Jump to content

Lanzon zz

Usuarios avanzados
  • Contenido

    237
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por Lanzon zz

  1. hace 22 horas, Caleidoscopio bis dijo:

    Bueno...ya está en pantalla y, por ello, se aprecia una capacidad de visión fotográfica, propia de la observación en el medio. Cosa que se agradece su presencia y, aún más, con el aporte del elemento humano que, hace uso de esta obra pública - qué mejor dicho - que para eso está destinada. El conjunto fotográfico, muy atractivo visualmente y, denota una esmerada composición de todo el entorno de la obra pública, aún con esa densidad cromática que has optado por presentar en tu fotografía. 

    Así pues, se ve interesante este rincón capitalino, que nos acerca a la dimensión documentalista de estos tiempos que corren, aún con las pintadas poco atractivas que aparecen indiscriminadamente por todos los rincones de las ciudades, dejando una estera de mediocridad social y, no artística, que digamos.

    Saludos.

    P.D. Debo comentarte que, me refiero a la primera fotografía que habías presentado en tu apertura de este hilo, que es como la vi al principio, una vez superado esa práctica de Flickr, que es el programa más idóneo para participar en el foro. Así, me lo hicieron saber hace un tiempo desde la administración del foro y, por ello, lo uso también para este fin, concretamente.

    Muchas gracias por tu esmerado y amable comentario. Hay dos versiones de la fotografía ya que un nikonista de este foro me sugirió que quizás la toma quedase mejor cortando una franja en la parte inferior, a mi personalmente me gusta mas la primera versión, pero he colgado las dos para su valoración.

    Un saudo.

  2. hace 55 minutos, freengine dijo:

    Me gusta la instantánea y la composición, creo que ganaría recortando el primer plano justo hasta la línea del carril bici, eliminando esa zona de suelo delante de los pilares del puente. 

    Saludos. 

    Gracias por tu aportación. Lo probaré.

    Saludos.

  3. <a data-flickr-embed="true" href="https://www.flickr.com/photos/137985242@N07/51023488646/in/dateposted/" title="Puente de la Unión sobre el Rio Ebro en Zaragoza."><img src="https://live.staticflickr.com/65535/51023488646_524445ae67_z.jpg" width="640" height="360" alt="Puente de la Unión sobre el Rio Ebro en Zaragoza."></a><script async src="//embedr.flickr.com/assets/client-code.js" charset="utf-8"></script>

  4. Muchas gracias por vuestras aportaciones.

    Lo del enfoque por contrate no lo sabia, muy interesante, lo tendré en cuenta.

    Bueno, el 55mm 2,8 lo uso para todo cuando me da la venada, lo usaba con la FM2 y ahora lo uso en macro en casa para todo aquello que se me ocurre y también lo saco a pasear y lo uso en la calle, en el parque, paisaje, flores, bichos....

    Me gusta ir despacio, medir a ojo, ventajas de poder mirar después el histograma y eso calma chicha. Para paisaje uso el polarizador B+W. El otro objetivo que me gusta usar es el 35mm f 1,8 G que tiene también 52mm de diámetro para los filtros.

    Saludos.

     

  5. Hola, tengo una duda, se puede usar un filtro polarizador lineal en un objetivo de enfoque manual (en concreto un Nikon Micro Nikkor 55mm f 2.8) montado en una cámara digital Nikon D90 y Nikon D5600. Yo pienso que si se puede, pero me gustaría saber vuestra opinión al respecto.

    Saludos y gracias.

  6. En 19/2/2018 a las 4:18, Marcelo1974 dijo:

    1-Para qué: Fotografía macro (principalmente flores), fotos de producto, por su poca profundidad de campo también va muy bien para retrato.

     

    2-Pros: Nitidez brutal en cualquier apertura, contraste y colores excepcionales, luminoso, desenfoque suave y agradable, construido como una pieza de relojería, el anillo de enfoque es un orgasmo, todo esto a un precio irrisorio.

     

    3-Contras: 100% manual como todos los AI-S, por su focal hay que acercarse demasiado a los sujetos, no es 1:1. Aunque no las considero como contras, sino más bien características de esta maravilla óptica.

     

    4-Comentarios: Lo compré hace un año apróx. por ebay a algo así como usd150 en un estado inmaculado (pareciera ser que nunca antes había sido utilizado). No sé si existe algo mejor en cuanto a relación precio / performance. Es una óptica que me tiene enamorado.

     

    5-Fotos:

     

    Nikon D7100

    f/2.8 - 1/1250 - ISO200

    Sin trípode ni flash

     

    39619865384_5af54a70f1_c.jpgNikkor Micro 55 f/2.8 AI-S by Marcelo Bischoff, en Flickr

     

     

    Nikon D7100

    f/4 - 1/500 - ISO200

    Sin trípode ni flash

     

    39412306885_c05e371221_c.jpgNikkor Micro 55 f/2.8 AI-S by Marcelo Bischoff, en Flickr

     

     

    Nikon D7100

    f/2.8 - 1/1250 - ISO200

    Sin trípode ni flash

     

    40232105611_a7b5e93550_c.jpgNikkor Micro 55 f/2.8 AI-S by Marcelo Bischoff, en Flickr

     

     

    Nikon D7100

    f/5.6 - 1/320 - ISO200

    Sin trípode ni flash

    (en flickr sale como 105mm porque me olvidé de cambiar los datos en la cámara)

     

    38421308130_0311b3f91b_c.jpgNikkor Micro 55 f/2.8 AI-S by Marcelo Bischoff, en Flickr

    Magnificas fotos las que has conseguido con este objetivo, enfoque, color, composición, etc.

    He retomado este objetivo que lo tenía en un rincón olvidado y además con el tubo PK-13 que he conseguido de segunda mano.

    Saludos.

  7. hace 19 horas, Miquel Estrada Ferrer dijo:

    Muchas gracias amigo me has ayudado mucho con este ultimo comentario ,ya seguro que la pondre a la venta con el preciosa de 400€ 

    No tiene mas que 2000 fotos però mi vista no llaga ya tengo localizada la Nikon d7500 a-Si aprobecho los  objetivos 

    muy agradecido de verdad .

    Saludos cordiales

    Buena cámara elijes, mas pesada eso sí. Pero ya sabes lo del refrán,  no hay merluza gorda y que pese poco.

    Saludos.

  8. 1–Para qué: Macro, retrato

    2–Pros : construcción, calidad óptica, nitidez extraordinaria.

    3–Contras: ninguna

    4–Comentario: Esto ya no se hace, una joya.

    5–Fotos: 

    Raíz de patata que sale en casa después de comprarla.

    Por cierto es tóxica, debe quitarse al pelarla.

    Nikon D5600
    Nikon Micro Nikkor 55mm f 2.8 + tubo de extensión PK-13.
    f.8 - 1" y 400 ISO
    enfoque manual

    51030058276_0d4bbb49cd_c.jpgRaiz by Lanzon zz, en Flickr

  9. hace 46 minutos, Bejaranikon dijo:

    Esta es del 2013, aún no la había procesado jaja

    Con el 18-105, que me arrepiento de haber vendido

     

    51247855649_b68890f40e_b.jpgHistorias by Alex Bejarano2012, en Flickr

     

     

    Pues el 18-105 no es ningún pata negra pero es un objetivo muy muy decente y si no ahí están los resultados en esa magnifica foto que nos enseñas.

    Saludos,

  10. Alguien puede dar alguna referencia de comportamiento en DX, yo lo querría comprar para usarlo con la D90 y la D5600, no me importa perder los 24 mm y tener solo 36mm, me interesa más la nitidez y el comportamiento general para usarlo como objetivo de paseo y viajero.

    En cuanto al Sigma 17-50 f 2.8, pues para quien le guste, yo lo compre y fue un autentico desengaño, lo probé a conciencia y lo devolví. 

    Saludos,l

  11. En 5/6/2021 a las 16:57, Miquel Estrada Ferrer dijo:

    Gracias companyero ,ya me contaras

    saludos

    Recibida la cámara, han dicho que  el visor esta correcto. Eso si me han actualizado el firmware y no me han cobrado nada; o sea qué esto son lentejas, si quieres las comes y si no las dejas. Lo que te comente, lo que yo pienso, esto es  defecto de diseño en la luminosidad de los datos , como tienes la pantalla  (menos mal) pues a usarla, así que no queda otra, pero fastidia mucho, por lo menos a mi. Y esto no quita para que se una buena cámara viajera, poco peso, muy ergonómica y un buen sensor y procesador, tiene sus limitaciones pero eso es normal para su precio, yo la uso normalmente con el fijo nikkor 35mm f1.8 y con el micro Nikkor 55mm f 2,8 (medición y enfoque manuales) para macrofotografía y la verdad es que los resultados son excelentes. 

    Espero haberte ayudado, o por lo menos quitarte las dudas de si era normal o no.

    Saludos.

  12. Se me ha pasado poner que la foto REFLEJOS esta hecha con medición matricial y punto de enfoque central, sin sobreexponer ni subexponer. 

    Revelado el RAW con NX-D y solo tocando brillo y contraste.

  13. En 17/5/2021 a las 21:22, brunaita dijo:

    La D90 tiene un sistema de medición matricial muy afectado por el punto de enfoque usado y la luminosidad del objeto donde este dicho punto.

    Puedes hacer la prueba en casa, con una escena que haya una luz como una lámpara.

    Si mueves el punto justo a la lámpara te marcará una exposición mucho más corta que si lo mueves a una zona más oscura de la misma imagen, todo esto sin cambiar el encuadre ni la luz total de la escena

    Esto hace que se comporte un tanto como en puntual. Si el punto de enfoque está en algo claro como una cara en un retrato, la cámara tenderá a la sub exposición y viene bien darle un +0,3 o + 0,7.

    En paisaje, como seguramente el punto de enfoque está en la tierra y por tanto en algo oscuro, pasa lo contrario, la cámara sobre expone y es recomendable poner compensación negativa...en este caso depende del color, si es un verde claro casi no hay que tocar nada, pero si es un verde oscuro o marrón oscuro a veces hay que darle un -1,0.

    Con flash no recuerdo una tendencia a sub exponer...igual si es un retrato si que viene dar un +0,3 o +0,7 por lo que he explicado antes

    Por tanto si tiras en matricial es importante tener en cuenta la luminosidad de dónde está el punto de enfoque

    Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk


     

    Pues es muy interesante lo que exponéis, yo no lo he apreciado porque uso siempre la medición puntual y la ponderada al centro, punto fijo central y servo único, no se si será lo correcto, seguramente no pero así lo hago. Pero experimentaré con la medición matricial a ver que pasa.

    saludos.

  14. Parece que la propuesta de la galería no ha sido una buena idea, de acuerdo; pero yo cuelgo una foto por si a alguien le apetece valorarla y si no pues no pasa nada, tema cerrado.

    Creo que es una opción para aprender unos de otros, valorando fotos y colgando para su valoración.

    Helianthus tuberosus

    Nikon D5600

    nikkor 35mm f1.8

    f.1.8 - ISO 200 - 1/200

    50669355563_7b328ac1a0_c.jpgHelianthus tuberosus by Lanzon zz, en Flickr

  15. hace 1 hora, krokodiland dijo:

    Bueno, por tus explicaciones, ya veo que no fué  una foto bjscando la perfeccion fotográfica, sino que mas bien fué  para experimentar, y exprimir un poco en este aspecto, las grandes posibilidades que puede dar de si el objetivo

    Por cierto, para hacer este tipo de foto, es genial el conseguir (son muy económicas), o hacerse uno mismo, una caja de luz.

    Hace que se consiga una buena y homogénea iluminación,  que evita las sombras y perder detalles del modelo fotografiado.

    Un saludo

    Si señor, en ello estoy, no se si comprar una o hacérmela yo mismo, el problema es el de siempre: ¿y donde guardo ahora otro trasto?. De todas formas te agradezco el consejo.

    Saludos.

  16. En 25/5/2021 a las 13:56, Antonio palmeras dijo:

     

    buenas fotos buen bn y buen móvil jajjaja

    saludos 

    Me gusta esta foto, encuadre, desenfoque. ¿Qué tal funcionan estos 17-50mm 2.8? 

    Saludos.

  17. hace 2 horas, Antonio palmeras dijo:

    hola 

    muy bonita miniatura .

    saludos

    Ok. Gracias.

    Si, son muy bonitas estas máquinas y vagones, es un mundo aparte como todas las aficiones.

    Saludos.,

  18. hace 3 horas, krokodiland dijo:

    Puestos a criticar un poco esta foto ferroviaria (aunque que me encanta el tema).

    Desde luego que se ve descentrada, tiene mucho aire por delante y poco por detrás. También, podías haber puesto la locomotora en un tramo de vía, que no tuviera este hueco entre traviesas en la zona inferior del carril, para que toda ella fuera mas homogénea.

    En este caso la nitidez del macro (y como he comentado anteriormente), nos juega una mala pasada. Aumentando las imperfecciones de la pintura del modelo, y haciendo notar excesivamente el "polvillo" que tiene (se puede notar por ejemplo, en los topes delanteros). O el imperfecto pulido del cromado de las bielas.

    Un saludo

     

    Que bueno, que bueno¡¡

    Estos debates me gustan, todo eso que no te ha gustado a ti, que por otra parte es cierto, es justo lo que yo he buscado, exprimir las posibilidades del objetivo para poder observar el mas mínimo detalle (aquí son defectos), si fuese con una flor el resultado sería totalmente diferente y quedaría algo más bonito.

    También empleo el Nikkor 28-105mm 3,5-4,5 que ya venia cuando compre la analógica F70, que tiene una zona macro (1:2) y lo empleo indistintamente con la FM-2 (una joya) la D90 y la D5600 aunque tenga que enfocar manualmente en la d5600. Objetivo antiguo con una buena óptica poco valorado. 

    Tengo más material pero hecho con la D5600, que al tener pantalla abatible, para estas cosas va muy bien. Si la D90 tuviera pantalla abatible sería ya un lujo faraónico.

    Pero tu critica lo que haga falta porque es el mejor de los métodos para aprender.

    Saludos.

    • Like 1
×
×
  • Crear nuevo...