Jump to content

Portfolio profesional Flickr??


Maca
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Dentro de estos primeros pasos que estoy dando por el foro / sub-foros, he entrado a ojear el tema y ... me he quedado leyendo hasta el final todo el hilo. Creo que poco más podría añadir para mostrar cuán interesante me ha parecido pese a no tener en mente dedicarme profesionalmente a este mundo (o al menos no lo tengo en un horizonte próximo).

 

Enhorabuena al foro, enhorabuena a Fernando (principalmente) y al resto de personas que bien con vuestras dudas (compartidas en algún caso) o bien con vuestras aportaciones, hacéis que sea un placer "caminar" por estas "calles".

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 meses más tarde...

Yo voy a dar mi opinión de currante de agencia de publicidad.

 

Veo a muchos fotógrafos que vienen apresentar book, así que lo que voy a contar igual lo puede aprovechar más gente. Evidentemente, aparte de estos puntos, lo principal es el trabajo presentado, eso que quede por delante.

 

Dicho esto mi opinión es la siguiente:

 

FLICKR: Hombre, es como si entregas una tarjeta de visita y tu dirección de email es @hotmail.com... no sé si me explico. Suena "temporal", como que no te dedicas a esto. De todas maneras hay excepciones, dependiendo a lo que te dediques. Por ejemplo conozco un muy buen fotógrafo que tiene un Flickr, porque su labor principal es fotografiar a gente del mundo de la noche y hay miles de personas, separadas por tipo y por estética. Los clientes le llaman y le dice "he visto en tu Flickr un tipo de foto que me gustaría que me hicieras y es la de la carpeta XXXX". Para eso sí que sirve el Flickr.

 

WEB: Te recomiendo que te hagas una web de estas gratis que te han dicho. Cuelga SOLAMENTE las fotos de las que estés realmente orgulloso y no tengan ningún "es que". A tener en cuenta: Si vas a colgar todas juntas, no cuelgues 2 fotos parecidas o de una misma sesión, tienen que ser todas totalmente diferentes. Si crees que vale la pena subir fotos parecidas de una sesión, agrúpalas por contenidos. Sin menospreciar las otras webs, la de Roberto Martín es muy buen ejemplo.

 

Esto tiene una explicación; en las agencias vamos de cvlo (¿se puede decir "culo"?) y perdemos muy poco tiempo mirando fotos. Los fotógrafos que empiezan tienden a hacerse webs de "mira cómo molo", cuando en realidad, si lo que quieres es que te contraten, necesitas una web de "mira qué poco tiempo te hago perder y qué rápido vas a darte cuenta de que soy quien necesitas".

 

Presentación "in person": Cada vez hay más fotógrafos que en su primera reunión con un cliente llevan su portátil con una aplicación ultramoderna. Esto tiene un "pequeño inconveniente". Muchas veces, la primera reunión es con más de una persona de la agencia a la vez. He visto a directores pegarse un cabezazo para ver una foto, lo cual es una risa que te mueres, pero se desvía el tema y eso no conviene. Y en segundo lugar, los colores de pantalla cambian, los reflejos molestan, la batería que se agota en el peor momento, el "vaya, ahora no carga el programa, pero esta mañana funcionaba", etc.

 

Si puedes permitirte un book impreso, vale la pena. Si encima tienes dos temas (por ejemplo, modelos y coches por decir algo) y haces un book con cada uno, ya es la pera. Así los que vayan a la reunión pueden ir mirando simultáneamente tu trabajo. Y por si fuera poco, la fidelidad de colores será lo más parecida a tu juicio personal como fotógrafo.

 

Una vez visto el book impreso, entregas tu tarjeta de visita, con tu web y tu correo @tunombre.com y quedas como el Señor de los Anillos de la fotografía. Ahí, en la web que hay escrita en tu tarjeta podrán ver el resumen de la reunión, ya que el book impreso te lo vuelves a llevar a casita que vale un pastizal.

 

Si ves que lo que piden para un trabajo es una serie de fotos que aún no tienes en el book impreso, llévate el portátil y ya los dejas flasheaos por completo en plan "mira lo último, que aún no lo tengo ni en papel".

 

No sé si te he ayudado ...

 

F

Gracias, una gran ayuda estos consejos.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ahora, en época de crisis, los clientes están apretando mucho en tema de precios, critican todo, cuestionan todo.... es muy importante que os vean como una herramienta útil y de incuestionable valor, seguros de vosotros mismos.

 

Los clientes quieren optimizar hasta el último euro de inversión y tienden a arriesgar poco. Quieren poca creatividad y mucha efectividad.

Mi consejo es que, si es posible,"copiéis" algunas fotos de anuncios existentes en la prensa actual. Que los posibles clientes vean claramente que además de ser buenos fotógrafos y tener ideas propias, sois capaces de hacer una foto de un bodegón, de un teléfono, de una chica con bonita sonrisa, etc. No hace falta decir marcas, ya nos entendemos. Es decir, que vean que podéis hacer lo que ellos necesitan en este momento tan crudo.

 

Por cierto, no recomiendo entrar en guerra de precios. Lo de "yo te lo hago más barato que otro" para ganar un cliente, al final se os girará en contra. Si otro lo hace a 10 y vosotros a 9, seguro que alguien lo hace a 8. Eso sólo contribuye a abaratar vuestro trabajo y a descender el precio de mercado de forma artificial. Además, se pierde el respeto por vuestra profesionalidad, parece que cualquiera pueda hacerlo.

 

Hoy en día, ya lo sabéis, cualquiera que tiene una DLSR se piensa que es fotógrafo. No es lo mismo hacer fotos que ser fotógrafo.

 

Que os tomen en serio.

Editado por Fernando_Duran
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Aunque llevo tiempo por el foro, no soy muy activo y hoy he dado con este post, que aunque antiguo es, en mi opinión, uno de los más interesantes que he visto para aquellos que alguna vez se ha planteado empezar a ganar dinero con la fotografía.

 

Quiero aportar un poco de mi propia experiencia. Sin duda empezar con un flickr es una de las mejores opciones que yo veo, es una red social y es fácil de trabajar con ella y barato (menos de 20 euros al año). Yo empecé con a usarla desde que estaba estudiando y seguí con ella cuando empecé a trabajar como fotógrafo. No es cuestión de dejarla de usar porque tengas ya una web, al menos yo lo veo así, son cosas muy compatible hoy en día. Como ejemplos pongo varios casos propios:

 

- Estando en Sevilla, estuve muy activo en el tema de la acampada de las setas del movimiento 15M, además de por mi trabajo para El Correo de Andalucía, lo hice por que me parecía que debía de estar allí tanto por mi persona como por mi trabajo periodístico. A raíz de colgar las fotos en el Flickr y postearlo en mi Twitter, las fotos tuvieron miles de visitas. Una de estas visitas fue la del propio arquitecto de las setas, el cual mandó a ponerse en contacto conmigo para comprarme algunas de las fotos para que salieran publicadas en el libro del proyecto. Gracias a Flickr, mis fotos están es ese libro y gane dinero.

 

- Flickr te sirve de almacenamiento, si subes tus mejores fotos te garantizas de tenerlas siempre, la cuestión de la calidad de subida es otra cosa. Mi experiencia con esto, pues hace poco me peto el disco duro del ordenador, y no, no tenía copia de seguridad, consecuencia, la perdida de miles de fotos. Gracias a Flickr pude recuperar parte de ellas.

 

- Flicker sirve para enlazar las fotos a diferentes sitios, como a Nikonistas mismo, pero también para crear blogs y páginas.

 

- Por último, decir que aunque tengas una página, no está de mal poner el flickr también si te presentas para un trabajo. Cuando empecé en el periódico (lo hice de prácticas) el jefe gráfico me pidio algo de mi trabajo para valorar mi nivel. Lo único que tenía era el Flickr, el cual le di y él miró. Me felicitó y me dijo que estaba claro que sabía hacer fotografías, me mando el primer día a cubrir un espectáculo de ballet, una de esas fotos fue la portada del periódico.

 

Por estos casos que he vivido personalmente, le tengo un gran aprecio a flickr, y aunque haya periodos que los use menos, por ahora no planteo en absoluto dejarlo y siempre lo recomendaré. Es una herramienta que si se usa bien, puede dar muchos beneficios, económicos, personales o de cualquier otro tipo.

 

En cuanto a lo de crear una página, pues hoy día hacer un blog es fácil y gratis. Yo tengo un Blogger, que es un poco cutre la verdad, pero me servía un poco como carta de presentación del curriculum. Ahora que estoy iniciando una etapa de trabajar por cuenta ajena, necesito remodelar la página, y crear una nueva para un nuevo proyecto, pero desde plantillas de Blogger o WordPress se pueden hacer cosas muy buenas, solo es echarle tiempo, por lo que seguiré por la opción de un blog. Además, los blogs los indexa los buscadores muy bien, sin embargo, páginas creadas en flash, el contenido se indexa peor, por lo que para el CEO de la página es malo.

 

La cuestión es que la gente vea tu trabajo, si es bueno el soporte no importa tanto, evidentemente, si además de tener buenas fotos tienes una página muy buena, pues será mejor. Pero hacer una página propia buena, cuesta dinero y seguro que al principio, dinero es lo que nos falta a todos.

 

Lo último que ha dicho Fernando, me parece muy interesante. Cuidado con bajar lo precios al principio, porque lo que cobras a 5, luego para cobrarlo a 10 va a costar mucho. Si quieres cobrar "barato" en comparación con otros fotógrafos, que sea porque a la larga quieres mantener precios "bajos". Hay personas que hacen bodas y cobran 1000 euros, y otras cobran 250 euros. Es cuestión de cada uno y del cliente, sin duda los materiales de uno y otro no es lo mismo, el tiempo de trabajo tampoco tendría que serlo, etc, etc, hay muchos factores para poder cobrar más o menos. Yo no hago bodas, pero siempre he pensado que podría hacer un reportaje y cobrar esos 250 euros, imprimirlo en un álbum digital medio decente y ganar 150 euros en un par de días, pero claro, dejando claro a los novios que yo voy a la iglesia, luego unas fotillos rápidas en algún exterior así chulo y para casa, además de decir que el material que se va a imprimir es un álbum de unas características determinadas. Teniendo claro lo que haces y dejando claro a los clientes, cada uno se organiza como quiere, pero siempre pensando en el futuro.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy interesante tu respuesta, es una aportación muy interesante.

 

Veo que tu experiencia con Flickr es bastante positiva y me alegro. Para el tipo de trabajo que tú haces, de fotografía más periodística, es mucho más útil. En cambio para fotografía publicitaria, bodegones, modelos, etc, yo no lo recomiendo tanto. Antes de plantearnos cómo vamos a montar nuestro portfolio profesional online hay que preguntarse "para qué lo quiero" y "qué quiero conseguir con él".

 

Estoy muy de acuerdo contigo que Flickr es sensacional para almacenar fotos y linkarlas rápidamente a otras webs, pero está bastante limitado en cuanto a estructura y otros factores. Yo no lo descartaría, pero sí que recomiendo tener algo más personalizado, como una web, un blog o como lo quieras llamar. Además, el ejemplo que has puesto de vincular Twitter con Flickr es muy útil para los que quieren darse a conocer con foto periodística. Tomad nota que es muy buena idea!!

 

Has dicho algo que está relacionado con alguno de los comentarios que he aportado antes. A ti te ha salido trabajo por una foto que colgaste en Flickr, alguien te llamó y surgió una oportunidad profesional. Eso es genial, y hay gente que se ha hecho muy famosa a través de este mecanismo, como el fotógrafo Seth Casteel, que ya conocéis. Él era ya un fotógrafo de mucha reputación, pero las redes sociales le dieron la fama.

 

"Pero" (siempre hay una "pero") si el recorrido hubiese sido el contrario, el tema hubiese cambiado mucho. Es decir, si yo necesito un fotógrafo para un proyecto con mi agencia, y pido portfolios online, probablemente, descartaría los que tuviesen un Flickr o algo parecido. Luego me pondría a mirar los que tienen fotos ordenadas correctamente, con navegación fácil, etc.

 

Ya sé que no es justo, pero cuando estás en el lado del que contrata y recibes miles de Flickrs de calidad mediocre o muy mala con miles de fotos que no aportan nada, al final terminas por descartarlos directamente.

 

Quien se hace un blog o una web (además del Flickr) es que quiere hacer algo más que simplemente "almacenar miles de fotos". Es alguien que se ha tomado el tiempo suficiente como para seleccionar, ordenar, filtrar y tomar el tiempo que haga falta para que el resultado que yo vea sea excepcional. No necesito ver las "medio buenas" o las que tienen un significado especial sólo para el fotógrafo.

 

Mucha gente tiene la creencia de que si pones miles de fotos en tu Flickr, estarás mejor valorado. Hombre, puede que tengas más "likes" en una red social, pero te garantizo que en el caso de buscar trabajo, "menos es más".

 

RESUMIENDO:

 

-
Kiko Jiménez os ha dado una muy buena idea
si queréis que la gente vea vuestras fotos, Linkad todas vuestras cuentas de redes sociales. Plantearos seriamente convertir vuestro perfil de Facebook y Twitter en un perfil profesional. Eso es tremendamente útil. Pero sobretodo, como dice Yoda "hazlo o no lo hagas", pero no mezcléis una cosa con otra. Quien os contrata no quiere ver fotos de vuestras vacaciones.

 

-
No descartéis Flickr como método de almacenamiento
y linkado rápido... pero mi recomendación es que no sea vuestra mejor arma. Siempre hay que tener un as en la manga y mi recomendación es que sea algo más personalizado, filtrado y ordenado.

 

-
Visitad la web de Kiko Jimenez y su Flickr
. Está en su perfil. Veréis que en su Flickr hay de todo, pero él ha elegido lo que ha considerado oportuno para su web profesional. Pocas, bien elegidas, navegación fácil. Si yo tuviera que contratarle, lo haría por la información de su web, que me aporta lo que yo busco en poco tiempo y no me obliga a buscar. Además, ved que lo presenta de manera que se note que ha hecho trabajos profesionales, lo cual aporta responsabilidad por su parte y confianza por la mía.

 

 

Saludos y gracias por tus comentarios.

 

Fernando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...
  • Moderadores

Muy interesante tu respuesta, es una aportación muy interesante.

 

Veo que tu experiencia con Flickr es bastante positiva y me alegro. Para el tipo de trabajo que tú haces, de fotografía más periodística, es mucho más útil. En cambio para fotografía publicitaria, bodegones, modelos, etc, yo no lo recomiendo tanto. Antes de plantearnos cómo vamos a montar nuestro portfolio profesional online hay que preguntarse "para qué lo quiero" y "qué quiero conseguir con él".

 

Estoy muy de acuerdo contigo que Flickr es sensacional para almacenar fotos y linkarlas rápidamente a otras webs, pero está bastante limitado en cuanto a estructura y otros factores. Yo no lo descartaría, pero sí que recomiendo tener algo más personalizado, como una web, un blog o como lo quieras llamar. Además, el ejemplo que has puesto de vincular Twitter con Flickr es muy útil para los que quieren darse a conocer con foto periodística. Tomad nota que es muy buena idea!!

 

Has dicho algo que está relacionado con alguno de los comentarios que he aportado antes. A ti te ha salido trabajo por una foto que colgaste en Flickr, alguien te llamó y surgió una oportunidad profesional. Eso es genial, y hay gente que se ha hecho muy famosa a través de este mecanismo, como el fotógrafo Seth Casteel, que ya conocéis. Él era ya un fotógrafo de mucha reputación, pero las redes sociales le dieron la fama.

 

"Pero" (siempre hay una "pero") si el recorrido hubiese sido el contrario, el tema hubiese cambiado mucho. Es decir, si yo necesito un fotógrafo para un proyecto con mi agencia, y pido portfolios online, probablemente, descartaría los que tuviesen un Flickr o algo parecido. Luego me pondría a mirar los que tienen fotos ordenadas correctamente, con navegación fácil, etc.

 

Ya sé que no es justo, pero cuando estás en el lado del que contrata y recibes miles de Flickrs de calidad mediocre o muy mala con miles de fotos que no aportan nada, al final terminas por descartarlos directamente.

 

Quien se hace un blog o una web (además del Flickr) es que quiere hacer algo más que simplemente "almacenar miles de fotos". Es alguien que se ha tomado el tiempo suficiente como para seleccionar, ordenar, filtrar y tomar el tiempo que haga falta para que el resultado que yo vea sea excepcional. No necesito ver las "medio buenas" o las que tienen un significado especial sólo para el fotógrafo.

 

Mucha gente tiene la creencia de que si pones miles de fotos en tu Flickr, estarás mejor valorado. Hombre, puede que tengas más "likes" en una red social, pero te garantizo que en el caso de buscar trabajo, "menos es más".

 

RESUMIENDO:

 

 

-
Kiko Jiménez os ha dado una muy buena idea
si queréis que la gente vea vuestras fotos, Linkad todas vuestras cuentas de redes sociales. Plantearos seriamente convertir vuestro perfil de Facebook y Twitter en un perfil profesional. Eso es tremendamente útil. Pero sobretodo, como dice Yoda "hazlo o no lo hagas", pero no mezcléis una cosa con otra. Quien os contrata no quiere ver fotos de vuestras vacaciones.

 

-
No descartéis Flickr como método de almacenamiento
y linkado rápido... pero mi recomendación es que no sea vuestra mejor arma. Siempre hay que tener un as en la manga y mi recomendación es que sea algo más personalizado, filtrado y ordenado.

 

-
Visitad la web de Kiko Jimenez y su Flickr
. Está en su perfil. Veréis que en su Flickr hay de todo, pero él ha elegido lo que ha considerado oportuno para su web profesional. Pocas, bien elegidas, navegación fácil. Si yo tuviera que contratarle, lo haría por la información de su web, que me aporta lo que yo busco en poco tiempo y no me obliga a buscar. Además, ved que lo presenta de manera que se note que ha hecho trabajos profesionales, lo cual aporta responsabilidad por su parte y confianza por la mía.

 

 

Saludos y gracias por tus comentarios.

 

Fernando

 

Totalmente de acuerdo

Una cosa es la parte personal y otra la profesional, no hay que mezclarlas

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 5 meses más tarde...
  • 2 semanas más tarde...

Alguien sabe si existe ya algun hilo en Nikonistas para ayudar a los foreros con el gran cambio de Flickr?

La ayuda de Flickr está desbordada de consultas y protestas y además mi caso particular parece que no se incluye en ella a pesar de que he visto otras consultas iguales.

La nueva presentación de fotos de portada me parece bonita porque aparecen en alta calidad pero la selección de fotos parece que no se puede cambiar y eso es un problema en mi caso (no consigo que funcione cambiar la fecha de imagen).

Alguna sugerencia ?

Un saludo

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Alguien sabe si existe ya algun hilo en Nikonistas para ayudar a los foreros con el gran cambio de Flickr?

La ayuda de Flickr está desbordada de consultas y protestas y además mi caso particular parece que no se incluye en ella a pesar de que he visto otras consultas iguales.

La nueva presentación de fotos de portada me parece bonita porque aparecen en alta calidad pero la selección de fotos parece que no se puede cambiar y eso es un problema en mi caso (no consigo que funcione cambiar la fecha de imagen).

Alguna sugerencia ?

Un saludo

 

Pero... Flickr siempre ha sido así, antes y después del lavado de imagen... la selección de imágenes van ordenadas cronológicamente según fecha de subida.

Editado por yvoictra
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pero... Flickr siempre ha sido, antes y después del lavado de imagen... la selección de imágenes van ordenadas cronológicamente según fecha de subida.

 

Tienes razón y ahora las ordena también así.

Sin embargo creo que si son de la misma fecha no funciona bien el orden según la hora. Voy a cambiar fechas y espero arreglar mi problema.

Gracias por la ayuda (probé antes en un mal momento del servidor...o en un mal momento mío :smile: )

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Tienes razón y ahora las ordena también así.

Sin embargo creo que si son de la misma fecha no funciona bien el orden según la hora. Voy a cambiar fechas y espero arreglar mi problema.

Gracias por la ayuda (probé antes en un mal momento del servidor...o en un mal momento mío :smile: )

 

Ok! Yo he subido unas cuantas y de momento no he encontrado problemas sobre esto, de todas formas si sigues necesitando opinión, avísame ;)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Yo tengo una gratis, aunque también dan la opción de hacerla con dominio propio de pago.

http://www.wix.com/mangelpastor/mangelpastor

Hola... estuve mirando tu portfolio, me llama la atención que la resolución de las fotos son de baja calidad a que se debe? lo manejan desde el servidor? 

PD: estoy buscando y buscando alguien que se maneje con JOOMLA 3, para modificaciones en una plantilla, si alguien lee este aviso por favor que se comunique con un PN a ver si podemos ponernos de acuerdo y ver el precio.

saludos

Editado por lorete
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ah!! Otra cosa!!! Importante para los PROs!

 

Mmmm...como digo esto sin que se me moleste nadie... Lo de "firmar las fotos"... si lo vas a hacer, que sea muy sutil. Perdón, quería decir MUY, MUY sutil.

 

Nadie te va a copiar las fotos. Y si lo hacen, es buena señal. Eso es que eres buen fotógrafo.

 

En serio, ten en cuenta que una imagen "copiada" de internet no tiene suficiente calidad como para darle un uso comercial, así que no vale la pena estropear una foto maravillosa con una firma que llame la atención más que la propia foto.

 

Ya ni te cuento si encima llevas el book impreso...Hace feo.

 

Si lo vas a hacer...allá tú, pero que sea pequeñito.

 

Mi recomendación personal es no hacerlo.

Estoy totalmente de acuerdo contigo Fernando.... te digo que casi no puedo aguantarme pero debo hederlo jejeje cuando veo fotografias muy buenas, pero los descabellados les ponen una firmona,,, que arruinan todo el buen trabajo que hicieron. bueno pero como es el dicho: en gusto no hay nada escrito.

saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 year later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...