Jump to content

Soul of Ice

Usuarios avanzados
  • Contenido

    4.718
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    1

Acerca de Soul of Ice

  • Cumpleaños 07/12/1991

Métodos de contacto

  • Web
    http://fotografia-samuel.blogspot.com.es/

Información del perfil

  • Género
    Hombre
  • Población
    Las Palmas de Gran Canaria

Visitantes recientes al perfil

El bloque de visitantes reciente está desactivado y no se está mostrando a otros usuarios.

Logros de Soul of Ice

Nikonistas Forever

Nikonistas Forever (6/9)

  1. Aquí realmente andamos algo cortos de soporte. En las tiendas de Visanta y Duke mandan a península, Visanta tiene taller, en la zona también hay uno que me limpiaron hongos de un objetivo. Pero fuera de eso, en Tenerife, no conozco nada, una lástima. Yo he terminado arreglando yo las cámaras y las cosas fuera de garantía...
  2. Lo del contraluz en la entrada yo siempre mido fuera, a mitad de pasillo y altar, yo trabajo en M, así que solo es poner una exposición, cambiar a otra y tener en la cámara guardada en un botón FN, la exposición intermedia. También para evitar dicho contraluz, no hace falta ir delante de la pareja siempre y todo el rato, a mitad de pasillo puedes irte a un lado, meterte en un banco semi vacío y sacar una foto como un invitado de lado y incluso irte al altar y esperar allí. No hace falta tener 100 fotos de la entrada, con 30 de 3 series de 10 bien hechas, sobra.
  3. Y también mirar el pasillo, porque muchas iglesias el altar bien, pero el pasillo de entrada y salida es una basura, a parte cuando los sientan allí, esas fotos de allí también tienen que ser decentes. Hay bodas incluso que no los suben, el cura baja a casarlos, así que cuidado con eso también.
  4. Yo empecé con una D7000 durante más de un año. Para buen nivel no es recomendable, pero para empezar sí te vale, tendrás que usar algún flash puntualmente, ópticas f/1.4 ó f/1.8 y te dará buen resultado. Ya luego con FX no hay problema alguno en el 90-95 % de los casos de no usar flash o iluminación alguna si no quieres. De día el ISO suele ser entre 100 y 800 ISO lo más usado (tu cámara de sobra), luego ya de noche y sitios complicados, rondamos de 1600 a 6400 ISO normalmente. Sí te hago incapié en el objetivo, ya que son ISO a f/1.4 o similar. Yo con la D5 tengo el ISO óptimo a 3200 ISO, es el que intento usar en interiores, no subir más para no tener ruido.
  5. Creo que por el foro habré ya publicado algo, si no, cuando pueda os muestro lo que tenga sobre la diferencia. Para que os hagáis una idea, a ISO 100 la D5 tiene 2 pasos más de ruido que la D600. En la D5 se pueden recuperar 4-5 pasos y en la D600 6-7 pasos, cada uno tiene su criterio máximo, pero sea cual sea, son 2 pasos de diferencia. En ISO alto, a 3200 o a partir de ahí, dichos pasos se invierten y son 2 a favor de la D5. Al igual que a 800 ISO se igualan. Así a grandes rasgos para que mientras se encuentra lo que publiqué o vea si puedo, te hagas una idea.
  6. Intento mantenerlas actualizadas, apenas han variado que yo sepa. Normalmente hay gente que hace cosas similares, las comentan y actualizo o si ya está, dejo el precio anterior. Es más la diferencia de servicio técnico y demás que por tiempo.
  7. Despreocúpate por eso, yo he currado y tengo compañeros con D750 afectadas, con no disparar a más de 1/2000, nunca pasa el problema. Si usas mucho esas velocidades, solo es asegurarte de que la unidad fue ya reparada. Es una cámara lastrada por eso, puedes conseguirla a buen precio y alguna ya corregida. Yo hice lo mismo con la D600, compré una afectada por aceite, la limpié cada 10000 disparos durante 2-3 veces y dejó de sacar aceite, ya va perfecta, a veces eso está bien para conseguir gangas.
  8. Cierto, apuntado. Me huelo lo mismo, ya que es un cristal delante del sensor realmente, pero creo que va bien pegado, y cambiar todo el sensor pueden ser más de 200 € fácil, tirando por lo barato.
  9. Sí, use erróneamente la palabra, me refería a poner una distancia que esté todo lo que queramos enfocado, dentro de una carpa, el "infinito" sería cerca de la carpa, teniendo eso en mente sí sería una "hiperfocal" respecto a ese punto.
  10. Añado un enlace a una calculadora de profundidad de campo e hiperfocal, con ella podemos preparar para estudio y para algunos trabajos la foto antes de hacerla sabiendo qué estará o no enfocado exactamente. http://www.dofmaster.com/dofjs.html
  11. Sí, es usar la hiperfocal, muy útil en foto y en vídeo, básico de la fotografía. Buen tip.
  12. Por eso mismo yo aclaro a las parejas que yo no retoco piel ni nada adicional, eso se contrata a parte a un diseñador gráfico, al igual que si quiere álbumes con edición especial, les digo que o lo pagan a un diseñador gráfico o retocador o a una buena maquilladora y queda bien, a parte de en las fotos, ese día. Ya digo, soy directo con las parejas y las educo, si lo explicas bien lo entienden y a la larga no solo lo agradecen ellos, sino tú.
×
×
  • Crear nuevo...