-
Contenido
2.219 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
3
Todo lo publicado por emepe
-
Si vi esta foto como algo surrealista y que podía funcionar como conceptual al tratarse de una mano a la que agarra otra mano, sin distanciamiento social. Al ser un objeto universal podría entenderse perfectamente. Me alegra que te guste la luz y la gama monocromática, aunque me costó eliminar los halos que se me forman. Muchas gracias por pasarte y por comentar. Un saludo
-
Hola Caleidoscopio, me alegra que veas la fotografía original y creativa. No conocía ese otro nombre que recibe ese artilugio, “forcacha”, se agradece tu extenso vocabulario. Muchas gracias por tus palabras. Un saludo
-
Hola, comparto esta fotografía de hoy, es una fotografía bastante sutil en lo referente a conceptual y he decidido subirla a color para que se entienda algo mejor. A ver si se nota lo que quiero transmitir. Espero que entretenga un saludo D500 17-55 2.8 45 mm f/13 3” ISO 100 luz natural de la ventana
-
Hola, comparto una fotografía de hoy. Algo extraño pero al mismo tiempo es la mano amiga que te protege del mal tiempo, las inclemencias y te mantiene seco y a salvo. Espero que entretenga. Un saludo D500 17-55 2.8 44 mm f/11 3” ISO 100 luz natural de la ventana
-
Hola, comparto una fotografía de hoy, es otro de los objetos absurdos o imposibles de la colección. Algo para afinar la puntería sin riesgo para cristales. Para realizarla he colocado el tirachinas en vertical atornillado a una tabla con una cartulina blanca encina y luego giré la fotografía 90º. Espero que entretenga. Un saludo D500 17-55 2.8 40mm f/11 3” ISO 100
-
Gracias Carlos, me alegra que te guste y entiendas el mensaje. Si me hubiera gustado que fuera una hoja de parra pero no tenia ninguna cerca. Muchas gracias por pasarte y comentar. Un saludo
-
Me alegra que te parezca buena idea. Sobre los halos los veo, no me fijé en su momento y revisando el original recorren buena parte de la silueta de la hoja. También veo la zona izquierda más oscura que el resto, no se di debido a la sombra de la hoja o que llegaba menos luz. Subo el original para que se aprecie retocado de alguna mancha y polvo. Muchas gracias por pasarte y el comentario, un saludo
-
Hola Caleidoscopio, me alegra que la veas elocuente, dando poca importancia al fondo y en general al tema técnico y te fijes más en el artístico. Muchas gracias por pasar y comentar. Un saludo Gracias Carlos, si quise que fuera algo diferente a la anterior y de ahí el utilizar un fondo blanco, aunque destacan poco las velas. Hubiera estado muy bien haber utilizado la dirección de la llama inclinando el tablón pero no caí en su momento, muy buena idea. Bueno muchas gracias por pasarte y comentar. Un saludo
-
Mi voto es para “Charrancito común”, por el momento, la luz y el espectacular reflejo. Un saludo
-
Muchas gracias JGMa! me alegra que te guste el resultado. Pues esta idea se me ocurrió esta mañana desayunando en el patio que hay hiedra, no sé la razón de unir los dos elementos, así me vino la idea. Muchas gracias por tu visita y el comentario. Un saludo
-
Hola, comparto esta fotografía fresca de hoy, es una alusión al fruto prohibido y sus consecuencias. La realización ha sido bastante sencilla, la única complicación ha sido meter un alambre fino en el interior del tallo para que adoptara esa forma y no se venciera, también contaba hoy con una buena luz. Espero que entretenga. Un saludo D500 17-55 2.8 40 mm f/13 3” ISO 100 luz natural de la ventana
-
Gracias Botikario por la aclaración, entonces es un engaño por parte de Olympus que ese 2.8 en verdad sea un 5.6. Un saludo
-
Hola, comparto esta idea de hoy, algo parecida a una fotografía que subí hace poco pero con otro concepto. Me arriesgué a ponerle un fondo blanco y no se si he acertado o no. Espero que entretenga. Un saludo D500 17-55 2.8 34 mm f/13 1.6” ISO 100
-
Pido disculpas por desviar la atención del tema principal de los dos maravillosos objetivos Nikkor Z MC 105 mm F/2.8 VR y Nikkor Z MC 50 mm F/2.8 VR, y me alegra saber que Nikon haya fabricado nuevas lentes macro para el sistema Z. Si las comparativas favorecen al nuevo Z MC 105 tiene que ser brutal!! Ya el antiguo me parece una pasada. Un saludo
-
No lo entiendo, entonces cuando pongo la palanca del objetivo en 1:1 si que me deja seleccionar el f/2.8 y acercarme hasta 9 o 10 cm del sujeto y hacer la foto. Que es lo que ocurre? no no es tan cerca, distancia mínima de enfoque 19 cm Acabo de comprobarlo ahora y si me deja acercarme tanto a 1:1 enfocando a unos 8 cm, hacia mucho que no sacaba la Oly.
-
Entonces no marca realmente la Olympus su diafragma real? Pues vaya… que chafada! Gracias por la aclaración, un saludo
-
Bueno la distancia mínima de enfoque del 105 Z son 0,29 metros. Pensando ahora que casi todas las sin espejo cuentan con el bracketing de enfoque sería absurdo no poder aprovechar todas las aperturas del objetivo. Por poner una situación. Quieres fotografíar un insecto que está posado en una planta con muchas ramas detrás. Necesitarías la máxima apertura para desenfocar esas ramas y que no estén presentes y cuentas que tu cámara hace apilados de enfoque, por qué no utilizar la máxima apertura?
-
Si en su día cuando me compré el 105 mm G y pensaba que no funcionaba bien porque no me dejaba abrir al máximo en la mínima distancia de enfoque ya me explicaron que era así la óptica. En un tema de este foro que leí HermetiC lo explica. Pero no ocurre con todos los objetivos macro. La razón no lo sé.
-
Si pero en Olympus que es el otro sistema que he probado con el Zuiko 60 mm si te dejaba abrir hasta 2.8 con la mínima distancia de enfoque. También había leído que en otros sistemas si te deja, no sé si solo ocurre con Nikon.
-
Hola, tiene buena pinta el Z 105, me gustaría saber cual es la mínima distancia de enfoque a f/ 2.8, en el F 105 G no te dejaba abrir al máximo a 2.8 si no te alejabas bastante del sujeto, no sé si lo habrán modificado en éste último. Un saludo
-
Me alegra que te guste la idea. Hice el bracketing manualmente aunque creo que ha perdido bastante nitidez y me salieron algunos halos que tuve que corregir. Se puede ver que en la mitad de la curva izquierda esta bastante borroso. En esa técnica creo que es imprescindible un carril para obtener buenos resultados. Bueno muchas gracias por el comentario y la visita. Un saludo Hola Caleidoscopio, me alegra que la veas bien concebida. En esta fotografía me gustó contar con un solo elemento y por su simplicidad, también por que era una idea como dices absurda, pero dentro del absurdo puede tener algo de gracia. Me gustaría haber obtenido algo más de calidad en la fotografía pero por mucho que lo intente no me dieron los resultados que esperaba. Muchas gracias por pasarte y por el comentario. Un saludo
-
Hola Carlos! Me alegra que la veas bien, si creo que en este tipo de fotografía lo ideal es el blanco y negro. Gracias por pasarte y comentar, un saludo
-
Una captura estupenda! Me gusta la luz, tiene muy buena nitidez y el desenfoque en su justa medida para situarlo en su hábitat de precipicios rocosos. Buen trabajo. Un saludo
-
Hola, comparto esta fotografía de hoy, una idea sobre la pescadilla que se muerde la cola. Es un bracketing de enfoque de 6 fotografías, y para realizarla curvé una aguja que busqué en el costurero, no es una aguja convencional es bastante larga y al parecer de bajo carbono lo que impidió que se partiera. Para colocarla de pie he utilizado un imán debajo un folio que me sirvió de fondo. Espero que entretenga. Un saludo D500 105 mm 2.8 G 105 mm f/14 3” ISO 100 Bracketing de enfoque
-
Hola, si que ha mejorado bastante esta última versión, se ven mucho mejor los detalles de la mosca. Creo que también podría mejorar algo si movieras el balance de blancos hacia unos tonos más cálidos, ya que el blanco de los pétalos al estar en sombra se ven demasiado azules y si tienes posibilidad de bajar un pelín los azules en los blancos en tu programa de edición estaría muy bien. Pero no hace falta que lo hagas ya en esta, por si te sirve cómo práctica en nuevas capturas. Un saludo bueno sería algo así, si te molesta la borro, muchas gracias