Jump to content

Arpagio

Usuarios avanzados
  • Contenido

    4.252
  • Miembro desde

  • Última visita

Mensajes publicados por Arpagio

  1. Quiero decir que es otra cosa, otro concepto de fotografía. Es como una nueva 'filosofía fotográfica', una fotografía minimalista, basada en un equipo de calidad lo más reducido posible, algo que, por cierto, sucedía hace años, cuando muchos compraban una réflex (de la de carrete, quiero decir) y jamás utilizaban otra cosa que no fuera el típico 50 mm que venía con la cámara.

  2. Por supuesto que la Fuji no da la misma calidad que la D800. Otra cosa es si la diferencia de calidad compensa también la diferencia en peso y tamaño. De poco sirve tener una de las mejores cámaras del mundo si después te da pereza sacarla a la calla por esos motivos o si terminas por salir al monte con una compacta porque la D800, con un par de objetivos, casi te llena la mochila y no te deja sitio para los bocadillos.

     

    Por eso es por lo que muchos nikonistas y muchos canonistas se están pasando a la Fuji, no porque la calidad de ésta sea superior a las réflex que usaban antes.

  3. Temas fotográficos aparte, me parece de una inconsciencia absoluta lo que se ve en la primera foto, un grupo de personas observando el temporal en primera fila y sin pararse a pensar en el riesgo que tendrían que correr otros para recuperar sus cuerpos si una ola se los llevase, como, por desgracia, pasó ayer mismo.

  4. Sinceramente, no me gusta nada. No consigo ver qué es exactamente lo que tiene delante del pubis, y la expresión de su cara me desconcierta totalmente. Mentiría si dijese otra cosa. Lo que no me parece es una foto pornográfica, simplemente me parece una foto fea.

     

    Opinión personal, por supuesto.

  5. Estas cámaras están dando mucho que hablar, y más que darán en el futuro. Por supuesto que nunca se podrán comparar ni en prestaciones ni en calidad con una buena réflex, pero si ponemos las dos en una balanza, no sé hacia qué lado se inclinaría el platillo. Eso de ir por ahí con poco peso y poco volumen, no tiene precio, y no son pocos los fotógrafos que están hartos de ir cargados como mulas para después hacer cuatro fotos que, además, sólo se verán en el ordenador.

     

    Y espera que dentro de poco no nos salgan Nikon y Canon con alguna réflex sin espejo, que el golpe dado por Sony no fue pequeño precisamente...

     

    Creo que esto no ha hecho más que empezar.

  6. En el caso del ojo de pez, demuestra que hubo demanda de ese objetivo o al menos que alguno de sus fotógrafos patrocinados por Nikon lo pidió (conjeturas mías).

    No digo que no tengas razón, pero...

     

    Los ojos de pez son poco demandados incluso por los profesionales (tuvieron su momento en los años 70, después pasaron de moda y dejaron de usarse), así que imagina la demanda que pueden tener en un formato mayoritariamente usado por aficionados.

  7. Ummm yo quisiera plantear unas dudas, tan malos son los objetivos zoom de DX? comparado con los fijos?

    A ver, creo que no has leído el hilo correctamente. Nikon, en DX, tiene zoom angulares soberbios; yo mismo tengo el 12-24, un auténtico patanegra para este formato. Lo que estamos diciendo es que carece de angulares de focal fija... porque no todo el mundo gusta de usar zooms. Yo, por ejemplo, que si los uso es porque no hay otra cosa, mientras que los usuarios del formato FX tienen fijos angulares de todos los gustos y colores, e incluso los usuarios del mini-formato del sistema 1 ya cuentan con un angular equivalente al 28 mm de toda la vida. ¿Por qué los usuarios de DX no podemos tener uno también, aunque sólo sea uno? Y más raro aún... lo que sí hay es un ojo de pez, una óptica que muy pocos usuarios compran.

  8. Hombre a mi el Samyang 14mm, no me parece un objetivo malo, en absoluto.

     

    saludos.

    Y vista la foto, supongo que no lo será. Pero lo que sí es lamentable es que para tener un angular fijo en DX tengamos que recurrir a terceras marcas y terminar con un objetivo de enfoque manual y tan grande como un vaso de medio litro. ¿Tan difícil sería para Nikon ofrecernos un 18/2.8 DX? Si han vendido como churros el 35/1.8, ¿no pasaría lo mismo con éste? De verdad, no lo entiendo.

  9. Pero lo que esta claro, es que no han hecho una gama de objetivos para DX, por lo que sea, antes la gama de objetivos fijos de Nikon, partia desde los 6mm,8, 13,16, 18,  20, 24, 28, 35, 50, 85, 105, 200, 300, 400, 600, esto es una gama de objetivos fijos, mas que completa, que ha pasado en la actualidad, supongo que todo ha ido a parar a los zooms. 

     

    saludos.

    Eso que (acertadamente) dices es una de las cosas que me hacen pensar que Nikon no tiene mayor interés, con vistas al futuro, en el formato DX, y que si lo mantiene es porque le da beneficios sin molestarse demasiado.

     

    Lo que define un sistema fotográfico es, sobre todo, la posibilidad de conseguir las ópticas que necesitamos para todo tipo de situaciones, no el tener cámaras más o menos bonitas, y está claro que Nikon no tiene angulares de focal fija para DX, algo que sería muy útil para los paisajistas entre otros. Y no creo que no los fabrique porque tecnológicamente no se pueda, porque incluso ha fabricado un 28 mm (equivalente, se entiende) para el formato 1.

     

    En formato FF/FX, yo soy feliz con tan sólo tres objetivos: un 24, un 35 y un 85. Pero mi felicidad completa sería si pudiese tener ese mismo conjunto en DX, es decir, más o menos un 16, un 24 y un 60, todos de la serie G y S, especialmente para que no se extiendan al enfocar y así evitar que les entre polvo, algo de lo que disponen quienes usan el formato mayor e incluso el más pequeño, pero no quienes usan DX. La mayor parte de mis fotos las hago en la montaña, y para mi el peso del conjunto cámara-ópticas es muy importante. Pero mira, no hay manera. De hecho, estoy pensando en conseguir una de esas Fuji pequeñitas o incluso una Olympus M4T, algo que han hecho y están haciendo numerosos fotógrafos, unos por estar hartos de cargar con dos kilos de peso al cuello, y otros porque, como me pasa a mi, no encuentran en en marca de cámaras preferida aquello que necesitan. A fin de cuentas, la fotografía es un hobby, o una profesión, y no una religión, con lo que no pasa nada si terminamos en otro sistema. Y mira que llevo con Nikon más de 35 años, pero...

  10. Esto no tiene sentido, porque la gama de más consumo de cámaras es la gama DX. Acaba de salir la D5300, la D7100 practicamente también y la siguiente es una D3300 según los rumores de Nikon. Son cámaras que cada 8 meses se actualizan, no merece la pena extinguir el formato.

    Ese argumento puede ser cierto a condición de que no suceda algo: que, dentro de poco, haya cámaras de formato FX al precio de las actuales DX. Si una FX de entrada costase, digamos, unos 600 euros... ¿quedarían muchos usuarios de DX?

×
×
  • Crear nuevo...