Jump to content

JESUSO

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.106
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por JESUSO

  1. No quiero afirmarlo rotúndamente porque completamente segura no estoy, pero yo creo que los hsm son objetivos con motor de enfoque silencioso, pero no quiere decir que los que no tienen hsm no tengan motor de enfoque. Puede que enfoque perfectamente en tu cámara, asegúrate.

    Yo creo que los objetivos sigma que llevan motor de enfoque son todos hsm. Puede ser que este equivocado pero creo que es así. Como en nikkor que son los af-s los que llevan el motor de enfoque. En sigma por lo menos antes era "mf" o "af" según fueran manual-focus o auto-focus pero estos últimos enfocaban con el motor de enfoque de la cámara.

  2. No hace falta un año como te dicen, solo el tiempo necesario para saber que es lo que echas a faltar en el 18-55, puedes necesitar más rango focal bien sea por arriba o por debajo, más luminosidad o uno que sea un todoterreno, un macro. Revisa también las fotos que haces y que focal sueles usar más a menudo. Cuando empiezes a cambiar de objetivos seguramente caeran más de uno. Ahora con internet y los foros puedes aprovechar la información de los demás para no equivocarte mucho.

  3. Yo te puedo hablar del tokina 100 macro y el nikon 85 vr micro. La verdad es que si que se nota el estabilizador en macro a pulso, otra cosa es que vayas a utilizar tripode, El sigma 105 macro nuevo lo han sacado con estabilizador, si no sirviera de nada no se por que iban a ponerlo. Otra ventaja del Nikon 105 Vr es que no se estira al enfocar de cerca con lo que ganas un poco más de distancia hasta el elemento a fotografiar. La calidad de imagen del Tokina es muy buena, si no tanto como la del nikon 105 poco le faltará. Para mi lo peor del Tokina 100 es el enfoque, es muy lento.

  4. Hola cooperv6 yo tengo el nikkor 85 micro y el tokina 100 macro. El nikkor 85 la única pega que le encuentro es que es solo para Dx, por lo demás estoy encantado con él. El Tokina es un tanque en construcción y con una calidad óptica quizás algo mejor que el nikkor 85 pero no tiene motor de enfoque ni estabilizador y para hacer macro en mano se nota la diferencia entre los dos. Si quieres probarlos yo soy de Rubí, así que los tienes cerca. Un saludo.

  5. La D7000 si la compras nueva en España me parece que no se vende solo el cuerpo por lo que tendrias que cogerla con algún objetivo de kit.

    Por los objetivos que comentas, el mejor sin duda es el 17-50 estabilizado. Yo tengo el sigma 18-50 2.8 sin estabilizador y me encanta, he tenido el Tamron 17-50 2.8 y a mi me gusta más el sigma. El 17-70 no es 2.8 en todo el rango pero funciona de maravilla en la D7000 y no se va de precio, además tendras algo más de rango focal, que siempre viene bien. En cuanto a lo de macro, lo suyo es pillarse uno que sea realmente macro 1:1.

  6. Yo no los he llegado a usar los adaptadores con lente, no me los aconsejaron porque perdían calidad. Si quieres usarlos más vale usar otra cámara, Una Canon  o una Olympus por ejemplo podrias hacerlo perfectamente con adaptadores sin lente de por medio y si no cualquiera de las sin espejo.

  7. Los adaptadores leytax te van a resultar bastante caros. Por el precio te puedes buscar un Nikon 50 1.8 y un sigma o tokina 28 2.8.

    Con los adaptadores normales usas uno con una lente incorporada o pierdes el enfoque al infinito. No le des más vueltas a esos objetivos para adaptarlos a una Nikon.

  8. Buenas, me encontré con este objetivo:

    af5018.jpg

    Donde puedo leer mas info sobre este 50 1.8? me enamoré...

    Aca hay una fotito que saqué antes del Madrid Barça del otro día...

    http://i.imgur.com/OnRWXmZ.jpg

    Ya le compré el anillo reversor y el macro es alucinante...

     

    Saludos

    Pues yo me acabo de pillar hoy uno como este, por lo que he leido en la ficha de Hermetic debe ser de las primeras unidades porque es Made in Japan. Me he metido esta mañana en una tienda de segunda mano a chafardear lo que había  y lo tenían metido en su caja y con los papeles por ....................24,99 Euros. Ha sido mi regalo de cumpleaños.

  9. Para que: como zoom estandard

    Pros; Muy nítido, construcción bastante buena,me encanta los colores que saca, se encuentra de segunda mano muy bien de precio.

    Contras: La única pega que le he encontrado es el anclaje del parasol que lo veo un poco frágil y que el mio en particular me subexpone casi dos pasos, lo compré de segunda mano así que no se si ya lo hacía de nuevo o no.

    Comentarios: Yo tenía el tamron 17-50 y me salió la oportunidad de hacerme con este sigma muy bien de precio, los comparé durante algún tiempo y el sigma me ha parecido mejor, no se si son unidades en concreto que salgan mejor o peor pero para mi no hay color entre esté y el Tamron.

  10. Yo lo tengo y lo uso en Dx. Vas a notar la falta de angular, pero a cambio de eso tienes algo más de tele, una nitdéz mejor que con el kitkero y un enfoque mucho más rápido. Yo estoy muy contento con él, por abajo lo cubro con el Tokina 12-24. Por el precio que tiene da una calidad de imagen muy buena, no me arrepiento en absoluto de haberlo comprado.

  11. Yo tengo el sigma 18-50 2.8 ex, es anterior al hsm macro, no se si comparte la misma óptica pero yo estoy encantado con él. He tenido también el Tamron 17-50 y me gusta más el sigma. El sigma 17-50 estabilizado lo ponen muy bien, pero si no te quieres dejar tanto dinero el otro cumple muy bien para lo que cuesta.

  12. Hay algunos hilos que se habla  de la comparación del 12-24 y el 11-16, a grandes rasgos:

    El 11-16 es mejor por luminosidad y por la nítidez que ofrece.

    El 12-24 tiene un rango focal más amplio que te permite callejear sin tener que quitarlo y es algo más barato, precio calidad está muy bien y de segunda mano se encuentran algunos muy bien de precio.

  13. Yo compré hace poco aquí en el foro el tokina 28 f2.8 y un par de semanas después me hizé con un pequeño lote en el cual estaba el Sigma 28 mini wide II, no he tenido mucho tiempo para probar los dos juntos, pero me parece que este Sigma rinde mejor que el Tokina y está a la atura de su hermano pequeño el 24 super wide. Tengo que probarlos juntos y compararlos pero el Sigma 28 me está gustando más que los otros dos y es un objetivo que de momento no se ha subido mucho de precio como su hermano pequeño.

×
×
  • Crear nuevo...