-
Contenido
40 -
Miembro desde
-
Última visita
Mensajes publicados por Luis Koldo
-
-
En 23/6/2012 a las 1:10, Chitohut dijo:
EJERCICIO 1 - ENFOQUE SELECTIVO
-
EJERCICIOS ANTERIORES
- [Ejercicio 1] - Enfoque selectivo
- [Ejercicio 2] - Contraluz
- [Ejercicio 3] - Alta velocidad
- [Ejercicio 4] - Composición
- [Ejercicio 5] - Retoque
- [Ejercicio 6] - Panorámicas
- [Ejercicio 7] - HDR
Empezamos aquí, nuestra serie de ejercicios semanales para principiantes, en el que cada semana se propondrá un tema o técnica y cada uno subiremos nuestros resultados para compartirlo y comentarlo con los demás.
Para este primer hilo, he pensado en algo básico y sencillo de realizar que añade mucho valor a una fotografía como es el enfoque selectivo. El fin de esta técnica consiste en enfocar únicamente el sujeto o motivo principal para darle un mayor protagonismo en la escena. Se ha de jugar con la PDC (Profundidad de campo) para centrar el foco en él y dejar desenfocado aquello que no nos parezca interesante o importante.
Contamos en nuestras cámaras con tres herramientas principales a la hora de conseguir esto:
Apertura del diafragma: A mayor apertura (menor f) menor será la PDC
Distancia Focal: A mayor distancia focal (más zoom) menor será la PDC
Distancia objeto enfocado: A menor distancia sobre el objeto donde enfoquemos, menor será la PDC
A modo de ejemplo, os dejo una fotografía que subí hace unos días en la que jugaba con el enfoque selectivo, queriendo resaltar la letra E sobre las demás, porque es la E de España y porque me apetecía
Teclado microscopico por Chitohut, en Flickr
Aperture f/5.6
Distancia focal 55 mm
Distancia de enfoque 40 cm
Con esta configuración en mi Nikon 3100 y a la distancia que enfoqué la E, obtengo una profundidad de campo de poco más de 1cm, lo justo y necesario para que no salieran las letras de atrás y delante enfocadas.
Os animo a que probéis y compartáis vuestras fotos, no siempre tiene que ser una toma corta como esta, seria una técnica útil por ejemplo en una composición con varios rostros a distintas distancias y dejando solo 1 de ellos, nuestro protagonista, enfocado.
A los más expertos, os invito a completar la información sobre esta técnica básica, a que me corrijáis si he metido la pata en algo y como no, a que subáis vuestras fotos!!
Que comience el juego
Bueno retomo el hilo ahora que me estoy dedicando al mundo de las aves y la verdad que es difícil , a ver , yo llevo poco tiempo ,llevo unos tres años y hacia fotos macro pero sobre todo fotos de conciertos , esto es un mundo el de las aves , ya no solo el hecho de coger sus costumbres y madrugar camuflarse por la mañana antes de que salga el sol y estar quieto como una estatua pasando frío , el tema es que si no controlas los parámetros llegas a casa después de un día entero con tres fotos guarras , tiras mucho de zoom ( desesperado por que no se te acerca ningún ave ) y pierdes calidad y he decidido hacer estos ejercicios ( ya me lo había planteado cuando empecé) y saber lo que es una cámara como funciona y jugar con la luz , yo no he sido muy original , me encantó tu foto y tenía el portátil cerca y me lo he tomado como un reto que sabia que iba a perder , eso si en cada foto que tomé tuve que ver tutoriales y saber como funciona el triangulo , la profundidad de campo y todo , pero aun así , me ha costado la vida , desenfocar el las primeras teclas bien pero desenfocar las de atrás y dejar una enfocada que mal .....cambiando de objetivos , posiciones parámetros , bueno esto es lo que he podido , decir que seguiré los ejercicios uno a uno y deciros que es una gran iniciativa gracias por ello , por que te hace disparar mucho y al mismo tiempo aprender mirando en internet o manual cualquier duda , eso sí , ser críticos por favor ....un cordial saludo.
- ƒ/5.6
- 50.0 mm
- 1/250
- 800
.
Nikon D7100
-
EJERCICIOS ANTERIORES
-
Hola , me parece una foto genial , yo me estoy iniciando en las aves , y la verdad que voy a la espera camuflado desde por la madrugada hasta la mañana para "cazar" garzas etc ....ojalá se me pusieran tan cerca jajaj respecto al color y el desenfoque del agua me parece perfecto , estoy contigo , ese desenfoque del agua es perfecto, gran toma , saludos.
-
En 13/3/2019 a las 21:15, solitario dijo:
Hola, solo se me ocurre meterlo en impresión, si no debe ir aquí por favor que lo muevan los administradores
Estoy preparando unos trabajos para exponer y esta vez no voy a imprimir en aluminio ni metacrilato, quiero papel fotográfico y Marco de madera negro y paspartú. El caso es que me gustaría que no fuese vidrio por el peso y el riesgo de roturas al transportar...
¿Sabéis de algún "cristal" plástico antireflectante que no sea demasiado caro y esté en medidas de 50x70?
Gracias
Hola compañero el amigo , @Wakavao te puede ayudar que está imprimiendo y Sabra del tema tanto de calidad como de precios , saludo .
-
En 15/3/2019 a las 16:07, Wakavao dijo:
Gracias por responder, todo eso lo comprobé pero no observe nada anormal y lo raro es que con una D-90 si funcionaba, me costo comprar tres cables hasta que encontré el que funcionaba y al final no lo uso porque me he comprado un Godox Xpro-n para controlar mas de un flash sin cables, de haberlo sabido hubiera comprado el godox desde el principio por lo mismo que me gasté en los cables jaja. Un saludo.
Vaya tela amigo con el castigo que diste Jajajaja bueno ya he aprendido algo más , no sabía lo que era el Godox Xpro- a disfrutarlo Andres.
-
hace 57 minutos, Fozman dijo:
Hola Asgarot, me alegro que te guste.
Te cuento, la fot esta tomada a las 7:15 horas, justo terminando la hora azul. Efectivamente el sol sale por detrás de las ruinas como se puede comprobar en las otras tres fotos que tengo de este lugar en mi Flickr. La luz que ilumina la parte de delante de la edificación proviene de las farolas que hay por el paseo marítimo que tengo justo detrás y que todavía estaban encendidas y aproveché esa luz para darle mas protagonismo a las ruinas.
Un saludo amigo y gracias por tu comentario.
Hola Luis, bueno me alegro que te guste. Así que estuviste trabajando en Alcoa, pues alomejor nos conocemos porque yo trabajo también en esta multinacional desde hace 38 años
.
Seguro que viste este lugar mas de una vez pero puede que no le prestaras atención porque lleva ahí muchísimos años. Era una antigua fábrica de salazones y cuando fue abandonada se fue cayendo y esto es lo que quedó.
En mi galería de Flickr tengo otras tres fotos de este mismo lugar, una en la hora dorada y otras dos ya saliendo el sol, una de ellas original con el sol dentro de la ventana y si vas a páginas de mi galería de flickr mas antiguas tengo también varias fotos del faro al atardecer.
Muchas gracias por el comentario, un saludo y si vuelves por San ciprian algún día dímelo que aunque yo no vivo ahí estoy muy cerca y tomamos unas cañas.
Saludosgratos recuerdos
Pues sí , estuvimos casi un año éramos una contrata de Córdoba , montamos un filtro de mangas bastante grande e hizimos trabajos de estructuras estaban quitando las chapas con amianto , seria sobre el 2003 , recuerdo que parábamos en un hotel que daba con el rompeolas , trabajamos por allí mucho y recuerdo como andaluz dije al encargado el primer dia " bueno jefe está lloviendo hoy no trabajaremos " jajajjaj me dijo toma un chubasquero y buscate la vida para soldar ahi pero hay que soldar que aquí llueve todos los días , si hombre y de copas había un Pub que la llevaban dos amigas , y otro que la dueña era rubia Lidia creo que se llamaba , me dejaba pinchar música toda la noche , ella era de Viveiro , gratos recuerdos y locuras de montajes , pues si que quiero ir , por entonces no tenía la afición de la cámara ni por asomo pero ojala la hubiera tenido en el montaje porque la cantidad de sitios que ves , voy del tiron a tu blog a ver el faro , un cordial saludo compañero del metal.
-
Que preciosidad , me alegra ver algo así , cuando estuve en San ciprian vivia alli y trabajaba en una fundición de aluminio , paseaba hasta el faro y veia la fuerza del mar pegar en las rocas , lastima no saber donde estaba situado estas ruinas , pero tengo un grato recuerdo de San ciprián , las casas con techo de pizarra , en fin .,...te agradeceria si tienes mas fotos poder tener la suerte de verlas de San Ciprián. felicidades.
-
hace 8 minutos, Mamerto dijo:
Personalmente creo que el fondo estropea la toma, yo creo que necesita mas proximidad y al fondo algo mas simple como arbustos o algo así, de esta manera todo lo que hay detrás distrae mucho.
Un saludo
si , yo tambien lo creo saqué de lo que es el chorro solo , saqué varias subire una un dia de estos ( la fuente es bastante ancha ) pero quería sacar la gente de tapeo . pero es mejor el chorro solo si , gracias!!
-
hace 1 hora, Fumanchurro dijo:
Muchas gracias.
Apunta que te debo unas cervezas por tu ayuda y tiempo.
Un saludo.
Hombre me referia a que no es tan mal objetivo para mi gusto para la fama que le precede , en el tema macro de pillar pelillos de bichos y tal es para objetivos de pasta , un amigo le gustas mucho el macro y usa varios pero que recuerde el Tamron AF 16-300 mm F/3.5-6.3 Di II VC PZD MACRO , saludos !!
-
hace 1 minuto, Fumanchurro dijo:
Muchas gracias Luis por compartir tu experiencia; me apunto esos tres pilares que citas, válidos para cualquier foto: paciencia, buena luz y muchos disparos (usando la cabeza).
Un saludo
Esta la hice con una 3100 y un objetivo de kit 18-55 ( que aun uso en la 7100 ) para mi el precio que tiene con una cámara medio que no es tan mala fama , pero como te digo soy novato ,saludos.
-
-
En 20/2/2019 a las 8:13, Filipi90 dijo:
Yo quizas hubiera intentar abirir un poco mas el diafragma. Y poner una velocidad mas alta. Intentando meter el foco en la boquilla de la fuente
gracias compañero
-
En 20/2/2019 a las 23:39, sahae dijo:
1/250 de velocidad. Muy lento para congelar. Tienes que tirar minimo de 1/500 para arriba. Y si puedes de 1/1000 en adelante, mejor aun.
gracias compañero
-
hace 5 horas, Fumanchurro dijo:
Buenas tardes y disculpad si no es el lugar correcto para esta pregunta.
No controlo nada el tema macro y por eso pregunto: un Sigma 70mm f2.8 macro EX DG serviría para empezar en esto? Yo veo la nomenclatura macro y pienso que sí, pero no sé....
Otra, valdría para una D7200?
Y un bonus track, a este tipo de lente puede acoplarse un tubo de expansión para magnificar?
En fin, que no tengo ni idea y tampoco encuentro mucha info del objetivo en cuestión....
Muchas gracias, un saludo y buena tarde.
Hola yo soy novato y con un "pisa papeles" saqué esta foto yo creo que el Sigma 70mm f2.8 macro pueden salir fotos chulas como te digo esta foto era una de mis primeras fotos es , a lo que me quiero referir que con buena luz paciencia y muchos disparos seguro que te salen cosas chulas sin grandes objetivos , si los tienes pues mejor ánimo y a disparar a velas , flores etc
-
hace 34 minutos, elingeniero dijo:
Hola
Parece que le falta algo de velocidad... En tu flickr no se puede ampliar ni están los datos exif para poderte aconsejar.
Un saludo
Ya sé por que no salian los parámetros , no subí la foto directamente desde la tarjeta , ahora si los tiene , gracias y saludo !!
-
hace 1 minuto, elingeniero dijo:
Hola
Parece que le falta algo de velocidad... En tu flickr no se puede ampliar ni están los datos exif para poderte aconsejar.
Un saludo
Gracias!! lo sé , estas no se por qué han salido así pero en otras si dan los parametros como siempre. saludo.
-
Una de las fotos que más se me ha resistido a la hora de sacar a mi gusto es fotos de gotas de agua , hace poco estuve cámara en mano dando unos disparos y me puse de mil maneras , cambiando parámetros y objetivos para ver si podia "parar el agua" observaciones y críticas para crecer gracias , saludos.
-
hola , depende para lo que la uses pero si tienes material que llevar siempre de volumen te recomiendo una que hay en amazon por 32,99 euros te dejo el enlace , yo tengo una super gastada y me he pedido otra igual me cabe todo el equipo es super dura y cómoda ( dos cuerpos seis objetivos accesorios ) si no quieres muy grande te dejo el enlace de otra mas pequeña y manejable
la que uso siempre y te recomiendo
La que compré la primera vez pero se me quedó pequeña , pero para un cuerpo y salir a cubrir eventos pequeños te sobra .
En las anteriores no te entra el portátil , esta es muy buena la usa una amiga pero en el poco tiempo que llevo lo que si me he dado cuenta que si eres fotógrafo y ademas quieres llevar portátil encima en una mochila no te va a entrar todo , siempre como minimo llevas dos mochilas de equipo , un saludo.
-
hace 20 minutos, Aperez58 dijo:
Bonito jaramago, una flor a la que no prestamos atencion y el juego que puede dar.
Las cosideraciones tecnicas yo no estoy capacitado para juzgarlas.
Un saludo
jajajaj " jaramago" se dice en mi pueblo , la verdad que es una flor muy común yo creo que es de las primeras en salir en primavera , junto con las margaritas de toda la vida , y si que es muy común pero ver los campos verdes llenos de partes grandes amarillas es bonito .
-
Está muy lograda , las fotos de atardeceres suelen ser algunas análogas, pero esta hasta el fotógrafo le da vida. felicidades !!
-
Es una gran foto , la ciudad que es en blanco y negro está,muy lograda , los puentes tienen una nitidez preciosa , felicitaciones .
-
hace 4 horas, Jesgump dijo:
Hola Luis, yo hubiera desenfocado un poco más el fondo para resaltar la flor abriendo más el diafragma, y algún recorte para cargarte la flor que sobresale por debajo que está dentro de foco y distrae.
Un saludo,
Cierto , pero para romper una lanza a mi favor he de decir que esta es de las primeras fotos que hice, hace dos años con la 3100 cuando empece en el mundillo con el objetivo "el pisa papeles" que me venia de kit con el cuerpo , pero si que hace falta a la flor de abajo estar desenfocada , gracias por el aporte compañero , esta primavera con el nuevo cuerpo una 7100 y mejores objetivos tengo ganas de tirar a lo macro a flores tremenda !!
un Saludo !! :)
-
Hola ,yo empece hace unos dos años con una Nikon D3100 , manejable pesa poco en tutoriales de Youtube y libros aprendí los primeros pasos y un amigo pues también me enseño como "tirar los primeros disparos " y saber lo básico , después me pedía más mi mente y compré la 7100 , cuando la cogí agradeci mucho el haber aprendido con la 3100 , esta cámara estará ahora por unos 200 y algo con un objetivo regular , digo regular porque objetivo kit ( el objetivo que te regalan con el kit) no suele ser gran cosa , yo quise venderlo el cuerpo de la 3100 y preferí quedármela como segundo cuerpo , para conciertos terminaría por agradecerlo , espero que te sirva de ayuda , la 3100 lo único que no tiene motor de enfoque ni tampoco micro exterior pero bueno , yo sigo sin arrepentirme de aprender con la 3100 , ¡¡saludos y a por ello !!
-
Foto de la primavera pasada con la Nikon D3100 , después decidí que me hacia falta un cuerpo mejor , pensé -vendo este y me compro la 7100 , así hice , pero no vendí la 3.100 me di cuenta que había bajado el precio la mitad de cuando yo lo compré , decidí dejarlo de segundo cuerpo , cosa que para fotos de conciertos me alegró mucho , el no tener que andar cambiando de objetivo , un arnés para que no sufra la espalda y listo.
-
En 9/4/2013 a las 21:50, St28 dijo:
Os dejo el enlace para descargar el manual de la D-7100 es Español
http://www.nikonusa.com/pdf/manuals/dslr/D7100_ES.pdf
Saludos
Gracias por el aporte.
[Ejercicio 1] - Enfoque selectivo
en Principiantes
Publicado
Joder , chapó ,,,,,yo ayer me tiré toda la noche intentando desenfocar la parte de atras y no había manera , por ahí he dejado la foto