
gulitoni1
-
Contenido
1.735 -
Miembro desde
-
Última visita
Mensajes publicados por gulitoni1
-
-
Gracias a todos por los comentarios, al final la dejamos bien eh?
@gulitoni, coincido contigo en la percepción que tienes sobre los retratos. A veces sin ser perfecta tecnicamente una foto puede transmitir mucho y ese creo que es el sentido de la fotografía. Lo del gigantismo en parte tienes razon, igual no se aprecia pero yo que veo a la niña a diario lo noto. Fijate en esta foto un paso más atras la misma tarde hecha un paso más atras, la expresion es diferente pero se aprecian proporciones distintas. Pero vamos, a la que es guapa dificil es sacarla mal
Hola Aslier! Muy buena esta serie de retratos , cuya nitidez y belleza en la expresión de los ojos, es para enmarcar.
Es cierto que lo de las proporciones sucede en los retratos, para primeros planos, y más en FX, ya que he visto que muchas fotos son con el 50 1.8G, objetivo que en FX no es tan apropiado como en DX. No obstante tu trabajo me ha parecido magnífico. Si yo fuera un cliente y esta fuera mi hija, tengo claro que habría comprado tus fotos.
Sobre tus retratos, no puedo decir más que buenas palabras como ya sabes. Se pueden dar sugerencias, pero en lo que es expresión y naturalidad, son un acierto.
Saludos!
-
Hola!
Como habitualmente comento tus fotos, voy a darte también mi opinión.
En primer lugar enhorabuena por tus hijos. Son diferentes pero son muy guapos los dos. Les deseo lo mejor con toda mi sinceridad.
Por lo demás, no comparto que estas fotos sean "meramente emotivas" o de recuerdo, ya que cada una refleja la personalidad de cada uno y tienen su voluntad fotográfica. Por ello te haré una crítica, aunque sea aficionado y no te pueda ayudar mucho.
La primera foto, desde el punto de vista compositiva, me resulta atractiva. A mí siempre me preocupa donde "corto" en la foto, y en este caso me parece bien resuelto. Eso logra que la foto respire bien a pesar de ser una composición centrada. Lo importante en esta toma lo consigues, que es elegir un fondo muy oportuno y que le da un toque fresco a la imagen, la de una niña en un jardín. La simpática expresión y la suavidad en el retoque hacen que se vea una foto muy natural y agradable. Muy bien el enfoque en los ojos.
La segunda foto me gusta mucho pero creo que le sentaría muy bien el encuadre vertical por el que optaste en la primera foto. Aunque está bien descentrada y cumple en muchos apartados(encuadre en los ojos, nitidez, etc...) a la foto le sobra "aire" y los ojos del chico no me impactan tanto como la expresión de la niña en la primera toma. No obstante la foto está bien.
Creo que el chico se parece a tu mujer, que tiene la piel clara y los ojos claros como he visto en otras fotos. Un saludo y enhorabuena por tu familia.
-
Hola,
Me gusta la idea y la modelo, por comentar creo que el antifaz corta la mirada de ella, ya que es demasiado grande ó tiene los agujeros de los ojos demasiado separados, no dejandonos ver las lineas de sus ojos bien definidas... por otro lado yo la descentraría del lado contrario, tengo la impresión que quedaría mejor, aunque no soy experto y sólo me dejo guiar por la intuición....
Saludos,
Estoy de acuerdo contigo.
Valoro de forma positiva la intención del autor de crear un retrato con su propia personalidad, pero creo que "falta algo". Posiblemente quedaría mejor un antifaz más que pequeño y un plano más cerrado para destacar los ojos por encima del antifaz y que hagan el contraste con el fondo y el toque quemado de la foto.
Animo al autor de la fotografía a que intente seguir con la serie.Me parece que puede salir algo muy bueno de ahí.
Saludos
-
Hola!
A todos nos ha sucedido alguna vez que le hemos visto "algo" a nuestras fotos, y después no transmiten lo que uno sentía. Yo también le recomiendo al autor del post que nos suba más fotos, que no cunda el desanimo y que seguro que el próximo robado conseguirá una foto mucho mejor.
Saludos!
-
Hola!
Me gusta bastante esta fotografía. Si tuviera que analizar lo que me transmite, yo hablaría de serenidad. Aparece un chico con una mirada que expresa calma, y los tonos oscuros, en esta ocasión, lo que me expresan es calma. A menudo los fondos oscuros y blanco y negro buscan dramatismo, pero en este caso me produce un efecto distinto. No sé si querías reflejar ese aspecto de la personalidad del chico.
En cuanto al encuadre, has elegido una opción muy personal, que es situar los ojos en una zona fuerte del encuadre, pero hacer un corte menos clásico y sí más crítico. En este caso a mí me gusta, aunque deduzco que habrá personas que preferirían que hubieras dejado mucho más aire en la parte superior que en la inferior, o lo que es lo mismo, una composición clásica.
Apuesto a que la luz, que resalta en los ojos, no es casualidad, al igual que me parece según mi PC, que el foco está adrede en el ojo derecho de la foto, no?. Bien el grano y el procesado.
Saludos!
-
Gracias gulitoni!!!!! me gustaria el 85 1.8 ya que he leido que el 50 para retrato no es muy recomendable...aunque he visto retratos en este foro hechos con ese objetivo y casi no he apreciado la distorsion o "elefantismo" como dicen algunos, eso si la luminosidad es una pasada, tendre que esperar a navidad y mirar en distintas tiendas o en el mercadillo del foro . Un saludo
Compres el que compres no te arrepentirás, te lo aseguro:)
-
Muchas Gracias Gulitoni!! hace poco lei que el modo "p" era el mejor para retrato, a veces he disparado con el pero ultimamente lo hago en modo manual asi que probare de nuevo con el.
Tengo la d5100 al principio de tenerla me costaba lo del foco.. poco a poco le he ido cogiendo el tranquillo jeje lo maximo que puedo abrir el diafragma es a 4.5 si algun dia tengo un aobjetivo luminoso se que al principio se me ira el foco hasta el infinito y mas alla jeje, pero bueno todo es practicar...
Tu no crees que si en esta foto si la hubiera hecho a f8 el fondo hubiera quedado mas enfocado? es mi opinion ehh.
bueno de todas formas muchas gracias por tus consejos que siempre son buenos. Un abrazo
Hola Esther!
Cuanto más cierres el diafragma obtienes en el retrato más profundidad de campo. En ese caso si hubieras cerrado a F-8 tendrías el fondo más enfocado. Eso está bien cuando tienes fondos "neutros" como el de esta foto, o como puede ser una pared lisa, el horizonte de un paisaje o el fondo de un estudio. Si tienes un buen fondo y quieres un primer plano muy bien enfocado, he leído en algunos manuales que se pueden emplear aperturas pequeñas para lograr que el enfoque sea uniforme en el rostro.
Sin embargo, en muchas ocasiones interesa tener un objetivo luminoso. Si tienes un fondo poco interesante una apertura amplia te puede salvar la foto, además al reducir la profundidad de campo creas un desenfoque muy acertado para retrato y también creativo. Lo único negativo en ese caso y como te he dicho, es que el enfoque es más crítico. Es algo que llevo yo comprobando desde que me hice con el 50 1.8G.
Aunque estamos en crisis Esther, te recomiendo que te pilles el 50 1.8G o el 85 1.8G(o los dos!) ya que te veo con mucha vocación para retratar.
Un saludo!
-
Gracias de nuevo gulitoni, lo del grano no lo habia pensado...tb seria muy buena idea!!!! en cuanto a lo de la apertura , pues a veces soy un poco "tiquismiquis" y cuando ya tengo la foto hecha , pienso que a lo mejor si hubiera cambiado esos parametros hubiera salido mejor.
La del rey pescador tb la subi al foro de retrato, reconozco que me encantan las fotos con ese tipo de virado, para mi le dan un no se que, que me encantan.
Agradecerte de nuevo tus comentarios y tus criticas que son siempre constructivas . Un saludo
Hola Esther!
Gracias a ti por compartir las fotos. Con todas las críticas y sugerencias aprendemos entre todos y vamos cogiendo ideas. Para mí esto es muy positivo. Muchos profesionales recomiendan sin duda, ver y analizar fotos de otros usuarios como inspiración y como fuente de aprendizaje. En ello estoy:)
Como ya he leído en muchos de tus post, veo que te importa mucho la apertura en el retrato. En ese caso usa el modo P en los retratos(es mi favorito) y juega con el número F en función de lo que te interese en el retrato. Desconozco cual es tu equipo, pero cuanto mayor es la apertura ya sabes que mayor es el desenfoque, pero más delicado es conseguir el "foco". Si no enfocas bien a los ojos, como sucede cuando se dispara a F 1.8, es posible que en muchas fotos detectes que el enfoque está en la nariz o incluso en el pelo...eso me sucede a mí en algunas ocasiones, especialmente con los niños, que no paran quietos.
Si tienes un buen fondo, como en esta foto, puedes intentar jugar con una apertura pequeña, como F8-F11, y si haces un primer plano, logras que toda la cara esté en foco y la nitidez sea alta. Quizás no sea tan artístico como una apertura amplia, pero te aseguras que todo el rostro esté bien enfocado, que a fin de cuentas, suele ser lo primordial de un retrato, que los ojos y la cara esté bien en foco. No se percibe igual un retrato con unos ojos bien en foco que otros en donde no lo están.
Si no tienes buena luz, es preferente evitar aperturas cerradas, ya que como bien sabes, te arriesgas a la trepidación, y para mí, un retrato movido es lo peor posible.
Si vas a disparar a grupos, varios niños, por poner un ejemplo, es preferible buscar buena luz que no disparar a F2, ya que en primeros planos tiendes a dejar alguien demasiado desenfocado. Para eso compre yo mi flash, para evitar ese problema en interiores poco luminosos.
Un saludo Esther y perdón por la extensión.
-
Perfecto! Me encanta esta foto con ese toque. Si me dices que es un fotograma de una película basada en los felices años 20, me lo creería totalmente.
Saludos!
-
Hola!
Para evitar fotos trepidadas debes intentar disparar a la máxima velocidad posible que te permitan las condiciones de luz del evento. De día no deberías tener problemas para fotos de fútbol o de hípica.
Para conseguir eso, usa el modo de prioridad S(velocidad de obturación) y si ves que las fotos salen movidas, sube los valores ISO.
Un pequeño consejo, y no es caro, es comprar un monopie. Así podrás fijar la cámara y evitar el movimiento de la cámara, un hecho que también incide en que las fotos salgan movidas.
También te recomiendo, que si te gusta mucho la velocidad de acción, ahorres para comprar un teleobjetivo luminoso. Te advierto que son caros, pero tener un zoom 2.8 en toda la focal es muy recomendable. Una opción "modesta" sería un Sigma 70-200 2.8 HSM(sin estabilizar) y un monopie.
Saludos!
-
A estas alturas del hilo creo que ya te han dado todos los consejos posibles habidos y por haber, yo encuentro la mayoria acertados y con razón y lógica.
Soy fotografo de bodas, calculo que habré hecho más de 1000, y aún hoy en dia voy con gran prevención y algo de miedo a lo que pueda pasar. En la boda, porque si bien que siempre es lo mismo, cada boda y cada pareja son muy diferentes. Las condiciones pueden variar en segundos, has de estar muy acostumbrado a improvisar y saber lidiar cada imprevisto o cada situación. La cobertura de una boda suele durar entre 8 y 14 horas, y te aseguro si eres consciente y reponsable de lo que haces son muchas horas de estrés, yo llego a casa machacado despues de cada boda y no solo fisicamente, sino tambien psicológicamente. De verdad, piensatelo bien.
En lo que no estoy tan de acuerdo con algunos comentarios es en lo del equipo, un buen fotógrafo sabe hacer fotos hasta con una camara de usar y tirar,
Hola!
Tu opinión como profesional, resume a la perfección el tiempo y el esfuerzo que conlleva realizar una boda, y eso que no has entrado en el tiempo que requiere procesar las fotografías...
Por supuesto que un buen fotógrafo lo es siempre, incluso con un equipo modesto. Ya dice el refrán que la experiencia es un grado. Por eso no recomiendo a nadie que haga bodas si no tiene una buena formación ni experiencia laboral.
Por otra lado, también podríamos entrar en el debate del gasto que supone un fotógrafo en las bodas...a todo el mundo le parecen caras las fotos, pero en mi opinión un buen trabajo se paga. Yo prefiero tener un buen recuerdo e intentar ahorrar invitando a menos idiotas a mi boda(por desgracia en todas las familias abundan) que sacrificar mis recuerdos de un día especial. Siempre se puede intentar negociar con el fotógrafo y hacer algo más modesto. A mi hermana, que no pudo gastar mucho, no le hicieron vídeo de boda ni reportajes posteriores al día del matrimonio. Las únicas fotos que compró fuera del álbum, se las regaló a mi madre. Es una forma de ahorrar, ya que hay que gente que empieza a comprar fotos para entregar a familiares, hace un vídeo, hace varios reportajes, e incluso como ahora está de moda, se llevan al fotógrafo en el viaje de novios...y eso encarece mucho el precio final.
Saludos!
-
A mí las fotos me gustan, y jugar con los flares, las fotos con bajos contrastes o subexposiciones, son un interesante recurso para reflejar la calidez del verano o una puesta de sol.
En cuanto a un elemento que une las tres fotos, la manita sutil que aparece agarrando al niño.
Así que sólo puedo decir que me gustaron las series de fotos que has incluido.
Saludos!
-
Hola!
La foto es bonita, tiene "intención" y es perfectamente válida para calificarla como un retrato familiar emotivo. Es decir, es una foto de recuerdo, y en lo personal está muy bien para guardarla como un recuerdo. Además tiene un bokeh muy bonito y el fondo está bien conseguido.
Sin embargo, me gustaría hacer alguna sugerencia para intentar que en el futuro puedas seguir haciendo buenas fotos y seguir madurando esas fotografías.
El encuadre es personal, de acuerdo, pero generalmente funcionan mejor las fotos que dejan el "aire" hacia la mirada, y no al contrario(como en esta foto), donde el aire queda detrás de las cabezas de la mujer y del chico. También podrías mejorar el corte en las manos y pies del chico...o cortas más hacia arriba o cortas hacia abajo. Creo que la foto respira muy bien por arriba pero el encuadre "agobia" más por debajo. Es algo que ya te han citado.
En cambio, el post-procesado sí lo veo bien. Es cierto que es posible que en los ojos nos falte información...pero al menos ni hay sombras desfavorecedoras, ni las expresiones son molestas o incomodas. Es una foto muy natural.
También creo que te podría haber funcionado un encuadre en vertical. Cerraría más la foto y tendrías menos bokeh,pero creo que en esta foto el principal motivo son las dos personas. Por cierto, muy bien la toma en cuanto a madre y niño debajo y encima.
Con todo, y pese a la crítica, la fotografía me ha gustado.
-
Otra foto de la sesión
Mª José por Marta Errea, en Flickr
Exposición 0,008 sec (1/125) Aperture f/4.8 Lente 45 mm Velocidad ISO 400
Otra fota muy divertida, con una estética muy lograda y una composición muy acertada, aunque habrá quien reproche que está un poquito centrada. En mi caso no me resulta un impedimento como para calificarla como una foto muy buena.
Aprovecho no obstante para dar una sugerencia. ¿Podrías intentar subir esta foto con algún blanco y negro con aspecto "retro"? Si lo logras parecería una fotografía de los felices años 20.
Saludos!
-
Muchas gracias gulitone por pasarte y comentar la foto, efectivamente reconozco que es mejor foto que la anterior, aunque soy consciente de que en esta le falta un pelin por abajo y que tenia que haber bajado la velocidad y el iso pero bueno son cosas que con ellos a veces no puedo controlar. Ahora no recuerdo lo que estaba haciendo..pero seguro que alguna de las suyas, gracias de nuevo por tu comentario siempre es un placer leerlos. Un saludo
Hola Esther!
Es cierto que la foto puede estar un poco "justa" por debajo, si a lo que te refieres es al espacio que dejas al niño con el suelo, pero no le he citado porque en este caso la fotografía me transmite muchas más que eso y me resulta agradable. No hay elementos que distraigan la atención y la pose está bien conseguida.
Lo del ISO, tampoco afecta a este tipo de foto, incluso el grano en blanco y negro podría ser un recurso muy sutil en esta fotografía. En cuanto a la apertura, la veo bien, incluso dado que el fondo era suave, también podrías haber optado por F8, por poner un ejemplo.
Como me fuí a flickr a ver tus fotos, me gustó mucho una titulada "el rey pescador". Excelente en ese caso el tono que has cogido.
Un saludo Esther y gracias por apreciar las críticas. En este caso no te he podido reprochar nada. Todo lo contrario. Me ha encantado.
-
Creo que nadie me han entendido bien. Vamos por pasos.
1.-Se supone que si el no hace fotos, sus amigos no quieren fotos. Pues, si van con la idea de no tener fotos, más vale unas con una compacta que nada...
2.-Teniendo en cuenta lo anterior y que no se le paga, mejor que no se gaste pasta ya que cualquier resultado va a ser aceptable (con que hayan fotos, será suficiente).
3.-Teniendo en cuenta los 2 apartados anteriores, un objetivo que le valga para más o menos todo será uno que sea luminoso (así podrá realizar mejores retratos y utilizar isos más bajos en ambientes con luz escasa), y con una distancia focal que sea por lo menos un poco tele. Por ello creo que un sigma 24-70 2,8f es buena opción --> SIEMPRE QUE DEMOS POR SABIDO TODO ANTERIOR.
Estoy muy de acuerdo con todos cuando os referis a un trabajo profesional, pero lo que quiere es un trabajo decente, no uno profesional. Lo que alegais todos es correcto, pero no se ciñe a lo que el os está pidiendo. O al menos yo no lo he entendido así.
P.D: no pretendo, ni mucho menos, crear mal ambiente, solo son unos pequeños matices para que todos nos entendamos.
Un saludo.
Hola!
La opción que tú planteas también es muy coherente. ¿Y si a esas personas les vale un reportaje amateur?. En ese caso tendrían que aceptar los posibles errores y resultados que conlleva no confiar en un profesional.
Para esa opción, arriesgada porque son 3 bodas, yo me compraría como mínimo un 17-50 de Sigma y un buen flash. Sin eso no lo haría. Como alternativa me llevaría un 85mm y también un 50.
Lo que tengo claro es que por muy amigos o familiares que sean, yo no haría 3 bodas gratis. En ese caso tendría que pagar yo los gastos de revelado, pasarme un montón de horas retocando fotos, y encima de todo en la boda no disfrutaría nada, ya que me pasaría todo el tiempo estresado quitando a familiares pesados del encuadre y peleando con otros fotógrafos esporádicos por el mejor sitio para la foto. Y eso es un coñazo. Para postre hacer el regalo de novios e invertir en el equipo...como dice el refrán "encima de p...pago la cama". Pues va a ser que no. La gente es muy gorrona.
Saludos!
-
Son bonitas las fotos!
La guinda al pastel hubiera sido que en la primera toma, el niño hubiera mirado a cámara...pero claro...si es casi un bebé...! Esas fotos no son fáciles.
Un saludo!
-
Gracias
Hola Rosario.
La verdad es que los retratos conceptuales no son mis preferidos, pero tengo que ser honesto y reconocer la valía de la foto y la personalidad del retrato. Quizás pretendías expresar confusión, duda, inquietud...como tú dices..."dos caras".
Con todo, pues te doy la enhorabuena porque ese estilo es el principio de crear tu propia fotografía, y denota un esfuerzo y una técnica. No es disparar sin ton ni son, y eso tiene su mérito.
Saludos!
-
Pues los ojos no tienen tratamiento. Lo única que hice en el procesado en raw fue con la luminancia reducir algo el ruido que me parecía tenía. Y despues en CS5 con una capa de tono saturación, baje los azules y un poco los rojos de tal forma que el fular no resaltase tanto y la camisa azul tuviese un tono algo más bajo. Sobre los recortes, pues tienes más razón que un santo, pero pasaba gente y estaba algo avergonzada, así que como dice Daniel, si bien la idea era de un posado terminón siendo un cuasi robado, con lo que esto implica.
Hola!
Con todo quiero que te quedes con que la foto me ha producido una impresión muy positiva.
Saludos!
-
Las fotos están muy bien conseguidas, pero como te han dicho, le habría venido mejor un diafragma más cerrado(si es que tu objetivo te lo permite)
Saludos1
-
No es que me transmita mucho, sin embargo es una toma muy personal y como tal, merece mi felicitación.
Saludos!
-
Con cara de bueno...y buena foto Esther!
La cara del niño me da un poco la sensación de que ha cometido una travesura y le han pillado...
El procesado me gusta mucho, ya que es un blanco y negro muy suave y que "manda" mucho en esta fotografía. Un detalle importante ha sido el fondo elegido. Frente a la foto que aparecía el niño con el traje del atlético, en este caso el fondo es muchísimo mejor. Es el marco perfecto para destacar al niño y que nada distraiga la atención del espectador.
En cuanto a descentrar la toma, a mí me gusta el encuadre que has cogido. Ayuda a equilibrar la foto y centrarla quizás no la haría tan atractiva.
Un saludo!
-
-
Me da que la foto va a sugerir discrepancias en cuanto al encuadre, pero a mí me gusta la foto me resulta interesante. El contraste de todo blanco y el primer elemento fuera de foco, y la cara de la modelo bien contrastada...a mí el efecto me gusta.
Saludos!
La moto, el atardecer y Júlia...
en Retrato
Publicado
Hola! Comparto mucha de las sugerencias que han hecho los usuarios del foro, pero no voy a entrar en ese debate y sí que te voy a dar mi propia opinión.
Personalmente, me gusta mucho el estilo de esta foto y me resulta un retrato original y con un toque muy personal. Es interesante la puesta de sol, con una chica que me transmite alegría y con una motocicleta que se convierte en elemento principal de la foto robando mucho protagonismo a la chica.
La foto es totalmente arriesgada, composición muy difícil, con un encuadre complejo y que obviamente,huye de lo clásico. Sin embargo se nota que no son errores de fotógrafo principiante o mediocre, hay mucha voluntad de estilo y la foto está dispuesta así a propósito. A mi juicio ese recurso busca romper un poco la monotonía, crear discrepancias y desde luego, despertar la curiosidad del observador.
Sin lugar a dudas la foto crea discrepancias y eso es bueno, las malas fotos no crean opiniones, aburren y no suscitan nada. A mí esta foto me gusta y me atrae mucho el tema de incluir coches o motos clásicas en un retrato y que compitan con el modelo. Al fin y al cabo en la fotografía de moda, también hay fotos que se salen de las normas.
Saludos!