-
Contenido
184 -
Miembro desde
-
Última visita
-
Días ganados
1
Mensajes publicados por tonifotografo
-
-
Es cierto lo que comentas. La cosa está en que no se si con la lente raynox podré enfocar por ejemplo a 1 metro del motivo y si podrá funcionar el AF?
No, no podras.
-
Una pregunta, que diferencias existen entre estas lentes y unos tubos de extensión. O sea, para que se utilizan estas lentes raynox concretamente? Es que estoy dudanto entre una de estas y unos tubos de extensión. Lo que me echa para atrás de los tubos son 2 cosas. La dificultad de enfocar y el poco margen de distancias en las que puedes enfocar (de 0,2 a 0,5 cm más o menos con un 50 mm)...
A ver.
Los lentes Raynox se utilizan para macro, verdad que si?
La dificultad de enfocar en Macro, existe siempre, utilices lo que utilices para conseguir ampliaciones a 1:1, que es donde empieza realmente el macro.
El macro es una disciplina muy seria y complicada, hay autenticos maestros, que llevan muchos años desarrollandola.
Si empiezas en ello.....
Mejor que te vayas informando y aprendiendo.
Es dificil, muy dificil, el hacerlo bien.
-
No veo el problema.
AQUI LO TENEIS en cuatro dias en vuestra casa, por 469€
Desde Alemania y con garantia Europea.
-
El Sigma se me quedaba corto de rango focal, y ese ha sido el principal motivo de mi decision.
Uno que se vuelve comodon con el paso de los años.
Por lo demas, admito que el Sigma es superior en casi todos los aspectos a mi actual 16-85VR, lo unico que le veo mejor al Nikon es su sistema VRII de estabilizacion, con sus 2 posiciones, Normal y Activo y que se desconecta al poco de soltar el disparador, cosa que el OS de Sigma no hace ya que sigue funcionando un buen rato despues.
El F:3,5 del Nikon a 16mm, se le puede perdonar (??) comparandolo con el F:2,8 a 17mm del Sigma, la excusa seria ese milimetro mas de angular que tiene el Nikon.
Pero a 50mm el Sigma sigue con su F:2,8 y el Nikon ya esta en F:5 y eso para muchisimos fotografos es importantisimo y con razon.
Toni tu que vienes del sigma 17-50 2,8 ,comenta impresiones en tener un rato.
Gracias y saludos
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
-
Hola.
Yo, por lo que estoy comprobando, creo que no es mala opcion este 16-85 acompañando a la D7000.
Lamentablemente, esta hoy lloviendo constantemente, por lo que solo puedo publicar otra foto de interior.
-
Bueno, eso parece.
Cuando pueda hacer fotos mas "normales" me acabare de convencer.
-
Hola.
Hay mas de mil maneras de probar una lente.
Y esa es la mia, por la noche y a las tres horas de haber recibido dicho objetivo.
Puedes respetarlo?
Que movil VGA tienes?? Igual me lo compro.
-
Respeto tus categorias, pero no coinciden con las mias:
Para mi, y mi tipo de fotografia, mi equipo ideal de Opticas, es el que tengo....
En resumen 2 zooms y 5 fijos,
-
Hola.
Con el afan de ir probando mi nueva compra, a un colega de este foro, pongo en linea esta fotografia.
Esta efectuada con una D7000 y el susodicho 16-85VR
Tomada a maxima apertura f:5.6 y a 85mm de focal.
Datos EXIF disponibles.
-
1–Para qué: Para uso estandard, llevarlo siempre puesto os solucionara el 85% de las fotografias.
2–Pros : Rango focal, y un excelente estabilizador activo de 2ª generacion.
3–Contras Poca luminosidad a 85mm.
4–Comentario: Lo acabo de comprar a un colega del foro, pero ya lo habia usado con anterioridad.
5–Fotos: A plena apertura 5.6 con la focal a 85mm.
-
Hola.
Me dejo asombrado la calidad que da.
-
Hablaba del bokeh... no de la categoria fotografica de mi trabajo.
Que es nula.
-
Probando mi nuevo Samyang AE 85/1.4, con una NEX-5N.
No esta mal, verdad?
-
Le debia un reconocimiento.
Es noble, leal y buen guardian.
-
Yo creo que si... y mucho.
http://www.flickr.com/photos/videobages/7036192433/in/set-72157629353439900/
PerO vale la pena el samyang?
-
-
Para mi, los resultados que se obtienen con dicho objetivo, son mas que buenos.
Los EXIF estan disponibles en la imagen.
-
Dicen por ahi, que este Sigma es el peor de los "Todo-Terreno" estabilizados.
Creo que existen opciones mejores.
Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
-
Otra a 3200ISO.
Pero esta vez, tomada con una FUJI 770EXR.
-
................... me he cansado de estar cargando con los dos objetivos y estar cambiandolos constantemente...
Que os parece este objetivo??consigo alguna ventaja con el?
Un saludo!
Uno de los motivos principales de compra de una DSLR, es la posibilidad de cambiar de Objetivo... si eso te cansa, mejor una Bridge con un Superzoom o quizas una compacta, que ya las hay con zooms de 25 hasta 500 mm, ademas son muy pequeñas y ligeras.
En cuanto al18-270 PZD, con las Nikon a veces da problemas de enfoque erroneo, y es realmente blando a partir de los 200mm.
-
Hola.
Lo he recogido esta mañana en la Agencia,
Y hace un ratillo lo probe.
La primera impresion al utilizarlo, es de "acojone" pues se queda ligeramente adherido al sensor y tienes que efectuar una minima tension para extraerlo....
Pasado este primer susto, el sensor de mi D7000 con sus tres motitas rebeldes, me ha quedado niquelado.
Perfecto, para lo que se ha diseñado.
Me ha valido 39.43€ puesto en casa, comprado AQUI, con el codigo REBAJAS.
-
Buenas,
Una muestra de como se queda una foto tirada con un 10.5 fisheye y la misma corregida con Capture NX2:
...................
Con tu permiso, y si no estas de acuerdo me lo comentas y las elimino inmediatamente.
Para este tipo de correccion, olvidate de casi cualquier software, que no sea el Plugin de Image Trends Fisheye-Hemi instalado en Photoshop CS5.
Estos serian los resultados "directos" sin ningun tipo de procesado posterior:
Nikon 10.5mm
Samyang 8mm
Como veras, no sacrifica casi nada de la amplitud focal del objetivo utilizado.
-
Ninguno, para proteger objetivo el parasol.
Exacto, mejor explicado, imposible.
-
hola compañeros me gustaria haber si alguien me puede asesorar de que le puedo poner al objetivo para que me aleje mas. Me han dicho que hay como unos mini objetivos que se le ponen delante y hace que te gane mas alejamiento,y me gustaria saver como son y donde los puedo comprar.
Gracias.
Todo lo que le pongas "delante" a un objetivo para alejar o acercar, es perder el dinero y la calidad final de la imagen, olviate de ellos.
Lo que si existe son los "multiplicadores" de focal, que se colocan entre el objetivo y la camara y que te multiplican por x1.4, x2 y algunos x3 la focal "alejamiento" de tu objetivo.
Tambien se pierde calidad y tampoco son baratos, ademas no son NADA aconsejables el utilizarlos con el objetivo que indicas.
Raynox dcr 250
en Óptica
Publicado
Si, se puede usar sin problemas