Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'problema'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Comunicados
    • Bienvenida
    • Normas de uso
    • Novedades
    • Principiantes
    • Lo + de Nikonistas Foro
  • Técnica Nikonista
    • Nocturna
    • Deportiva
    • Erótica / Desnudo
    • Submarina
    • Macrofotografía
    • Naturaleza
    • Viajes
    • Social
    • Retrato
    • Panorámica
    • Arquitectura
    • Naturaleza muerta
    • ByN
    • Urbana
    • Científica
    • Conceptual
    • Infrarroja / Ultravioleta
    • Spotting
    • Video réflex
    • Procesado digital
    • Anónima
    • Otras técnicas...
    • Artículos Nikonistas.com
  • Mundo Nikonista
    • Reportajes
    • Foto de la Semana
    • Mirrorless
    • Réflex
    • Óptica
    • Compacta
    • Sistema 1
    • KeyMission
    • Iluminación
    • Impresión
    • Brico
    • Accesorios
    • The Glorious Club
    • Software
    • Nikon 100 años
  • Comunidad Nikonista
    • Actividades
    • Off topic
    • Press F1 / Ayuda
    • Juegos
  • Comunidad DJI
    • Fotografía Aérea
    • Drones
    • Estabilizadores
    • Actividades Drones y Estabilizadores
    • Ayuda para Drones y Estabilizadores

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Registrado

  • Inicio

    Fin


Grupo


AIM


MSN


Web


ICQ


Yahoo


Jabber


Skype


Población


Aficiones

  1. ¡Buenas tardes! Mi nombre es Gustavo, soy nuevo en este foro, ¡espero estar usándolo bien y si no es así mil disculpas! Quería hacerte una consulta respecto al funcionamiento de la disociación de enfoque en una cámara Nikon D7500 que me compré hace poco. Lo que me sucede es que disocié el enfoque del botón Disparador y configuré para que el bloqueo del enfoque esté en el botón AE-L/AF-L. Para ser más claro, la configuración que tengo es la siguiente: Botón AE-L/AF-L tiene asignado AF-ON (Bloqueo de enfoque en dicho botón) Dentro del Menú Autofoco, en la opción “Activación AF” está puesto en OFF (Solo AF-ON), es decir, para que el botón Disparador no enfoque, sino que solo dispare. Dentro del Menú Autofoco, en la opción “Selección de Prioridad AF-S”, está seleccionado “Enfoque”, es decir para que solo dispare si está enfocado, entiendo. El “problema” que tengo es que, con esta configuración, en la única combinación en la cual el botón Disparador No dispara si no está enfocado (lo cual era lo que quería y esperaba), es en Modo de enfoque AF-S junto con Modo de zona AF de Punto único. Es decir, en esta combinación por más que aprete el disparador, si no está enfocado no dispara, lo cual era lo que esperaba. Pero, en cualquier otra combinación, ya sea Modo de enfoque AF-S con AF de zona de Grupo o con AF de zona Automática, el disparador dispara igual, aunque el sujeto no esté enfocado (he hecho muchas pruebas) y justamente lo que quiero es que no dispare si no está enfocado y para eso supongo que está esta opción de selección de prioridades. Ahora, si dejo asignado el bloqueo de enfoque en el Botón AE-L/AF-L y además, dentro del Menú Autofoco, en la opción “Activación AF” lo pongo en “Disparador/AF-On” (o sea para que el botón disparador también enfoque), no tendría problema, porque igual puedo seguir utilizando el Botón AE-L/AF-L como bloqueo de enfoque y ahora sí que el disparador no dispara si no está enfocado. Lo he probado así y el hecho de que el botón disparador también pueda enfocar, no afecta. Es decir, puedo enfocar con el AE-L/AF-L, bloquear con este botón y disparar y disparar con el disparador (aunque este tenga la posibilidad de enfocar), sin necesidad de volver a enfocar. Por último, si yo no disocio el enfoque y sigo enfocando solo con el disparador, entonces todo funciona “perfecto”, es decir, en cualquier Modo y en cualquier Zona, cualquier combinación, si no está enfocado no dispara (teniendo la opción “Selección de Prioridad AF-S y de AF-C”, en “Enfoque”), pero si disocio el enfoque, entonces ahí está el problema, o sea el disparador dispara igual aunque no esté enfocado, así y todo teniendo la opción “Selección de Prioridad AF-S”, en Enfoque, excepto en Modo de enfoque AF-S junto con Modo de zona AF de Punto único (como les comenté antes), que en este caso dispara solo cuando hay enfoque. Pareciera que el tema de la Selección de las prioridades (Disparo o Enfoque) solo aplica cuando el bloqueo de enfoque está en el disparador (independientemente si está o no también en el botón AE-L/AF-L). Mi consulta es si por casualidad alguien pudo experimentar esto. Hice pruebas con diferentes lentes y sucede lo mismo. Hice la prueba también con una D3100 que tengo y cuando disocio el enfoque el disparador no dispara cuando no está enfocado, en ninguna de las combinaciones. Igual la D3100 no tiene ni las opciones de Prioridades ni tampoco la Activación AF. O sea, al disociar el enfoque en la 3100, enfoco solo con el botón AE-L/AF-L y el disparador ya no enfoca más y tampoco dispara si no está enfocado. Pero bueno, esta D7500 tiene más opciones y no sé si estoy haciendo algo mal (ojalá sea así y no otra cosa). Disculpen lo extenso, quería tratar de ser claro en este “problema” que estoy teniendo y por eso se me hizo largo. Si alguien tiene algo de información al respecto estaría muy agradecido. ¡Muchas gracias! ¡¡¡Saludos!!!
  2. Hola, tengo Adobe Photoshop 2022 y no entiendo porque cuando uso el filtro de INTERPRETAR / Efectos de Iluminación no me sale el cursor para poder mover la luz, ni el tamaño. He probado de reinstalar PS, restablecer los ajustes y todo pero no hay manera. gracias de antemano
  3. ¡Buenas! He heredado la cámara analógica FE 3045748 y al principio aparentemente funcionaba. Digo aparentemente porque en realidad nunca llegué a conseguir ninguna foto sacada con la cámara. La palanca para mover la película está bloqueada. Le he puesto baterías nuevas (creo que correctamente ya que consigo que se ilumine una luz roja tocando una palanquita negra) y sigue sin funcionar. He encontrado un video en el que si abrías lo que es la cámara en sí, quitando los 3 tornillos de la base de la cámara encontrabas una palanquita metálica en la parte de la derecha que se supone que debe moverse cuando mueves la palanca de avance del carrete. https://www.photo.net/discuss/threads/fe-film-advance-lever-stuck.510738/ Como en las fotos de este enlace, pero levanto la pieza metálica e intento mover la palanca de avance de película y sigue bloqueada. O sea que es otra cosa lo que está bloqueándolo. Me da la sensación que es la pieza larga que está en horizontal que se une con el círculo de la derecha lo que no se está moviendo y la bloquea. Lo siento por explicarme tan mal pero es que no tengo ni idea de los términos y menos de los de las piezas interiores... Muchas gracias por leerme por adelantado y a ver si hay suerte y alguien me puede ayudar! Un saludo
  4. Buenas, tengo una d7500 (llevo ya un año con ella). Estoy muy contento, me parece una herramienta maravillosa. Pero no entiendo muy bien el funcionamiento de la selección de modo de medición. Tanto en el botón nativo como configurando en un fn+dial. Nada más encender la cámara no funciona. Es decir, enciendo la cámara e intento cambiar de medición matricial a puntual y no me hace caso, es como si no reconociera que presionó el botón. En cambio cualquier otro parámetro funciona bien(cambio iso, enfoque...) Y no sé muy bien de qué depende, pero habeces al rato de tenerla encendida funciona. Y sigo haciendo fotos y al rato deja de funcionar y no me deja cambiar la medición. Sin embargo si configuró en un fn un modo concreto de medición, por ejemplo puntual (que se pone mientras lo mantienes pulsado), eso sí funciona (vivo con eso). He visto cosas de lo del bloqueo automático de medición, pero no es eso, claramente el bloqueo no está activo. Muchas gracias por vuestro tiempo y posibles soluciones :)
  5. Buenos días, hace un par de días me dejo de funcionar de manera repentina la cámara dando error y haciendo un ruido extraño, lleva 198.192 disparos, para algunos pensareis que son mucho, a mi parecer pocos son para que falle el obturador de una cámara con un precio elevado y supuesta buena calidad. Alguien más, ha tenido problemas con esos disparos? Un saludo.
  6. Hola buenas soy nuevo con la cámara reflex d5200 el problema que tengo es que parece que al girar tanto a derechas como a izquierdas el dial de control (donde se sube la velocidad de obturación) no consigo ni que suba ni que baje, el botón gira bien para los dos lados pero no hace ningún efecto de cambio en la velocidad, también me pasa a ponerlo en modos tanto effects o scene no cambia y no se a que se debe por que antes no pasaba, si lo pones en modo automático si se cambia la velocidad de obturación(por si ese dato es de ayuda) ¿alguien que sepa que lo puede pasar?
  7. Buenas, Tengo una duda y a ver si vosotros podéis ayudarme. He sacado fotos en interior, con una velocidad de obturación en torno a 300 y me salen estás rayas en las fotos. Puede ser por la frecuencia de la luz, o cual puede ser el motivo. No salen las rayas siempre en el mismo sitio ni con el mismo grosor. https://ibb.co/NWrBYHF https://ibb.co/r6b5465 Muchas gracias de antemano
  8. jegape

    Dos dudas

    Hola. En las fotos aparecen circulos oscuros, más perceptibles en cielos azules, siempre en el mismo sitio. En mi inexperiencia, pensé que podría haber alguna mota de polvo en el objetivo y le pasé la gamuza de las gafas en seco varias veces. He dejado cercos. Mi duda es, ¿se puede limpiar bien el frontal del objetivo? ¿Los circulos son sel sensor? ¿Qué puedo hacer? ¿Alguien sabe si en Bilbao alguien realiza estos trabajos? Muchas gracias.
  9. Buenas, Necesito ayuda, alguien sabe de un servicio Técnico bueno al que llevar la Z6? es por un problema de enfoque. Si fuera una réflex sabría sonde mandarla, per no se yo si para las Z tendrán experiencia. Un saludo
  10. Buenas tardes a todos, al encender mi cámara Nikon Coolpix P900 le salía una mancha en el costado derecho de la pantalla, entonces al tomar fotos sale esta mancha que es como un viñetado en solo un lado de la cámara, entre más zoom haga para tomar una foto, más desaparece esta mancha. (cabe mencionar que supongo que fue porque se me cayo la cámara, aunque estaba en su estuche y este dentro de otra mcohila), pero quisiera saber donde podría repararla o si saben que tiene o a qué se debe este problema. .
  11. Hola! Hace poco compré una cámara Nikon en una tienda de artículos fotográficos. Luego de dos semanas la cámara empezó a congelarse al momento de tomar fotos y al par de días dejó de encender. La llevé a la tienda y me ofrecieron repararla, diciéndome que era un problema de la "placa central" y que estaba cubierto por la garantía. Hace unos días me la entregaron y estuve probándola, parecía que andaba todo bien, pero saqué fotos con muy poca luz y empezó a mostrar una franja púrpura en uno de los bordes. En unas fotos es mas perceptible que en otras. Además al grabar video hace un ruido constante durante la grabación, al punto que afecta el audio que esta grabando (no se si esto será porque lo grabé sin micrófono). Esta es mi primera cámara, por lo que aún no tengo el conocimiento técnico necesario para entender completamente su funcionamiento. Esta franja es normal, o ya es algún problema del funcionamiento de la cámara? Las fotos fueron tomadas en el modo Guía en Fotos Nocturnas. Adjunto imágenes donde se percibe la franja. Agradezco de antemano la ayuda que me puedan brindar.
  12. Hola a todas y a todos, Es mi primer post y no estoy seguro si lo he hecho en el apartado correcto pero me ha parecido el más idóneo. Al caso. Hace 1 mes me compré una Nikon L35 TW AF por 50€ en Walapop a una chica muy simpática. Cuando me llego la cámara aluciné por que estaba super bien conservada: no tenia marcas de uso a penas, la lente estaba estupenda y por lo general el aspecto era inmejorable. El problema vino cuando puse el primer carrete de 35 mm. Hago la primera foto y... parece que todo va bien. Hasta allí todo correcto. Hice 4 o 5 fotos más y de golpe el carrete se me rebobino automáticamente. Tuve que ponerme a hacer fotos totalmente oscuras para correr la película y volver a la toma dónde previamente me había quedado. Sigo haciendo fotos y vuelve a pasar, mismo procedimiento. En ese carrete me llego a pasar hasta 3 veces. Conseguí acabar el carrete de mala manera. Cuando lo revelé solo conseguí 9 fotos de las cuales la gran mayoría tienen dobles y hasta triples exposiciones (con su gracia, tengo que admitirlo). Para cargar el segundo carrete me fui a una tienda especializada para que dieran indicaciones de como poner correctamente el carrete, no fuera que pusiera el primero mal. Ayer estrené el segundo carrete y para mi desgracia, volvió a rebobinarse. No sé muy bien a que puede darse, ni por que lo hace. Alguien sabe por que puede estar pasando esto? Sabéis donde podría llevarla para que la revisaran? Muchas gracias.
  13. Muy buenas! :) Tengo problemas con el vídeo que genera mi cámara, es un ruido con rayas muy raro, creo que le pasa desde siempre, solo que ahora me he dado cuenta, conforme voy aprendiendo a usarla mas. Es una NIKON D7200, y no se si alguien sabría decirme si es algo reparable. Añadir que las fotos las hace perfectas, es solo al grabar vídeos. He probado muchas configuraciones distintas. En el modo "Estandar" del Picture Control se nota menos, pero claro, me gustaría sacar la imagen mas plana con una configuración tipo "Cineflat", lo mas plana y mediosa posible para editar el vídeo y poder realizar etalonaje. CAMARA: D7200 / ISO 800 OBJETIVO: Sigma DC 17-50mm 2.8 EX HSM / Manual He realizado un vídeo para mostrar esta anomalía: VIDEO PINCHAR AQUI
  14. Holi!! Soy nueva en el foro. Escribo porque acabo de adquirir un tokina 11-16 dxII de segunda mano. La sorpresa ha sido al montarla en mi d5600, porque esperaba bastante más nitidez. Estoy acostumbrada a mi nikkor 35mm f1.8, pero la diferencia es muy grande en mi opinión. Tengo 5 días para reclamar por wallapop y creo que la persona que me lo ha vendido es de confianza, sospecho que es un problema de fábrica. Alguien que tenga el mismo objetivo me puede comentar si tiene el mismo problema? Había leído muy buenas opiniones en cuanto a nitidez. Dejo foto de ejemplo a f8 con ambas cámaras, he hecho un recuadro en photoshop para que la comparación sea justa. Muchas gracias por todo!
  15. Hola, tengo una D500 desde hace más bien poco. Aprovechando la luna Nueva del anterior sábado decidí intentar una circumpolar. Programé el Disparo a intervalos y cuando llevaba 20 fotos paró de disparar. Las tomas eran de 30" f2.8 ISO 3200. JPG Grande y tarjeta SD Tenéis alguna idea de porqué se para?
  16. Hola. No me abre NX estudio. Lo he desinstalado y vuelto a instalar. NX2 me abría pero dejó de hacerlo hace unos 15 días. Picture Control Utility 2 funciona perfectamente. El ordenador tiene un Intel I7 con 16 Gigsd de Ram y Windows 10 Pro, actualizado El antivirus no detecta ningún virus.. ¿Alguna sugerencia?
  17. Hola, Pruebo suerte con almas caritativas de este foro que puedan ayudarme a entender qué puedo estar haciendo mal. Agradezco mucho vuestros comentarios. Tengo una Nikon D5300 y he probado ya 3 objetivos gran angular Tokina 11-16 DXII con mismo comportamiento. Al principio pensaba que se trata del "famoso problema de foco" que este modelo de objetivo tiene de acuerdo con opiniones en la red, que aparentemente se limita a algunas unidades... Pero no tiene mucho sentido que sea eso, pues ya he probado 3 objetivos distintos con mismo comportamiento. Os cuento la prueba: Con cámara en trípode, enfoque automático en punto central, si enfoco a un cojín de rallas situado a ~4 metros, con f2.8 y 16mm, el cojín sale algo desenfocado (no se distinguen bien las rallas). Si cambio a enfoque manual y efectúo varios disparos dentro del rango que indica el telémetro como enfocado consigo mejores resultados en ~2 de las 6-7 fotos que realizo. ¿Es normal que el enfoque automático enfoque peor? ¿Qué estoy haciendo mal? ¿Debería tener en cuenta la hiperfocal y enfocar unos 2 metros delante del cojín? Otro dato curioso es que, cada vez que presiono el obturador hasta la mitad para enfocar, sin cambiar nada de la escena (ni posición de cámara, ni sujeto, ni luz...), el objetivo cambia la posición de enfoque a una posición distinta. Aún dentro del amplio rango que el telémetro indica como enfocado si cambio a manual, pero con resultados muy distintos con cada foto. Hasta ahora había usado 2 objetivos Nikkor (18-140mm y fijo 35mm 1.8f). No me sucede nada de esto con ellos y de hecho enfocando en manual, el rango en el que el telémetro indica que está enfocado con ellos se mide en micras, mientras que con el otro objetivo podría medirse en milímetros del anillo perfectamente. No sé si tiene sentido mi duda, perdonad si peco de ignorante (no llevo mucho en esto). ¿Alguien entiende lo que me pasa? ¿Algún problema de concepto? ¿Problema en el cuerpo para objetivos no-nikkor? Gracias mil! Dimas.
  18. Hola mi nombre es Bernabe y tengo un problema con el lente cuando estoy haciendo fotografías se cierra el diafragma completamente de repente mientras la estoy usando, aveces pasa con una o dos fotos en una secuencia. Esto sucede cuando hago movimientos (tilt-pan) me sucede con dos Lentes: 70-200mm, 80-400mm. Seguramente el problema esta en el contacto, pero no estoy seguro. Cual puede ser el problema?, cual es una posible la solución? Saludos y gracias.
  19. Buenas a todos. Tras un tiempo ausente, vuelvo. Os quería comentar una cosita, hace poco adquirí para mi Nikon D5300 el sigma 17-50 2.8. Me habían hablado super bien de este objetivo, ahora bien, tengo problemas con él y no se si es fallo mío o es que realmente el objetivo no funciona correctamente. Haciendo la prueba del BackFocus me sale lo siguiente, lo veo perfecto! https://flic.kr/p/22waD2v https://flic.kr/p/22waCtM Ahora bien, una vez que la uso en condiciones "normales" de poca luz, el rendimiento en horrible, las fotos no salen nada nítidas. Os dejo algunos ejemplos. https://flic.kr/p/23TuKKz https://flic.kr/p/FKEav5 https://flic.kr/p/23TuMP4 En todas las fotos me aseguraba de enfocar bien, pero nada... ¿Que me decís? Soy yo que no sé darle un buen uso o puede tener algún problema.
  20. Hola a [email protected], Mi novia se ha comprado recientemente una D750, un maquinón, me da cierta envidia pero mi D700 aun tiene mucha vida. El problema viene cuando le dejo mi Nikon 28-70 para poner en la D750. No enfoca, no hay manera. Si giras el aro de enfoque manual, logras enfocar 1 o 2 veces, luego se para. Esto es algo que no me pasa en la D700 ni en la D300s ni mi ya antigua D200, en todas estas enfoca perfecto. Hay que añadir que el 28-70 ya fue reparado del motor de enfoque hará año y medio y desde entonces va perfecto. Me atrevería a decir que el problema es de la cámara. A alguien más le ha pasado algo parecido?? Saludos,
  21. Hola, resulta que desde hace un tiempo me viene dando la impresión de que mi autofoco no va bien, y es que se ha llevado algún golpe. Hoy he estado haciendo algunas pruebas y el foco va un poco mas adelante de donde enfoco, he probado con los micro ajustes y nada... ¿Que puede pasar? Lo lleve hace poco a un señor que se dedica a arreglar cámaras, objetivos y demás y me dijo que no tenia problema de enfoque, solo me dijo que tenía un golpe en la bayoneta. No se que hacer... a veces parece que le da por enfocar genial y otras como que no esta por la labor. ¿Alguna idea? Muchas gracias!!
  22. Buenas, Soy nuevo en este foro. Y me sumo ya que estaba muy aconsejado. Pero bueno, vamos al lio. Tengo dos cámaras nikon una d5200 y una D90, soy aficionado a la fotografía desde pequeño y la estoy retomando ahora. La cosa es que me he comprado un objetivo Nikon 70-300mm f/4.5-6.3G ED VR AF-P DX Zoom-Nikkor. La critica era buena y el precio para lo que yo uso tb. Hasta ahi todo perfecto, la he montado en la D5200 y la verdad es que me ha sorprendido gratamente el resultado. Pero bueno el tema esta que la he montado en la D90 y se ve como si el objetivo estuviera desencajado, no hace foco, no varia el foco si quiera. Sin embargo es como si tubiera echo el foco en el macro ya que si que hay un punto de foco próximo, pero este no varia con la rueda de la lente. He estado repasando de nuevo las informaciones y el objetivo es compatible con la D90. Pero me es inservible en esta cámara, no se me ocurre que puede estar sucediendo. Estoy a tiempo de poder cambiar la óptica pero no tiene sentido sin saber lo que sucede. A alguien se le ocurre que puedo estar haciendo mal o por que razón puede estar pasándome esto? un saludo y muchas gracias compañeros.
  23. Acabo de comprar por amazon una cámara nikon d3400, me vino con dos lentes el primero es un 18-55mm, funciona correctamente, el segundo es un lente 70-300, no funciona no enfoca y no dispara la cámara, he probado la cámara con otros lentes y funciona bien, lo que solo me deja claro es que el 70-300 tiene alguna falla o hay que habilitar alguna función en la cámara, me pueden ayudar, que debo hacer, no concibo que hayan enviado un lente en mal estado. Gracias
  24. Hola, es mi primer post en el foro y es porque tengo un gran problema. Tengo un 50mm 1.8D, lo estoy vendiendo porque adquirí el G. La cosa es que lo he usado en una D7000 por mucho tiempo, y me ha funcionado de maravillas. Ahora lo puse en venta y lo he probado en 2 cámaras distinta sin poder hacerlo funcionar, ayer fue un comprador emocionado a buscarlo con una Nikon D3100, leí antes las especificaciones de la cámara leí en internet y hasta vi vídeos de gente usando el 50mm 1.8D en la Nikon D3100. Al momento de ponerlo en la D3100 arroja el mensaje: "bloquee el anillo dediafragmas del objetivoen el diafragma más cerrado(número f/ más alto)". Yo se que deben estar pensando que soy un noob que no sabe bloquear el diafragma, si lo sé, lo pongo en F22 y lo mantengo bloqueado con la pestaña pero no hay caso sigue arrojando el mensaje y dejando la cámara inutilizable. Leyendo algunos foros una persona puso que encontró una pequeña pestaña en la parte inferior del cuerpo de la cámara, que la pulsó y le había funcionado. Encontré la pestaña, (que es como una pestañita de plástico) si la presiono se sale el mensaje de la pantalla y me deja usarlo, pero la momento de soltarlo vuelve el mensaje y la deja inutilizable. No se si alguien a tenido este problema antes, les agradecería su ayuda!!
  25. Soy de Lara Nevada, de Buenos Aires, Argentina, y soy nueva en el foro. Tengo una Nikon D5100. Resulta ser que tras un golpecito (porque fue un golpecito, no más), el obturador de mi cámara está fallando, las imágenes sacadas se ven negras, cuando pongo para que la imagen no se vea en agujero pequeño, osea el de arriba, sino en la pantalla LCD, se ve todo negro, pero por el agujero de arriba se ve perfecto, hasta enfoca y todo. Según me dijeron en Nikon oficial, lo que le sucede es que cuando obtura no baja el espejito que tiene dentro, que es lo permite que la luz pase a través de la cámara. En Nikon no la reparan porque este modelo (que yo lo compré en EEUU) todavía ellos no lo comercializan, entonces por ende no saben si pueden conseguir los respuestos para el modelo. Además me adelantaron un presupuesto de mas de 1000 pesos, si es que podían arreglarla. Yo decidí llevarme la cámara a fin de encontrar otra solución, algún otro service que no sea oficial, pero de confianza, pero no conozco ninguno, además me pareció que más de 1000 pesos, por un espejo que no baja es demasiado, además el grupo Udenio, osea Nikon Argentina, que no es Nikon, son unos chorros, porque además cobran las cámaras más caras de lo que salen en sí. Me preguntaba si alguien conocía algún service y podía ayudarme. (Estoy dispuesta a meter garfio, es decir, animarme a meter mano en la cámara yo misma, para arreglarlo, si alguien tiene idea de lo que puedo hacer) Saludos y muchas gracias.
×
×
  • Crear nuevo...