Jump to content

gulitoni1

Usuarios avanzados
  • Contenido

    1.735
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por gulitoni1

  1. Gracias gulitoni1 te estoy muy agradecido por tu comentario, y tengo que reconocer que tienes mucha razon!

    Tengo acabadas unas 7 fotos de la serie y son todas en blanco y negro, en la de color intente con el procesado darle un toque tetrico y frio.... pero si que es verdad que en blanco y negro la foto mejora bastante, lo del suelo a mi personalmente me gusta mucho(pero es verdad que roba mucho protagonismo a la foto), intente acercarme al sujeto para centrar la atencion en el, pero sin embargo la ventana es cierto que distrae.(Eramos 4 personas en la abitacion y mas que ayudar distraian)

    Edito el primer mensaje para incluir otra foto de la sesion.

    Nunca para uno de aprender!!! y todo gracias a los comentarios de los 3 compañeros.

     

    Gracias a ti también. Yo aprendo muchísimo de vuestras fotos, y creo que esta serie te puede dar mucho juego. Es un tema que si lo trabajas bien y te sientes inspirado te puede dar una serie muy original. Normalmente siempre se retrata o la belleza o la inocencia infantil, pero es interesante ver también a "los perdedores" en las fotos, por e.j, en los deportes muchas veces la foto del derrotado suele tener más impacto que la del triunfador.

     

     No vi la foto pero esta en blanco y negro le da mucha más crudeza, y eso le conviene a tu tema. Sigue así.

     

    Saludos!

  2. Me gusta muchísimo tu foto, un buen robado y con un procesado que le da crudeza, y además se ve fortalecida por un fondo neutro que no despista nada.

     

    Sin duda, capta muy bien la expresión de un anciano que no parece tener un buen día, ¿dolor de riñones, una mala noche, cansancio vital?.

  3. La verdad es que esta es una de esas fotos en las que no me importa tanto la nitidez, y si me centro en lo bien que capta la expresión. El rostro me sugiere la cara de alguien que ha probado algo y le gusta, pero quizás le falte sal o un poco de azúcar, jajaja.

     

    En cuanto al procesado, no termino de decantarme por el color o el blanco y negro,  lo dejo en empate.

     

    Saludos!

  4. Creo que cualquiera de las tres fotos por sí solas me transmitirían muy bien el título de la obra, "Otoño", efectivamente consigues muy bien.

     

    No obstante, preferiría ver por sí solas alguna de las tres fotos para poder centrarme mejor en aspectos como el enfoque de los ojos, el encuadre o la mirada.

     

    Saludos!

  5. A mí la foto me gusta, la idea también, la intención me parece muy buena y la temática creo que te puede dar para muchas fotografías más.

     

    Ahora bien, la ejecución de la idea se queda bien pero me gustaría aportarte alguna sugerencia para la toma, sin ánimo de polemizar ni desmerecer tu esfuerzo:

     

    En primer lugar el color no me aporta mucho en la foto, da un tono un poco frío, y creo que a esa clase de fotos le sentaría mejor un blanco y negro con bastante contraste. El decorado no está nada mal pero a mi juicio, el suelo roba mucho protagonismo a la foto, y ojo con esa ventana que si bien le da profundidad de campo a la foto, puede hacer que el espectador lleve su mirada a la ventana, como me sucede a mí, que tiendo a irme más a la ventana que al protagonista. Implícitamente me crea una línea de fuga.

     

    Sigue trabajando esas fotos, y sube más de la serie. Saludos!

  6. La foto está muy bien, pero me da la sensación de que el procesado es demasiado agresivo en los ojos, o has querido saturar y se ha "subido el color" o la máscara de enfoque ha hecho que los ojos estén más pixelados de la cuenta. Algo se me hace extraño en ese sentido.

     

    No obstante enhorabuena, es una foto bonita y la niña es muy guapa y alegre.

     

    Saludos!

  7. Aquí sí que se ve claro, muchas gracias por opinar y por el enlace, es curioso!

     

    De nada, son pequeños detalles que a veces viene bien saber. No obstante tu foto está muy bien trabajada, además ten en cuenta que la distorsión puede ser un recurso creativo, ¿Quién no ha usado un gran angular para hacer una foto a un niño desde arriba y lograr una perspectiva más cómica? Saludos!

  8. Hola, iba a criticar el "corte" en la foto, tanto en pies como espaldas, pero reconozco que al ser un robado no se puede pedir tanto, y sí que quiero que te quedes con que es un buen robado, que capta muy bien una escena veraniega, y que es una foto muy acertada y que me transmite muy bien la situación.

     

    Saludos!

  9. La verdad es que la foto está muy bien, me gusta esa mirada algo insolente y agresiva de la modelo, muy alejada del tono dulce y suave que suenen tener muchas de las fotos normales de las modelos.

     

    En cuanto al encuadre, está claro que es algo deliberado, no creo que esta foto se encuadre así porque fue un robado o porque iba deprisa...tiene su intención, y esa es pregunta para el fotógrafo.

     

    Un encuadre más clásico nos obligaría a dejar la mirada más arriba y más aire en la izquierda de la toma. Pero bueno, cada uno tiene su estilo.

     

    Saludos!

  10. Hola.

     

    Ambas tomas están bien logradas, aunque como nos pides opinión, yo me decanto por la toma en color. Para mí destacan más los ojos y el tono del color está muy bien conseguido o te ha funcionado bien la medición. Además capta bastante bien el tono alegre de tu amiga y su mirada, muy natural y nada forzada. Buen trabajo, se nota el ambiente distendido y la confianza. A mí esta foto me sugiere naturalidad.

     

    Si es cierto que has podido tener un problema de distorsión, porque la toma si la analizas, veo que la nariz parece más ancha de lo normal en comparación con rostro, y la forma de la cara más ancha.

     

    Mira este ejemplo de distorsión facial, es curioso: http://www.mcpactions.com/blog/wp-content/uploads/2010/07/focallengtharticle.jpg

     

    Fíjate en esas fotos como en el retrato con 18mm la cara de la chica tiene una anchura desmesurada, tanto en boca como en labios, algo que mejora en 35mm, pero sigue haciendo que la nariz sea más ancha y también la forma de la cara. Va mejorando en 50 hasta que en 70 hasta y adelante mejora hasta lograr un retrato más natural.  

     

    Saludos!

  11. Hola, genial  esta foto, el procesado y lo cuidado que está todo el conjunto de la foto, además del trabajo de la modelo y el encanto de la atmósfera. Sinceramente me gustaría felicitar al autor.

     

    También, y sin ánimo de restarle un sólo ápice a la toma y desmerecer tu excelente trabajo,  yo creo que esta foto también funcionaría de forma excelente con un plano más corto y un fondo más desenfocado, ya que me encanta la pose que tiene la modelo en la foto y creo que la mirada y las manos son otro punto fuerte de esta foto que has subido.

  12. La verdad es que tu foto me gusta mucho y convence al primer vistazo, los ojos están nítidos y la expresión es acertada, sin que el sujeto parezca "engolado" o artificioso. Interesante retratar ancianos, creo que aportan mucho a las fotos y que las arrugas aportan expresividad. A veces aburre tanta chica mona y tanto niño chico.

     

    La elección del color le da un toque más suave, quizás en blanco y negro daría una expresión más cruda y fría, y creo que no era esa tu intención, ¿verdad?

     

    Saludos.

  13. Hola compañero.

     

    Suele suceder que cuando compramos un nuevo equipo, siempre tenemos unas expectativas que superan al rendimiento global del equipo. Luego lo vas probando y como siempre, el tiempo termina siendo el mejor remedio para sacarle partido a los objetivos.

     

    Mira cualquier review del objetivo y verás que el 55-300 tiene sus defectos pero es lo suficientemente nítido para cumplir con las expectativas de cualquier aficionado serio.

     

    Obviamente, como les sucede a los teles "baratos", sufre por su baja luminosidad, el enfoque no es nada rápido, y conforme avanzas en focales y te aproximas al tope entre 200-300, le empiezas a ver peor rendimiento que cuando estás en la parte buena del tele, principalmente entre 70-150 en esos casos.

     

    También debes tener en cuenta que aunque sea VR, disparar a 200, 300, exige mucho mejor pulso y mayor técnica en el enfoque, ya que en esas focales la profundidad de campo es mínima y cualquier trepidación hace que la toma no esté "en foco", perdiendo tu fotografía parte de valor.

     

    Paciencia y muchas fotos. Saludos!

  14. Dice el refrán que "algo tendrá el agua cuando la bendicen",  y si este 58 1.4 tiene ese precio, es porque habrán empleado materiales y tecnología para dar un salto de calidad.

     

    Y no hace falta recordar porque muchos de vosotros lo sabéis, que la calidad en fotografía se paga carísima y avanzar un pasito arriba, por mínimo que sea, supone gastarse muchos euros de más.

     

    Por supuesto que se pueden hacer buenas fotos con la antigua D40 y un 18-55, pero creo que el 58 1.4 es un objetivo pensado para FX y para un uso principalmente profesional. Creo que el 50 1.8G o el 50 1.4G están pensados para "todos los públicos", aficionados serios, amateurs, y pros...pero el 58 1.4G es un objetivo elitista y pensando para unos pocos, que a buen seguro, le sacarán el partido.

     

    Saludos!

  15. Me parecen buenas alternativas las que planeas adquirir.  Tamron 17-50 y Tamron 90 son buenos para la fotografía que buscas.

     

    En cuanto al Sigma, 17-50 2.8 creo que es mejor en aperturas amplías que el Tamron, (al menos eso he visto en algunas páginas como lenstip o photozone), y el sistema de autofocus me parece más rápido el HSM que el anterior sistema de Tamron, pero en fin...son cuestiones que debes valorar tú.

     

    Sobre el Tamron 90 prefiero la versión actual, pero claro...es cara. La anterior versión de Tamron 90 2.8 iba muy bien de precio...tú decides. A mí el nuevo enfoque de Tamron me parece un salto cualitativo.

     

    Saludos!

  16. Hola compañero.

     

    En primer lugar enhorabuena por tu D7000, es una cámara muy buena.

     

    Con respecto a tu equipo, antes de comprar otro zoom deberías valorar el tipo de fotografía que haces y pensar si es necesario un zoom versátil o no.  De todos modos ya que parece eso tu prioridad, te podrías hacer con algunas de estas opciones:

     

    16-85 VR de Nikon: Muy completo aunque no muy luminoso.

     

    17-70 de Sigma: Bastante interesante aunque no es 2.8 en todo el recorrido.

     

    17-50 de Sigma: Para mí un objetivo realmente interesante y con buenas críticas, y además 2.8.

     

    17-50 de Tamron: El más económico y con buen compromiso entre calidad-precio.

     

    Ninguno de los citados son válidos en FX, de todos modos si das el salto a FX cualquiera de los citados serían buenas alternativas para vender en segunda mano.

     

    También te recomendaría sin duda, un buen fijo, pero de una distancia focal que suelas usar, a mí el 28 1.8G me tira desde hace mucho tiempo. Saludos!

  17. Hola compañero, yo me vi en la misma situación que tú y me terminé comprando un flash. Tengo un 35mm y es un objetivo realmente útil en circunstancias de mala iluminación, pero si haces muchas fotos en interior te compensa mejor un buen flash, ya que si tiras de 1.8 e isos altos y vas a hacer foto social, te limita muchísimo la profundidad de campo en el retrato, ya que si haces un retrato de varias personas con 1.8 de apertura, lo normal es que te dejes a alguien fuera de foco y eso no gusta.

     

    Un buen flash no te supone un gasto inasumible, pero si te lo compras, te recomiendo que te informes bien porque hay flashes muy baratos pero que no mejoran mucho al flash de relleno que trae la cámara.

     

    Yo tengo flash y eso me ha permitido usar en interiores focales de retrato como 85, 105, etc...sin que me suponga tener que usar todo el rato la mayor apertura. Y eso es una ganancia. Ya lo verás.

     

    En cuanto al 35mm 1.8 DX te lo recomiendo totalmente, es una focal que te enseña muchísimo, que da una calidad más que buena y que personalmente no me canso de llevar en la cámara.

     

    Saludos!

  18. Hola compañero. En primer lugar enhorabuena por tu hija.

     

    En cuanto al retrato, yo me compraría-si no lo tienes ya- un buen flash. A los niños se les hace muchas fotos en interior, tal y como sucederá en el bautizo, y yo prefiero usar la luz de un buen flash a subir iso, por no hablar de que también le harás muchas fotos en su hogar. Yo tengo un nene de 14 meses y para mí el flash me ha sido de mucha utilidad en interiores.

     

    Para el bautizo, si dispones de flash, el 16-85 es para mí, suficiente para cumplir ese evento. Te cubre todo lo necesario y me parece prescindible comprar otro zoom.

     

    Un fijo es una buena opción para empezar a retratar si te gusta, hablas de un 50 1.4 G o un 50 1.4 de Sigma, pero yo me decantaría por el 85 1.8G de Nikon, me gusta mucho más esa focal para retratos y te va a permitir unas opciones en primeros planos que no podrás hacer con el 50.

     

    Entre el 50 1.4G y el 50 1.4 de Sigma no hay mucha diferencia, mira las reviews de digital camera lens, photozone, lenstip, etc...y echa un vistazo. Tanto el uno como el otro son muy buenos.

     

    Saludos!

  19. Hola compañero.

     

    En primer lugar felicitarte por la compra de la D800.

     

    En cuanto a objetivos, la cosa depende mucho de lo que te puedas gastar. Si no andas demasiado bien por la inversión de la D800, yo probaría algunas opciones más asequibles para poder hacer el tipo de fotografía que tú comentas:

     

    Fotografía urbana, ,callejeo y retrato exterior: El 50 1.8 G, que da un resultado fantástico en tu cámara. También te podrías apañar con el 28 1.8G de Nikon. Quizás un poco "angular" para retrato, pero excelente para la calle.

     

    Retrato: Si puedes, el 85 1.8G también le vendría de perlas a tu máquina.

     

    Macro: El Nikkor 60 Micro, yo creo que es un buen objetivo.

     

    Saludos!

  20. Hola!

     

    Lo de los paisajes es muy relativo y depende un poco de tu estilo y de tu forma de componer. Un buen punto de partida es tener un gran angular, como el Tokina 11-16, el 12-24, ya que los grandes angulares ofrecen perspectivas muy amplias y te permiten componer de forma muy creativa.

     

    No obstante, también te las puedes apañar con cualquier zoom de más o menos calidad como el Tamron 17-50, el Sigma 17-50, Nikon 16-85, etc, etc...

     

    Sin embargo como digo que lo de los paisajes es "relativo", también te puedes valer de fijos o de otras focales que te gusten, como por ejemplo, la de los teles, ya que en muchas ocasiones te puede interesar más un detalle que ofrecer el "todo".

     

    Mi consejo es que experimentes con distintas focales y no te ciñas sólo a unas pocas. Está bien usar el gran angular pero a la larga aburren las típicas fotos "postal". Mi consejo es que intentes buscar de los paisajes visiones más particulares y no generalistas. Suena bien pero es difícil. Te dejo el reto.

     

    Saludos!

  21. Hola compañero.

     

    Con las fotos que has subido yo creo que casi te has dado tú la respuesta:

     

    Pensando en retrato y dado que tienes una d3200, yo me compraría un 85 1.8G ya que necesitas un objetivo que tenga motor de enfoque, ya que tu cámara carece de él y el 85 1.8d sería manual en tu cámara. Lo mismo te sucedería con el 105DC.

     

    Es cierto que las primeras fotos que has subido se podrían hacer con el 50 1.8G, pero en cuanto a retrato, y si te gustan los primeros planos, te puede ser más útil el 85 1.8G, aparte de que por sus características, ofrece un bokeh magnífico y tiene un rendimiento fantástico a máximas aperturas .

     

    Si te gusta la fotografía de animales y "bichos"(como en las últimas fotos que has puesto) lo ideal es comprar un tele, p.j el 55-300, 70-300(etc...) ya que en la gran mayoría de situaciones, necesitas pillarlos de lejos ya que los animales tienden a huir cuando te acercas, o lo contrario, como pasa cuando le hacemos fotos a nuestras mascotas. También es muy útil para fotografía deportiva.

     

    Es posible que con el tele puedas cubrir durante un buen tiempo el retrato y la fotografía de animales, ya que con un 70-300 tienes las focales idóneas de retrato, si bien te faltaría luminosidad, pero puedes crear un buen desenfoque. No obstante una vez pruebes los fijos para retrato te convencerás de su utilidad.

     

    Saludos!

×
×
  • Crear nuevo...