-
Contenido
1.040 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
3
Mensajes publicados por Didovic
-
-
hace 16 horas, lensreporter dijo:
"Diseños optimistas" - Nikon D 750 + Sigma ART DG 70 macro f2.8 + Meyer Trioplan V 100 f2.8 - algunas de estas fotografias
ganaron algun reconocimiento en la categoria macro/naturaleza en revistas de fotografia (Alemania), aqui no llegaron a una preseleccion.
Ya sabeis, el nivel es muy alto, inalcanzable para los mortales, ademas siempre ganan los mismos !!!!
_DSC3792 by Rainer - Lensreporter, en Flickr
_DSC2340 by Rainer Knappe, en Flickr
_DSC7310 by Rainer - Lensreporter, en Flickr
_DSC9021 by Rainer Knappe, en Flickr
Excelentes, lógico que reciban el reconocimiento. Aquí, como bien dices, lo de los concursos es algo muy especial y sólo puedes tener alguna opción si estás en ciertos círculos (ya lo he comprobado yo también).
De todos modos, entiendo para que los por que aquí pasamos el verdadero goce está en los momentos en que hacemos nuestras fotos y luego gusta compartirlas con los que disfrutan de la misma pasión.
Saludos
- 1
-
Excelente muestra.
Es verdad que se ve un bokeh "nervioso" (?), pero muy atractivo. Y, como veo, sabiendo elegir bien los fondos da un resultado muy bueno, como dices, especial.
Saludos
-
hace 1 hora, lensreporter dijo:
"La Pradera Pictoresca" - Nikon D 810 + Meyer Optik Trioplan V 100 f2.8 + anillo de extension 18mm Meyer Görlitz
_DSC9656 by Rainer Knappe, en Flickr
_DSC9716 by Rainer Knappe, en Flickr
_DSC9727 by Rainer Knappe, en Flickr
_DSC9728 by Rainer Knappe, en Flickr
Mi amigo Carlos....
Estupendas. Me gusta especialmente el bokeh de las dos últimas, tan pictórico, impresionista, tal que un óleo de Monet...
Un saludo
-
Pues sí, Rai. A mí me encantan las imágenes con un bokeh que les da aspecto pictórico (he visto muchas tuyas, de José, etc. que son fantásticas) y este objetivo es el que mejor las consigue (bueno, al que mejor me adapto yo para ello).
Respecto al precio, es una lente muy antigua y la compré hace ya unos cuantos de años porque me pareció que por el precio que tenía (no recuerdo bien, pero alrededor de los 200€) merecía la pena probar.
Saludos desde mi celda
-
hace 32 minutos, Aprendiendo dijo:
Es bonito ese bokeh, tiene contraste y encima es cremoso marcando al mismo tiempo las siluetas de lo desenfocado!
Veo que muchas lentes desconocidas tienen un bokeh muy bonito dependiendo de las situaciones de luz y distancia a lo desenfocado. Luego también he visto que algunos objetivos cuando se les pone un tubo de extensión multiplican la belleza de su bokeh!
Todo un mundo este de las lentes antiguas!
Un cordial saludo y buena salud.
La verdad es que uno no deja de sorprenderse con los nuevos descubrimientos. Este objetivo me ha gustado mucho por su definición, contraste y reproducción de los colores, aparte que es una gozada mover el anillo de enfoque, especialmente suave y firme.
Experimente para ver su bokeh la primavera pasada y me gustó especialmente. Como bien dices, todo un mundo esto de las lentes antiguas. Por cierto, también probé un poco con un Super Takumar 50 f/1.4 y además de ser una gran lente, el bokeh que da también es muy especial, pero es de los que hay que domar. A ver si le encuentro el punto, como has hecho tú con ese Pentacon.
Saludos
-
-
Espectaculares todas. Se ve que tienes totalmente controlada esa lente.
Y muy buen ojo para encontrar el punto para sacarle su mejor rendimiento.
- 1
-
No sé, depende del tipo de fotos que pienses hacer. El 200-500, salvo que vayas claramente a fotografiar aves, por ejemplo, no lo veo.
Por otra parte echo de menos un gran angular para paisaje, 35mm o menos, con algún filtro.
Pero repito que depende de la idea que lleves.
Saludos
-
Una sorpresa lo de Orlik, DEP. Sólo lo he "conocido" en el foro y le hice alguna compara, pero no deja de ser algo que a uno le afecta.
Muy bien elegido el tema para rendirle homenaje, Rai.
-
DEP Orlik
-
Para rapaces o carroñeras normalmente debes pedir un permiso especial para alimentarlas. En Extremadura es así y entiendo que en toda España, se solicita en la Consejería de Medio Ambiente y normalmente, contando con el lugar adecuado, te lo conceden sin problema.
Sin permiso... bueno, para nocturnas sobre todo, no creo que haya mayor problema, ya que hay que poner un cebo vivo. Pero para las que tienes que poner animales muertos o restos de carnicería, resulta muy visible si tienes un par de docenas de buitres sobrevolando la zona.
Saludos
-
Yo me hice un bebedero hace años en una finca particular (con permiso del dueño, claro), en sierra. Fue duro, pero lo construí con ladrillos y cemento, unos 3m de largo y a poco más de un metro, una casetita de maderas recicladas. Es importante elegir la orientación adecuada en función de los momentos en que se piensa ir a hacer fotos, así como los fondos.
Luego vienen los "adornos": elegir lugares para los posaderos, que iba cambiando, piedras en el agua, musgos, etc.
Para intentar atraer diversas especies colocaba distintos alimentos, como migas de pan húmedo (pegado a los posaderos), granos diversos o incluso gusanos desecados que se venden en ciertas tiendas. El alimento es importante en invierno y en época de cría.
En principio suele ser frustrante, pues pueden pasar 3 meses sin que apenas aparezca nada, salvo algunos rabilargos, que suelen ser los primeros en acudir, o mirlos. Pero pasado cierto tiempo, aquello se fue llenando de cantidad de especies, hasta el punto de que incluso los días que iba a reponer alimento, aparecían muchos pajaritos a mi alrededor, esperando que me introdujera en la caseta.
El principal problema era que tenía que subir agua en bidones para rellenar, un trabajo duro ya que el terreno estaba en pendiente. Y lo peor de todo que tuve que dejar el lugar porque al dueño decidió hacer obras.
En resumen, mucho trabajo, pero recompensa.
Saludos
-
Zoom corto o largo... muy complicado, porque siempre se echaría de menos el que te falta.
Yo, por las fotos que hago ahora mismo, me quedaría con el 24-70, aunque seguramente un 18-200 cubriría mucho más rango, a pesar de que la calidad no sería la misma.
-
Bravo, Rai, mi enhorabuena anticipada.
- 1
-
Desde luego que son colores que te dicen que es invierno.
Hermoso bokeh y sensación de frío... aunque por Extremadura ahora estamos con temperaturas primaverales.
Saludos
Cándido
- 1
-
Veo que mantenéis el hilo al nivel de siempre, a pesar de que como dice Rai, hay poco movimiento, por crisis creativas u otros motivos.
Yo estoy esperando a que llegue la primavera para regresar al bokeh (bueno, más bien a hacer fotos) y seguiré participando, aunque nunca he dejado de ver vuestras magníficas imágenes.
Saludos
Cándido
-
Hola, a mí me ocurrió lo mismo. Mi Yashica tiene montura M42 (rosca) y para eso no hay problema en encontrar adaptadores.
Pero si no es montura de rosca, será Contax/Yashica (C/Y) y también hay adaptadores para Nikon.
Eso si, con los adaptadores "normales" no te enfocará a infinito, sólo en un margen de 0,5-1 metro (aunque es interesante para retrato, flores, etc.). Para enfoque a infinito es necesario un adaptador con lente y sobre ellos hay diferentes opiniones sobre la pérdida de calidad.
Saludos
-
Buenas de nuevo.
Estoy viendo, Rai, que el nivel sigue como mínimo igual, tal vez incluso mejor... si es posible.
Magníficas imágenes, muy sugerentes y plenas de color, contraste y bokeh.
Excelente también la de Jose, esas setas me recuerdan que debo probar este otoño con ellas, ya que son una de mis grandes aficiones. Aunque la pertinaz sequía... ahora quieren empezar a verse, a ver si desempolvo un par de esas lentes y vuelvo a la carga.
Un saludo para todos.
Cándido
- 2
- 2
-
hace 19 minutos, Galois dijo:
Consulta: ¿alguien sabe si funcionan con la última versión de Photoshop (CC 2019)? Y ya puestos, ¿se pueden usar en dos programas, Ps y Lr, por ejemplo?
Yo los he usado en la versión de 2018 e iban bien, aunque alguna vez se me colgó Photoshop, pero muy rara.
Respecto a otros programas de Adobe, creo que durante la instalación puedes elegir en cuáles se hace.
Saludos
-
hace 3 horas, PAFER dijo:
Pues te paso enlace que explica perfectamente el cómo
Es de la web de DZOOM
Explican en pasos y con pantallas. No es complicado usarlos, pero por las grandes posibilidades, sí puedes perderte un poco si no tienes claro lo que buscas.
saludos cordiales
Tienes toda la razón. Con este tipo de plugins hay que tener claro qué es lo que uno busca, cómo quiere que sea el resultado final, porque sino es fácil liarse y acabar probando todo y llegando a un punto muerto.
Es un consejo, aunque siempre se cae en la tentación de probar a ver qué sale al principio. Pero pasada esta fase, si uno quiere aprovechar realmente las posibilidades que ofrecen, es conveniente decidir a priori qué se pretende.
Saludos
-
hace 6 horas, jumaca dijo:
me acabo de descargar el nick collection,como se instalan ahora oara poder trabajar con estos filtros,creo que es en archivos de programa,pero queria que me confirmasen como.
saludos
Hola
Quiero recordar que trae su propio instalador. Es decir, abres el disco virtual que te descargas y haces doble click en el icono, como cualquier otra aplicación.
Creo que puedes seleccionar los plugins a instalar y en qué programas (Photoshop, Lightroom...).
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos
-
Necesito orientación. Estoy interesado en adquirir alguna lente de estas, especialmente focales de 50 para arriba. A ver cuáles me aconsejáis más. Hay tantos que se pierde uno. Y también qué adaptador, sitios para comprar, etc.
Gracias.
En 50s hay muchas lentes fantásticas, como el Pentacon, los Zeiss, Meyer Optik o Asahi Pentax, por citar algunos que tengo y me encantan. Estos tienen una calidad óptica y mecánica que nada tiene que envidiar a los actuales (y me atrevo a decir que en muchos aspectos, superiores), aunque sin los recubrimientos tan evolucionados para evitar flares ni los automatismos.
En 135 también hay muchas marcas con objetivos de extraordinaria calidad, empezando por las citadas.
De todos modos, siempre se ha dicho que no hay 50 malo (ni 135), aunque unos destacan por su nitidez, otros por el bokeh, etc. (No olvidemos los Helios, 58 mm, no especialmente nítidos pero con un bokeh excepcional).
Yo he ido comprando a lo largo de los años y prácticamente siempre por ebay o alguno aquí en el mercadillo. Es cuestión de buscar y saber esperar.
En cuanto a adaptadores, lo ideal es centrarse en lentes con montura M42, para los que hay adaptadores desde 3-4€, eso sí, sin enfoque a infinito, lo que limita el uso de los objetivos, aunque los que los usamos lo hacemos siendo conscientes de ello y aprovechando sus virtudes para determinados tipos de fotos (retratos, macro, bokeh...).
En mi opinión los adaptadores con lente no merecen la pena, pues restan calidad y para un uso más general creo que es más útil un Nikon 50 1,8 , por ejemplo (pero hay gente que los utiliza y están contentos con ellos).
Perdón por extenderme tanto, aunque he intentado resumir todo lo posible.
Saludos
Cándido
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk -
Para casi cualquier objetivo es un precio muy bueno, pero para éste en concreto coincido en que es un regalo. La relación calidad, rendimiento, etc/precio es brutal.
Saludos
-
A mí me parece una toma extraordinaria, has captado el momento de maravilla.
Sobre el reflejo, ya han apuntado otros compañeros posibles soluciones (yo me quedo con la de probar distintos colores de fondo y probar).
Además, muchas gracias por la explicación de la toma, es una gran ayuda para los demás.
Saludos
Bokeh artístico extremo (II)
en Reportajes
Publicado
Espectacular!
Veo que tienes muy bien cogido el truco sobre todo a buscar el punto de vista, fondo e iluminación.
Saludos