Jump to content

JESUSO

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.106
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por JESUSO

  1. Yo tenía claro comprarme el Tokina 100 macro, ya tenía el dinero ahorrado y a falta de una semana para comprarlo apareció un Nikkor af-s 85 macro por el mercadillo, al final después de varios meses deseando el Tokina acabé comprando el Nikkor 85 que estaba apenas estrenado. Aunque no he tenido la posibilidad de probar el tamron 90 o el Tokina 100, estoy encantado con el Nikkor, como dice A.Flores a mi también me gusta cada día más. El trípode lo dejo para usarlo en casa, en el campo a pulso:5597346786_8b79444848.jpg

    Te estoy viendo por jesus.gp66, en Flickr

    5596763475_cc93cdb556.jpg

    nikkor af-s 85 macro por jesus.gp66, en Flickr

  2. Efectivamente como dicen los compañeros anteriores a veces ni con el Vr puedes mantener el foco a pulso, muchas veces encuentras algún bichito por el bosque y las posturas que tienes que poner para poder acercarte tampoco es que te ayude mucho a mantenerlo en foco, por lo que aunque no sea imprescidimble el estabilizador en los objetivos macro, viene bien tenerlo.

  3. Con la nikon D3000 solo tendras el autofocus con el tamron 90 o con los Nikon af-s. Si vas a hacer mayormente las fotos sin tripode y tienes mal pulso como dices piensatelo bien porque en macro el enfoque es muy delicado, con nada ya te sale desenfocado. Si no hay problema de dinero el Nikon 105 afs Vr es el mejor, pero pesa bastante más que tú camara. Y si no la cosa estaría entre el Tamron 90 y el Nikon 85 afs VR que aunque sea 3.5 en macro no tiene mayor importancia, en tomas a 1:1 ninguno des estos objetivos mantiene su abertura máxima. Yo tengo este Nikon 85 y va muy bien para hacer macros a pulso, el Vr ayuda y además no se extiende al enfocar de cerca.

    Te dejo una muestra hecha con el Nikkor 85 af-s 3.5 Vr a pulso.

    5556701368_0c137498f1_m.jpg

    Araña contra mariquita por jesus.gp66, en Flickr

  4. Te comento. Yo tengo el nikon 85 3.5 afs Vr macro, lo compre hace poco tiempo y cada día estoy más contento con él. Tenía el sigma 50 macro, pero quería una focal más larga en macro y estaba ya decidido a comprarme el Tokina 100 macro. Pero aparecio este objetivo por el mercadillo y aunque me gustaba más el Tokina pensé que este a pesar de ser un 85 y valido solo para Dx, tenía sus cosas buenas. Yo tengo una D60 que todavía tardare algun tiempo en cambiarla y este objetivo tiene motor de enfoque, y Vr que muchas veces salgo por el campo y me gusta hacer macro sin tener que llevar tripode. Ahora estoy empezando a conocerlo mejor y estoy encantado con la compra, no me arrepiento para nada. Después te pondré algunas fotos hechas con el.

  5. En efecto eso es lo que tenia entendido y lo que he podido comprobar en el nikon 85, pero el sigma 50 me mantiene el f2.8 incluso a la distancia minima de enfoque, y es lo que me extraña, me lo marca en la cámara y los he abierto en el ordenador y en los datos de la foto también me pone 2.8. No me había fijado hasta hoy.

  6. Hoy he estado haciendo algunas pruebas y comparaciones con el sigma 50 2.8 macro y el Nikkor afs 85 3.5. y me he fijado que en tomas a la distancia mínima de enfoque el Nikkor te da un diafragma máximo de 5, pero sim embargo el Sigma me dejaba ponerlo hasta el 2.8. Yo tenía entendido que en todos lo objetivos macro variaba la abertura máxima al realizar tomas en 1:1. ¿Que hay de cierto en ello?. o es que aunque en la cámara puedas ver 2.8 el objetivo realmente no abre del todo. Gracias anticipadas.

  7. La diferencia de la focal en los objetivos macro es determinante a la hora de lo que vayas a fotografiar, yo tengo un sigma 50 macro y la calidad de imagen es muy buena y la magnificación es 1:1, lo mismo que un Nikon 105, un Tanron 90 o un sigma 150 por poner un ejemplo, pero a mayor distancia focal menos te tendrás que acercar al objeto o bicho que quieras fotografiar. Con el 50 practicamente te tienes que poner a 3 o 4 centimentros de distancia desde la punta del objetivo al objeto que fotografies, mientras con un 100 te puedes alejar unos cuantos centimetros más, por lo que asustaras menos a los bichos y no te haras sombra tu mismo, pero la magnificación es la misma en todos.

  8. Con el presupuesto que tienes y la cámara que tienes buscaría uno con motor de enfoque, aunque en macro casi siempre se enfoca en manual no está de más tenerlo, yo miraría el nikon 60 afs si no lo vas a usar con bichos si es así miraría el nikon 85 o el tamron 90.Y si no te importa enfocar siempre en manual un Nikon 105 usado o el tokina 100 macro.

  9. El nikon 50 que tiene motor de enfoque es el afs si no, tendrás que enfocar manualmente. Con los tubos pasa igual, hay algunos que mantienen el enfoque y otros que tendrás que hacerlo manual.

  10. Yo compre el 85 afs 3.5 hace pocos días de segunda mano pero con apenas un mes de uso, tenía el dinero para comprarme el Tokina 100 nuevo, pero vi esta ocasión de adquirir por el mismo precio que el tokina el 85 completamente nuevo y recogerlo en mano por lo que pude apreciar de que estuviera totalmente nuevo (cosa que era cierto). Lo bueno del 85 es que tiene motor de enfoque afs, Vr, no se estiende el objetivo al enfocar de cerca con lo que mantiene la distancia de enfoque igual, tanto el sigma, el tokina como el tamron se extienda cuando enfocan de cerca. Y el ser un 3.5, al hacer fotos macro a corta distancia ninguna mantiene su abertura máxima, ni los 2.8 ni este 3.5, no es ta importante.

  11. Si que tendrás que acercarte mucho a los bichos, pero practicamente igual que con un 50 invertido o añadiendole los tubos, pero con la ventaja de mantener todas las funciones en la cámara (menos el autofocus que el sigma no tiene motor de enfoque), y con una calidad de imagen buena. Los objetivo invertidos directamente en la cámara tienen una distancia de trabajo muy corta también y pierden todos los controles, para trabajar a cierta distancia de los bichos tendrias que irte a un macro de 100 o 150 para no asustarlos mucho. Hay que hacer las fotos por la mañana temprano, despues de la lluvia o momentos en que hace más frío y los bichos no se muevan mucho, pero para empezar puedes buscar algunos que son más tranquilos, ten en cuenta que la mayoria de las veces tendrás que usar el tripode porque el enfoque en macro es muy delicado.

  12. Si piensas comprar el nikon 1.8 para hacer algún retrato y macros, porque no te miras el sigma 50 2.8 macro, si no lo han vendido ya había uno por el mercadillo por menos de 200 Euros te puede servir para hacer macros y lo puedes aprovechar también para retratos y no tienes que hacer experimentos invirtiendo el objetivo. Yo lo tengo y la verdad es que por lo que vale da unos resultados muy buenos, te dejo un ejemplo de macro y uno de retrato:

    macro:http://www.flickr.com/photos/jesusgp/5450593164/

    retrato:http://www.flickr.com/photos/jesusgp/5458397180/

  13. Hay varios hilos sobre los macros,emtre los que pones por calidad el Nikon 60 y por focal y precio el tamron 90. cuanto más larga sea la focal más te podrás alejar del bicho en cuestión para no asustarlo, con una focal más corta (60) tienes que acercarte mucho.

  14. es totalmente compatible, tiene motor de enfoque al igual que los nikon 105 afs,, 60 afs y 85 afs, el sigma 105 y el tokina 100 no lo tienen. En macro se suele usar el enfoque manual pero no esta de más tenerlo. El precio suele estar entre 370-400 Euros más o menos nuevo.

  15. Yo tenía ese tamdén bueno lo tengo todavía y lo único que echaba a faltar es un poco más de rango focal en el tamron, se me quedaba un poco corto ese 50, por lo que veo bien lo que te aconsejan los compañeros anteriores de ese 18-105Vr, que ahora hay muchos por el mercadillo.

×
×
  • Crear nuevo...