-
Contenido
148 -
Miembro desde
-
Última visita
Mensajes publicados por iondru
-
-
En 20/5/2023 a las 19:17, Bermúdez dijo:
Pues perfecta, la verdad que encantado con ella. Acabo de comprar un trípode y estoy deseando poder probarlo para mejorar sus prestaciones. En mi caso también la utilizaré como telescopio y ya puestos opté por tener todos los aumentos posibles. Si que tiene que haber diferencia de tamaño entre los dos modelos, pero yo no voy hacer largas caminatas con ella a cuestas.
La diferencia de peso entre la P1000 y la P950 es medio kilo, eso puede ser mucho o poco dependiendo de lo que esté acostumbrado cada uno. Aunque la verdadera diferencia está en el tamaño y la aparatosidad. La P950 viene a ser como una reflex con un zoom estandar, más usable para fotos a pulso. En cambio la P1000 es como si tuvieras puesto un 70-300 que se extendiera el doble. Es muy cabezona y aparatosa para usar a mano y si usas trípode tiene que ser robusto y con la placa de la rotula bastante larga para poder equilibrarla, esto también le pasa a la P950 pero en menor medida.
La calidad de las fotos es bastante mediocre en las dos, sobre todo si haces fotos con bastante zoom. De hecho casi tiene más calidad si sacas un fotograma del video a 4K que la misma imagen hecha en foto. Esto a mí siempre me sorprende pues la foto tiene 16 mpx y el fotograma del video tiene apenas 10 mpx.
Donde verdaderamente se les saca el potencial a estas cámaras es en video, sobre todo cuando hay que hacer grabaciones a muy larga distancia.
En cuanto a lo poco que se mueve el foro de la P1000 es algo curioso. En otro tema yo había comentado que esta cámara se vendía como churros y un compañero del foro lo puso en duda pues el sólo había coincidido una vez con una persona que tuviera esta cámara lo cual a mí me chocó mucho. Quizás no nos movamos por los mismos escenarios, yo hago principalmente fotografía de fauna salvaje a los que generalmente no es recomendable acercarse (osos, lobos, etc.) y pájaros en general y en la mayoría de sitios que frecuento en Asturias sobre, todo pero también en otros sitios (Andújar, La Culebra, Monfragüe, etc.) cada da vez se ven más cámaras de estas al punto que las Canon s60 y similares han desaparecido y solo se ven las Nikon y cada vez más. Lo comenté en la tienda de fotos donde compro habitualmente y me dijeron que tenían decenas de pedidos pero que Nikon no daba a basto a servirles. Por otra parte muchos de los compradores de estas cámaras no son Nikonistas, vienen de Canon y otras marcas o es su primera cámara y no conocen el Foro o no tienen ningún interés en él. Eso a mi ver explicaría la baja participación en el Foro.
Un saludo.
-
Por supuesto que nadie da duros a cuatro pesetas, pero realmente necesitamos un sensor apilado cuando hasta hace poco yo no sabía ni lo que era. Sigo pensando que Nikon podría hacer una Z90 con un cuerpo similar a las Z5/6, estabilizador, un enfoque y una ráfaga decente y un sensor DX. No hace falta que sea lo mejor ni lo más último, sólo que funcione aceptablemente bien y podría estar perfectamente en el entorno de los 1.500/2.000€. Estoy seguro que vendería un montón, la mayoría de los aficionados de fauna es lo que esperan y seguro que mucha gente de otras disciplinas también las comprarían Además sería una cámara que no quitaría apenas ventas a otros modelos superiores puesto que los posibles compradores o no pueden permitírselos o no están dispuestos a pagar tanto. Aparte evitaría posibles fugas a otras marcas. Ahora mismo no existe ninguna marca que ofrezca una DX mirroless decente a un precio asequible y un 150/180/200-600 f6.3. Unas ofrecen la cámara y otras el objetivo, la primera que me ofrezca el pack completo, para allá me voy, espero que sea Nikon y me quede donde estoy.
Un saludo.
-
En el hecho de que no se vendieran muchas D500 quizás tuvo un poco que ver el hecho de que tardaron muchísimo en sacarla y un mucho que ver el hecho de que valía casi el doble que una D7200, incluso cuando ya estaba casi descatalogada en tiendas oficiales seguía estando por encima de los 2.000€, cuando una Canon 7d MarkII estaba sobre los 1.500€ o menos. Si Nikon saca una Z500 cercana a los 3.000€ volvería a cometer el mismo error (desde mi punto de vista) y entonces mucha gente en esos precios ya se plantearía la Z7II y otra mucha gente simplemente no se la plantearía, con lo cual tampoco venderían muchas.
Un saludo.
-
No se si este es el sitio adecuado para hablar sobre este tema, sino rogaría a los moderadores que lo muevan donde ellos consideren.
Este tema viene derivado de unos comentarios hechos en el subforo de Objetivos en relación al Nikon Z 180-600, que acabó derivando en una posible (más bien deseable) Nikon Z 500 y par no liar el tema que trataba de objetivos y no de la cámara y puesto que se quedaron cosas pendientes, he decidido abrir este tema, a si que recomiendo leer primero esa parte.
En el tema anterior dije que ahora que Nikon había sacado el 180-600 sería estupendo especialmente para los fotógrafos de fauna y alguna disciplina similar, que también sacase una Z500 o algo parecido, lo cual no sería muy complicado pues sería coger un cuerpo de una Z5 con estabilizador en el cuerpo, ponerle un enfoque y una ráfaga decente y lo más importante, que se mantuviera en una horquilla entre 1.500€ y 2.000 €. Esta cámara con el 180-600 seria el equipo ideal de naturaleza y fauna para la mayoría de los fotógrafos aficionados.
El compañero Marcelo_R decía que no lograba entender para qué sería necesario una Dx cuando las Z8/9 tienen la posibilidad de hacer recorte y son magníficas para fauna y que hacer una Z DX no sería muy real.
La respuesta para mí es que aunque efectivamente estas son las mejores cámaras posibles, muy poca gente puede permitirse gastar 5.000 o 6.000 € en ellas. Hacer una Z DX barata no solo es posible sino que es real puesto que Canon la tiene y Sony también, aunque las Sony para mí tienen un cuerpo excesivamente pequeño pero eso tiene fácil solución. Ninguna de estas cámaras es perfecta pero para la mayoría de aficionados son más que suficientes.
También decía el compañero Marcelo_R que las compañías no pensaban en el poder adquisitivo de los distintos países y por ende de sus ciudadanos, sino únicamente miran sus intereses empresariales y su única voluntad es su cuenta de resultados.
Que a las compañías sólo buscan sus intereses es más que evidente, lo que pasa que cada una lo hace de forma diferente (a Canon sí le interesa hacer Z DX baratas) y Nikon no ha salido muy bien parada en su cuenta de resultados cuando era la segunda compañía fotográfica pisándole los talones a Canon y ahora es la tercera a bastante distancia de Sony y Canon, está claro que algo no han hecho bien. Y otra cosa que no hace bien ni Nikon ni Canon es escuchar a sus usuarios (quizás tenga algo que ver que sean japonesas). Durante mucho tiempo se pedía en el foro que saliera una sustituta de la D300 y nada. Cuando ya nadie la esperaba salió la D500 que fue todo un éxito. No encuentro ninguna razón lógica por la que no la sacaran antes, no le quitaba ventas a otro modelo y pienso que perdieron un montón de ventas en ese tiempo, incluso algún usuario se pasaría a otra marca.
Evidentemente las FX no son ninguna novedad, lo que sí es una novedad es este afán de algunas marcas (no todas, otras apuestan por otros formatos) por imponer este formato a toda costa haciendo cámaras DX muy capadas para empujarnos a comprar Fx y engordar su cuenta de resultados pues las Fx son mucho más caras y probablemente les dejan mas margen de beneficios, dejando a muchos usuarios un poco huérfanos.
En fin, yo soy un simple aficionado que intenta disfrutar de la fotografía sobre todo de fauna que es el 90% de mis fotos, sin dejarme la vida (económica) en ello. Desde que empecé siempre he estado con Nikon y me encanta, pero evidentemente ni trabajo para ellos ni les debo nada pues todo mi equipo lo he pagado yo, como casi todo el mundo, si acaso lo que he tenido es algún problema, pero como no eran cámaras sino prismáticos donde hay mucha y buena competencia la solución fue fácil, cambiar de marca. Si alguna marca la que fuera me ofreciera un objetivo similar al 180-600 de Nikon y una cámara similar DX similar a la R7 de Canon mañana mismo me cambiaría de marca. Aunque para mí lo ideal sería poder seguir en Nikon con el 180-600 y una cámara DX Z que se adaptara lo más posible a mis gustos y sobre todo a mi presupuesto.
Un saludo.
-
Creo que he cometido un error al mencionarte en mi comentario, para nada quería entrar en una controversia personal sino sólo exponer mi opinión sobre lo que me gustaría que Nikon tuviera en el mercado. Te pido disculpas por ello.
Creo también que han quedado varias cosas en el tintero, pero como acertadamente comentas este hilo va sobre el 180-600 y el 70-180, dos grandes aciertos de Nikon en este caso. Así que para no liar más la cosa y acabar mi razonamiento creo que mejor abriré un hilo en el apartado de las Zs sobre este tema .
Un saludo.
-
En 25/6/2023 a las 17:58, João Rapazinho dijo:
De acuerdo, Canon tiene la R7 (sin posibilidad de añadirle un grip), pero, si se quiere usar un teleobjetivo nativo RF (100-500 f/5.6-7.1), hay que gastar 3.200 € (precio aproximado). Si se desea llegar a 700mm, hay que sumar 600 € del TC 1.4x RF. Estamos hablando de 5.400 €, en total. Mucha inversión para un equipo Canon APS-C.
Desde mi punto de vista, la compra más inteligente, para quien quiera un equipo de altas prestaciones sin soltar tremendo pastizal, es una Z7 II* y el nuevo Z 180-600. Este equipo supone una inversión importante, pero, a cambio, se obtiene un equipo muy equilibrado. Para la inmensa mayoría de aficionados a la fotografía de fauna, una Z7 II es una cámara más que competente y solvente. Junto al nuevo Z 180-600, formará un tándem cojonudo.
* Viendo la evolución del mercado de segunda mano, a corto/medio plazo, habrá Z7 II, con poco uso y en perfecto estado, por debajo de los 2.000 €.
Firmado: un Sonysta. xDDD
Enviado desde mi Redmi Note 8 Pro mediante Tapatalk
La R7 no tiene grip porque Canon no ha querido ponérselo, no porque no pueda, al igual que Nikon no le puso grip a la D7500 par no quitarle ventas a la D500. El Canon 100-500 f7.1 a 3.200€ es un despropósito, viendo esto se comprende que Canon no deje a otras marcas fabricar objetivos. Si saliera un Tamron/Sigma 150-600 f6.3 a 1.500€ Canon se comería su objetivo. Las marcas a veces se aprovechan del consumidor (más bien se ríen a la cara) si Nikon a sacado un 180-600 f6.3 rondando los 2.000€, Canon podría haber hecho algo parecido perfectamente.
La Z7II es una cámara de 3.500€ y eso sigue siendo mucho dinero para la mayoría de la gente. Como bien dice el compañero coolpixer a Nikon no le costaría nada coger una Z5 o Z6II que ya están estabilizadas, ponerles un sensor DX y una ráfaga y un enfoque decente a un precio entre 1.500€ y 2.000€. Con eso muchos aficionados de fauna tendrían de sobra y sumado al 180-600 haría un combo calidad precio imbatible del que seguro vendería un montón. Incluso más de uno se cambiaría de marca pues como dije anteriormente, Canon tiene un zoom carísimo para lo que ofrece y Sony tiene unas cámaras DX que parecen de juguete al lado de un zoom grande.
Muchos aficionados tienen suficiente con sensores DX (especialmente de fauna por el factor de recorte). Cámaras y objetivos mucho más baratos y con calidad de sobra. Pero las marcas están empeñadas en meternos las full frame a calzador solamente por un tema de mayor rentabilidad económica para ellas.
Un saludo.
-
2
-
-
En 25/6/2023 a las 14:47, mignikon dijo:
económica igual no es el adjetivo adecuado, pero mas económica que una Z8 si seria de esperar, no creo que vayan a hacer una Z9 Dx, pero si podría ser el equivalente de la Z8, que ya es 1500€ mas barata que la Z9.
Yo no me planteo ninguna de esas, pero bueno con saltos de 1500€ entre un modelo y otro creo que si tendría su publico. No creo que mucha gente se compre cámaras de 4000€ o mas solo el cuerpo.
En reflex se ha visto, y aunque parece el formato DX lo quieren ir abandonando, tiene su mercado, si al final terminan por abandonarlo de verdad... suerte para Sony principalmente.
Eso sigue siendo muy caro, yo hablo de una DX Z de 2000€ como máximo. No creo que sea tan difícil ni tan caro hacer una Z50 con estabilizador en el cuerpo, sellada y mejor enfoque. Otra cosa es que tengan voluntad de hacerla. Canon las tiene y Sony las tendría si las hicieran con un cuerpo un poco mas grande acorde con los objetivos para fauna mucho más voluminosos. Lo que pasa que sólo les interesa vender cámaras muy caras donde pueden sacar mucho más beneficio. Prefieren vender poco pero caro que mucho y barato (sobre todo ahora que ese mucho cada vez mengua más).
Un saludo.
-
En 25/6/2023 a las 11:27, Marcelo_R dijo:
No logro entender para qué sería necesario una Dx cuando con las Z8/Z9 se tienen ambas opciones (Fx/Dx) y, disparando en Dx se obtiene un archivo tan grande como el de la D500...
Si no se quiere utilizar en modo Dx, se puede usar en modo Fx y recortar... Pensar en una "Z-DX" económica tampoco sería muy real, creo.
Lo de que la P1000 se vende como churros... no estoy yo tan seguro... Tienes algún dato específico donde se pueda comprobar eso?
Slds, Marcelo
Viendo tu equipo creo que vivimos en mundos paralelos (afortunadamente para ti). Cuando mencionas el tema de las Z8/9 incluso la Z7 tienes toda la razón salvo que se te escapa un pequeño detalle, el precio. Cuanta gente aficionada crees que puede pagar esos precios o incluso aunque pudiera haciendo un esfuerzo, estaría dispuesto a pagarlo y no hablamos ya de los grandes teleobjetivos de fauna. De hecho pagar 2000€ por un 180-600 ya supone un gran esfuerzo para mucha gente y a eso hay que sumarle la cámara. No entiendo porqué crees que Nikon no puede hacer una cámara DX Z al estilo de la D500 cuando Canon tiene la R7. Quizás no sea la mejor cámara del mundo pero para la mayoría de aficionados es más que suficiente y a 1600€ con el adaptador incluido. Toda la gente Canonista que yo conozco se a comprado una. Esa es mi fuente de información, mi propia experiencia, evidentemente yo desconozco estadísticas pero al igual que veo que la mayoría de gente canonista que conozco que son muchos más que los nikonistas se han comprado la R7, también veo que todo el mundo se ha comprado una P1000. No les ha debido ir mal la cosa a Nikon cuando han sacado también una P950. Con el añadido de que son la única marca que tiene este tipo de cámaras con tanto zoom con lo que se llevan todo el mercado. Me extrañaría mucho que haciendo el tipo de fotos que haces no coincidas muy a menudo con gente con una P1000.
Un saludo.
-
Buenos días, este objetivo era el más esperado por la comunidad de fotógrafos de fauna que no pueden o no quieren dejarse la vida en una lente premium, parecía que no iba a llegar pero al final ya está aquí y creo que cumpliendo la mayoría de los requisitos que se esperaban, tanto por características como por precio. Ahora sólo falta que saliera una cámara DX acorde con este objetivo, vamos una D500 Z. No sé si Nikon está por la labor, pero sería una muy buena forma de recuperar terreno con Canon y Sony al menos en el campo de la fotografía de fauna. Sony tiene un objetivo gemelo a este pero no tiene cámaras DX a la altura y Canon tiene la R7 pero no tiene objetivos similares. Sería un nicho de mercado que daría muchas ventas a Nikon al igual que lo es la P1000 que se vende como churros y no tiene competencia en el mercado.
Un saludo.
-
El problema es que cuando estoy editando una foto en Lightroom el ordenador se cuelga y no me deja hacer nada hasta que lo reinicio, o después de un rato el solo se apaga y se reinicia. El ordenador es bastante nuevo y ya lo mandé hacer para que no tuviera problemas con programas potentes. Me gustaría saber si a alguien más le ha pasado algo parecido y como lo solucionó.
Un saludo.
-
Recuerda a los flaxes de serie V. Muy apañao.
-
En 20/2/2022 a las 21:09, Aigarpa dijo:
Por que no sacan un 800/11 como Canon baratito. Las camaras van sorbradas de ISO
Cómo se nota que no vives en Asturias. A mí me parece una objetivo sin ningún sentido y no creo que se hayan vendido muchos. El 800 es una focal muy buena para fauna, especialmente carnívoros a los que no resulta fácil acercarse, osos lobos... pero un f11 lo hace casi inoperante. Normalmente estos animales suelen salir a primeras o últimas horas del día cuando la luz ya es escasísima. Encima Canon dice que se les puede poner duplicadores... f22
Por supuesto los 800 pata negra son solo un sueño para la mayoría de los mortales pero no sé quizás un 800 f8 tendría mas sentido y el precio sería más terrenal.
Un saludo.
-
1
-
-
En 8/1/2022 a las 9:53, carmelojj dijo:
Hombre, una Z50 con el zoom de kit te la puedes comprar por 900 €, sin mencionar que de segunda mano hay opciones aún más baratas. De ahí a los 3.000 euros que comentas hay una cantidad muy maja…
Lo de 3000 euros es una forma de hablar, aunque en realidad no bajan mucho de ese precio, pero tu mismo lo has dicho, la cámara mas barata que tiene Nikon ahora mismo vale 900 euros, si eso te parece asequible me alegro por ti. Las de segunda mano se llaman así precisamente por eso, porque no son nuevas.
Un saludo.
-
Llamadme raro o maniático, pero es que yo suelo usar el móvil para hacer llamadas y la reflex para hacer fotos. Como bien decís Nikon solo ha sacado dos cámaras dx. En realidad una y media pues son las mismas y están por los 1000€ con lo cual se han comido toda la serie 3xxx y 5xxx que era la que compraban los aficionados. Ahora partimos de 1000€, casi nah.
El tipo de fotos que yo hago son de fauna en un 90% con lo cual me he quedado sin una cámara dx competente y sin objetivos al menos hasta que Sigma o Tamron saquen algo decente y a un precio que no me cueste un divorcio. El 100-400 es carísimo y encima a mi se me queda muy corto.
Un saludo.
-
Decís que los precios se mantienen igual que hace unos años. Yo diría que igual de caros, pues en realidad solo quedan las cámaras de gama alta. Pero los aficionados que no queremos gastarnos 3000 euros en una cámara qué opciones nos quedan... un móvil. Los fabricantes han apostado por las full frame con unos precios que la mayoría de la gente no puede pagar y menos ahora que la obsolescencia a cogido una velocidad de vértigo. Antes podías ahorrar pensando que ese camarón que te comprabas te iba a durar un montón de años, ahora te gastas 3000€ en una cámara y a los seis meses ya te sacan otra. Esto cada vez se parece más a la carrera loca de los móviles. Viva la sociedad de consumo.
-
1
-
-
La comparación no es con el 500. El 800 f5.6 vale 18.000€ y este nuevo es un 6.3, un tercio de paso menos luminoso, así que tristemente lo veo al precio del 600 f4 o similar. El Canon 100-500 está en los 3.500€ y es un 7.1 , los precios de los nuevos teles de las mirroless son una locura quitando el 200-600 de Sony.
-
En 21/12/2021 a las 22:51, Nikonzeta dijo:
Muy interesante ese 800mm... pero no creo que baje de 4.500€
Muy optimista te veo. Si baja de los 10.000 tienes una caña pagada.
-
1
-
-
Ok, gracias por las respuestas.
Un saludo.
-
Hola Hasharii, si tenemos en cuenta que la aps-c hace un recorte de 1,5 sobre un formato full frame y la Z5 hace uno de 1.7, en realidad el recorte es mayor. O eso creo igual estoy equivocado.
Un saludo.
-
Pero eso a mí concretamente me vendría bien porque los videos que yo hago son de fauna que suele estar muy lejos y con teles grandes, siempre y cuando esto no afecte a la calidad del video.
Un saludo.
-
Gracias por la información FlavioAecio . Pero sigo sin saber qué importancia tiene el hecho de que la Z50 y las Z6 y 7 graben a sensor completo y la Z5 lo haga recortando a 1.7x. Imagino que la Z5 hará un recorte de sensor mas pequeño que la Z50, pero que supone eso a nivel de calidad del 4K. Porque los teléfonos tienen un sensor enano y graban videos 4K que se ven genial.
Un saludo.
-
Para mí el video siempre ha estado muy relegado en las reflex y apenas lo he usado, pero últimamente me ha empezado a entrar el gusanillo y me he planteado comprar una Nikon Z, pero no tengo ni idea del tema y no sé las diferencias que puede haber entre la Z 6ii la Z 50 y la Z 5 (sé que esta hace un recorte del sensor pero no sé cómo afecta eso al video) teniendo en cuenta que va a ser todo a nivel aficionado y que hay mucha diferencia de precio de unas a otras.
Un saludo.
-
En 9/10/2020 a las 23:17, NORGARCIA2013 dijo:
Me alegro que se haya solucionado el problema. Además de lo que te ha dicho Brunaita, se me ocurrió de que no hayas tenido activado el EV en +1 o + 2.. Saludos cordiales.
Gracias por aportar, pero no creo. Para que las fotos salieran medio decentes tenía que ponerlo en -1.7
Un saludo.
-
hace 1 hora, brunaita dijo:
Pues ya nos comentarás si te vuelve a fallar...la verdad es que es raro que vuelva a funcionar bien sin haber hecho nada...
Un saludo!
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Pues sí, por eso me temo que cualquier día de estos vuelva a estropearse.
Un saludo.
Reflexiones sobre una futura Nikon Z500
en Off topic
Publicado
Cuando abrí este tema no conocía lo que decía el señor Thom Hogan, pero prácticamente piensa lo mismo que yo. Toda la gente que le escribe piensa lo mismo, Nikon no esta atendiendo sus demandas y como no lo haga pronto buscarán en otro sitio. Yo opino lo mismo, me gustaría seguir en Nikon pero si no me da lo que necesito...
Seguro que esta Sony 6700 es una gran cámara pero no es lo que busco. No encuentro ninguna razón por la que alguien que quiera cambiarse a una 6700 no se hubiera podido cambiar ya a una 6600, evidentemente que esta última es mejor pero como cualquier modelo que sustituye a otro. Os imagináis una Nikon similar a esta 6700, aunque el enfoque fuera algo peor, con un cuerpo de una Z5/6 o algo más pequeño y un precio perecido y haber quien me dice que no es lo que mucha gente está esperando y que no se venderían un montón. No entiendo porqué Nikon renuncia a este nicho de mercado. Sony hace algo parecido al empeñarse en no poner un cuerpo medio decente con un visor central. Canon es la única que ha apostado por ello pero no tiene un 150/180-600. Ese es el único motivo que tengo ahora mismo para seguir en Nikon, que nadie me ofrece el pack completo de lo que quiero. Antes tenía la cosa de que si cambiaba de marca iba a perder mucho dinero porque tengo bastantes lentes, pero con la llegada del sin espejo eso ha cambiado pues ahora ya sé que tarde o temprano tendré que acabar vendiéndolos, independientemente que cambie de marca o no y cuanto más tiempo pase mas dinero voy a perder.
Lo de duros a cuatro pesetas era por el sensor apilado, por supuesto que hay buenas cámaras en el mercado pero como ya he dicho nadie me ofrece el pack completo.
Un saludo.