Jump to content

Rabla

Moderadores
  • Contenido

    17.758
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    36

Mensajes publicados por Rabla

  1. A que te refieres como destrabarlo? Si en cualquier momento modificas la posición del anillo de diafragma, la cámara se bloquea y no te deja disparar.
    Se refiere a "poner" una pestañita que bloquea el giro accidental de anillo. No sirve para otra cosa salvo esa
    Puedes ponerlo a f22 y el bloqueo sin problemas


    Saludos

    • Like 1
  2. En 27/1/2022 a las 18:08, vilchez dijo:

    Buenas tardes, perdonar, he visto algún hilo antiguo que hablaba de ello pero no la solución. 

    El caso es que tras pillarme una d750 nueva, le pongo la batería original recién cargada y a los tres días, sin coger la camara, la voy a encender y no puedo. La batería descargada. He probado con otra batería original y lo mismo. Tengo montado el nikon 24-120.No me ha pasado esto nunca, en mi d300, d70, d2×.

    Por si hay alguna persona que le haya pasado, sepa el coste de reparar la etc. 

    Tuve la genialidad de comprarla de China, y ahora toca lentarse. Gracias de antemano

    Observa si con la cámara apagada se enciende la lucecita verde de acceso a tarjeta

    Saludos

  3. En 24/1/2022 a las 21:12, Lymi dijo:

    si, suelo utilizar el intervalometro para startrails y timelapse (de estos menos). pero falla tambien con exposiciones cortas.

     

     

    En 25/1/2022 a las 10:12, nosallo dijo:

    Hola,

    Lo único que se me ocurre es que por algún motivo hayas cambiado la configuración de la cámara y ahora tengas la reducción de ruido activada. Y ahora el tiempo que dura el proceso (toma+reducción) sea mayor al intervalo que le has puesto para hacer las tomas.

    Efectivamente, por eso preguntaba lo de la larga exposición. En primera instancia puede deberse a tener la RR ruido larga exposición activa

    Saludos



  4. Tengo una D5500 , estoy empezando y me compré una 50mm fija. Leí que era lo mejor para fotografía callejera y sorpresa!! Al hacer una foto me tengo que alejar 2kilometros de la gente para que salgan enteros en la foto.
    Ahora me he comprado una 35mm y casi igual...que hago!! Como quito el dichoso DX??


    No se puede quitar, tu cámara es de ese formato
    ¿Que objetivo venía de serie con tu cámara?


    Saludos

  5. Hola Gente como va   estaba buscnado algun comentario sobre este tema pero no encontre   suce que la  750 ,  cada vez que hace   9999 disparo   genera una carpeta nueva..    estaba buscando alguna opcion de  poder deshabilitar esto , y es medio molestoso   que cada vez que llegue a  9999 genere una capeta nueva      no molesta la cantidad de disparos  pero abra alguna forma de que  siga  9999+1 en la misma carpeta    y asi siga     10.001    10.002  etc..     supongo que no por la cantidad de digitos..  
    Es así y no se puede cambiar


    Saludos

  6. En 22/10/2021 a las 23:47, Ochoa dijo:

    Así es a nivel de exposición. Lo que no sé es en el caso concreto del comportamiento del EVF de una Z, y si está desactivada esta función, cómo va dar una imagen clara que permita por ejemplo un buen enfoque manual. O al revés, si está activada, si va reconocer o no que hay un flash conectado, que parece el caso que expone el compañero.
    Tengo que probar lo anterior pero enchufándole un flash...

    Gracias y Saludos

    Con la opción 'Aplicar configuracion a live view' Activa ves en pantalla/visor la 'exposición de la foto' 

    Supongamos una configuración de estudio que se suele dar: iso 100, 1/200, f8
    Como estamos en condiciones bajas de iluminación, la foto saldrá muy subexpuesta ('negra') y por tanto en el visor veremos todo 'negro' por lo que será muy complicado encuadrar y saber donde estamos enfocando.
    ¿Que pasa con los flashes que tenemos?: que la luz del flash no existe hasta en momento del disparo y por tanto la cámara no sabe cuanta luz hay para 'representarla por el visor'

    Si se selecciona Desactivado, se puede ajustar el brillo del visor, de forma que se verá la imagen independientemente de la configuración de exposición elegida.

    Saludos

    • Like 3
    • Thanks 2
  7. Gracias, a ver si fuera posible
    No conozco el objetivo, pero me lo imagino
    Tu cámara no te lo reconocerá y además tendrás que exponer a ojimetro (perderás el fotómetro)
    Por otro lado, si el adaptador no lleva lentes no podrás enfocar a infinito


    Saludos

  8. hace 17 horas, Francisco Borja Lopez dijo:

    Gracias, por el interes el caso que Nikon tiene mucho que ver en este asunto, debería estar solucionado, con la D850 hubo que cambiar el Camera Raw, ahora con la D7ll otra, vez  a cambiar y con problemas de no poder ver las miniaturas, al final se trata de sacar Cámaras nuevas cada 2 años y a facturar.

    Permíteme que discrepe, Nikon ya se preocupa de compatibilizar su software (como cualquier otra marca: Canon, Sony, etc)  y creo que es lógico que otros desarrolladores de software son los que se tienen que preocupar de sus productos.

     

    Saludos

  9. Uff acabo de leer tu otro hilo, y la verdad que apagar la cámara “a pelo”, mientras que está haciendo una foto, no creo que sea muy bueno, y más concretamente con las memorias, ya que en mitad de un proceso de escritura que la apagues, pues muchas papeletas para que se corrompa la información que hay en ella.
    Saludos
    Si no recuerdo mal, aunque apagues la cámara en mitad de un proceso de escritura la cámara hace caso omiso y el proceso continúa

    (En las reflex, supongo que en las Z también)

    Saludos


  10. En 9/9/2021 a las 11:41, KOMETA dijo:

    NO CONSIGO NUNCA SUBIR UNA FOTO COMO ANTES, imposible, antes cogía ese mismo link de mi web, lo insertaba dentro del código y aparecía la foto, AHORA YA NO SOY CAPAZ, AYUDA PLEASE!!!

    Te la inserto

    (copias la dirección de la imagen y la pegas tal cual en el post)

    Saludos

  11. hace 19 horas, dmtz77 dijo:

    Un saludo,

    1629820041537.jpg

    Si te fijas en las indicaciones de El Manual (apartado solución de problemas) esa pantalla indica cámara no compatible con CLS, que unido a lo que indicas:

    hace 17 horas, dmtz77 dijo:

    He visto que si muevo de posición el flash a veces dispara y a veces no

    Hace pensar que hay un fallo de contactos, que podría ser por que no pones el flash en su posición correcta, contactos sucios o contactos en mal estado

     

     

     

     

  12. hace 15 horas, Rafaro dijo:

    En la Z6 se configura a mano la distancia focal y apertura máxima para los objetivos sin contactos pero se supone que esto es solo para el estabilizador, por lo que la Z50 no lleva este parámetro.

    No estrictamente, es para que te reconozca el diafragma del objetivo y de esa forma poder utilizar el exposímetro.

    hace 15 horas, Rafaro dijo:

    ¿Alguna sugerencia, me estoy dejando algo?

    Creo que no, en la Z50 parece que no se puede

    image.png

    Saludos

×
×
  • Crear nuevo...