Jump to content

• >> Nikkor 300 mm f/2.8 ED AF


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF  

1 miembro ha votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  2. 2. Óptica y calidad de imagen

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, luminosidad, etc.)

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      1
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      0
    • Muy buena
      0
    • Buena
      1
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      1
    • Muy buena
      0
    • Buena
      0
    • Regular
      0
    • Mala
      0
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      0
    • 9
      1
    • 8
      0
    • 7
      0
    • 6
      0
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      0
    • 0
      0


Publicaciones recomendadas

  • Moderadores

Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF

Versión I:
af30028.jpg

Versión II:
afn30028.jpg
2010610145652.jpg
2010610145647.jpg

Precio: España: Descatalogado. Segunda mano alrededor de 1.200-2.000 euros, dependiendo de estado.
Fecha de inicio de comercialización: Noviembre 1986 para la primera versión; renovada en 1988 con escasos cambios (cosméticos en anillo de bloqueo/enfoque y longitud del pie del trípode). La ventana de distancias tiene un aspecto más clásico con más blanco en la serigrafía en la versión I que en la II. Opticamente no hay cambios.
Formato de sensor: FX (válido también para DX)
Distancia focal: 300 mm (equivalente 450 mm en 35 mm sobre sensor DX)
Zoom ratio: 0X (focal fija)
Angulo de visión: 8º17' (en FX); 5º3' (en DX).
Máxima apertura: f/2.8
Mínima apertura: f/32

Construcción: 8 elementos / 6 grupos. 3 lentes de cristal ED.
Diafragma: 9 palas, redondeadas
Distancia mínima de enfoque: 3 m
Macro: no
Magnificación máxima: 1:8.3
Autofoco: sí. IF.
Motor de enfoque: no. (enfoque manual en cámaras AF sin motor de enfoque propio).
Selector AF/MF: sí.
Bayoneta: metálica.
Cuerpo del objetivo: metálico.
Estabilizador: no.
Anillo de diafragma: sí.
Peso: 2.500 g
Dimensiones: 263 mm de largo por 133 mm diámetro máximo
Diámetro de filtro: 39 mm interno tipo "drop in".
Accesorios incluídos: Parasol incorporado HE-6. Tapas trasera (LF-1) y delantera (no intercambiable). Collar para trípode. Correa LN-1. Soporte para filtros internos. Caja metálica CT-303. Funda C-PL1S
Compatible con multiplicadores Nikon TC100, de enfoque manual.
Fabricación: Made in Japan

Información oficial de Nikon:
Nikkor 300mm f/2.8 IF-ED, Nikon Imaging

Pruebas en webs y otros enlaces de interés:
Photo-net Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF

Galerías de fotos hechas con este objetivo:
Flickriver Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF(fotos)
Treknature Nikkor 300 mm f/2.8 D ED AF(fotos)
Photosig Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF(fotos)
Shutterpoint Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF (fotos)
Pixel-peeper Nikkor 300 mm f/2.8 D ED-IF AF y otras versiones (fotos)

Comparativas:
---

Temas interesantes sobre este objetivo en el foro de Nikonistas:
Opiniones sobre Nikkor 300 mm AF
Nikkor 300mm f/2.8 AF ED

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fichas/encuestas de otros objetivos Nikon/Nikkor pinchando aquí

+++Avisa al creador de este tema si ves algún enlace roto+++

Editado por HermetiC
Añadir enlace y foto versión I
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Por favor, además de rellenar la encuesta que figura en la apertura de este tema, utilizad estos 5 puntos junto con vuestra votación para ofrecer vuestra opinión al resto de los usuarios.

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles:

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k).

 

Si conocéis otros enlaces que sean de utilidad para usuarios interesados en este objetivo, o posts de Nikonistas que se puedan añadir aquí, también podéis ponerlos y se editará el mensaje de entrada para completarlo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 7 meses más tarde...

Hola compis, voy con mi humilde aportación .

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

La primera intención es utilizarlo para naturaleza... estos pequeñines me están enloqueciendo... dejo muestra, del pájaro...

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes:

Nitidez abrumadora incluso con apertura 2.8.

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: No es una novedad... tecnológica, pero tengo que reconocer que me a sorprendió muy gratamente su comportamiento.

 

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

Esta que subo es de las primeras tomas, solo comentar que no se para qué sirve el primer anillo que lleva un tornillo prisionero, el que está pegado al parasol... para entendernos...

Volveré a subir alguna más cundo lo domine mejor... si puedo.

Un saludo

esteve

 

http://www.flickr.com/photos/esteveart/

 

 

 

5–Fotos: podéis incluir en vuestra respuesta fotos que hayáis hecho con este objetivo e incluso vuestras propias pruebas: en tal caso si os es posible dejad los exif (preferible) o ponedlos en el pie de foto y, para que las fotos se mantengan aquí indefinidamente, en lugar de enlazar fotos de otros servidores, subidlas aquí como adjuntos (ya sabéis, máximo 100k). Información del

 

Fecha de disparo:            10/03/2013 12:28:27.30

Zona horaria/fecha:        UTC+1, Horario verano:Activado

Calidad imagen:               RAW, comprimida sin pérdidas (14 bits)

Fotógrafo:          esteve                             

Dispositivo:        Nikon D7000

Objetivo:             300mm F/2,8

Distancia focal: 300mm

Modo de enfoque:          AF-C

Modo de zona de AF:      Punto único

VR:

Ajuste prec. AF: Desactivado

Exposición

Diafragma:         F/7,1

Velocidad de obturación:             1/320s

Modo de exposición:      Manual

Comp. expos.:   0EV

Ajuste fino exposic.:

Medición:           Ponderada central

Sensibilidad ISO:               ISO 100

Flash

Dispositivo:

Ajustes de imagen

Balance de blancos:        Luz del sol directa, 0, 0

 

8572862864_dcacd21815_b.jpg
_DSC3198 por esteveart, en Flickr

post-29745-0-37708300-1363723245_thumb.jpg

Editado por esteveart
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

8582794411_42e8469e02_b.jpg
_DSC3520 por esteveart, en Flickr

 

Gracias compi, gracias por tu apunte , es posible que sirva para para algo referente al situación del punto de enfoque .. pero todavía no sé cómo funcia… investigare..

Gracias por tu comentario y celebro que te gusten las fotos, no está mal del todo… dejo esta última prueba para no aburrir, esta tomada con el TC14B, con el su manejo pasa a ser total mente manual , como los AIS que lo es el TC14b  pero se enfoca bien en manual.

Un saludo y estamos en contacto.

esteve

 

 

 

Por cierto, las fotos muy chulas.

 

Ale, a disfrutar el objetivo.

 

:smile:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

Es muy arriesgado comprar una unidad de este a fecha de hoy? me refiero a que ya va para 30 años de antigüedad y no se la vida útil que puede tener. por 1750 en estado mint como lo veis?

Estos objetivos, como otro equipos, el problema que tienen es que normalmente han estado en manos de profesionales, con lo cual han llevado una vida dura, conocer, este extremo es importante, ahora la duración de un objetivo, que ha tenido un uso no intensivo puede ser mucho mas larga que esos treinta años, que comentas, yo tengo casos en mi equipo, que siguen funcionando perfectamente, ahora se ve que han tenido un trato y uso de aficionado.

 

saludos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

se supone que si está mint, sin rasguños ni nada, habrá tenido menos trote, no? me refiero a que en ebay se ven algunos que, si, tienen la lente bien, pero el cuerpo está con partes sin pintura, arañazos, etc... lo que denota a que han ido por medio mundo cazando aves o lo que sea jejeje. Qué opinas?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, a mi me parece un poco subidito de precio. Hace algún tiempo he visto por ahi algún AFS en torno a los 2000 y un par de AF-I por algo menos de lo que indicas.

 

Por lo demas, la calidad optica esta fuera de toda duda, aun con equipos actuales.

 

Bueno, a ver si tienes suerte.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 meses más tarde...

Necesito SABER CUAL ES EL DUPLICADOR ESPECIFICO DE ESTE OBJETIVO. NO LOGRO DAR CON ESE DATO.

 

Por favor no uses mayúsculas para escribir mensajes.

 

No es compatible con ninguno de los actuales TC's de Nikon, creo que va a ser dificil que funcione con uno de terceros manteniendo el AF.

 

http://www.nikonsupport.eu/europe/Manuals/DrdIaQvRZv/TC_converter_compatibility-EN_01.pdf

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Por favor no uses mayúsculas para escribir mensajes.

 

No es compatible con ninguno de los actuales TC's de Nikon, creo que va a ser dificil que funcione con uno de terceros manteniendo el AF.

 

http://www.nikonsupport.eu/europe/Manuals/DrdIaQvRZv/TC_converter_compatibility-EN_01.pdf

Se que no funciona con ninguno de los actuales, los he probado todos o casi todos. Gracias por la tabla de compatibilidad, creo que el tc201 o el tc301 si entran en la bayoneta, pero no funcionan en autofocus. Sorry por lo de las mayusculas. Supongo que alguno habrá específicamente para este objetivo eso es lo que busco, un modelo antiguo que sea el que se fabrico específicamente para este objetivo. Gracias por tu respuesta.

Editado por J.I.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...
  • 3 meses más tarde...

Hace unas semanas me he hecho con uno y la verdad que estoy muy contento, entenderme, con un Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II estaría más contento seguramente, pero como no puedo gastarme unos cuantos miles de euros, por 900€ esté está de maravilla.

 

Cuando investigué leí que la gente de nikon, en los 80s/90s se pasó a canon por culpa de estos (y otros) objetivos, porque eran lentos para la fotografía deportiva, pero a día de hoy,con las cámaras de gama alta, apenas se nota.

 

Yo lo he disparado con mis d700 y d750 y estoy encantado.

 

Bueno, después de esta intro paso a la encuesta:

 

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

Fotografía deportiva, sobre todo fútbol.

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: que decir, su nitidez, su abertura...

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: es pesado, pero a día de hoy poco más puedo decir.

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

5–Fotos:

 

Fotos en una mañana nublada de invierno

 

24361227489_e6032fbf72_c.jpg

UESA_SFC_JaimePG_10 by JaimePG Photography, en Flickr

 

 

24100697924_05858aaf78_c.jpg

UESA_SFC_JaimePG_14 by JaimePG Photography, en Flickr

 

 

Fotos de una tarde de invierno en el campo del Palamós, donde escasea, y mucho, la luz

 

24097538924_870fbdaa5c_c.jpg

UE Llagostera 0-0 CD Lugo by Jaime Pérez Gallardo, en Flickr

 

  • 300.0 mm f/2.8
  • ƒ/2.8
  • 300.0 mm
  • 1/1000
  • 3200

 

24358049239_3f019cd944_c.jpg

UE Llagostera 0-0 CD Lugo by Jaime Pérez Gallardo, en Flickr

 

  • 300.0 mm f/2.8
  • ƒ/2.8
  • 300.0 mm
  • 1/1000
  • 3200
Editado por Jaimesen
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

 

Hace unas semanas me he hecho con uno y la verdad que estoy muy contento, entenderme, con un Nikkor 300 mm f/2.8 ED-IF AF-S VR II estaría más contento seguramente, pero como no puedo gastarme unos cuantos miles de euros, por 900€ esté está de maravilla.

 

Cuando investigué leí que la gente de nikon, en los 80s/90s se pasó a canon por culpa de estos (y otros) objetivos, porque eran lentos para la fotografía deportiva, pero a día de hoy,con las cámaras de gama alta, apenas se nota.

 

Yo lo he disparado con mis d700 y d750 y estoy encantado.

 

Bueno, después de esta intro paso a la encuesta:

 

 

1–Para qué: cuál es el uso ideal que le ves a este objetivo (retrato, deportes, naturaleza, sociales, nocturna, etc.) en fin, para qué lo usas tú.

 

Fotografía deportiva, sobre todo fútbol.

 

2–Pros (por qué usar este objetivo), Puntos fuertes: que decir, su nitidez, su abertura...

 

3–Contras (por qué no usarlo), Puntos débiles: es pesado, pero a día de hoy poco más puedo decir.

 

4–Comentario: añadid lo que queráis sobre vuestra experiencia de uso con este objetivo, lo que creáis que se podría mejorar, o lo que se os ocurra.

 

5–Fotos:

 

Fotos en una mañana nublada de invierno

 

24361227489_e6032fbf72_c.jpg

UESA_SFC_JaimePG_10 by JaimePG Photography, en Flickr

 

 

24100697924_05858aaf78_c.jpg

UESA_SFC_JaimePG_14 by JaimePG Photography, en Flickr

 

 

Fotos de una tarde de invierno en el campo del Palamós, donde escasea, y mucho, la luz

 

24097538924_870fbdaa5c_c.jpg

UE Llagostera 0-0 CD Lugo by Jaime Pérez Gallardo, en Flickr

 

  • 300.0 mm f/2.8
  • ƒ/2.8
  • 300.0 mm
  • 1/1000
  • 3200

 

24358049239_3f019cd944_c.jpg

UE Llagostera 0-0 CD Lugo by Jaime Pérez Gallardo, en Flickr

 

  • 300.0 mm f/2.8
  • ƒ/2.8
  • 300.0 mm
  • 1/1000
  • 3200

 

Jaimesen, yo tengo dudas si me irá bien para fotografia deportiva (futbol basicamente) tengo una D3, dices que no se nota apenas la velocidad lenta? Que conclusión sacas a dia de hoy? Las fotos se ven muy bien la verdad

llevo unos años que le tengo acoplado el 70-200 vri + tc14ii que no me va mal pero me falta el 2.8 para partidos con poca luz....la verdad que no descartaria dar el salto asequible al 300 2.8, le tengo el ojo a unos que hay por ebay.

Gracias!

 

Saludos!!!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 9 meses más tarde...

Hola, buenas tardes,

 

Alguien sabría decirme si aunque en la ficha del objetivo pone:"Compatible con multiplicadores Nikon TC100, de enfoque manual", existe algún multiplicador que funcione con el Af teniendo la cámara motor de enfoque.

 

Por otra parte, y dsculpad por mi ignorancia, no consigo saber el Nikon TC100 a qué modelos coresponden, ya que como tal en la web o ebay no veo nada, si alguien me pudiera dar más detales se lo agradecería.

 

Gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Hola, buenas tardes,

 

Alguien sabría decirme si aunque en la ficha del objetivo pone:"Compatible con multiplicadores Nikon TC100, de enfoque manual", existe algún multiplicador que funcione con el Af teniendo la cámara motor de enfoque.

 

Por otra parte, y dsculpad por mi ignorancia, no consigo saber el Nikon TC100 a qué modelos coresponden, ya que como tal en la web o ebay no veo nada, si alguien me pudiera dar más detales se lo agradecería.

 

Gracias

 

No te voy a contestar porque no te hace falta saberlo, con el objetivo que tienes te es suficiente, solo tienes que cogerle el punto.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rabla, sé que tienes razón y siempre agradezco tus consejos, pero ya sabes... la curiosidad...

 

Bueno, después de buscar y buscar mucho he encontrado algo de información en foros extranjeros, así que me contesto a mí misma por si en un futuro a alguien le surgen las mismas dudas.

 

Al parecer este objetivo sólo es compatible sin perder el AF con el duplicador Kenko y un Tamron. Del x1.4 hablan muy bien, pero no así del x2.

 

Algunos Nikon pueden llegar a montarse elimnado una pestaña que tienen, pero se pierde el AF.

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...