Marionikon Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 (editado) Hola amigos. Sin pretensiones más allá de compartir esta tabla con vosotros me he decidido a publicarla aquí para solventar las dudas que con frecuencia se plantean en el foro. Cabe señalar que para fotografía de más de 30s el fotómetro de la cámara no sirve y ya no se mide la luz en un punto sino que se calcula en base a la luz ambiente que hay en la escena. Se procede de la siguiente manera: Se pone un iso alto. Yo sugiero 3200 si no hay luna y 1600 si la hay. Una vez pones el iso alto y has elegido diafragma, enfocado etcétera, lo que has de hacer es exponer entre 30 y 60s. Quizás te pases o quizás no llegues; eso dependerá de la noche como esté de luz. Cuando hayas hecho eso compruebas el histograma: que te has quedado corto por ejemplo a 3200 con 30s, pues le das más exposición hasta que tengas un buen histograma con ese ISO. Repito: tu fotómetro NO TE VA A FUNCIONAR. Una vez hayas encontrado la exposición correcta para dicho iso, se opera de la siguiente manera: Si por ejemplo a 3200 de iso, conseguiste un buen histograma con 30 segundos, has de bajar un paso de iso completo y multiplicar el tiempo por dos quedando como sigue: 3200-30s 1600-1m 800-2m 400-4m 200-8m 100-6m Cabe destacar que el significado de la palabra centrado en la tabla hace referencia a un histograma centrado donde no hay ni zonas subexpuestas ni sobreexpuestas. En largas exposiciones no se mide la luz, sino que se calcula. DESCARGAR TABLA CÁLCULO DE EXPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA NOCTURNA Vídeo con la explicación: http://www.fotografonocturno.com/articulos/mario-rubio-masterclass-parte-4 Editado 6 de Abril del 2011 por Marionikon 7 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Hola amigos. Sin pretensiones más allá de compartir esta tabla con vosotros me he decidido a publicarla aquí para solventar las dudas que con frecuencia se plantean en el foro. Cabe señalar que para fotografía de más de 30s el fotómetro de la cámara no sirve y ya no se mide la luz en un punto sino que se calcula en base a la luz ambiente que hay en la escena. Se procede de la siguiente manera: Se pone un iso alto. Yo sugiero 3200 si no hay luna y 1600 si la hay. Una vez pones el iso alto y has elegido diafragma, enfocado etcétera, lo que has de hacer es exponer entre 30 y 60s. Quizás te pases o quizás no llegues; eso dependerá de la noche como esté de luz. Cuando hayas hecho eso compruebas el histograma: que te has quedado corto por ejemplo a 3200 con 30s, pues le das más exposición hasta que tengas un buen histograma con ese ISO. Repito: tu fotómetro NO TE VA A FUNCIONAR. Una vez hayas encontrado la exposición correcta para dicho iso, se opera de la siguiente manera: Si por ejemplo a 3200 de iso, conseguiste un buen histograma con 30 segundos, has de bajar un paso de iso completo y multiplicar el tiempo por dos quedando como sigue: 3200-30s 1600-1m 800-2m 400-4m 200-8m 100-6m Cabe destacar que el significado de la palabra centrado en la tabla hace referencia a un histograma centrado donde no hay ni zonas subexpuestas ni sobreexpuestas. En largas exposiciones no se mide la luz, sino que se calcula. DESCARGAR TABLA CÁLCULO DE EXPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA NOCTURNA oye pues me ahorras sacar la calculadora del movil jajajajaja muchas gracias por ponerlo ahora mismo me imprimo una y me lo guardo en la mochila Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorandgar Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Una pregunta, activáis la reduccion de ruido? Una foto de 20min con activacion de reducción de ruido se va a 40min hasta que sale XD (por lo menos en la mia que no es muy nocturna) Gracias MarioCrack! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Muy buen aporte. Gracias por compartirlo; asi se ahorra uno el calcular mentalmente. Saludos PD. Una chinchetilla para este tema. mentalmente? jajajaja es broma yo lo que voy a hacer con la tablita es cambiar los isos , pondre iso 6400-100 que son a los que llego, y en luna nueva tire a iso 6400 y 30s y dio mas o menos bien =P Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 (editado) no, no la activamos, sino a todos nos pasaría lo que a ti, y si queremos hacer varas fotos con el trazo seguido cuando las unes se ve cortado, luego en el ordenador si hace falta se reduce el ruido a no ser que hagas una sola exposicion... Editado 12 de Septiembre del 2010 por -AGUS- Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 mario tengo una pregunta en iso 3200 pone CENTRADO que significa? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FélixCasals Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Gracias Mario, hacía falta. Gran aporte, me lo guardo ya mismo. A ver esta noche los resultados y mañana os cuento como ha ido, a ser posible con prueba inclusive Un abrazo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jorandgar Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 mario tengo una pregunta en iso 3200 pone CENTRADO que significa? El histograma Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
-AGUS- Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 El histograma a vale jajaja ok no habia caido =P Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
6QLiencres Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Gracias, eres muy bueno Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pirucho Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Gracias por el aporte.....imprimiendo...... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fodu Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Pues yo tengo una duda, para un ISO por ejemplo de 1600 y una velocidad de 30 segundos.... ¿Qué significa 60? Sí, soy un gran novato!! jeje Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marionikon Publicado 12 de Septiembre del 2010 Autor Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Pues yo tengo una duda, para un ISO por ejemplo de 1600 y una velocidad de 30 segundos.... ¿Qué significa 60? Sí, soy un gran novato!! jeje Saludos! No es cuestión de ser novato o experto en fotografía para entender la tabla, máxime con la explicación del primer post. Si a 1.600 de iso, la exposición correcta es de 30s, 60s será la exposición correcta para la mitad del iso, es decir, 800. Una vez tenemos la exposición correcta para un determinado iso alto, se baja un paso completo de iso y se multiplica el tiempo por dos, así sucesivamente hasta que lleguemos al iso deseado. Importante recordar los pasos de iso completos, pues podéis tener vuestras cámaras configuradas en valores medios o de tercios y eso os llevará a error. ISO 6400 ISO 3200 ISO 1600 ISO 800 ISO 400 ISO 200 Algunas cámaras tendrán iso 100 calibrado, es decir, el lcd de la cámara pondrá iso 100 pero otras lo tendrán no calibrado y pondrá L (de low) 1 que es iso 100. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marionikon Publicado 12 de Septiembre del 2010 Autor Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Una pregunta, activáis la reduccion de ruido? Una foto de 20min con activacion de reducción de ruido se va a 40min hasta que sale XD (por lo menos en la mia que no es muy nocturna) Gracias MarioCrack! Normalmente las nikon toman el mismo tiempo en procesar el ruido que dura la toma. Depende qué cámaras es bueno activarlo o no, es por eso que hay conocer las virtudes y defectos de nuestros equipos y para ello hay que ejercitarse mucho y sacar conclusiones propias para no dejarte "engañar",en el buen sentido de la palabra, por opiniones de otros usuarios. Hay una cita que dice algo así como: "El mejor profeta eres tú. Te lo digo yo que he seguido a muchos" ¿Anónimo? jeje Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
KORTE Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Muy buena aportacion. gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
fjsmalaga Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 magnifica aportacion gracias y que rapides al responder las dudas te mereces un 10 por esta y todas las explicaciones que sueles dar de tus fotos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Marionikon Publicado 12 de Septiembre del 2010 Autor Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 magnifica aportacion gracias y que rapides al responder las dudas te mereces un 10 por esta y todas las explicaciones que sueles dar de tus fotos Debe ser mi vocación de docente; bueno, de maestrillo-escuela! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
JonT5 Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Muchísimas gracias por la aportación, imprimido y en la mochila. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
skroto Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 cojonudo tio, gracias por el aporte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
brico Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Mario como siempre sigues siendo un crak gracias por el aporte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
KitosRD Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 como no sabia de la existencia de este post? imperdonable, me lo guardo, muchas gracias Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
NINA_BCN Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 ¡Gracias Mario! Espero que algún día pueda sacar la tabla y utilizarla. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
mindango Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Me uno a los compañeros,gracias por el aporte. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
wallyto Publicado 12 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 12 de Septiembre del 2010 Gracias mario,muy interesante... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
txapardia12 Publicado 13 de Septiembre del 2010 Compartir Publicado 13 de Septiembre del 2010 Como siempre, Mario aportando esos rayos de luz a la noche. Gracias. SalU2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.