-
Contenido
1.040 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
3
Mensajes publicados por Didovic
-
-
Veo que le has pillado bien el truco a ese Pentacon. Excelente objetivo y buen rendimiento que le estás sacando. Precioso bokeh.
Saludos
- 2
-
A mí me parece estupenda. Muy nítida en boca y ojos, excelente iluminación y fondo perfecto.
Muy buena
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Hola, he visto este hilo porque estoy también mirando los Neewer y los Godox (flases de estudio), baratitos, y ante todo me surge la duda de si no hay problema de compatibilidad con las cámaras Nikon.
A ver si alguien me puede ayudar.
Saludos
Cándido
-
Yo creo que copiar encuadre, exif, punto de vista, etc, es excesivo. En único sentido que veo a esto es inspirarte y aprender, cuando eres muy novato y necesitas ideas. Pero desde mi punto de vista (y es lo que he hecho y aveces sigo haciendo), basta con tomar una ida concreta, encuadre, tonos, luces, distribución de elementos... e intentar perfeccionar la técnica para lograr algo parecido, per en otro lugar y en circunstancias diferentes.
Se trata de aprender, mejorar la técnica. Copiar algo no tiene sentido. Yo no sería capaz de poner una foto idéntica a la de otro y decir que es mía, es absurdo. Tus fotos deben ser tuyas y diferentes a las de cualquier otro. Otra cosa son las coincidencias, inevitables en lugares muy concretos (pero nunca serán la misma foto, porque creo que cada uno tiene sus preferencias en cuanto a grado de iluminación, tonos...).
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Estupendo detalle de la cara y ojos (de pocos amigos, desde luego).
Respecto a lo que dice el compañero de situar la cámara más arriba, es verdad que sería otro punto de vista, interesante, seguro , pero como bien dices, otra foto.
A mí me gusta especialmente ese punto de vista bajo, porque destaca la sensación de agresividad de la avispa, de estar alerta ante posibles intrusos.
Muy sugerente
Saludos
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Bonitas nubes, siempre dan un extra a las fotos
Saludos
Cándido
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
-
Perdón por repetir, pero acabo de leer a krokodiland y dice algo que es muy cierto y a mí me ha ocurrido: el 16-35 estaba casi permanentemente en la mochila, pero con el 14-24 se lo piensa uno más y sólo lo llevas cuando estás seguro que lo vas a necesitar. Es verdad que se deja aparcado con más frecuencia.
- 1
-
Hola
Yo tuve el 16-35 y ahora tengo el 14-24. Éste se dice que es el mejor zoom que existe y desde luego no defrauda en ningún sentido, pero el 16-35 ha sido mi lente favorita durante unos años, pues tiene una calidad excelente.
Desde luego, como ya han comentado, en paisaje esos 2mm se notan mucho más de lo que pueda parecer y el paso de diafragma, para nocturnas supone la mitad de tiempo o de ISO, además de notarse bastante la diferencia de nitidez y, como dice el compañero, el viñeteo. Creo que está claro que en principio, teniendo posibilidades económicas y a pesar de que es un monstruo, el 14-24 es la elección.
Pero si no es necesario ese paso de diafragma o los 2mm, creo que el 16-35 no te defraudará. Y en cuanto a tamaño y peso se nota la diferencia, así como en el precio (aunque buscando bien en el mercado de 2ª mano se pueden encontrar 14-24 a precios interesantes, pero los filtros... uf).
Saludos
- 1
-
El ESTA, efectivamente, a eso me refería
-
Hola
Yo, cuando he ido (hace unos 4 años), sólo he necesitado el pasaporte y un permiso de entrada que tienes que solicitar en la embajada (puedes hacerlo por la web). Tiene un nombre, pero no lo recuerdo.
Lo que sí te digo es que lo gestiones ya, pues aunque no suele tardar mucho, estamos muy cerca del verano y supongo que tienes idea de ir pronto.
Saludos
Cándido
-
Me encanta todo lo que habéis puestos estos días (Aprendiendo, Botikario, tú...).
Pero esta foto me llama la atención especialmente, pues ese fondo me ha recordado totalmente a los impresionistas franceses, sobre todo Manet y Monet, de los que soy un entusiasta.
Por ahí van a ir mis experimentos, buscar esas imágenes "pictóricas".
Saludos
-
Yo no te recomiendo que lleves flash y difusor...el que vaya contigo y no le guste la fotografía tendrá el cielo ganado.
Oh, eso seguro. Por mucho que quieras, vas a alucinar y los desesperarás a todos, no lo dudes.
-
Ah!, se me olvidaba: un vistazo a la cama (y debajo) ante de meterte y a las botas antes de ponértelas por la mañana, no está de más. Ya sabes, si te quedas en un lugar en plena selva, como puede ser Tortuguero, es algo que te recomiendan siempre.
Y, por cierto, para mí el mayor peligro de robo con las cosas a la hora de bañarnos fueron los monos. Imposible dejar las cosas solas si te bañas en una playa que tenga la selva pegada, pues bajarán y se llevarán lo que puedan. Incluso en algunos mercados, los hay por allí, entre los árboles y sobre los puestos, esperando un descuido para llevarse algo, y no sólo comida. Son muy curiosos y te pueden quitar algo de las manos sólo por investigar. El problema es que luego suelen destrozarlo o llevárselo sabe dios adónde.
Saludos
- 1
-
Yo estuve hace 10 años y en base a lo visto, te puedo decir que hay todo un mundo por fotografiar (aunque yo entonces no estaba tan metido en este mundo como ahora, así que tengo que volver ya con mucho más conocimiento e ideas claras).
Coincido con los compañeros que afirman que el macro es esencial, pues tendrás oportunidad de acercarte mucho a las ranas, bien en paseos guiados por la selva, bien en centros de recuperación. Y las mariposas... recuerdo que hay un mariposario fantástico en los jardines de la paz, por la zona central, cerca del volcán Poás. Allí puedes acercarte mucho y hacer fotos increíbles.
En ese aspecto no hay problema, pues hay varios lugares donde tienen mariposas, ranas, etc en semilibertad, o donde crían para recuperar la fauna.
También recuerdo, creo que en los jardines de la paz y algún otro lugar, que suelen tener comederos para colibríes (agua con azúcares) y es una pasada ver a estos animalitos libando, con esas alas a una velocidad de vértigo. Con paciencia se pueden hacer fotos muy llamativas.
En Tortuguero suelen hacer paseos en barcas y a pie por la selva, además de las visitas a ver la puesta de las tortugas (de noche e imposible hacer fotos). En estos paseos se pueden fotografiar multitud de especies y algunas bastante cerca (caimán, perezoso...). Para tucanes y otras especies que no se acercan demasiado te puede valer con el 70-200 (y si llevas duplicador, estupendo).
Ahí en Tortuguero estuve en un Lodge donde un empleado tenía la zona llena de ranitas de ojos rojos, pues tenía un plan de recuperación. Incluso te las ponía en la mano y la cabeza (son poco miedosas).
En cuanto a otros objetivos, aparte el macro y el 70-200, creo que ya depende de gustos personales, posibilidad de cargar con peso y el uso que pienses darles. Pero yo creo (aunque soy muy de fijos) que con un 24-105 o 24-120 puedes ir servido. Y si te cabe en la mochila, algún fijo (el 50 es pequeño y da mucho juego).
Estaría contando cosas una hora, pero he resumido mucho y he comentado las cosas que más me llamaron la atención.
Saludos y prepárate para disfrutar.
Ah!, yo no tuve problema de ningún tipo en cuanto a seguridad y viajé por libre, en un todoterreno (esas cosas ya se sabe, a veces tienes buena suerte y otras mala, mejor ir precavido).
-
Un hilo con comentarios muy interesantes. Incluso con una propuesta de mejora de marcelo muy buena.
Pero, ante todo, quiero dejar mi impresión sobre el exhaustivo análisis que hace chuchón. Extraordinario y, sobre todo porque nos permite a los menos entendidos aprender a observar en detalle una foto y descubrir cosas que habitualmente se nos escapan.
He estado mirando la foto a través de esos comentarios y he aprendido mucho.
Muchas gracias (y también a todos los que habéis aportado ideas tan constructivas).
-
Pues a un servidor ahora le toca intentar reparar deste Meyer Oreston:
El diafragma ha dejado de moverse. Unos 10 usos ha durado, otra vez he comprado “bien”
Con lo “manitas” que soy, más bien será Adiós Oreston!
Me uno a lo que dice Rai. Salvo problemas mayores, el Oreston es fácil de desmontar y ver el anillo de diafragmas.
El mío hace poco se salió y no tuve más que desenroscar la parte frontal, sin tornillos ni nada. Luego, limpiar, ajustar el anillo, que se había salido de su anganche, volver a enroscar y listo.
Saludos
-
Tiene razón rana. Pero es demasiado descuento y eso huele muy raro ("nadie da duros a dos pesetas").
Pero, como también dice krokodiland, una vez hecho el pago, parece lógico que esperes un poco y luego ya presentarás la reclamación a Paypal, pues no es una cantidad de dinero grande y también cuentas con esa seguridad.
Yo me pregunto si realmente esta gente a quien estafan es a Paypal...
Saludos
-
Perdón por no ponerla en el mismo post, pero quería haber añadido también esta imagen de una de nuestras flores silvestres más hermosas, la peonía (Rosa de Alejandría).
En las sierras de Extremadura está por todas partes, aunque no es nada abundante, pero en la sierra de Alor (junto a Olivenza) hay tal concentración de esta especie que es todo un espectáculo.
La lente, el Schacht Tavenar 135 f/3.5, del que Rai habla tan bien y con razón. Aunque aquí no destaca el bokeh, sí la nitidez y la representación de colores de este viejete.
20180508_alor_3500 by Cándido Vicente, en Flickr
- 2
-
He estado probando un objetivo muy desconocido, pero que leí que tenía un "bubble bokeh" bastante notable.
Se trata del Fujinon 50 f/2.
Por lo que he probado, noto que me cuesta mucho pillar el foco y es bastante blandito. Pero, qué os parece el bokeh?.
Saludos
20180509_alor_3619 by Cándido Vicente, en Flickr
- 4
-
-
-
Fantástico. Nitidez, bokeh... pero me quedo con el momento, extraordinario
- 1
-
-
Hola
Tengo el Flektogon 35/2.4 y como bien demuestras en tus fotos es una lente excelente, con las características típicas de los Zeis, especialmente en cuanto a nitidez y representación de colores.
Estupendas fotos. Le has puesto un adaptador con lente para enfoque a infinito?, porque veo que has hecho las fotos con una K1000 (yo suelo utilizar una Fuji X-Pro1 con adaptador sin lente y me da unos resultados magníficos.
Saludos.
Cándido
Desenfoque de lente
en Adobe Photoshop
Publicado
Hola
Yo tengo el mismo iMac, con sólo 16 Mb de RAM y, aunque nunca he usado ese filtro, he probado al leer esto.
En una imagen sin capas no hay problema, es casi instantáneo, pero con un par de capas se hace tan insufriblemente lento que cancelé al cabo de un minuto.
Pero se me ocurrió que igual era por tener seleccionada una capa de ajuste y, efectivamente, si selecciono la capa fondo, el filtro se normaliza, es decir, es lento, pero nada que ver, en 1-2 segundos se aplican las modificaciones.
Prueba a ver si es ese el problema.
Saludos