Jump to content

solitario

Nikonistas Pro
  • Contenido

    5.314
  • Miembro desde

  • Última visita

  • Días ganados

    21

Todo lo publicado por solitario

  1. los tubos de extension no me sirven para ninguna de las opticas que pienso llevar de viaje (18-200 nikon no es compatible y el 35mm 1.8 no puedes seleccionar aperturas en manual) de ahi lo de la lente de aproximación. y la quiero precisamente para eso que comentais, para un "por si acaso". cuando salgo de viaje con mi mujer, como tarde mas de 2 minutos en una foto se aburre (logico) y se pira jajajajaja asi que comprare un macro para cuando salga "a hacer fotos" y mientras llevare una lente de 500 para los viajes. Me la regalan en breve por mi cumpleaños, ya os contaré...
  2. Y que pensáis que iría mejor en dx? Una lente canon 250d con un 35 fijo 1.8, una lente 250d con un 18-200 disparando a menos de 100mm o una lente 500d con un 18-200 disparando a 200mm? Ya de que el macro es lo mejor pero no está de más llevar una de estas lentes en la mochila por sí acaso
  3. está claro que como un macro de verdad no hay nada pero para iniciarme queria hacerme con una de estas lentes. veo la canon d500 que cuesta el triple que las hoya o la b+w... realmente hay esa diferecia de calidad? alguien las ha probado? podeis colgar alguna foto con estas lentes? gracias!
  4. Otra cosa que me preocupa del cambio de objetivos es perder la foto... Además ir con un solo objetivo permite prescindir de bolsa de transporte... Realmente con el comparados de nikon la distancia de 200 a 300 se nota pero no se hasta que punto es realmente relevante...
  5. Hola, me estoy volviendo loco perdido con mi paso a las reflex. Ya hice la pregunta sobre el 18-200 pero ahora me salen dudas y es que me habéis metido el miedo en el cuerpo con los defectos de los zoom angulares. Para centrarnos en el tema diré que el principal uso que le voy a dar es viajes y naturaleza desde aves a insectos, para insectos pensaba meter una lente tipo filtro, en concreto la 500d de canon que dicen que sin ser igual que un macro hace su papel. El peso es importante y andar cambiando de objetivos en plena naturaleza me da bastante miedo. Hasta ahora estaba acostumbrado a una compacta con superzoom y macro que hacía su papel pero con el tiempo veo que me falta cámara y sobre todo para ampliaciones... La sx240 de canon es una cámara de bolsillo maja pero la definición no es su fuerte. Dicho esto y siendo consciente de que la réflex es ir cargado e ir más incómodo estoy dispuesto a dar el paso La opción del 18-140 + 70-300 comprando el 140 en kit me sale por lo mismo que el comprar el cuerpo con el 18-55 y el18-200. Ventajas que le veo al 18-200 es no cambiar lentes y llevar la mitad de peso, desventajas es que el 300 dicen que tiene mucha más calidad y esos 100mm de más pueden ser importantes para fauna. La tercera opción es la más barata, cuerpo+18-55 y comprar el 70-300. El peso sería más comedido, pierdo el rango de 55 a 70 que no es que sea mucho pero las posibilidades de tener que cambiar de objetivo aumentan considerablemente. Ya se que las réflex son para cambiar de objetivo pero en según que circunstancias es mejor no hacerlo y mis viajes son bastante de perderse en sitios algo salvajes... Vamos que no suelo hacer fotos de Nueva York... Alguien se moja? Merece la pena el peso? Tan malo es el 18-200 vr2 como para cargar con 700 gramos más? Gracias
  6. Ya... Pero no encuentro con 2 problemas... 1) ir ligero de peso por el monte y 2) el precio de un macro decente se me va... Actualmente tengo una compacta canon sx240hs que sí tiene opción de macro y he hecho alguna foto maja... Pensáis que con el 18-200 podría llegar a los niveles de acercamiento de la compacta o mejor me llevo también la compacta?
  7. Hola, se que se ha hablado mucho de estos objetivos pero quiero plantear mi duda desde otra perspectiva. Esta claro que en general el nikon es mejor pero... Y en macro? Sin ser ninguno una lente macro cual daría mejores resultados? El sigma tiene denominación macro pero lo es realmente? Notare diferencia? El uso que le quiero dar es para parques naturales donde no quiero andar cambiando de objetivos y me puede encontrar con la posibilidad de querer fotografiar desde un insecto a un pájaro a distancia. Ya tengo claro todo eso que quien mucho abarca poco aprieta y de que mejor llevar 4 o 5 fijas etc... También tengo claro de que ninguno de los dos es especialista en macro pero sinceramente... El sigma es mejor para macro o que incluya la palabra macro en el nombre es sólo marketing? Gracias
  8. gracias! la camara es una d5200 no tiene motor. que tal el nikon 28mm? seria el equivalente a un 40 o asi no? igual es demasiado para paisajes no?
  9. por otro lado, el nikon 35mm 1.8 cuesta menos de la mitad pero me da miedo por justo todo lo contrario... pasarme de cerca... aunque cuenta con la ventaja que podria servir tambien para personas... en dx cual seria lo mas parecido al "ojo humano"? Muchas gracias por los momentarios :-)
  10. por lo que veo el tokina no tiene autofocus no? en escasa luminosidad no creo que lo use mucho la verdad pero nunca está de mas... lo que no entiendo es por que 11-16... es decir apensas hay diferencia entre ambas no? no hubiera sido mejor una focal fija? en un museo con ese 16 no me quedaré muy "lejos" de algunos objetos?
  11. hola, soy novato, he buscado y leido y veo 39874239847234872397 post sobre 35 vs 50 en dx... el retrato me interesa poco, soy mas de paisajes, museos, fotografia nocturna etc... como el presupuesto va ajustado me gustaria saber de alguna lente con buena relacion calidad precio que me permita tanto fotos en museos o iglesias como un paisaje nocturno. Un gran angular seguramente se me quedase largo para museos no? gracias por vuestra ayuda y recomendaciones.
  12. Hombre sinceramente yo con mi ojo amateur he estado viendo fotos con el 18-200 espectaculares. Mi idea es pillar ese y otro muy luminoso para museos y foto nocturna y ahí sí tengo dudas entre el 35mm y el 50mm en dx.
  13. Hola, gracias por la respuesta. No contemplo cambiar de objetivo en los viajes de vacaciones, a lo sumo uno pequeño y luminoso para museos. Viajo mucho a parques nacionales y largas caminatas donde todo el peso molesta y donde hay sitios en los cambiar de lente, incluso con las típicas precauciones, es un riesgo. En los parques naturales no sabes con que te vas a encontrar, igual toca fotografiar macro que un valle o una cascada... No puedo ni debo ir con 4 o 5 lentes. actualmente me defiendo con una buena compacta pero siempre encuentro los mismos problemas, falta de definición, pocas posibilidades manuales etc y las evil las veo en tierra de nadie, sin las ventajas del tamaño de las compactas y sin la calidad ni las posibilidades de las réflex. No se sí me explico... Al final y salvo que vayas a fotografiar algo muy concreto, cuando salimos de viaje pienso que todos buscamos algo parecido, llevar los bultos necesarios y que se adapten a todas las situaciones.
  14. alguien que tenga experencia con los 2 objetivos que me pueda dar una opinion real basada en la experiencia? Gracias
  15. Gracias por las respuestas. Como decía la opción de andar con varias lentes no la contemplo. Ahora mismo busco comodidad para viajes y suelo hacer fotos en parques nacionales y con poco tiempo así que nada con kits de varias lentes en mi caso no es una opción. Sigo con mi duda, tengo claro que el nikon 18-200 es mejor pero... Es 350 euros mejor que los otros dos?
  16. Hola, he vuelto recientemente al mundillo reflex tras haberlo abandonado al comienzo de las digitales y pasarme a la compacta por comodidad para viajes. despues de dar muchas vueltas me he decidio por una 5200 porque valoro tanto la posibilidad de hacer buenas fotos como el tema de video. El uso principal que le doy a la camara es para viajes y mis viajes suelen ser a espacios naturales por lo que mi "diversion" es retratar todo tipo de "bichos" desde aves hasta insectos. estoy valorando que lentes ponerle a mi futura 5200 y ahi me aparecen las dudas entre los siguientes objetivos: 18-140 vr nikon (me vendria en pack y el precio es muy bueno pero creo que el 140 se me queda corto... voy buscando un 2000) 18-200 vr nikon (no está en pack y por separado nuevo me sale en 630 euros que me parece bastante caro y no se si merece la pena comparandolo con tamron y sigma, existe la opcion de segunda mano pero sigo sin tener claro si merece la pena en segunda mano y si realmente notare esa diferencia respecto a sus competidores) sigma 18-250mm f3.5-6.3 dc os hsm macro (veo los colores poco reales pero me gusta la funcion macro y dicen que enfoca mejor que el tamron) tamron 18-270/ 3,5-6.3 Di II VC PZD (mucha gente me recomienda tamron por encima de sigma pero tengo mis dudas porque este dicen que tiene problemas de enfoque y en general en las comparativas sale algo peor parado que el tamron) He de decir que antes de ponerme a escribir he llegado a "el final de internet" buscando y leyendo y volviendo a leer pruebas y cuanto mas leo menos claro lo tengo... gastarme casi 650 pavos en el 18-200 de nikon me parece un disparate y no se si mi ojo amateur notará las diferencias respecto a sigma y tamron. por otro lado el 140 estaria bien pero pienso que se me puede quedar corto el tele... La opcion de andar con varias lentes no la contemplo y menos en la naturaleza porque paso de que se llene la camara de suciedad o humedad ademas de que no puedo ir tan cargado. Gracias por la ayuda y perdon por el tocho.
×
×
  • Crear nuevo...