opino que los objetivos cuanto más luminosos son, mejor calidad te van a dar. Los objetivos de kit no son malos, son poco luminosos y su construcción suele ser muy floja, materiales plásticosos etc, para iniciarte están bien, pero cuando empiezas a cogerle el gustillo a esto, empiezas a ver lo que necesitas, principalmente que sean más luminosos. Mi consejo es que el que compres sea luminoso en todas las focales 2.8. Si el objetivo abarca mucho rango focal, suelen perder nitidez y calidad óptica por lo que te recomendaría el tamron 11-16 si es luminoso a 2.8 en todo el rango focal (lo desconozco) tendrás un objetivo para mucho tiempo y no duplicarías focales, podrás seguir utilizando ambos. Total de 55mm a 70mm no vas a notar gran diferencia y con el tiempo cambiar ese objetivo de kit por uno con el mismo rango focal pero a 2.8 de apertura de diafragma. Vas a notar una diferencia abismal entre uno y otro y el de kit lo desecharas. Eso nos a pasado a todos, por eso te recomiendo que compres bien de una vez, ahorraras dinero con el tiempo. Un saludo.
-
El 16-35 lo uso yo con mi D750 y es una delicia, es un objetivo ligero y tremendamente nítido, el VR funciona de maravilla, complicado sacar una toma movida con este objetivo. Además le puedes poner filtros de 100x100 para tomas de larga exposición. Te va a encantar. El tamron 24-70 G2 no lo conozco pero hablan muy bien de él, yo tengo el Nikon 24-70 y también es una pasada. Eso si, es algo más pesado pero a mi no me importa. Que los disfrutes y un saludo
-
Hola, para mi, sin duda el 14-24, es algo grande pero no vas a encontrar nada como este objetivo. Es para full frame pero también te valdría para tu cámara. La nitidez es de escándalo, he probado muchas lentes para esta disciplina y te repito, no hay nada que se le acerque. Un saludo.
-
Yo llevaría el 24-70 y un fijo el 85mm 1.8 y nada más. El tele lo vas a usar para dos fotos. Ni se te ocurra dejar nada en el hotel, a no ser que lo dejes en la caja fuerte de recepción. Son juguetes muy golosos para los amigos de lo ajeno. Es mi consejo. Saludos
-
Hola compañero claro que le puedes poner porta filtros de 100x100, yo los tengo de lucroit, y van de maravilla con ese lente. Es un objetivo cojonudo, pesa poco, rápido de enfoque y con estos filtros, viñeteo 0, ideal para paisajes. Te recomiendo los filtros HQ de lucroit, ojo son caros, pero a ese lente si le pones filtros malos, arruinas la foto. saludos.
-
Sistemas de filtros con portafiltros. Consejo
Luis Miguel fernandez responde a jdyb su tema en Óptica
Hola compañero, yo utilizo el sistema de 100x100 de lucroit, la serie HQ, tengo un ND1000 y un degradado de 100x150 suave de 3 pasos y son buenos, muy buenos, encajan perfectos, sin dominantes de color, de cristal y los utilizo con adaptador de 77mm para un 16-35 vr f/4 para paisaje. También uso un polarizador de 110 circular que lo colocas delante del sistema y polarizas La Luz antes de que pase al filtro y los resultados son muy buenos. El conjunto te sale sobre los 500 euros, pero tienes filtros para toda la vida, eso si, tienen un golpe, se van al suelo y te has cargado una pasta, pero a calidad no los gana nadie. Luego compre un degradado inverso de tres pasos de resina y si, va bien pero da dominante magenta que se puede corregir luego en edición con el camera raw. Es un poco engorro pero es que ese filtro en cristal son 200 euros, un pastizal vamos y lo mismo tienen un golpe. Los de resina son más baratos, peor calidad pero aguantan las caidas, eso si, se rayan con mirarlos. Como ves todo tiene sus pros y sus contras, tú decides lo que te quieras gastar. En YouTube tienes muchos vídeos de este sistema con muchos ejemplos. A mi me encantan las fotos que salen con este sistema, pero son fotos que hay que hacer con mucha calma, normalmente se hacen en paisajes donde las condiciones climatológicas son de viento, lluvia, agua y donde si ni vas con mucho cuidado puedes tener un percance desagradable muy fácilmente. Luego me salió la oportunidad de comprar para mi 14-24 un portafiltros de la marca wonder pana, de fotodiox, compre dos filtros ND DE 4 y 6 pasos y un polarizador. Son filtros que van roscados unos sobre otros en un porta filtros creados para ese objetivo en aluminio, son americanos y la calidad también es muy buena, son de cristal de 145mm de diámetro. El problema es que si quieres seguir comprando estos filtros o los encuentras de segunda mano algo más económicos porque nuevos su precio se dispara, de calidad le andan como los lucroit de cristal HQ. El tema de filtros es un mundo, y si te gusta adelante, se pueden hacer fotos preciosas pero hay que invertir bastante dinero. Hablan muy bien de los Aida, yo no los conozco y no te puedo orientar sobre ellos. Para empezar te diría que empezarás con algún kit chino baratillo y probarás, te saldrá tirado de precio pero no esperes gran cosa, solo para ver si te llama este tipo de fotografía, te gastarías como 15 o 20 euros que tampoco es tanto y si te va, pues ya te piensas en invertir en cristales más caros. Un saludo.