Jump to content

• >> Nikkor 50 mm f/1.8 D AF


HermetiC
 Compartir

AF Nikkor 50mm f/1.8D   

157 miembros han votado

  1. 1. Construcción

    • Excelente
      23
    • Muy buena
      94
    • Buena
      134
    • Regular
      30
    • Mala
      2
  2. 2. Optica y calidad de imagen

    • Excelente
      146
    • Muy buena
      117
    • Buena
      15
    • Regular
      4
    • Mala
      1
  3. 3. Prestaciones (Velocidad, precisión de AF, etc.)

    • Excelente
      59
    • Muy buena
      137
    • Buena
      81
    • Regular
      4
    • Mala
      2
  4. 4. Ergonomía y manejo

    • Excelente
      98
    • Muy buena
      122
    • Buena
      59
    • Regular
      4
    • Mala
      0
  5. 5. Relación precio/calidad

    • Excelente
      234
    • Muy buena
      36
    • Buena
      10
    • Regular
      1
    • Mala
      2
  6. 6. Valoración de 0 a 10

    • 10
      46
    • 9
      124
    • 8
      89
    • 7
      16
    • 6
      6
    • 5
      0
    • 4
      0
    • 3
      0
    • 2
      0
    • 1
      1
    • 0
      1


Publicaciones recomendadas

Hola!!! acabo de estrenarme en las focales fijas con este objetivo, me lo compre porque solo habia oido cosas buenas sobre el, y la verdad que no defrauda, nunca he tenido un objetivo asi de luminoso, y me encanta, jamas imagine que no usaria un objetivo sin zoom. cuando haga mas fotos subire alguna obre mia.

Un saludo a todos y una optica 100% recomendable

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Lo he podido usar 2 días y el objetivo es la caña. Muuuy nítido y luminoso, me ha sorprendido la rapidez con que enfoca. Por 100€ nuevo y puesto en casa, una compra altamente recomendable para aquellos con cuerpo motorizado.

Editado por saldo
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 4 semanas más tarde...

Nuevo objetivo.Bueno pues eso que me he comprado en ebay este objetivo sin ser nuevo y la verad que lo he probado poco. Me asuste al principio por que al montarlo me salia error y luego gracias a los comentarios que he visto aqui poniendolo a f22 luego si funciona. Lo que me gustaria es si se puede diferenciar el objetivo que tengo si es japones o no. Que se diferencia uno de otro.

Gracias

Editado por lectriko
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Totalmente de acuerdo con los dos :unsure:

Y mira que me gustan los 50, tengo los dos el 1.8 y el 1.4 G

 

Hola Luamac, de entre los dos f/1.8 ¿cual te da mejores resultados el AF-D o el AF? Segun he leido en algunos sitios el antiguo es mejor, yo he tenido el AF-D y coincido en que es muy bueno, ahora me lo quiero volver a comprar pero como puedo elegir pues me gustaria acertar (aunque con ambos aciertas ;)).

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro, pero en apsc es largo en exceso para uso general y corto para retratos, por eso tienes que "adaptar encuadres".

 

Bueno, lo de "largo en exceso para uso general" es relativo. A mi el uso general me da lo mismo, yo soy de los que prefiere salir y hacer una sola foto que me guste que cien que luego no me dicen nada. Por eso no tengo un todoterreno, y el 50 me da normalmente esa foto, igual que puedo salir sólo con un 85, o con la nikkormat y un 80-200. Lo que quede por arriba o por debajo me da igual, solo busco la foto que pueda hacer con el equipo que tengo en las manos.

 

Gracias monteraz,

 

pero eso es lo que me confunde, las modificaciones en el diafragma estan en la camara y en el objetivo, donde tengo que cambiar el diafragma?

 

En el objetivo tienes que bloquear el diafragma a f/22, poniéndolo ahí y activando una pestaña con una señal roja o naranja. A partir de hacer eso, la cámara es la que controla la apertura.

 

Saludos.

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si es bueno si, a mi me gusta mucho. Aunque tambien se podria decir que que bueno es el 24-70, que hace "lo mismo" que el fijo siendo un zoom. En todo caso ambos dos son muy buenos objetivos, cada uno con sus caracteristicas, peso, precio, versatilidad, tamaño...

 

A mi particularmente se me queda un pelin largo para uso general en dx. Y a todo el mundo pese a la opinión de monteraz :lol:<_< . Si te adaptas a su focal busacando la foto adecuada estamos deacuerdo en que es un pedazo objetivo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Te refieres a la pestañita esa del objetivo que sube y baja para bloquearlo? bloqueado lo controla la camara?

 

Gracias

Si, bloqueando a f22, ya no se mueven el diafragma en el objetivo, y este se controla desde la cámara.

Si la camara la pones en prioridad de apertura (A) y giras el dial principal veras como se modifica la apertura y a grandes aperturas como 2,2.8 este objetivo es la caña.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno, lo de "largo en exceso para uso general" es relativo. A mi el uso general me da lo mismo, yo soy de los que prefiere salir y hacer una sola foto que me guste que cien que luego no me dicen nada. Por eso no tengo un todoterreno, y el 50 me da normalmente esa foto, igual que puedo salir sólo con un 85, o con la nikkormat y un 80-200. Lo que quede por arriba o por debajo me da igual, solo busco la foto que pueda hacer con el equipo que tengo en las manos.

 

Si, pero son dos cosas diferentes y ortogonales, con cualquier objetivo puedes salir a buscar la foto pero eso no quita que en apsc el 50mm sea menos usable que por ejemplo un 35mm o un 24mm.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, pero son dos cosas diferentes y ortogonales, con cualquier objetivo puedes salir a buscar la foto pero eso no quita que en apsc el 50mm sea menos usable que por ejemplo un 35mm o un 24mm.

 

pues yo tengo los tres y estoy usando más el 50mm (esto va por rachas), pues da un bonito desenfoque a los retratos, ademas para foto de niños y bebes el encuadre de medio cuerpo que se dice en un 50mm para dx, se convierte en cuerpo entero, yo hago mucho retrato de mi niña (2 añitos) de cuerpo entero con el 50.

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Claro, pero en apsc es largo en exceso para uso general y corto para retratos, por eso tienes que "adaptar encuadres".

 

Los que comentáis que es corto para DX para retratos, sigo sin llegarlo entender.

No es idóneo para el retrato donde tan sólo se ve una cara y ya está.

Pero para todos los demás tipos de retratos, es realmente eficaz.

Para uso general, aunque sea algo largo, no nos priva de poder hacer con el fotografías realmente hermosas.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Si, pero son dos cosas diferentes y ortogonales, con cualquier objetivo puedes salir a buscar la foto pero eso no quita que en apsc el 50mm sea menos usable que por ejemplo un 35mm o un 24mm.

 

No voy a seguir contrargumentando porque ya están claras nuestras opiniones, pero lo de "más o menos usable" es algo relativo y depende de cada fotógrafo. Yo nunca o casi nunca necesito un angular cuando voy a hacer fotos por gusto, así que no le veo la "usabilidad". Suelo llevar un 24 mm f/2.8 en la bolsa por el típico "porsiacaso", pero casi no lo saco. A mí un Nikkor 135 mm f/2 en FX me parece un objetivo muy usable, así que imagínate un 50 mm que aún convertido es casi la mitad de esa longitud.

 

saludos.-

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Monteraz, como bien dices, las opiniones estan vertidas, y estamos deacuerdo enque para ti es muy usable. Pero hay que dejar claro que tu caso es eso, el tuyo. Tradicionalmente un objetivo de focal normal ha sido un 50mm, mas o menos un 35mm en dx. Porque es semejante en angulo a lo que se percibe a simple vista.

Para un pajarero pues se quedara corto hasta un 500, y para un paisajista posiblemente se siga quedando largo un 35mm.

Nada nuevo para la mayoria, solo queria dejar constancia de ello para los posibles noveles que lean el hilo. En terminos generales es "mas usable" un 35mm en dx, y esto lleva siendo asi mucho tiempo.

 

Sobre el 50 para retrato pues lo de siempre, poder se puede usar, y como bien comentais para medio cuerpo va muy bien. Pero mas cerca se empiezan a tener problemas de prespectiva que no entran dentro de los canones clasicos del retrato. Como en todo, se puede usar hasta un ojo de pez si es eso lo que buscas.

 

¿Alguien ha probado el nuevo 50mm? Dicen que va mejor incluso que este.

Y saliendome un poco, el nuevo 35mm tiene tambien muy buena pinta.

 

Un saludete a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...
  • Moderadores

Lo que me gustaria es si se puede diferenciar el objetivo que tengo si es japones o no. Que se diferencia uno de otro.

 

En el que está hecho en Japón pone, sobre el cuerpo del objetivo "Made in Japan"; en el que está fabricado en China pone "Made in China" ¿fácil, no?
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Nuevo objetivo.Bueno pues eso que me he comprado en ebay este objetivo sin ser nuevo y la verad que lo he probado poco. Me asuste al principio por que al montarlo me salia error y luego gracias a los comentarios que he visto aqui poniendolo a f22 luego si funciona. Lo que me gustaria es si se puede diferenciar el objetivo que tengo si es japones o no. Que se diferencia uno de otro.

Gracias

 

Aparte de la facultad de leer, como dice Hermetic, si ya tienes el objetivo, para el que sólo vea una foto por internet vamos a ilustrar:

 

Japonés primera versión (1986-1990):

 

Alzado%20500.jpg

 

japonés segunda versión (desde 1990), también chino (desde ¿?):

 

DSC_6273.jpg

 

chino (desde 2002):

 

AFNikor50mmf18D_jp.jpg

Editado por monteraz
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Monteraz: no es tan sencillo como lo has explicado; del segundo que has puesto, las primeras unidades se fabricaron en Japón, pasando posteriormente la producción íntegramente a China sin ningún cambio estético en principio. Pero eso está explicado en el primer párrafo de la ficha...

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Monteraz: no es tan sencillo como lo has explicado; del segundo que has puesto, las primeras unidades se fabricaron en Japón, pasando posteriormente la producción íntegramente a China sin ningún cambio estético en principio. Pero eso está explicado en el primer párrafo de la ficha...

 

Fiiiixed.

 

No sabemos cuando empezó la segunda versión (que por cierto es la que tengo yo) no D a fabricarse en China?

 

El mío pone detrás "made in Japan", entonces es japonés no? :)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me acaba de llegar el objetivo y, aunque estoy comenzando con el ( tengo que enfocar manualmente y es muy dificil), me encanta, es ligero, compacto y luminoso, espero poder sacarle todo el potencial que tiene.

Aqui teneis una foto, ya se que no es muy buena pero me tengo que acostumbrar a el.

 

5825593752_c3efed31d4_z.jpg

Aguila Calva - Nikkor 50mm 1.8D por ÐΛИ¥Ф™, en Flickr

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

No sabemos cuando empezó la segunda versión (que por cierto es la que tengo yo) no D a fabricarse en China?

 

En 2001, aunque a lo largo de ese año la producción se llevaba a cabo indistintamente en China y Japón. A partir del número de serie 4500001 corresponde a fabricación exclusivamente en China.

 

El mío pone detrás "made in Japan", entonces es japonés no? :whistling:

Va a ser que sí. En cualquier caso ópticamente es idéntico al fabricado en China, así que lo mismo te da.
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

×
×
  • Crear nuevo...