Jump to content

Mesana

Nikonistas Pro
  • Contenido

    277
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por Mesana

  1. Hola con lo pomposo que es el vestido a mi parecer no le pega mucho el fondo en exterior con un buen bokeh estaria mucho mejor yo hubiera recortado un poco por la izquierda la luz esta genial. Un saludo

     

    Es un tema que por costumbre o tradición aqui en España no entendemos, en México la celebración de los quince años entre las jovencitas es todo un hito y aparte de un día muy especial para la celebrantes toda la familia se vuelca en fiestas y vestimentas muy especiales.

     

    Brenda la fotografía esta muy bien y corrígeme si no estoy en lo cierto respecto a las "quinceañeras"

  2. Pues a mí me gusta mucho. Tanto la "cara de metro" de la señora como el encuadre con el metro en movimiento, los reflejos y el andén curvado lo que le aporta profundidad y movimiento. Por otro lado creo que el procesado en B/N con negros intensos es de los que a mí personalmente me gustan mucho (aunque igual hay alguien a quien le parecen empastados).

     

    Enhorabuena y un saludo.

     

    Suscribo la opinión del compañero, la mirada de la Sra. es todo un alegato.

  3. Sin animo de ofender, pero coincidiendo con algunas cosas ya dichas, ni los parámetros de la toma, ni el encuadre me parecen buenos y desde luego nada erótica.

    Así se aprende, a veces... muchas veces equivocándose.

  4. Trabajo en óptica profesional desde hace 22 años, así que permitidme unos pocos consejos de limpieza de ópticas, fruto de la experiencia de hacerlo a diario.

     

    -Antes que nada, buscad un sitio cómodo y limpio. Una mesa despejada a la que hayais pasado un trapo antes. Haceros también con una linterna led. Enfocada de lado sobre la lente, veréis toda la porquería.

     

    -Lo primero siempre es soplado y cepillado boca abajo. Hay peras con cepillo especiales para ello que van muy bien. No seais cutres, una pera de esas es para siempre, y la calidad del cepillo influye. Y hay que limpiarlo, un baño en isopropílico de vez en cuando hace maravillas.

     

    -Esperad un par de minutos y repetid el paso 1. El polvo queda flotando y tiende a volver.

     

    -Escoged buen material para la limpieza. Gamuza de microfibra LIMPIA, o algodón (ojo, sin perfumar) y palitos de madera (tipo los de los pinchos morunos). No usar los de plástico, algunos se "disuelven" con el alcohol y te pueden montar una gorda. Aparte, son más duros que la madera y es más fácil que rayen.

     

    -El líquido para limpieza por elección es el alcohol isopropílico sin rebajar. Es lo más compatible con cualquier recubrimiento, no conozco ningún caso de daño por el alcohol. Hay otros líquidos más específicos para fabricantes. En mi empresa usamos una disolución de 85% de gasolina de laboratorio y 15% de alcohol, que fábrica ha probado con nuestros recubrimientos, pero no podría asegurar que en otros casos si fuera compatible. Ojo con la acetona. Limpia muy bien, pero disuelve los pegamentos, y corres un gran riesgo de cargarte el objetivo. Hay que tener en cuenta que las lentes suelen ser combinaciones de varios vidrios unidos con pegamento óptico. Si la acetona se te cuela por el borde y penetra en ese pegamento, adiós lente. En caso de dudas, o cuando useis un líquido nuevo, probad primero en un borde de la lente, donde si se daña no vamos a notar efectos serios en la imagen.

     

    -La técnica de limpieza es simple. Lo primero, nunca tocar con los dedos el material que usemos para la limpieza. Si usamos una gamuza, marcar un lado para limpiar y otro para sujetar. A continuación, echamos una gota de isopropílico en la gamuza, y limpiar en espiral del centro hacia afuera. Coger una zona limpia de la gamuza y repetir. Esperar a que se evapore el líquido y comprobar si se ha ido la mancha. Siempre se va a quedar un pequeño vaho de la evaporación del isopropílico. Para el toque final, con una parte de la gamuza que sepamos que está limpia, volver a repetir la limpieza en espiral, pero en seco y se irá ese vaho.

     

    -Es muy importante la limpieza de la gamuza y no usar partes sucias. Aparte de que estaríamos metiendo porquería a la lente, si hubiese quedado algún resto duro, podría hacer un rayazo.

     

    En fin, lo más importante es un sitio amplio y limpio, y con buena iluminación, y tiempo de sobra.

     

    Ah, y como consejo final, para llevar en la mochila, hay un lápiz de Hama, que lleva cepillo por un lado y un taponcito de microfibra por el otro, que van bastante bien para sacar la gota que se ha puesto delante.

     

    Gracias por trasladarnos tu larga experiencia, hay mucho que aprender en el contenido de tu mensaje.

  5. La gorrioncilla que has colgado antes era un alarde.

    Pero estas dos tomas como te han comentado compañeros, dejan sin respiración. Preocupados tienen que estar los Sres. de Canon con la precisión del AF de tu cámara sin que esto ultimo reste ni un ápice a tu calidad de fotógrafo, gracias por enseñarnos tomas tan bellas. :copa:

  6. Perdón por la espera pero aquí esta el Cronicón, espero que guste ;)

     

    Bajo la atenta mirada de Puppy. Ataviado con su veraniego y multicolor follaje, fueron congregándose, a eso de las ocho y media de una gris tarde de viernes.

     

    Los participantes lucían mochilas repletas de equipo y fundas de trípode de color oscuro. Se espero el ratito de costumbre para dar tiempo a los posibles rezagados.

     

    Paseamos por el borde izquierdo de la ria hasta un "bareto" con terraza. Alli nos esperaban unas bebidas, olivas y una actuación en directo a un volumen, que hacia difícil distinguir cual era el objetivo a que se refería el colega de al lado.

     

    Casi al final se incorporo un nuevo asistente, tras los saludos y presentaciones, nos decidimos esperar a nuestra amiga, la "hora Azul", al lado del agua, frente al palacio Euskalduna.

     

    Un ir y venir de cremalleras, trípodes, asomando de sus guaridas, cables de disparo remoto, dio paso a los últimos ajustes, alguno hizo hasta cuerpo a tierra, mostrando que esto de la fotografía, llegara pronto a ser, ademas de un arte un deporte.

     

    El comienzo del ocaso, lo acompañamos de los primeros disparos y comentarios, tiene magia esa luz.

     

    Como vagones de un ferrocarril imaginario, fuimos subiendo el cauce hacia el Guggenheim, haciendo paradas y viendo como la oscuridad nos envolvía.

     

    Creo que no se libraron ni los chorros de la fuentes cercanas a las escaleras del museo, hubo fotos y camaradería para todos.

     

    Nos respeto la lluvia, y alguno se "metió pal cuerpo un bocadillo del 10".

     

    Nos vemos en la próxima amigos.

     

    Dadme un poco de tiempo para subir las fotos.

  7. Buenaaas!!

     

    Yo soy de Getxo pero vivo en Madrid, aunque casualmente el jueves voy para allá por motivos de trabajo y me quedaré libre al mediodía del viernes, así que podría pasarme a las 20:30 si me aceptáis :rolleyes: Y si consigo librarme de jaleos familiares, claro <_<

     

    Una pregunta... hasta cuándo hay metro el viernes? Que no me acuerdo!! xD

     

    Aqui te dejo la web de Metro Bilbao y sus frecuencias http://www.metrobilbao.net/utilizando-el-metro/mapa-y-frecuencias

  8. Cual se supone que es el plan? Mas que nada porque en la zona del Pupy no se puede aparcar. Y logicamente, yo ire en coche desde Bermeo.....Bueno iremos un colega y yo pero en mi coche...

     

    Hola en lo de aparcar no te puedo ayudar, yo soy de transporte público, respecto a la zona que vamos a recorrer, en principio la zona es Abandoibarra y puente de Deusto, pero cuando llegamos al lugar de encuentro y en función de lo que se decida entre todos, marcamos el recorrido.

     

    roberrecalde, aquí no hay ni indios ni vaqueros, todos tratamos de aprender y disfrutar con nuestros trastos de sacar fotos. Si te apuntas seremos uno mas B).

     

    Hasta en viernes

  9. Bueno que cabeza la mía, el próximo viernes es 29.

     

    Día, viernes 29 de junio a las 20,30 horas (si alguien quiere cambiar y/o acudir mas tarde, y le paso mi móvil)

     

    Lugar, a los pies del Perrito. es la mascota del Guggenheim que esta en la fachada de Alameda Mazarredo.

     

     

    Material, cámara, y sus objetivos, trípode etc. si se tercia algún bocata o picoteo.

×
×
  • Crear nuevo...