Bilbo Publicado 18 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 18 de Octubre del 2010 (editado) Se trata del Sigma 50-150mm F2.8 EX DC APO HSM II El que es el II sus letras (Sigma) van en dorado no? Y las letras (Sigma) en blanco es la version anterior, la no II. Es que tengo un lio de la leche porque lo veo en tagor y preciosdeandorra y ponen el II pero con la foto de las letras Sigma en blanco. Y en la pagina USA de Sigma el II estan las letras en dorado. Y en la pagina Española en blanco. Esto es de locos, cual de las dos es cierta? Alguien que sepa u tenga que me digan. Gracias. Un saludo. Edito para añadir lo que esta____ Editado 18 de Octubre del 2010 por Bilbo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 18 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 18 de Octubre del 2010 (editado) Generalmente los americanos (muy suyos, ellos) siempre piden a las marcas "tunear" los productos que van destinados a su mercado interno. Por eso no debe extrañarte ver logos distintos cuando uno de estos productos va camino de los USA. Solo unos ejemplos: Canon EOS>>> En USA: Canon Rebel Canon IXUS>>>En USA: Canon ELPH Nikon F-90>>> En USA: Nikon N90...... Ahora te hablo solo de oidas, pero es muy posible que Sigma fabrique el 50-150/2.8 con el logo dorado para USA exclusivamente. No en vano, absolutamente todos los productos (todas marcas confundidas) que se venden el en mercado americano añaden USA al número de serie del producto... lo que los hace de facto, ya diferentes! Un saludo del Oso Editado 18 de Octubre del 2010 por OsoSolitario Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 18 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 18 de Octubre del 2010 Gracias por pasarte. Los yankees ... son asin ... a estas alturas no cambian. Ahora es cojonudo: Acabo de ver un video en youtube (oficial de la casa) poniendo en el buscador Sigma 50-150mm F2.8 EX DC APO HSM II. Osase el primero de este link http://www.youtube.com/results?search_quer...HSM+II&aq=f y mas mareo aun. El titulo del video pone y se lee que es el no II y ahora viene lo cachondo ... la demo la hace con un II osea el de las letras doradas ... toma ya!! No se aclaran ni ellos. Segun estos http://www.digitalcamaralens.com/Html/Obje...20Ergonomia.htm el II es el de las letras (Sigma) doradas. A base de ampliar fotos he dado (creo) con que el II es el de letras (Sigma) doradas porque detras de donde pone 2:8 hay un II en el propio objetivo. En el de letras (Sigma) blancas no pone nada y en el de letras doradas (Sigma) pone II. Aparte de que en el de letras doradas (Sigma) a su izquierda (donde pone Sigma Dc) pone en Vertical en un cuadrado EX/Sigma Creo tenerlo claro, es que hay casi tres años de uno a otro y le dan mejor al II. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 18 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 18 de Octubre del 2010 De todas formas, si lo compras online en Duke o cualquier otra tienda, no dudes en preguntar y asegurarte que te envían el modelo nuevo y no alguno de primera generación que se les haya quedado olvidado en los estantes! Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Amando Hernández Publicado 18 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 18 de Octubre del 2010 No te obsesiones: deja claro con la tienda que quieres el II. Asunto solucionado. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 20 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Gracias por pasaros. OsoSolitario - Amando Hernández LLamar y preguntar seguro que lo hare, pal mes que viene. Aun asi no estaria del todo seguro hasta que lo tendria en las manos, precisamente por lo de la estanteria que mencionas. Tanto les cuesta poner la foto actualizada? Lo pillaria en Preciosdeandorra (que ya les he comprado antes) 579 + 20 +12.90 (mas omenos de seguro) 612 Aunque en Tagoreandorra esta 20 mas barato y no creo que incremente con el seguro, o si. 554 + 25 = 579 No es mal precio tampoco el de Duke 560 + 15 = 575 eso sin saber si te cobra por el seguro, que pone opcional. Pero el tema de que te lo paren en aduanas, pagar por otro iva, cuando ya pagas por el de Canarias ... Pues qcomo que de momento Andorra. Antes ponia que le enviabas (Duke) la copia del pago de ese iba y te lo reintegraba, ahora ya no lo pone, y eso me deja mas mosca aun. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 (editado) Gracias por pasaros. OsoSolitario - Amando Hernández LLamar y preguntar seguro que lo hare, pal mes que viene. Aun asi no estaria del todo seguro hasta que lo tendria en las manos, precisamente por lo de la estanteria que mencionas. Tanto les cuesta poner la foto actualizada? Lo pillaria en Preciosdeandorra (que ya les he comprado antes) 579 + 20 +12.90 (mas omenos de seguro) 612 Aunque en Tagoreandorra esta 20 mas barato y no creo que incremente con el seguro, o si. 554 + 25 = 579 No es mal precio tampoco el de Duke 560 + 15 = 575 eso sin saber si te cobra por el seguro, que pone opcional. Pero el tema de que te lo paren en aduanas, pagar por otro iva, cuando ya pagas por el de Canarias ... Pues qcomo que de momento Andorra. Antes ponia que le enviabas (Duke) la copia del pago de ese iba y te lo reintegraba, ahora ya no lo pone, y eso me deja mas mosca aun. Un saludo. Ya lo tienes seguro? No te planteas el tokina 50-135? Puedes pasarte por FotoSamar en Bilbo que tienen los dos y hacer unas fotos antes. Igual cambias de parecer. Un saludo Editado 20 de Octubre del 2010 por elejaga Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 20 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Sinceramente ... plantearmelo, me lo he planteado. Eso no quiere decir que no pase por Samar a probar; porque comprar ... decidi hace ya un tiempo que no. Subio mucho los precios, y casi no se lleva diferencia con el ECI. Y a igualdad de precio o 50 eurillos mas (yo) me quedo con ECI. Ya lo se ... no tienen de todo, pero para lo que no tienen ... Andorra. Probe hace un tiempo el Sigma y me dejo flipado, lo que no me acuerdo es si era el I u el II. Casi me ha hecho decidirme por el Sigma su Af rapido y que tiene enfoque manual permanente, punto débil del Tokina ... que por otro lado tiene aro para tripode. Pero me prima mas el enfoque manual que el tripode. De todas maneras me he dado un mes para comprarlo y pensarlo seriamente ya que los Tokina son una maravilla. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 (editado) .Casi me ha hecho decidirme por el Sigma su Af rapido y que tiene enfoque manual permanente, punto débil del Tokina ... que por otro lado tiene aro para tripode. Enfoque manual permanente..... a que te refieres??? El tokina tiene en el anillo de enfoque 2 posiciones, una para enfoque automatico y si tiras hacia ti el anillo se pone en enfoque manual permanente, te refieres a eso?? Un saludo Editado 20 de Octubre del 2010 por elejaga Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Enfoque manual permanente..... a que te refieres??? El tokina tiene en el anillo de enfoque 2 posiciones, una para enfoque automatico y si tiras hacia ti el anillo se pone en enfoque manual permanente, te refieres a eso?? Un saludo No, se refiere a que el anillo de enfoque y el sistema de autofocus estan embragados, de esa manera en cualquier momento puedes mover el anillo de enfoque sin ningun tipo de problema y peligro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 20 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Enfoque manual permanente..... a que te refieres??? El tokina tiene en el anillo de enfoque 2 posiciones, una para enfoque automatico y si tiras hacia ti el anillo se pone en enfoque manual permanente, te refieres a eso?? Un saludo Se me adelanto el compi con la explicacion. Me referia a: ( pongo el ejemplo del Nikon 70-300VR ) Estando en automatico puedes pasar a manual solo con girar la rueda del objetivo sin necesidad de cambiar pestaña. Es algo que se puede hacer en objetivos con motor sónico de anillo y en algunos otros pocos que tienen otro tipo de motorización. Pero algo que no se puede hacer normalmente con los no motorizados sin dar algún paso antes. En Nikon este objetivo tiene modo M/A y M El Tokina es AF y MF. Con lo cual si quieres pasar a manual, tienes que darle a la pestaña obligatoriamente. Ya lo se, no es molestia, pero si lo haces desde la rueda del objetivo sin perder enfoque ... mejor o pero ... segun cada cual. He visto fotos de este Tokina y es un monstruo. No se si te aclarado algo o no. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Se me adelanto el compi con la explicacion. Me referia a: ( pongo el ejemplo del Nikon 70-300VR ) Estando en automatico puedes pasar a manual solo con girar la rueda del objetivo sin necesidad de cambiar pestaña. Es algo que se puede hacer en objetivos con motor sónico de anillo y en algunos otros pocos que tienen otro tipo de motorización. Pero algo que no se puede hacer normalmente con los no motorizados sin dar algún paso antes. En Nikon este objetivo tiene modo M/A y M El Tokina es AF y MF. Con lo cual si quieres pasar a manual, tienes que darle a la pestaña obligatoriamente. Ya lo se, no es molestia, pero si lo haces desde la rueda del objetivo sin perder enfoque ... mejor o pero ... segun cada cual. He visto fotos de este Tokina y es un monstruo. No se si te aclarado algo o no. Un saludo Pues la verdad.... me he quedado como estaba. Otra aclaración ?? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
OsoSolitario Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Elejaga, eso es porque no has probado ningún objetivo del tipo AF-S (o HSM de Sigma). En un objetivo AF clásico (gobernado desde el motor de la cámara), no puedes enfocar en manual cuando está la pestaña de la cámara en AF y/o en el selector M/AF que llevan los propios objetivos. Durante el enfoque, el anillo de enfoque del objetivo va muy duro y un intento de forzarlo puede estropear la mecánica AF. El objetivo no puede enfocar en manual si no es que ponemos el selector en M en el objetivo y/o en la lengüeta de la cámara. Sin embargo, en los objetivos AF-S dignos de su nombre (lo digo así, porque en los objetivos tipo kit baratos tampoco es posible, aunque sean AF-S), aunque el selector de la cámara y el objetivo estén en AF, SIEMPRE podemos enfocar en manual tan solo tocando ligeramente en anillo de enfoque (se para el AF instananeamente), sin ninguna necesidad de seleccionar teclas o mover lenfüetas en al cámara. Este es para mí, uno de los puntos fuertes del sistema AF-S, mas que su rapidez o funcionamiento silencioso... el poder enfocar a mano en pleno funcionamiento AF, sin necesidad de sacar los ojos del visor, ni los dedos del anillo de enfoque! A ver si así te ha quedado mas claro! Un saludo del Oso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
IsaacHernandez Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Elejaga, eso es porque no has probado ningún objetivo del tipo AF-S (o HSM de Sigma).En un objetivo AF clásico (gobernado desde el motor de la cámara), no puedes enfocar en manual cuando está la pestaña de la cámara en AF y/o en el selector M/AF que llevan los propios objetivos. Durante el enfoque, el anillo de enfoque del objetivo va muy duro y un intento de forzarlo puede estropear la mecánica AF. El objetivo no puede enfocar en manual si no es que ponemos el selector en M en el objetivo y/o en la lengüeta de la cámara. Sin embargo, en los objetivos AF-S dignos de su nombre (lo digo así, porque en los objetivos tipo kit baratos tampoco es posible, aunque sean AF-S), aunque el selector de la cámara y el objetivo estén en AF, SIEMPRE podemos enfocar en manual tan solo tocando ligeramente en anillo de enfoque (se para el AF instananeamente), sin ninguna necesidad de seleccionar teclas o mover lenfüetas en al cámara. Este es para mí, uno de los puntos fuertes del sistema AF-S, mas que su rapidez o funcionamiento silencioso... el poder enfocar a mano en pleno funcionamiento AF, sin necesidad de sacar los ojos del visor, ni los dedos del anillo de enfoque! A ver si así te ha quedado mas claro! Un saludo del Oso 100% de acuerdo, ademas cuando usas objetivos muy rapidos es superutil ya que normalmente el plano enfocado para un color no coincide para otros colores y para solucionar el efecto con un pequeño golpe de enfoque lo tienes hecho. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Matsu Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 (editado) Pues la verdad.... me he quedado como estaba. Otra aclaración ?? Un saludo Hmm.. que una vez has enfocado con el enfoque automático (con el selector de enfoque en posición de Automático), puedes ajustar el enfoque "manualmente" girando el anillo de enfoque.. no sé si lo ves más claro así.. por cierto, ¡cuántos "enfoques" en una misma frase! Saludos ¡Ah! Ya te habían respondido, y de maravilla además Editado 20 de Octubre del 2010 por Matsu Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 20 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 20 de Octubre del 2010 Elejaga, eso es porque no has probado ningún objetivo del tipo AF-S (o HSM de Sigma).En un objetivo AF clásico (gobernado desde el motor de la cámara), no puedes enfocar en manual cuando está la pestaña de la cámara en AF y/o en el selector M/AF que llevan los propios objetivos. Durante el enfoque, el anillo de enfoque del objetivo va muy duro y un intento de forzarlo puede estropear la mecánica AF. El objetivo no puede enfocar en manual si no es que ponemos el selector en M en el objetivo y/o en la lengüeta de la cámara. Sin embargo, en los objetivos AF-S dignos de su nombre (lo digo así, porque en los objetivos tipo kit baratos tampoco es posible, aunque sean AF-S), aunque el selector de la cámara y el objetivo estén en AF, SIEMPRE podemos enfocar en manual tan solo tocando ligeramente en anillo de enfoque (se para el AF instananeamente), sin ninguna necesidad de seleccionar teclas o mover lenfüetas en al cámara. Este es para mí, uno de los puntos fuertes del sistema AF-S, mas que su rapidez o funcionamiento silencioso... el poder enfocar a mano en pleno funcionamiento AF, sin necesidad de sacar los ojos del visor, ni los dedos del anillo de enfoque! A ver si así te ha quedado mas claro! Un saludo del Oso Totalmente aclarado Oso. Si he usado objetivos AF-S he quitado varios y HSM tengo un 18-50, aunque no esta en mi firma, pero nunca se me ha ocurrido despues de enfocar en automatico mover el enfoque. Todos los días se aprende una cosa nueva y hoy ha tocado esta junto alguna otra. Muy buena explicación Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 22 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 22 de Octubre del 2010 Me alegra que al fin se haya entendido. Tienes un objetivo cañero. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 22 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2010 Me alegra que al fin se haya entendido.Tienes un objetivo cañero. Un saludo Lo has pedido probar, al fin? Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 22 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 22 de Octubre del 2010 A ver si la semana que viene puedo tener un huquillo y mas tiempo para (si los tienen) probarlos en condiciones. Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
elejaga Publicado 22 de Octubre del 2010 Compartir Publicado 22 de Octubre del 2010 A ver si la semana que viene puedo tener un huquillo y mas tiempo para (si los tienen) probarlos en condiciones. Un saludo. Los tienen en el escaparate el sigma quinientos y pico + iva y el tokina seiscientos y pico + iva. De todas formas sigues teniendo mi ofrecimiento para probar el Toki por Getxo cuando quieras. Un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Bilbo Publicado 24 de Octubre del 2010 Autor Compartir Publicado 24 de Octubre del 2010 Gracias, si eso ya te dire Un saludo. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.