Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'islandia'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Comunicados
    • Bienvenida
    • Normas de uso
    • Novedades
    • Principiantes
    • Lo + de Nikonistas Foro
  • Técnica Nikonista
    • Nocturna
    • Deportiva
    • Erótica / Desnudo
    • Submarina
    • Macrofotografía
    • Naturaleza
    • Viajes
    • Social
    • Retrato
    • Panorámica
    • Arquitectura
    • Naturaleza muerta
    • ByN
    • Urbana
    • Científica
    • Conceptual
    • Infrarroja / Ultravioleta
    • Spotting
    • Video réflex
    • Procesado digital
    • Anónima
    • Otras técnicas...
    • Artículos Nikonistas.com
  • Mundo Nikonista
    • Reportajes
    • Foto de la Semana
    • Mirrorless
    • Réflex
    • Óptica
    • Compacta
    • Sistema 1
    • KeyMission
    • Iluminación
    • Impresión
    • Brico
    • Accesorios
    • The Glorious Club
    • Software
    • Nikon 100 años
  • Comunidad Nikonista
    • Actividades
    • Charlas Online
    • Off topic
    • Press F1 / Ayuda
    • Juegos
  • Comunidad DJI
    • Fotografía Aérea
    • Drones
    • Estabilizadores
    • Actividades Drones y Estabilizadores
    • Ayuda para Drones y Estabilizadores

Calendarios

  • Calendario Nikonistas

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Registrado

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Población


Aficiones

Encontrado 20 resultados

  1. APA

    Iced Stokness

    Otra de las panorámicas que me regaló mi Dron en el viaje a Islandia. Frío amanecer en Stokness nevado. Saludos Datos Exif: Cámara DJI Mini 4 Pro Exposición 1/1250 Aperture f/1.7 Lente 24 mm Velocidad ISO 100 Panorámica 7 tomas verticales https://500px.com/photo/1102550257/iced-stokness-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para ver mayor definición
  2. APA

    Green Bruarfoss

    Suerte tuvimos, único día de auroras en 7 noches, pero nos pilló cerca de la famosa cascada de agua color turquesa, Bruarfoss, estuvimos esperando dos horas hasta que apareció la Aurora, algo que no se puede explicar, da igual que la hayas visto varias veces, cuando ves que aparece la emoción es intensa, cuando aparece con gran intensidad y colorido te dan ganas de gritar (de hecho gritamos todos). Inicié las fotos con mi 14-24 2.8, pero las fotos salieron movidas así que cambié el objetivo por el pergear 14mm 2.8, este al ser mucho menos pesado las fotos estaban enfocadas, no sabía porqué, hasta que me dí cuenta que el plato panorámico no tenía bien apretados los tornillos, por eso el Nikon 14-24 2,8 cabeceaba y salía las fotos movidas (pero me volvió loco al no saber la causa). Saludos DATOS EXIF: Cámara Nikon Z8 Pergear 14mm 2.8 Exposición 8 Aperture f/2.8 Lente 14 mm Velocidad ISO 4000 https://500px.com/photo/1102235081/green-bruarfoss-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para ver mayor definición
  3. APA

    Kvernufoss

    Panorámica vertical de 5 tomas horizontales en una de las cascadas más famosas de Islandia por la forma de cara de mujer que se ve desde el interior de la cascada. Me pude aislar un poco para hacer la Pano a mano sin trípode, ya que es muy concurrida y suele haber mucha gente dentro haciendo las tomas. En mi caso evité hacer las panos con trípode pues fui buscando distintos encuadres y los sitios estaban ocupados por otros fotógrafos, cierto es que con el trípode habría podido aumentar el tiempo de exposición par sacar más sedosa el agua de la cascada, pero al haber ido en invierno el flujo de agua era pequeño por estar en su mayor medida congelada así que pensé que a mano era suficiente para 1/80 de velocidad. Intenté darle mayor protagonismo a los hielos del primer plano y a la forma de la cascada. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 1/80 Aperture f/6,3 Lente 14 mm Velocidad ISO 160 Pano de 5 tomas horizontales https://500px.com/photo/1104545575/kvernufoss-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto si queréis ver mayor definición:
  4. APA

    Iceberg

    Una toma de mi primer viaje a Islandia en la playa de Jökulsárlón aprovechando las luces doradas del atardecer y los últimos rayos del sol, es un lujo poder ver esos colores que nos regala Islandia con sus tremenda luz de ocaso. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon D800 Nikon 24-70 2.8 Exposición 15 Aperture f/16 Lente 35 mm Velocidad ISO 100 Filtro Polarizador Y Degradado Lee 0,9 https://500px.com/photo/1103426187/iceberg-by-antonio-puche-aroca Si quieres ver más detalle tica la foto.
  5. APA

    Black and White

    Toma de Stoksness en estado puro, donde resaltan los negros de su arena volcánica en contraste con los maravillosos blancos que nos aporta la nieve, es increíble ver como la naturaleza se abre camino en lugares con esas temperaturas extremas como es el caso de esa vegetación tan característica de Stoksness que le aporta ese color amarillo anaranjado tan característico. Llegamos antes de el amanecer, todo estaba cubierto de nieve y en cuestión de unas horas la nieve iba desapareciendo por lo que el negro de la arena volcánica cada vez estaba más presente. Fue una mañana mágica con esa luz y neblina que bañaba las montañas. Datos EXIF: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 1/4 Aperture f/11 Lente 14 mm Velocidad ISO 64 Filtro degradado neutro Lee 3 pasos Saludos https://500px.com/photo/1100994997/black-and-white-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para verla con mayor definición
  6. APA

    Stoksness in Ice

    Otro de los regalos que nos hizo Stoksness al amanecer en nuestro último viaje a Islandia, colores fríos de amanecer, hielo y de fondo esas majestuosas montañas de Stoksness, no defraudan nunca, con nieve, con hielo o simplemente esa arena negra volcánica que cubre el suelo, todo un regalo para nuestras Nikon. Saludos Datos Exif: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 0,3 Aperture f/11 Lente 14 mm Velocidad ISO 64 Filtro degradado neutro Lee 3 pasos https://500px.com/photo/1096092447/stoksness-in-ice-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para ver mayor definición
  7. APA

    Dyrholaey

    Toma panorámica de 7 fotos verticales desde el acantilado de Vic donde se ve el mar, los trolls y la playa de Dyrholaey, usé filtros nd de 6 pasos para aumentar la exposición a 20 segundos para poder captar las nubes en movimiento y las estelas del las olas al atardecer, bueno ya hubiera querido que fuera ocaso con sus colores de atardecer, había mucha sol y por eso tb recurrí a filtros neutros de 6 pasos e intentar equilibrar las alas luces y sombras. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 20 Aperture f/8 Lente 18 mm Velocidad ISO 64 Filtro degradado neutro Lee 6 pasos y Inverso 0,9 Pano 7 tomas verticales https://500px.com/photo/1094040957/dyrholaey-by-antonio-puche-aroca Ticar foto para ver mayor definición
  8. APA

    Three

    Pano de 9 fotos con Dron Mini 4 Pro, las panos las hago en formato vertical y modo manual en Raw de 40mb, fusionadas con Photoshop y editadas con Cámera Raw y Photoshop, en este caso fue un vuelo de dron al sureste de Islandia en una zona llamada Lonsfjördur, bonito nombre, me llamó la atención esa cadena montañosa central de dimensiones realmente asombrosas, rodeada por un semicírculo que formaba la carretera y blancas montañas a ambos lados. Saludos Datos Exif: Cámara DJI Mini 4 Pro Exposición 1/730 Aperture f/1.7 Lente 6.7 mm Velocidad ISO 110 Panorámica 9 tomas verticales https://500px.com/photo/1094745539/three-by-antonio-puche-aroca Ticar para ver mayor definición
  9. APA

    Bailando en Bruarfoss

    Esta fue la noche que pillamos una aurora en condiciones en nuestro viaje a Islandia en Febrero, como lugar escogimos esa Cascada emblemática con aguas de color turquesa que en nuestro caso se tiñó de verde por esa Aurora con intensidad Kp3 que danzaba encima nuestro. También considerar que las laderas con ese manto de nieve y los hielos de la cascada creo que le dan un punto interesante. Saludos Datos Exif: Cámara Nikon Z8 Pergear 14mm 2.8 Exposición 1/3 Aperture f/2.8 Lente 14 mm Velocidad ISO 4000 https://500px.com/photo/1090280188/dancing-at-bruarfoss-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para verla con mayor definición
  10. APA

    La Dama del puente

    En este viaje a Islandia sólo un día nos sorprendió la Dama, no quiso aparecer más. una lástima, estuvimos esperando más de tres horas que apareciera pues daba un Kp3-4 para ese día, la localización fue en las cascada conocida por sus aguas de color Turquesa, Bruarfoss , nos encontrábamos en el puente que se encuentra en esa cascada, vi una posible composición con las maderas del puente y la Aurora al fondo, la noche era muy oscura pues la luna se había puesto así que tuvimos que tirar de Iso hasta 4000 exigiendo a la Nikon Z8. DATOS EXIF: Cámara Nikon Z8 Pergear 14mm 2.8 Exposición 1/5 Aperture f/2.8 Lente 14 mm Velocidad ISO 4000 https://500px.com/photo/1087356965/the-lady-on-the-bridge-by-antonio-puche-aroca
  11. APA

    Reflejos de Stoksness

    Toma nocturna de esa cadena montañosa tan famosa de Islandia, Stoksness, aprovechando los reflejos que se producen cuando recoge el agua de las olas que bañan la playa de Stokness, lástima que había mucho movimiento de marea y no dejaba más nítidos esos reflejos. Tuve la suerte de la contaminación lumínica naranja del lado izquierdo combina muy bien con su color complementario Azul del cielo estrellado, sobre la composición intenté que el triángulo que forman las olas nos dirija hacia los reflejos y las montañas del fondo. Diafragma 2.8 para poder captar bien las estrellas y reducir el tiempo de exposición, Iso elevado (4000) por haber poca luz de luna. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-24 f2.8 S Exposición 10 Aperture f/2.8 Lente 15 mm Velocidad ISO 4000 https://500px.com/photo/1089152937/stoksness-reflexes-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para verla con mayor definición.
  12. APA

    La Cara Oculta

    Panorámica realizada en la cascada Kvernufoss de Islandia que esconde la forma de una cara de mujer entre sus rocas. esta Pano vertical consta de 5 tomas horizontales. La panorámica la hice en Febrero, mes que debido a las intensas heladas disminuye el caudal de la cascada por congelación del agua pero nos brinda unas superficies forradas de hielo que para fotografía son una delicia ya que contrasta con los verdines y amarillos de las paredes del interior de la cueva, importante desplazarse con crampones para poder acceder a esta cascada Saludos. Datos Exif: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 1/80 Aperture f/11 Lente 14 mm Velocidad ISO 64 Pano de 5 tomas horizontales https://500px.com/photo/1089600697/the-dark-side-by-antonio-puche-aroca
  13. APA

    El Troll Dorado

    Una de las fotos que hice en Via, Black Beach, donde surgen del Mar esos Trolls tan carismáticos bañados por la luz Dorada del atardecer, co la velocidad de 1/13 intenté captar el dinamismo de esas olas salvajes que llegan a costa, es muy común que esas olas se lleven a turistas despistados que se acercan a la orilla sin tener precauciones, en mi caso anclé el trípode fuertemente y cuando llegaba el agua corría e incluso corría con el trípode cuando eran olas muy grandes, como curiosidad esa arena volcánica es tan sumamente fina que se introducía en las inserciones del trípode y lo rallaban de manera exagerada, había que desmontar el trípode para poder quitar esa tierra. Datos Exif: Cámara Nikon Z8 Nikon 24-120 f4 S Exposición 1/13 Aperture f/8 Lente 84 mm Velocidad ISO 64 Filtro neutro ND 3 pasos Saludos https://500px.com/photo/1091800048/the-golden-troll-by-antonio-puche-aroca Ticar en la foto para ver más detalle
  14. APA

    Texturas

    Foto tomada en un atardecer de luces extraordinarias en el sureste de Islandia pasado Stokness, montañas espectaculares cuyo nombre desconozco pero nos regaló una luz y nubes de ensueño, en este caso me llamaron la atención especialmente las texturas de los humedales que quedan a la vista gracias a la bajamar de ahí que fueran las protagonistas de mi primer plano. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 1/20 Aperture f/11 Lente 18.5 mm Velocidad ISO 64 Filtro polarizador y Filtro degradado neutro Lee 3 pasos https://500px.com/photo/1089752395/textures-by-antonio-puche-aroca
  15. APA

    El Imperio Helado

    Probando un contraluz con mi nueva Nikon Z8 y el objetivo 24-120 f4 S, me ha sorprendido gratamente como estos objetivos S soportan las imágenes fantasmas y contraluz potente, por otra parte la Nikon Z8 levanta sombras de una manera sorprendente pero el Iso al tener tanta definición 45Mpx veo que no debo pasar de ISO 4000, con la Z6 II si permite subir más ISO, pero los nuevos programas de Edicción resuelven el Iso de una manera excelente. Esta toma la he tomado en este Febrero en la Laguna de Jokulsarlon, esta vez al ser invierno esta laguna estaba muy congelada y sólo al principio de la laguna había agua con Iceberg, por lo que si vais aconsejo ir en otra época donde habrá más agua con los hielos de Iceberg que nos permitirá conseguir muchas más tomas y reflejos. Saludos Datos Exif: Cámara Nikon Z8 Nikon 24-120 f4 S Exposición 1/500 Aperture f/8 Lente 54 mm Velocidad ISO 64 Filtro Degradado Lee 0,75 https://500px.com/photo/1088137415/the-frozen-empire-by-antonio-puche-aroca
  16. APA

    Turquesa

    Hola, os dejo una toma invernal de esa cascada tan característica que hay en Islandia con su agua turquesa, es una delicia verla y recrearse viendo los remolinos de color turquesa que produce esta cascada tan peculiar con la tierra tapizada de nieve en invierno. Es interesante reducir la velocidad de exposición lo suficiente para captar los movimientos del agua y seguir captando la energía que produce sin llegar a una larga exposición. Ya tenía yo ganas de darle caña a mi Nikon Z8, que además de ser rápida para fotografía de acción y animales, nos da un gran rango dinámico para paisajes. Saludos Datos EXIF: Cámara Nikon Z8 Nikon 14-30 f4 S Exposición 0.4 Aperture f/11 Lente 14 mm Velocidad ISO 100 Filtro neutro ND 3 pasos https://500px.com/photo/1086782227/turquoise-by-antonio-puche-aroca
  17. Yetypepsi

    La Montaña.

    El 17 de junio es la fiesta nacional de Islandia, a diferencia de la mayoría de países, ellos al no tener ejército no hacen desfiles militares, sino paradas por oficios o asociaciones, exhibiciones deportivas, exposiciones de coleccionistas, en fin algo muy variado e interesante para todos los gustos. El caso es que en 2016 me coincidió este día festivo estando en Reikiavik, y dando una vuelta por la zona de actividades me topé con un concurso de "hombre forzudos", y el más descomunal de todos ellos era el de la foto, nada más y nada menos que Hafþór Júlíus Björnsson, más conocido como La Montaña por su papel en la serie Juego de Tronos. Decir que la foto no le hace justicia a este hombre, que mide 206 cm. y yo diría que las espaldas tenían que tener un metro de ancho, yo que mido 183 cm. a su lado era un enano. Ni que decir tiene que ganó la competición. Hafþór Júlíus Björnsson. (La Montaña). by David Andrade, en Flickr _DSC0838 by David Andrade, en Flickr
  18. Una toma de esta simpática ave tomando una siesta, más información en Fotografiando frailecillos en Latrabjarg La siesta del frailecillo, (Fratercula arctica) by David Andrade, en Flickr Saludos.
  19. Hola, Dentro de unos meses (a finales de abril) estoy planeando ir a Islandia por diez días y, lógicamente, me quiero llevar la cámara de fotos. Tengo la D7100, que da un buen balance entre tener todos los botones que quiero y ser más o menos ligera y la suelo acompañar de varias ópticas: el Nikon 10-20, el Sigma 17-50, el Nikon 55-200 VR (I) y un par de fijos, el 35 1.8 DX y el 50 1.8D. Para Islandia, como es todo paisajes, me llevaré sí o sí el Nikon 10-20 para la mayoría de fotos y supongo que también el 55-200. Para completar estoy dudando entre el 17-50 y el 35 1.8, más que nada por el peso. El 50 1.8D probablemente lo dejaré en casa ya que normalmente lo uso a partir de f/2.5 y eso ya prácticamente puedo hacerlo con el Sigma (o usar el 35 a plena apertura). El tema es que todos estos objetivos tienen una cosa en común: al contrario que el cuerpo, ninguno está sellado. ¿Véis esto un problema gordo? Porque al final, aunque la cámara esté sellada, todo lo que entre al objetivo ya puede pasar a la cámara, supongo yo. Pero es que cualquier objetivo sellado yo creo que se me va muchísimo de peso. El 10-20 por ejemplo me gusta porque es ligerísimo, y para tirar a f/8, a veces con trípode, ya me sirve, pero eso, que no está sellado. ¿Qué opináis?
×
×
  • Crear nuevo...