-
Content Count
2,320 -
Joined
-
Last visited
-
Days Won
2
About Salvador Ruiz Gómez
-
Rank
Nikonistas Forever
Profile Information
-
Género
Hombre
-
Población
Valencia (España)
Recent Profile Visitors
1,738 profile views
-
14 de febrero / 14 de noviembre
Salvador Ruiz Gómez replied to Salvador Ruiz Gómez's topic in Principiantes
La proeza será por haber tenido una camada tan pequeña. Lo habitual es que sean de 5 a 8 polluelos. En cuanto al título, tantos mensajes publicitarios me hicieron adelantar la subida de estas esculturas que, en el orden de colocación en la Ciudad de las Ciencias y las Ciencias ocupan las posiciones 11 a 14. Gracias por el comentario. Ofender ¿por qué? Calatrava despierta sentimientos encontrados. Aquí, con estas esculturas tan cromáticas, los fondos blancos de los edificios le van de fantasía. Saludos. Pues ahora, con tantos cierres perimetrales, lo tienes difícil. En cuanto puedas, al toro. Estas esculturas forman parte de las exposiciones que periódicamente se van exponiendo, al aire libre, y que suelen dura unos seis meses. Saludos.- 7 replies
-
- hung yi
- galaxia hung
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
14 de febrero / 14 de noviembre
Salvador Ruiz Gómez replied to Salvador Ruiz Gómez's topic in Principiantes
¿Se ven ahora?- 7 replies
-
- hung yi
- galaxia hung
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Salvador Ruiz Gómez started following La chica de la bicicleta (los muertos recuerdan), 14 de febrero / 14 de noviembre, McDonnell Douglas EF-18A Hornet and and 3 others
-
14 de febrero Exif: HDR 3 tomas a 1 Ev D800 24-70 f/2,8 f/5.6 50 mm 1/160" 100 ISO 14 de noviembre Exif: HDR 3 tomas a 1 Ev D800 24-70 f/2,8 f/5.6 50 mm 1/160" 100 ISO
- 7 replies
-
- hung yi
- galaxia hung
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
-
-
Y entonces ¿qué? ¿no fotografiar esta perspectiva del Castillo y del Portal de Liria que queda a la derecha de la toma? ¿Y por qué en esta fotografía y no en la primera donde también hay farolas, bolardos, un cartel con explicaciones sobre el castillo y una antena de televisión? De seguir a rajatabla tu opinión, imposible fotografiar edificios con muchos años, o siglos, a sus espaldas y que están "contaminados" por actuaciones posteriores. ¡Piénsalo, te lo ruego, por favor! Saludos.
- 12 replies
-
- 1
-
-
La chica de la bicicleta (los muertos recuerdan)
Salvador Ruiz Gómez replied to Salvador Ruiz Gómez's topic in Principiantes
Aquí, estas demostraciones de recuerdo por los muertos, en general en accidentes de tráfico, son bastantes respetados y los podemos ver en las ciudades y en las carreteras. Saludos. Pero, esa columna, la contextualiza. A ti te gusta la segunda. A NORGARCIA2013, la primera. Las dos han merecido la pena. Saludos. -
El vallado, la farola y los bolardos están ahí y, como comprenderás, no era cosa de quitarlos y enmascarar la realidad. Cualquiera que vaya s encontrará con ellos. En cuanto a lo que indicas respecto a luz, llevas razón. Las 13 horas no son las más idóneas para fotografiar pero, en muchas ocasiones, no ha y más remedio que hacer clic. Gracias por tus comentarios y saludos.
- 12 replies
-
Macronyx (My Secret Garden)
Salvador Ruiz Gómez replied to Salvador Ruiz Gómez's topic in Principiantes
Es difícil conseguir que el fondo, la arquitectura de Calatrava, se difumine. Lo he intentado y no me ha convencido, ni en esta ni en otras exposiciones escultóricas realizadas en la CAC. Agradezco tus comentarios. Saludos.- 10 replies
-
- valencia
- ciudad de las artes y las ciencias
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Bellendinii (My Secret Garden)
Salvador Ruiz Gómez replied to Salvador Ruiz Gómez's topic in Principiantes
Veo que coincides conmigo. Saludos.- 6 replies
-
- valencia
- ciudad de las artes y las ciencias
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
La chica de la bicicleta (los muertos recuerdan)
Salvador Ruiz Gómez replied to Salvador Ruiz Gómez's topic in Principiantes
Agradezco tu comentarios. Y no sólo han robado la cestita. El cariño de sus deudos hace que se vayan reponiendo los objetos que algunos desalmados se van llevando. Saludos. Estamos en la ciudad y el letrero de correos es inevitable. Si lo hubiera querido recortar quedaría muy poco espacio por arriba, por lo que preferí dejar la fotografía tal cual. Saludos. Agradecido por tu paso y por los comentarios realizados. Saludos. -
¡Tienes más razón que un santo! Solo quería indicarle a Juandi que en las fotografía de arquitectura, en general, el formato 2:3 es el más adecuado y que debería haber subido las sombras tan pronunciadas que tenía. Y como fue "pensat y fet" -pensado y hecho- me limité a modificar la altura pasando de 800 a 1.200 px sin darme cuenta que le estaba arreando al edificio un chute de hormonas del crecimiento, a lo Messi. Ahora, al contestar a Juandi, subo la versión v.2 sin hormonas. Al modificar tu imagen, como Rabla ha indicado muy acertadamente, cometí un error, error que voy a rectificar subiéndote la v.2. de tu fotografía. En general, y puedes pasarte por el Foro de Arquitectura y la inmensa mayoría de las fotografías que verás se encuentran el formato 2:3 y sólo algunas de ella, muy concretas -detalles de un edificio, bóvedas de una iglesia...- que por la simetría que presentan, en formato 1:1 que es el más adecuado. Como tú tienes el formato original, espero que sea RAW, puedes probar a realizar un recorte 2:3 sin ajustar tanto los márgenes y comparar ambos formatos. Si te sigue gustando el 1:1, adelante. En la versión v.2 que subo, sin disponer del original, he tenido que suplementar cielo -300 px- y suelo -100 px- y me hubiera gustado darle un poco más de espacio en anchura, espacio que tú le podrás dar al partir del archivo original. Y, no se te olvide subir un poco las sombras de la parte inferior y de los balcones. ¡Ya dirás! Saludos y gracias por tu comprensión.
-
El formato 1:1 en este tipo de fotografías es inadecuado. Es mucho más adecuado el formato 2:3. En la parte inferior te falta espacio. Queda muy oscuro, al igual que las terrazas y los ojos de buey de los laterales. Me he bajado tu fotografía y la altura la he incrementado a 1.200 px, sin tocar los 800 px de la anchura y he subido las sombras que antes te he indicado. Lo he hecho muy rápidamente sin detenerme en detalles y para que compruebes como puedes mejorar de forma ostensible tus fotografías. Si te molesta, me lo indicas y a la papelera. Saludos.
-
Sierra Calderona, CAC y el mar Mediterráneo
Salvador Ruiz Gómez replied to Mael21's topic in Paisajes
Tendrías que haber indicado que esto es un montaje de, al menos, tres fotografías. Saludos. -
La chica de la bicicleta (los muertos recuerdan)
Salvador Ruiz Gómez posted a topic in Principiantes
Cuando circulaba con su bicicleta por el paso de peatones de la calle San Vicente Mártir, a la altura de la estación del AVE "Joaquín Sorolla" (Valencia), un conductor ebrio la arrolló brutalmente. A unos 20 m del punto del impacto apareció una de sus botas y el vehículo, después de chocar con otros tres y con una señal informativa, a 200 m. El conductor, con 1,17 gr de alcohol por litro de aire expirado, casi quintuplicando el máximo de la tasa legal, rozando el coma etílico y con algunas papelinas en el coche. Según testigos, el conductor se saltó el semáforo estando en rojo. por lo que Rebeca, la chica de la bicicleta cruzaba correctamente el paso de peatones. 1.- La chica de la bicicleta (los muertos recuerdan) by SRG, en Flickr Exif: D800 90 mm f/2.8 f/8.0 90 mm 1/160" 100 ISO 2.- Y hay desalmados que roban de los pequeños objetos que sus seres queridos depositan en su recuerdo. Aquí, el cestito de mimbre. El paso de peatones (los muertos recuerdan) by SRG, en Flickr Exif: D800 90 mm f/2.8 f/8.0 90 mm 1/160" 100 ISO