-
Contenido
2.277 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
5
Todo lo publicado por emepe
-
Muchas gracias de nuevo Caleidoscopio por el tiempo que me has dedicado, acabo de ver tu tema en Social “El templo sagrado de las ratas. Rajasthan-India- # 2” y me gustó mucho tanto la fotografía cómo los detalles de la presentación de la misma, no hay nada mejor para el B/N Social que la fotografía analógica, en cuanto tenga un rato intentaré centrar tanto la fotografía como los datos EXIF, gracias por el aporte, saludos
-
Muchas gracias Caleidoscopio, me alegra que la veas así. El centrar la imagen no sabía que se podía hacer, claro está que quedaría mejor presentada. Gracias por el consejo, el comentario y la visita. Saludos
-
Hola, comparto esta fotografía de hoy de una idea que he tenido hace poco. La ejecución ha sido muy complicada. Vacié un reloj de arena por el orificio donde se rellena. Con una jeringuilla de insulina que cabía por el agujero lo rellené de café con cuidado para que no salpicara. Sequé muy bien la parte de arriba con bastoncillos y papel higiénico y tapé con un palillo largo el paso que comunica las dos cámaras. Lo rellené de arena de nuevo. Cuando tenía todo listo y montado para la fotografía retiré el palillo y empezó a caer la arena y disparé. Esto tuve que repetirlo tres veces después de limpiar todo el reloj porque la arena se aglomeraba con la humedad en el paso de las dos cámaras y se obstruía por no haberlo secado bien. Bueno espero que entretenga. Saludos D500 105 mm 2.8 Micro 105 mm f/11 2” ISO 100 Luz natural de la ventana
-
todos los planos nítidos a pesar de utilizar un teleobjetivo
emepe responde a zelote21 su tema en Principiantes
Hola, si quieres hacer fotos de perspectiva forzada (las típicas fotos de la torre de Pisa que parece que la estás sujetando) con un zoom, tendrás que cerrar mucho el diafragma y colocarte muy lejos del modelo, por ejemplo con una distancia Focal de 300 mm y el tamaño de tu sensor cerrando a f/10, tendrías que colocarte a 500 m aproximadamente. recomiendo que te descargues en el móvil alguna aplicación para calcular la hiperfocal como por ejemplo Total DoF. Saludos -
Muchas gracias Antonio, me alegra mucho que te guste, saludos
-
Gracias Petricor, me alegra que la veas así. Si más o menos visualicé esta imagen en la cabeza cuando pensé la idea. Me hubiera gustado algo más de calidad, tiene algo de difracción y un poco de ruido, pero la imagen es como me la había planteado y estoy contento con el resultado y que saliese bien el apaño. Bueno muchas gracias por el comentario y la visita. Saludos
-
Muchas gracias Fotoflipao, me alegra que te guste la idea. No está de más explicar un poco como se ha hecho al inicio del tema, que para eso es un foro de fotografía. Gracias por pasarte y por el comentario. Saludos
-
Hola Caleidoscopio, me alegra que la veas así, y muchas gracias por la visita y el comentario. Saludos
-
¡Felicidades y enhorabuena Nikonistas! A cumplir muchos más, saludos.
-
Hola Detura, me alegra que la veas interesante. Desarrollar una idea, pensar como la vas a hacer sin ningún montaje de Photoshop y luego hacer el disparo, para mi ahora mismo es lo más divertido y entretenido en la fotografía. Me gusta dar explicaciones de cómo la hice, creo que se entenderá mucho mejor. En esta no grabé ningún vídeo cuando la estaba haciendo pero dejo uno de otra fotografía anterior cuando la estaba haciendo. Simplemente eliminé el elemento del tornillo y dibujé en el suelo la espiral, pero la ejecución es la misma, la clave es un imán que no se ve. Gracias por la visita y el comentario, un saludo
-
Hola, comparto esta idea que he hecho esta tarde. Surge de otra idea que subí hace tiempo también con una peonza. La elaboración un poco complicada. Sustituí la punta de la peonza por el cabezal de un boli de propaganda, solo la punta y el cono, en verdad no pinta porque no tiene cartucho de tinta. En un folio aparte dibujé una espiral en un folio a mano alzada. Puse el folio encima de una tabla que tiene un imán de neodimio incrustado a ras de la tabla y pegué con celo el folio justamente con el centro de la espiral encima del imán. Puse la tabla bocabajo y coloqué la peonza con la punta pegada donde se encontraba el imán y la hice girar con los dedos. Luego en edición volteé la imagen verticalmente. Bueno espero que entretenga. Un saludo. D500 17-55 2.8 48 mm f/16 8” ISO 100 imagen volteada verticalmente, luz natural de la ventana
-
Hola Caleidoscopio, me alegra que la veas creativa. También que aprecies el procesado en b/n, en esta ocasión, también lo he aplicado en alguna otra foto, es un desaturado suave sin llegar a ser el 100 %, creo que un 60 % y luego otro desaturado por gama cromática en los colores de la arena del reloj que en la versión a color eran de color naranja, los otros tonos eran bastante neutros. Me pareció que de esta manera se conservaban más los matices suaves como has comentado, aunque tampoco lo sé a ciencia cierta pero es la sensación que percibí. Me ha gustado también el término “sensualidad en los grises”. Muchas gracias por la visita y el comentario. Un saludo Muchas gracias Carlos, me alegra que la veas así. Incómodo, frágil y desmesurado, luxación de muñeca asegurada. Gracias de nuevo por pasarte y comentar. Un saludo
-
Hola Antonio, me alegra que la veas así, muchas gracias por la visita y el comentario, un saludo compañero.
-
Muchas gracias Nikonganas! Me alegra mucho que te guste. Un saludo
-
Hola, comparto esta fotografía de hoy. Una adaptación a la actualidad, porque hay que evolucionar y modernizarse. La elaboración bastante sencilla, solo tuve que pegar con cinta de doble cara el reloj de arena en la esfera del reloj de pulsera, quitándole antes unas tapas de plástico que llevaba pegadas. Espero que entretenga. Un saludo D500 17-55 2.8 45mm f/13 4” ISO 100 luz natural de la ventana.
-
Hola, me parece muy buena comparativa, el sol poniéndose, las olas y las siluetas en remojo. La banda negra creo que ayuda a percibir mejor la forma de las ondas y al mismo tiempo saber que es un tejado, aunque que quizá metiéndola un poco más en el encuadre… pero entonces se hubieran cortado alguno de los bañistas, era complicado el encuadre y creo que así está muy bien resuelta. Un saludo
-
La fotografía me parece bien, tiene luz, movimiento y tiene un fondo que la hace destacar, quizá un poco justa, sin aire. En el tema conceptual un poco floja, hay que seguir exprimiéndose, buscar un doble sentido, descolocar, hacer reflexionar y volar la imaginación, es un ejercicio estupendo para nuestras cabezas. Un saludo compañero.
-
Gracias Carlos, me alegra que te guste la idea. Quizá con otro fondo negro o más oscuro ganaría bastante más. Ahora me parece una fotografía de un artilugio que tiene más peso el artilugio que la fotografía en sí, no se si me explico. Bueno aún estoy a tiempo de probar con otro fondo y situarla más en contexto, creo que es un error que he cometido. Seguiré probando y aprendiendo cosas nuevas. Gracias por la visita y tu punto de vista. Un saludo Si Caleidoscopio, tienes razón en ese sentido, uno se crea una imagen en su cabeza y cuando ya la tienes capturada no es como te la has imaginado o no llega a tus expectativas. Pero bueno hay que seguir fotografiando lo que creemos que más nos gusta. Un saludo y gracias por pasarte y comentar.
-
Hola Caleidoscopio, bueno era una idea que tenia pendiente y quería verla materializada, superado esto puedo dedicarme supongo a otras ideas más sencillas y fáciles de realizar, que en realidad son las que más me atraen, ideas simples y concisas. Gracias por el comentario y la visita. Un saludo
-
Gracias Nikonganas, me alegra que te haya hecho reflexionar. Gracias por el comentario y la visita. Un saludo
-
Muchas gracias Antonio, me alegra que te guste la toma. Bueno no tan manitas porque tuve que hacer y deshacer varias veces y me ha costado bastante. Una cosa que se me ha olvidado comentar es que debajo del asiento tiene bastante contrapesos para que se mantuviera de pie, como las patas delanteras están fuera del centro de gravedad y pesan un poco se me ocurrió eso para encontrar el equilibrio, es lo que más me ha costado. Muchas gracias por pasar y por el comentario. Un saludo compañero.
-
Hola, comparto esta foto de hoy. Quise darle algo de animación a un objeto inerte. Es una idea que tenia desde hace tiempo en mente y al fin la he realizado. Para hacerla he sustituido sus patas originales por unos listones del mismo ancho que fui cortándolos en ángulo para darle la forma deseada, también utilice las patas que corté. El fondo está algo editado porque no me daba la tela que utilicé tanto para el alto como para el ancho. Espero que entretenga. Un saludo D500 17-55 2.8 45 mm f/13 6” ISO 100 luz natural Anterior: Edito para sustituir la fotografía. le he montado un suelo para situarla más en contexto. gracias por la visita.
-
Hola Antonio, qué tal? Al ser un contraluz la navaja queda un poco oscura y con brillos poco controlados, quizá hubiera mejorado subiendo las sombras, también un poco encajonada y el punto de vista algo picado hacia abajo, en estos objetos tan bajos la cámara debería colocarse prácticamente a la misma altura. Al pasarla a B/N queda demasiado homogénea de tonos, tienes que contar con eso a la hora de disparar, si la vas a pasar a blanco y negro aunque la cromática sea muy distinta luego no se perciben esos cambios de color. Un saludo compañero
-
Hola Nikonganas, me alegra que te guste, muchas gracias por el comentario y la visita, un saludo Gracias Caleidoscopio, quise hacer un juego de palabras, el consumo es el del cigarrillo. Me alegra que la veas así, un saludo Muchas gracias Carlos, me alegra que la veas así. Un saludo
-
Hola Antonio, muchas gracias por la visita y el comentario. Me alegra que te guste la idea y la ejecución, aunque viéndola ahora me dejé unos halos blancos alrededor de la boquilla que se me pasaron retocar. Bueno un saludo compañero