delly Posted March 3, 2011 Nikonistas, Buenas noches Usted puede tener estas opciones en Nikon D3000? Exposición automática (AEB-Automatic Exposure Bracketing) para obtener imágenes HDR (http://en.wikipedia.org/wiki/High-dynamic-range_imaging) gracias Delly Share this post Link to post Share on other sites
XimoNavarro Posted March 3, 2011 Pues me temo que la d3000 no dispone de la opción de bracketing. Para hacer fotos en HDR tienes que aumentar y reducir la exposición manualmente. Share this post Link to post Share on other sites
csar Posted March 3, 2011 Nikonistas, Buenas noches Usted puede tener estas opciones en Nikon D3000? Exposición automática (AEB-Automatic Exposure Bracketing) para obtener imágenes HDR (http://en.wikipedia.org/wiki/High-dynamic-range_imaging) gracias Delly La D3000 no hace "bracketing" (horquillado). Para obtener varias tomas con diferente exposición para hacer HDR, tendrás que tomarlas una a una. Para esto es preferible usar un trípode y un remoto, para evitar vibraciones y que no se desencuadre la toma. De cualquier modo, puedes hacer un pseudo HDR tomando un RAW de una escena con bastante rango dinámico y en Capture o cualquier otro soft para revelar, modificar la exposición e ir guardando las fotos. Luego con otro soft para hacer HDR usas esas fotografias y te puedo decir que el resultado no es tan malo. Depende de tus espectativas. saludos Share this post Link to post Share on other sites
delly Posted March 3, 2011 La D3000 no hace "bracketing" (horquillado). Para obtener varias tomas con diferente exposición para hacer HDR, tendrás que tomarlas una a una. Para esto es preferible usar un trípode y un remoto, para evitar vibraciones y que no se desencuadre la toma. De cualquier modo, puedes hacer un pseudo HDR tomando un RAW de una escena con bastante rango dinámico y en Capture o cualquier otro soft para revelar, modificar la exposición e ir guardando las fotos. Luego con otro soft para hacer HDR usas esas fotografias y te puedo decir que el resultado no es tan malo. Depende de tus espectativas.saludos Gracias a todos Share this post Link to post Share on other sites
Xampicente Posted October 19, 2011 Yo dispararía SIEMPRE en raw y para obtener las tomas puedes hacerlo, tanto manualmente , cambiando la velocidad de obturación como, presionando la compensación de exposición (situado junto al botón de encendido) Yo te recomendaría dejar el diafragma constante puesto que si no, variará la profundidad de campo de las imágenes y no quedará bien al fusionarlas. Un Saludo! Share this post Link to post Share on other sites
gmx Posted October 20, 2011 Se puede hacer de dos formas: una en modo prioridad a la abertura y haciendo tres fotos con EV0 Ev-1 y Ev+1 (o 0 -2 +2) y en modo manual usando el fotómetro poniéndolo a 0 , -1 y +1 jugando con el tiempo de exposición. En cualquier caso y como ya te han dicho sin tocas nunca la apartura del diafragma y usando preferentemente trípode y disparador a distancia Share this post Link to post Share on other sites