Jump to content

gulitoni1

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.735
  • Miembro desde

  • Última visita

Todo lo publicado por gulitoni1

  1. Me parece una buena combinación la de Sigma 17-70 y Tamron 70-300. Como dicen arriba ganas calidad pero pierdes en comodidad. Además el 18-200 se vende muy bien, es una óptica muy popular. También podrías directamente, quedarte con el 18-200 y su polivalencia, y apostar por un objetivo que te ofrezca algo que no tienes, un buen ejemplo sería un tele luminoso tipo 70-200, o bien un teleobjetivo como el 70-300 VC, o quedarte también con menos focal y apostar por un Tamron 17-50 2.8...eso es ya cuestión de gustos. Saludos!
  2. Hola! Pensando en el uso que le vas a dar, es decir, "medios cuerpos" y callejeos, yo creo que te vendría mejor el 24mm o incluso un 35mm fijo. En ese sentido el 35 1.8DX es un objetivo de buena calidad y con un precio contenido. Yo lo tengo desde hace dos años y estoy encantado con él. Me gusta mucha la perspectiva que me da para el callejeo, y para los retratos familiares o de varias personas es más práctico que el 50, que te obliga a caminar para atrás. El 50mm también me encanta, pero para callejear y para interiores es más limitado, aunque para cierta clase de retratos me encanta, aunque en familiares prefiero angular. Y más si es dentro de un recinto. Saludos!
  3. Hola compañero! En tu caso compraría la versión 8mm AE, porque conserva exposímetro y todos los automatismos, salvo el autofocus, ya que son objetivos manuales. También tendrías confirmación de enfoque y por supuesto, medición en modos AUTO, M, S y P. Por la poca diferencia de precio entre ambos modelos, creo que es imprescindible tener medición con la versión AE. Sólo los cuerpos de gamas altas de Nikon pueden usar objetivos sin "chip" con telemetría. Yo tengo el Samyang 85 1.4 y adquirí la versión AE para tener la citada telemetría. Funciona igual que cualquier Nikon AF-S con enfoque manual. Saludos!
  4. Hola compañero! El 18-55 y el 55-300 son de los zooms más baratos de Nikon, pero no significa que sean malos objetivos. Todo lo contrario. Son sencillos, muy buenos para aprender, tienen VR, que es de agradecer, y en líneas generales van muy bien mientras las condiciones de luz sean favorables y el enfoque no sea muy exigente, como en fotografía deportiva o en interiores con poca luminosidad. En principio con esos dos objetivos cubres una focal muy amplia, siendo el 18-55 bueno para paisaje, arquitectura, interiores y fotografía en general, y el 55-300 mejor para fauna, deporte o retratos, donde se suele necesitar más focal. ¿Qué objetivos deberías comprar? La cuestión depende del dinero y también de tus intereses. El abanico es tan amplio y las combinaciones son tan numerosas que podríamos darle muchas vueltas al asunto. Como dices, un gran angular sería interesante en tu equipo, especialmente si te gusta mucho la fotografía de interiores, los paisajes y también la urbana. Es cierto que los grandes angulares generan distorsiones muy acusadas en fotografia, pero también eso forma parte de la espectacularidad y originalidad que producen. Son objetivos muy específicos pero también requieren mucha creatividad. Me parece que sería una buena compra para tí. Saludos!
  5. Hola a todos! Vuelvo a reflotar el post que me resultó interesante. Yo creo que el éxito de una fotografía digital va a aparejado en un gran porcentaje al uso del post-procesado. Los JPG necesitan retoques y no digamos ya los RAW, que suponen casi crear la foto a tu gusto. Por supuesto que un buen objetivo permite hacer cosas diferentes a otro. Ej: Un Macro te permite fotos que un gran angular n o y viceversa. Sin embargo creo que unas buenas fotos pueden ser espectaculares con un buen retoque, y al contrario también. En ocasiones me he dado cuenta de que no he retocado bien. Creo que el Lightroom me permite hacer cosas que antes no sabía, en nocturnas corregir las fotos amarillentas o violetas, en retratos dar un blanco y negro más acertado o en paisajes corregir los colores de los cielos. Son pequeños detalles pero creo que en las fotografías de los profesionales son IMPRESCINDIBLES: Saludos!
  6. Hola! Opciones hay muchas, pero como siempre, depende mucho del dinero que puedas gastarte, y también un poco de tus preferencias. Un objetivo de todo un poco, es el 18-200 de Nikon VR II. Es caro pero aglutina lo que no tiene el 18-55, mucho zoom. Si quieres más calidad pero menos zoom, y no te importa no tener nada luminoso, existe el 16-85 de Nikon. Fuera de ahí, por decirte otras opciones, tienes los 17-50 de Sigma y Tamron o el caro y famoso Nikon 17-55, que es buenísimo. Mi opción en tu caso?: Sigma 17-50 2.8 HSM OS, estabilizado. Saludos!
  7. A mí también la verdad, aunque si te fijas, es a lo que se refiere el artículo. Muchas veces las reviews son un tanto contradictorias. Un saludo!
  8. Para mí, tienes razón. Como siempre, para gustos, "colores". Pero creo que con la serie G estamos cayendo siempre en el error de decir que "está mal construido" cuando vemos diseños ópticos muy complejos, con elementos asféricos, motor de enfoque, algunos modelos "sellados", bayoneta metálica, y una calidad en la imagen realmente buena. Puede que no sean tan compactos como los que se hacían hace 20 años, e incluso que el diseño actual de tubo sea más feo que aquellos objetivos de la serie D o AI, pero hay muchas unidades de la serie G que son magníficas. Lo del peso me recuerda a los coches o las bicis de antes, hoy materiales como el titanio, la fibra de carbono o el alumino, hace que un chasis sea menos pesado e igual de sólido que antaño. Yo recuerdo cuando salieron las bicis con cuadro de alumino que la gente decía "que no eran resistentes". Gracias a eso el peso se ha reducido muchísimo. En cuanto al 85 1.8G, respondiendo a ASLIER, he leído muchas reviews y tengo que darle la razón, la nitidez desde máxima apertura es realmente brillante para un 85mm, lo que compensa su compra frente a la anterior versión. Sin embargo, he estado leyendo algunas reviews donde se compara a la anterior versión con la nueva, y el antiguo tampoco sale tan mal parado. Un ejemplo lo teneís aquí: http://www.slrgear.com/reviews/showproduct.php/product/1480/cat/12 Dicen en esta web que el nuevo G es mejor opticamente que su antecesor en máxima apertura, también que el enfoque es más suave pero más lento, pero que en terminos de calidad de imagen el antiguo D es tan bueno a F4-F5 como el actual, incluso en esos diafragmas le llega a superar. También citan que el D mejora al actual en aberraciones cromáticas, pero el G mejora en viñeteo. Cuestión importante para los que hablan mal del G en construcción, es que está sellado, algo significativo. En resumen, creo que el 85 1.8G va a ser un éxito rotundo. Saludos!
  9. Hola! Ya que veo que el dinero te limita mucho, quizás te convendría vender el 18-200 y optar por un objetivo luminoso. Una buena combinación en su caso, podría ser el actual 17-50 2.8 HSM OS de Sigma, el 24-70 HSM de Sigma...o intentar pillar en alguna web el 17-55 de Nikon. Eso y un buen flash te iría de perlas. Otra posibilidad, sin gastarte un dineral, sería combinar el 18-200, un flash y un 85 1.8 AF-D, de acuerdo, no es un zoom, pero pensando en el retrato de primeros planos o cuerpos enteros ese 85mm te da un bokeh y un rendimiento que no te lo da el 18-200 en su focal de 85, especialmente porque no tiene luminosidad. Mucha suerte, saludos!
  10. Hola Aslier! Muy buena tu respuesta, que he resumido un poco. En mi caso concreto, tengo que baremar los objetivos por precio. Cada uno tiene sus propias condiciones económicas y circunstancias. Para mí la fotografia es un hobbie pero no un medio de vida o una religión. Si tuviera un 85 1.8 D, a menos que lo vendiese, para mí es casi un lujo cambiarlo por un objetivo similar que según las reviews que he leído, lo mejora en algunas cuestiones pero en líneas generales, el D y el G siguen en "la misma liga". Tanto las reviews del D y del G son lo suficientemente explícitas para calificar a ambos objetivos de grandes "retrateros". Por lo demás, solo puedo darte la razón en todos tus argumentos. Quizás el 1.8 puede flojear un poquito como le pasa a otros fijos y zooms, pero hay que situar a cada objetivo en su contexto. Hay zooms de más de 1000 euros que flojean a 2.8, y algún que otro fijo, aunque eso no es excusa, el dinero sí lo es para mí. Y como siempre, espero que los que teneís la suerte de tener el 1.8G, subaís fotos para que nos hagamos una idea del buen rendimiento que tiene. Un saludo!
  11. En FX lo tienes claro. Vendes el 18-200 en DX y le acoplas a la D-800 un 28-300, que es el equivalente más o menos en FX del 18-200. Eso sí...es caro! :) Saludos!
  12. Hola de nuevo! Si te gustan mucho los zooms "multiusos", quizás te convendría, o bien esperar a ese 18-300, o bien buscar el 18-200 de Nikon, que es un buen objetivo. Otra opción es el Tamron 18-270, que no lo he probado...(y no te puedo dar referencias) y no te recomiendo el 28-300 de Nikon porque te quedas un poquito justita de angular. Quizás la duda que yo tengo es qué tipo de fotografía te gusta hacer a los niños para necesitar cambiar constantemente de focal y pasar del tele al angular y viceversa. Parece que esos problemas de focal me inclinar a adivinar que haces mucho retrato de cuerpo entero, no? También intuyo que al encuadrar necesitas mucho ángulo, algo que quizás te suceda cuando la composición suele ser horizontal, ya que en la foto en vertical no exige tanto amplitud en el encuadre para hacer un cuerpo entero. Por otro lado, dado que en interiores creo que tienes zooms angulares que te permiten trabajar bien la foto, ya sea el 17-70 como el 18-135, creo que no te vendría mal un objetivo luminoso para afianzar y darle más calidad a tu fotografía. En ese sentido, una alternativa sería un 85mm, como el AF-G o AF-D, ambos de 1.8, o un zoom luminoso tipo Sigma 70-200 2.8. Cierto es que son objetivos que necesitan paciencia, que te harán caminar y que no son angulares, pero a cambio tienen un bokeh y una luminosidad que te darían unas posibilidades enormes en la creatividad y en el resultado de tu fotografía. Sería otra forma de darle "versatilidad" a tu equipo, que en mi opinión ya tiene "todoterrenos" de sobra, con el 17-70 y 18-135. Saludos!
  13. Hola compañera! Yo suelo hacer retratos de niños y mi preferido para esos casos es el 70-300. En mi caso siempre es mejor dejarles espacio. Si quieres un zoom potente, yo me compraría un Sigma 70-200 2.8 HSM. Con la calidad del enfoque, que es rapidísimo, el bokeh que tiene y lo buen objetivo que es...disfrutarías muchísimo. Sin embargo, como tú citas...a veces hace falta angular, cosa para lo que te podría venir bien el 18-200 de Nikon...que no es barato pero es bueno. Como todo, es cuestión de estilo. Yo prefiero moverme un poco y hacer el tipo de fotografía que me gusta, caso para el que me cojo mi 85 1.4 manual y me dedico a quedarme con los detalles, o en otros casos, busco el 70-300. En interiores, en cambio, creo que pondría tu 17-70 y me quedaría genial. Dentro de la casa con 100mm te pasarías. Saludos!
  14. Lo importante sin duda, es que decidas la focal fija que más necesitas y no la que sea más recomendable o te salga más económica. Piensa un poco en el tipo de fotografía que quieres hacer con el fijo, y ahí encontrarás la respuesta. Para empezar, yo me decantaría por el 35 1.8 DX, a mí me resulta un objetivo muy cómodo para fotografía en general, y por precio, calidad y rendimiento me parece un objetivo muy bueno. Saludos!
  15. Estoy muy de acuerdo con tu opinión. Creo que la serie G tiene sus ventajas e inconvenientes. Muchos usuarios empezamos con cámaras modestas y sin motor, y ese 85 1.8G puede ser una inversión redonda. A Nikon le copa un mercado importante, había un vacío en los 85mm sin motor de enfoque. En cuanto al 85 1.8D, creo que es un objetivo magnífico, también lo es el nuevo G, por lo que creo que la gente que lo tiene no debe por imperativo venderlo y adquirir el G. Otra cosa son las exigencias de cada uno, pero coincido en lo que dices. Si yo tuviera una cámara FX me iría de cabeza a por el 85 1.4 D de Nikon el cual me encanta desde hace siglos...jajaja. Bueno, esperamos fotos de los usuarios que tengan el nuevo G. Saludos!
  16. Hola Aslier! Yo he probado el 85 1.8D y me encantó, me pareció ópticamente un objetivo de alta calidad y las reviews que he leído de él así me lo confirman. Es cierto que a F 1.8 "flojea", pero más que flojear es que a F5 se sale, que es diferente. No flojea más a 1.8 que otros conocidos zooms a F 2.8 u otros fijos del mismo estilo. Yo veo las reviews y tengo mis contradicciones. De lo nuevo siempre se dice que es mejor, ¿pero tan diferente es?. Yo he visto las curvas MTF de phtozone y las del antiguo D eran buenísimas, a no ser que falle el bokeh, me parece que el nuevo es más completo, pero tampoco veo que sea un cambio radical. Es mi humilde opinión. Decir que es el nuevo G es muy bueno no significa que el D ya no es tan bueno. Creo que hablamos de dos objetivos soberbios. Otra cosa son el autofocus, no sé si el nuevo G enfoca mejor y más rápido que el D, si es más preciso o no. Tampoco sé si la construcción del 85 1.8G supera al de la serie D, que era bastante buena. Agradecería en tu caso que nos pusieras fotos, si guardas, de fotos del 85 1.8 D y las nuevas con el G. De todos modos yo resumiría mi intervención de la siguiente manera: 1º Cámara sin motor de enfoque: 85 1.8G 2º Camara con motor de enfoque: Depende de cada uno, si estoy mal de pelas el D, si tengo el D casi me seguiría quedando con el D, y si ando bien economicamente me quedo con el G. Un saludo compañero!
  17. Quiero romper una lanza a favor de Monteraz sin entrar en la polémica. Yo creo que sé por donde va la crítica. Yo no soy un aficionado de grandes conocimientos, pero tuve ocasión de probar el 85 1.8D aparte de que he leído muchas reviews sobre este objetivo, y creo que antes de la salida del 85 1.8G, todo el mundo lo consideraba un objetivo magnífico dentro de su mercado y su precio. Ahora parece que sale el 85 1.8G y a todos nos entra una especie de "fiebre" por la novedad y nos olvidamos de que en muchas tiendas se puede encontrar el 85 1.8 AF-D nuevo por 350 euros(ej Visanta) y que en el mercadillo se vende por menos de 300 euros en e-bay. No deja de ser un precio muy bueno para un objetivo más que probado y conocido. En temas de salto de calidad, yo creo que si uno es muy muy exigente, lo mejor sería ir directamente a por el 85 1.4D u 85 1.4 AF-S G en Nikon, en caso contrario es posible que el 85 1.8D sea suficiente para el paladar de la mayoría de aficionados de este foro. Eso no significa que el nuevo 85 1.8G sea una compra innecesaria, mejora a su antecesor pero también pierde en algunas cosas, como en el precio. Distinto es el caso de cámaras sin motor de enfoque, en cuyo caso es muchísima mejor decisión optar por el 85 1.8G. Por esa misma razón adquirí yo el 50 1.8G, en caso contrario habría optado por el 50 1.8D o 50 1.4D que siguen siendo objetivos que rayan a un nivel muy alto. Lo que ya critico, y en línea con Monteraz, es la poca personalidad que tienen muchos usuarios de las cámaras reflex. Lo que hace el nuevo 85 1.8G lo hace el 85 1.8D antiguo, así que si lo teneís o no andaís muy boyantes para comprar el nuevo, siempre os quedará el antiguo que es un gran objetivo. Muchas veces somos nosotros los que nos volvemos limitados y estamos muy por debajo de nuestro equipo. Saludos!
  18. Hola! Con lo que habeís dicho intentaré revisar bien los objetivos a ver si están en buen estado porque como ya os he dicho, llevan sin usarlos más de 10 diez años, ya que mi compañero no tiene cámara reflex y el padre dejó de usar la cámara de carrete al comprarse una compacta. Saludos!
  19. La nueva versión del 85 1.8G es muy interesante, pero eso no significa que la versión 85 1.8 Af-d no deje de ser una gran compra. En el mercado de segunda mano o en tiendas especializadas se puede conseguir el 85 1.8D por menos de 400 euros, lo que no deja de ser una gran oferta por un objetivo realmente bueno. Quien no tenga motor de enfoque, el 85 1.8G, pero en este sentido yo tiraría por el anterior D, creo que ahorrar más de 100 o 200 euros euros puede merecer la pena en tiempos de crisis. Saludos!
  20. Hola compañero! Tengo que actualizar mi obsoleta cuenta de flickr y poner nuevas fotos con el 85 1.4. En mi caso concreto no me importa el problema del autofocus. No me dedico al tema de la fotografía de forma profesional, y en el tipo de retratos que hago me siento cómodo con el 85 1.4 en manual. Otra cosa diferente es si necesitara un objetivo 100% efectivo para fotos más de acción, niños o robados, caso por el cual quizás me compraría un 70-200 2.8 o un 85 1.8 AF-S G. Mi consejo...practicar y practicar, emplear el telemetro electrónico de la cámara, y pienso que este objetivo de segunda mano-y nuevo-bien aprovechado...da para mucho. Saludos!
  21. Muchas gracias por vuestros comentarios. Saludos!
  22. Hola! Practicamente la versión VC y la versión sin estabilizar, son del mismo nivel, aunque es cierto que la versión sin estabilizar tiene alguna cosita mejor que la nueva. Una ventaja sin duda es el precio. En algunos sitios cuesta menos de 100 euros que la nueva versión. Por otra parte el diámetro de filtro de la versión VC es de 72 mientras que la no estabilizada es de 67, justo el mismo filtro que ya tienes en tu 70-300 VR. Si dices que a 17 eres capaz de tirar sin trepidación y no necesitas VR, puedes comprar el 17-50. Saludos!
  23. Hola! En tiendas de segunda mano siempre te van a tasar mucho menos aunque te aseguras la venta. Es lógico. Yo creo que podrías venderlo entre 250-300 euros, todo depende un poco de la compra y la demanda. También tienes que tener en cuenta que es un objetivo muy especializado, y por tanto, no tan popular para el público. El mercado es más reducido. Saludos!
  24. Hola compañero! Pensando en el tipo de fotografía que comentas, no sería mala compra sacrificar algunas de tus focales para lograr el mejor resultado. En ese caso podrías vender el 70-300 y el 18-105, y según lo que saques, adquirir el Tamron 17-50 VC(es mejor estabilizado porque en concierto es jodido usar trípode o monopié), o bien el Sigma 17-50 HSM 2.8 OS. Es cierto que te quedarías sin tele pero a cambio ganarías luminosidad y podrías hacer fotografía en viajes, paisajes y más o menos, cubrir todo en social. El Sigma 17-70 tampoco es mala opción, pero en cuanto subas de 17 te quedas sin el F 2.8, que en sitios oscuros es casi imprescindible. Saludos!
  25. Hola a todos! Os cuento mi caso para que me aconsejéis. Intentaré ser conciso: El padre de un compañero de mi trabajo tiene una Nikon de los años 80 con un par de objetivos AI, según me comentan, un 50 y un 105. Cualquiera de ellos los podría comprar muy baratos. El problema es que pueden llevar sin usarse 10-15 años, y no sé el estado en que pueden conservarse. Y no descarto que tengan hongos. Mi duda es como detectar estos hongos, y si los tienen, si eso se puede solucionar de alguna manera. Muchas gracias!
×
×
  • Crear nuevo...