Jump to content

Lanzon zz

Usuarios avanzados
  • Contenido

    237
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por Lanzon zz

  1. En 4/2/2023 a las 22:09, Albertijos dijo:

    A Fotosonic, en alierta

    Pues te diré que son muy formales en Fotosonic, por lo menos esa es mi experiencia con ellos, ahora tengo allí un objetivo con problema de diafragma y ya me advirtieron que tenían mucho trabajo y tardarían mas en solucionarlo, a mi me lo advirtieron.

    Saludos.

  2. En 1/2/2023 a las 23:22, Albertijos dijo:

    Y como… no se. Como se manda algo alli hay tienda fisica o algo? y cuanto cuesta. Si es gratis el diagnostico o no… etc.

     

    la tengo ahora en un servicio tecnico aqui en zaragoza que se supone que son servicio autorizado de nikon pero lleva dos meses y no dan con el fallo. 

    Hola, buenas noches.

    Pregunto, donde la has llevado aqui en Zaragoza?

    Saludos,

  3. En 15/1/2023 a las 14:00, Spinoza dijo:

    Buenas! Llevo tiempo pensando en la importancia que tiene el visor de la cámara.

    Me refiero a que es un elemento clave para previsualizar la foto. (salvo para aquellos que usen la pantalla).

    ¿Que pensáis sobre los visores? ¿Cuáles son para vosotros las cámaras con mejor visor? ¿Pensáis que se le da la suficiente importancia a este elemento? Las reviews suelen hablar poco de él.

    Yo uso una Nikon D7100 y tengo la impresión de que es un visor pequeño, no sé. Tampoco conozco otros. Hace años mire por el visor de una D700 y recuerdo que me impresionó.

    Saludos 

    Hola,

    Pues si no me equivoco, para mi, los mejores visores son los de las cámaras réflex con pentaprisma, son mejores que los de las cámaras réflex con pentaespejo, los visores electrónicos han mejorado mucho últimamente, pero.... para una sesión larga de fotos el cansancio del ojo se nota. Repito, es una opinión muy personal.

    Saludos.

     

    • Thanks 1
  4. En 3/1/2023 a las 22:26, Antonio palmeras dijo:

    Me gusta mas la foto del pajarico, la de la nevada la veo un poco "triste".

    Y gracias por comentar, como tu dices no hay que dejar que pare este hilo, pero ya ves que la gente parece que deja de utilizar la D90. Yo la sigo sacando a pasear de vez en cuando y también la FM2.

    Saludos.

  5. En 19/12/2022 a las 12:02, arcade dijo:

    'Tengo una cámara Nikon D5600 ¿Cómo puedo adaptarle un objetivo analógico AF NIKKOR 50MM 1:1.4D, para que tenga la funcionalidad digital?'.

    Hola, buenos días.

    Yo tengo una D90 (con motor de enfoque) y una D5600 (sin motor de enfoque) y en ambas uso objetivos Nikkor antiguos sin problemas, lo único que en la D5600 tienes que medir la luz con fotómetro de mano, o a ojo y enfocar a mano. Los resultados son magníficos, tienen un "no se que" especial. Es mi humilde opinión.

    Un saludo

     

  6. En 14/12/2022 a las 11:35, dariome dijo:

    Muy buenas.

    Os explico mi contexto. Soy usuario de d3200 desde hace unos 10 años (los que tiene la cámara) y considero que en todo este tiempo he ido mejorando de técnica. Me he agenciado unos económicos Sigma el 17-50, Tokina 11—16 y Sigma 70-300. El pisapapeles era una m***.

    Aquí podeis ver parte de mi trabajo, para que os hagais un poco a la idea del tipo de fotografía:

    https://danielriosfotografo.wordpress.com

    La cuestión... Creo que dandole tanto como le doy ahora es un poco ridículo ir por ahí con un cuerpo de hace 10 años y de la gama que es. No es que tenga una gran necesidad de mas calidad, pero supongo que las cosas irán mejor con un modelo superior y que en situaciones donde me veo limitado por iso o por tener que sacar info de sombras etc, conseguiré mejores resultados. ¿o es tontería cambiar? No se que diferencia real voy a percibir desde mi d3200. Pero claro, quiero reciclar mis objetivos... y ya no hay el sistema de cámaras de toda la vida. ¿Que hago? 

    Lo que querría saber es que cuerpo me puedo comprar por 400-500-600 euros ( no mas) que mejore notablemente el rango dinámico y la calidad a isos bajos. El resto me da igual. No quiero ni mejor pantalla ni funcionalidades... solo calidad para foto. Mas que nada porque así me agencio un cuerpo para los próximos 4-5-6 años como mínimo, hasta que sea algo mas mayor, trabaje y ya pueda afrontar el cambiarme de sistema o lo que sea.

    He ido a DXOmark y veo que hacen rankings según rango dinámico, interpretación de color y ruido. Para los siguientes modelos, son:

     

    Cámara / EV(rango) / ISO / Color

    d3200 / 13,2 / 1131 / 24,1

    d3400 / 13,9 / 1192 / 24,8

    d5200 / 13,9 / 1284 / 24,2

    d5600 / 14 / 1306 / 24,1

    d7200 / 14.6 / 1333 / 24,5

    d7500 / 14 / 1483 / 24,3

     

    Supongo que esto debería ser mas o menos orientativo de la mejora que voy a experimentar con mi modelo desde la d3200. Creeis que es revelador? Creeis que la d7200 de verdad está al nivel de la d7500 según los datos, o incluso mejor?

    La cuestión es que quiero saber cual es la alternativa que tengo por ese precio para, gastando lo mínimo posible, experimentar el mayor salto posible desde mi d3200. O pasarme al nuevo sistema... no se cuanto cuesta al adaptador y si puedo seguir usando bien mis objetivos mencionados. ¿vale la pena en cuanto a calidad de cuerpo? Pero creo que no hay nada del nuevo sistema por debajod e 600 euros.

     

    Si alguien me pudiese orientar, se lo agradezco. Busco sobre todo mas rango dinámico, mejor comportamiento a iso bajo, mejor color. Calidad, únicamente. El resto me da igual.

    ¿Cuanta mejora creeis que notaré la pasarme a la d7200? vale la pena gastar 400 euros por ese cambio en vez de gastar 700-800 e ir a la 7500? O me quedo con lo que tengo? Pero es que entonces no se que voy a hacer de aquí a 5 años vista, aguantar con esto? Mi idea es, obviamente, usar todos mis objetivos actuales. Para eso he gastado unos 500e en ellos.

    Muchas dudas, muchos números teóricos que no se hasta que punto revelan nada, y necesito algo de claridad.

    Un saludo y gracias.

    Hola,

    No te lo pienses mucho, si quieres seguir con réflex y DX compra la 7200, tiene motor de enfoque y como te ha dicho un compañero te abrirá un mundo nuevo.

    Saludos.  

  7. En 1/12/2022 a las 14:26, fotoflipao dijo:

    Pues la D750 es otra de las cámaras redondas de Nikon, en mi opinión. Mismo sensor de la D610 pero con el AF mejorado y pantalla abatible muy práctica. Poco más, si eso es irrelevante para ti casi lo mismo es una que otra. De segunda mano se encuentra muy bien de precio también.

    Eso es, la pantalla abatible es algo que busco para las macros, que ya no estamos para tirarnos al suelo.

  8. Ok. alguna de estas caerá, todas tienen el mismo problema para mí, que ya no se donde meter tanta cámara, entre analógicas, digitales, objetivos, etc. etc.: pero no tengo a nadie que me riña.

    Y de paso os comento que me esta entrando el gusano de una D750 nueva, las sin espejo todavía no me seducen, mañana no sé, 

    Gracias a tod@s por vuestro interés, !!algo hare¡¡

     

     

  9. En 30/11/2022 a las 18:33, chema_64 dijo:

    Compañero, en el mercadillo tienes ahora mismo una D700 por 220 euros. Todo un regalo.

    Ya se que no soy objetivo con esa cámara porque la tengo y me tiene enamorado, pero es que es una maravilla.

    No te compliques la vida con inventos y ve a lo seguro.

    Saludos

    Vale, ya está, perdona.

    Todo visto, tiene motor de enfoque y  los objetivos son compatibles.

    Mil gracias.

    • Like 1
  10. En 30/11/2022 a las 18:33, chema_64 dijo:

    Compañero, en el mercadillo tienes ahora mismo una D700 por 220 euros. Todo un regalo.

    Ya se que no soy objetivo con esa cámara porque la tengo y me tiene enamorado, pero es que es una maravilla.

    No te compliques la vida con inventos y ve a lo seguro.

    Saludos

    Perdona, se me olvidaba, tiene motor de enfoque? lo estoy mirando en las especificaciones de Nikon y no lo encuentro.

    Gracias.

  11. En 30/11/2022 a las 18:33, chema_64 dijo:

    Compañero, en el mercadillo tienes ahora mismo una D700 por 220 euros. Todo un regalo.

    Ya se que no soy objetivo con esa cámara porque la tengo y me tiene enamorado, pero es que es una maravilla.

    No te compliques la vida con inventos y ve a lo seguro.

    Saludos

    Ya que tu la tienes sabes si mide la luz con los objetivos AI?

    y muchas gracias por tu rápida información.

    Saludos.

  12. En 29/11/2022 a las 11:34, fotoflipao dijo:

    Que yo sepa con la D90 (la tengo, aunque la uso muy poco) eso no es posible.

    Como tienes varios objetivos DX yo optaría por esa vía, a pesar de que los AI cambian su ángulo de encuadre original. Como te dicen, las D300, D500, D7000, D7100 y D7200 te permiten medir la luz con tus AI. También la Fuji S5, la D200 y otros dinosaurios como los de la serie D1 y D2. Y hay verdaderas gangas por ahí.

    También todas las FX, pero con algunos objetivos DX no sé yo.

    Pensaba que ya no existían, pero por último te menciono otra opción posible, aunque no te saldrá barata al tener 4 objetivos: adaptar un chip dandelion a tus AI: 

    Nikon AF Dandelion chip. compatible con Mirrorless Nikon, Canon, Sony! | eBay

    Hola, he consultado el poner el chip dandelion en un taller de reparación de prestigio y me han dicho que ellos no lo montan porque causan problemas en los circuitos de las cámaras, ya sabes que cada "maestrico tiene su librico", optaré por buscar con paciencia una FX en buenas condiciones ya que los objetivos son todos de la época del 24x36 y mientras tanto seguiré utilizando el fotómetro de mano que tampoco pasa nada, las prisas son malas consejeras.

    Gracias por tu información.

    Saludos

  13. En 28/11/2022 a las 13:14, Marcelo_R dijo:

    Y los tuyos son...?? :huh:

    Slds, Marcelo

    Hola Marcelo,

    Ya que preguntas, primero no es mi intención crear  polémica, y mis argumentos son muy lógicos, te cuento:

    Soy un aficionado (no profesional) a la fotografía desde hace muchos años, me case con Nikon cuando llego a Zaragoza la primera Nikon FM2 con un objetivo Nikkor 50mm f.1,8 (kitero), posteriormente me trajeron de Japón otra FM2 (que me robaron) con un objetivo Nikkor Micronikkor 55mm f 2.8 (así venia como kit), ambos objetivos los sigo usando con la primera FM2, objetivos ambos dos extraordinarios. Posteriormente adquirí una Nikon F80 con objetivo de Kit 28-105mm f. 3,5-4,5 (kitero) objetivo que sigue funcionando perfectamente y sobradamente contrastado. Por el año 2008 adquirí una Nikon D90 con objetivo Nikkor 18-200mm f. 3,5-5,6 (Kitero) con resultado mas que aceptable, todos sabemos del rendimiento de los zoom todoterreno. Últimamente adquirí una Nikon D5600, cámara de principiante con su objetivo kitero 18-55mm AP VR, que con luz y sabiéndolo manejar los resultados son muy aceptables. Me duele oír la palabra pisapapeles en la jerga fotográfica, y más con la marca Nikón que considero  es una de las mejores marcas de fotografía tanto en la construcción de cámaras como en las ópticas. Que hay ópticas superiores (las llamadas pata negra) en Nikón, por supuesto que las hay, pero eso no quiere decir que las otras sean tan malas y desprestigiar la marca Nikon. Quizás hay que saber el material que tiene cada uno entre mano y sacarle el rendimiento apropiado.

    Estos son mis argumentos basados en la experiencia. Pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido con mis comentarios o si he dicho algo inapropiado en este foro.

    Saludos.

    • Thanks 1
  14. En 13/11/2022 a las 8:48, Niña Cosas dijo:

    También mira la distancia mínima de enfoque del objetivo, cada objetivo tiene una diferente, igual ese se bloquea cuando no puede enfocar por distancia mínima, si te funciona perfectamente con otros objetivos, el sospechoso es el objetivo, no la cámara.

    A mí personalmente nunca me gustaron los objetivos Kiteros, no te ahorras mucha lana, realmente es todo marketing y cargas con un pisapapeles para siempre, les tengo un poco de manía.

    Prefiero comprar un cuerpo de cámara y un objetivo que me interese o reciclar los míos viejitos, incluso con adaptadores antes que comprar uno de Kit, eso o tirar de mis compas de la chamba si tienen alguno que dejarme o venderme barato, que pueden ser a precio de risa algunas veces. :P

    A la gente les sobra siempre el objetivo del Kit y lo venden muy barato cuando ya no les sirve o se les queda obsoleto, porque de segunda mano hay mogollón y baratísimos, por eso es una mala inversión de futuro.

     

    Lo de ponerlo en manual que dice Invesado ,parece una muy buena idea también.

    Bueno, bueno, tienes la piel muy fina con los objetivos por lo que dices. Mira, Jesulin de Ubrique decía: el toro cuanto mas grande es mas kilos pesa, pues esto es igual, a mas pelas mejor cristal, pero las fotos se hacen detrás de la cámara, hay fotos muy buenas con objetivos muy baratos y hay fotos muy malas con objetivos pata negra.

    Sin acritud, un saludo.

  15. En 19/11/2022 a las 11:23, Carlos_EVH dijo:

    Es una putada eso de la d7500/d500 pero también te digo, puedes medir la luz en cámara poniendo el Liveview, activando la opción de previsualización de la exposición o de mostrar histograma y a disfrutar de tu objetivo manual. Así voy yo con el Helios 44m-4 adaptado, primero pongo el liveview, pongo los parámetros que veo que va a salir todo expuesto como quiero, quito el liveview y a disparar.

    A ver, si me he enterado bien, con la D90 y la D5600 puedo medir la luz a través del Liveview al usar los objetivos AI-AIs ? Voy a intentarlo.

    Pues no puedo, yo no tengo esas opciones de previsualizar la exposición, solo puedo ver el histograma una vez hecha la foto.

  16. Hola, os comento:

    Tengo las siguientes cámaras en uso: Nikon FM2, Nikon D90 y Nikon D5600.

    Objetivos: Sigma 28mm f.2.8, Nikkor 50mm f.1.8 AI, Nikkor 135mm f.3.5 AI, Nikkor Micronikkor 55mm f.2.8 AI, todos ellos de enfoque manual, los que usaba con la FM2.

    AF Nikkor 28-105mm f3,4-4,5 D (sin motor de enfoque), Nikkor 18-200mm f.3,5-5,6 VRII, AF-S Nikkor DX 35mm f.1.8 G, AF-S Nikkor 50mm f.1.8 G y Tamron 10-24mm f.3,5-45 que uso indistintamente con la D90 y la D5600, aunque el 28-105 con la D5600 hay que enfocar a mano, ya que la cámara no tiene motor de enfoque.

    y el Nikkor AF-P 18-55mm f.3,5-5,6 G VR que venia de kit con la D5600.

    Y me gustaría una cámara DK o FX que mida la exposición con los objetivos manuales que tengo, ya que ni la D90 ni la D5600 lo hacen. Creo que si lo hace la serie 7000 o por lo menos alguna de ellas, de las FX no tengo ni idea. 

    Resumiendo, agradecería vuestra opinión sobre que cámaras me podrían servir para poder usar estos objetivos antiguos sin tener que ir con el fotómetro de mano como cuando los uso con la D90 y la D5600.

    Muchas gracias y saludos,

     

  17. En 28/10/2022 a las 20:46, budy6969 dijo:

    Gracias a todos por los consejos.

    Con las fotos que hago, no creo que me aporte ninguna mejora la Z5. Otra opción sería quedarme con la D610 y el 24-120 4 que se el kit que compré en un principio y vender las ópticas que no uso, sobre todo el 16-35 y 70-200 que ni salen de la bolsa.

    Me planteaba cambiarla por tener algo más nuevo, no creo que las D610 se pague tan mal ¿no?, no se si andan por unos 500€.

    Siempre se pierde dinero, en este caso con la venta de cuerpo y objetivos se cubriría el gasto de la Z5, aunque evidentemente tendría menos ópticas.


    Enviado desde mi SM-T900 mediante Tapatalk
     

    Si te quitas el 16-35 avísame por favor, que para mi D90 y D5600 me vendría de perlas. Yo seguiré con mis réflex DX hasta que fallen del todo, y con mi auto diésel hasta que lo prohíban. Si yo fuera un profesional de la foto por supuesto que mi discurso sería otro.

    Mi máxima es: Si algo funciona bien porque lo vas a cambiar.

    Un saludo.

    Un saludo.

    • Like 2
  18. Pues nada, que el móvil con su AI pues te lo da todo masticadito y tu no tienes que hacer nada de nada, el móvil te da imágenes; Tu con tu cámara puedes hacer fotografía, mejor o peor según tu manejo de la cámara, tu ojo fotográfico, etc. etc....

    Son dos herramientas diferentes para hacer cosas diferentes, ni mejor ni peor, es mi humilde opinión.

    Pero eso si, va muy bien desahogarse, prueba a ir una estación de ferrocarril alejada y grita cuando pase el tren, y de paso se pueden hacer buenas fotos.

    Con humor, un saludo.

     

     

×
×
  • Crear nuevo...