Jump to content

HermetiC

Moderadores
  • Contenido

    16.859
  • Miembro desde

  • Última visita

Todo lo publicado por HermetiC

  1. Es fácil. Cuando tengas puesto el 18-55 y digas "coño, que lejos se ve todo, lo quiero más cerca", cambia al 55-200. Cuando tengas puesto el 55-200 y digas "coño, que no me cabe todo ni echándome patrás", cambia al 18-55.
  2. ¿No has probado a mirar en este enlace? • >> Nikkor 18-105 mm f/3.5-5.6 G ED AF-S VR DX
  3. No lo puedes usar en una D7100; ese objetivo es sólo para las cámaras del Sistema 1 • >> Nikon 1 Nikkor 11-27,5mm f/3.5-5.6 CX
  4. Nikon también tiene unos cuantos objetivos radioactivos... algunos no muy raros y relativamente comunes en el foro, como el Nikkor 200 mm f/4 AI-S o las primeras versiones del Nikkor 35 mm f/1.4 AI-S http://camerapedia.wikia.com/wiki/Radioactive_lenses
  5. Todos los objetivos trasmiten la distancia a la cámara. La diferencia de los D (y G, que son a su vez D) es que transmiten el parámetro de la distancia a la medición, nada más. La medición pasa de ser matricial a ser matricial 3D y el iTTL es supuestamente más preciso. En la práctica la diferencia es muy pequeña o inexistente en situaciones normales.
  6. Que lleve junta estanca de goma no quiere decir que el objetivo esté sellado; sólo que la junta estanca (unión de montura y objetivo) si lo es.
  7. Prácticamente todos los objetivos Nikon se pueden adaptar a Canon, más fácil si tienen anillo de diafragma. El enfoque ha de ser manual y para la confirmación de enfoque hace falta instalar un chip. De hecho en Canon es relativamente habitual usar los 50 1.8 AF de Nikon porque el de Canon es muy malo (diafragma de sólo cinco palas). No hacen falta adaptadores con lente de Nikon a Canon, la distancia de registro de Canon es mayor. Al revés es todo lo contrario, la distancia de registro de Nikon es muy corta, por lo que no se podrían introducir adaptadores sin corrección óptica; y además está el problema de que la montura de Nikon es más estrecha que la Canon Eos, por lo que literalmente los objetivos no caben.
  8. Lo encontrarás en el siguiente enlace, junto con muchas más cosas: • >> Nikkor 18-55 mm f/3.5-5.6 G AF-S VR DX
  9. El Nikon Serie E es un objetivo antiguo (fabricado hace 34 años) de enfoque manual y serie "económica" aunque con especificaciones AI-S; jamás podrás tener autoenfoque con él. Y en una D90 tampoco te funcionará el fotómetro.
  10. Contras: no hay autofocus (lógico, el objetivo es de enfoque manual); y además no puedes usar la cámara en ningún modo automático ni programado, ni te funcionará el exposímetro. Es decir, sólo podrás usar la cámara con enfoque manual, en modo de exposición M, y usar un fotómetro de mano o bien a ojo (prueba y error). Más contras: el objetivo tiene entre 34 y 25 años, con lo que puede no estar en perfecto estado. Más lógico es usar un Nikkor 50 mm f/1.8 G AF-S o un Nikkor 35 mm f/1.8 G AF-S DX con los que te funcionarán todas las funciones de la cámara. Si vas a preguntar si es mejor un 35mm o un 50mm para una cámara DX, antes mira aquí
  11. HermetiC

    Opticas D800

    ¿Tienes un Nikkor 200mm AF-S f/2.8?
  12. HermetiC

    Objetivos AF o DX

    Si tienen F's iguales son igual de luminosos. Lo que dices no tiene sentido. Tampoco es cierto que todos los AF D sean más rápidos de enfoque que los AF-S; de hecho suele ser al contrario, aunque hay gloriosas excepciones en focales fijas (y cortas, jamás en teles).
  13. La cámara se gira a la derecha en condiciones de riesgo de trepidación si no dispones de grip, así puedes pegar los codos al cuerpo; si dispones de grip la giras a la izquierda y la postura es exactamente la misma que cuando disparas en horizontal... si no tienes problemas para disparar con la cámara en horizontal no tienes que tener ningún problema para disparar girando la cámara a la izquierda para dejarla en posición vertical, más allá de acostumbrarte.
  14. Rotundamente no. Un grip es un sistema que duplica los mandos para el disparo vertical, consiguiendo así una mejor ergonomía y un mejor agarre y estabilidad de la cámara al disparar con dicha orientación, al poder disparar sin tener que levantar el codo ni tener que hacer estiramientos de dedos raros para alcanzar los botones y diales. Esa es la función real de un grip... y en las cámaras de la gama de acceso no se puede habilitar tal cosa.
  15. • >> Nikkor 55 mm f/3.5 AI Micro • >> Nikkor 55 mm f/2.8 AI-S Micro
  16. Actualizada la ficha del • >> Nikon 1 Nikkor 32mm f/1.2 CX
  17. Discrepo con las opiniones anteriores; no me parece que se haya usado un angular excesivo. Me apostaría mi D3X a que se ha hecho con un objetivo de tipo kit, muy probablemente un 18-55 de formato APS-C/DX en su focal de 18mm. Tampoco le veo una dificultad especial a hacerla a pulso.
  18. HermetiC

    50mm 1.8d

    Lo tienes explicado en la ficha. Varias veces, además.
  19. No. Si aplicas recorte lo aplicas a todos los objetivos, sean DX o sean FX. El recorte está en el sensor, no en los objetivos. Claro que nadie obliga a calcular el recorte, no es más que un mero convencionalismo para igualar a efectos prácticos los ángulos de visión en formatos diferentes.
×
×
  • Crear nuevo...