Jump to content

JESUSO

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.106
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por JESUSO

  1. Como te ha dicho el compañero si el dinero no es problema adelante con el 105, si no el 85 también da buen resultado, yo lo tengo y estoy muy contento con él, yo lo compré de segunda mano si no me hubiera ido por el Tokina 100 pero al final por el mismo precio que el Tokina me hizé con este que tenía af-s y Vr y no me arrepiento en absoluto.

  2. Yo tenía muchas ganas de practicar el macro y fue el primer objetivo que compré despues de los kitkeros, es un sigma 50 f2.8 macro, he podido hacer algunas cosas decentes con el a pesar de mi inexperiencia no tiene enfoque automático pero era el más economico que había, yo lo compré nuevo pero he visto alguno de segunda mano por los foros y suele estar por unos 150 Euros, y tienes un 50 y un macro.

  3. El diafragma no lo podrás poner a f2.8 cuando hagas fotos muy de cerca, es algo que le pasa a casi todos los objetivos macro, la máxima apertura solo la puedes usar a partir de cierta distancia. En cuanto a lo del enfoque manual yo creo que no hace falta que lo cambies en la cámara solo cambiando en el objetivo ya vale, por lo menos to lo hago así en mi D60 y no se ha estropeado nada.

  4. No se yo soy novato y estas lentes como quien dice solo las he visto de lejos pero creo que podrías ir por partes y probar la calidad de la lente con un objeto estático a la distancia que sueles hacer las fotos de surf, y el Vr en siuaciones en que te encuentres con buena luz y atmosfera aunque sea gente corriendo, en bici etc. y vas viendo que es lo que falla. En las fotos de surf que envías como te dicen los compañeros pueden ser varias cosas que no tienen por que ser la lente en si.

  5. Yo solía usar el Tamron 17-50 f2.8 hasta que llego el Nikkor 24-85, aunque use una Dx me encanta este objetivo para llevarlo siempre puesto, ahora mismo es el que uso más con diferencia. Me gusta jugar con el Tokina 12-24, ir al circuito con el 70-300Vr o hacer macros con el 85 f3.5 macro. Yo a veces no dispongo de mucho tiempo para hacer fotos y así aunque vaya por los mismos sitios puedo hacer fotos totalmente diferentes dependiendo del objetivo que lleve montado.

  6. Puedes probar con el objetivo que tienes, lo pones en manual y sales un día a fotografiar todo el día en manual, veras las ocasiones que te pierdes o lo que tardas en ponerlo otra vez en automático. Yo tengo un par de objetivos que solo puedo usarlos en manual y no está mal para hacer fotos con tranquilidad, pero estoy deseando comprarme una cámara con motor de enfoque para poder usarlos más a menudo. Me encantan los resultados de mi Sigma 50 macro, pero enfocar en manual a pulso requiere paciencia que no se mueva nadie.

  7. El único "problema" es que tienes que enfocar siempre en manual el resto de las funciones te las mantiene. No estoy seguro pero me parece que hay un 50 afs y si no por menos de 200 Euros si lo encuentras tienes el 35 afs con el que podras enfocar automaticamente.

  8. Muy buenas las dos, yo me quedo con la primera, me gusta más el color que tiene y al postura de ella. Me parece que como dice Rabadaki no tiene que ser fácil exponerlas bien, y con el color que tienen taqmpoco tiene que ser fácil hacerlas destacar. Enhorabuena y a ver si me cruzo con alguna de estas y puedo probar.

  9. Gracias Juan Manuel y Kamarika, por pasaros y comentarla. Tengo la mania de encajonarlos para que se vea más grande el bicho en cuestión y es una duda que me planteo cuando hago los macros, no se si darle ese recorte para que se vea más grande o que aunque quede más pequeño el bicho darle más aire por los lados. Espero ir mejorando con vuestros consejos y cogiendo ideas de vuestras fotos, gracias y un saludo a todos,

  10. Gracias Mariano. El difusor lo tengo en mente, en principio no pensaba usar este flash en macro pero como de momento será lo que tenga que usar mirare de hacerme con uno. El encuadre cerrado si que me doy cuenta de ello a veces no se que hacer con los macros, si darle más aire o recortarlos lo que puedo para ampliarlos lo más posible, gracias por los consejos.

  11. Buenisimas, me encanta la segunda. Supongo que será cuestión de practica, pero pillar un momento así que salgan con esa nítidez y sin tener nada preparado yo me pongo nervioso y se mne olvidan la mitad de las cosas que la foto me salga bien.

×
×
  • Crear nuevo...