Sirona Publicado 3 de Julio de 2012 Compartir Publicado 3 de Julio de 2012 Vaya Estorki ... esta es de las que me gustan :) Esos tonos rojos me encantan ... norawena! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 3 de Julio de 2012 Compartir Publicado 3 de Julio de 2012 Jandri !!! Por fin en marcha ... En grande es cierto que pierde foco, ya te ocurría en otras ... tu debes saber a que es debido (no hay exif). Me alegra que ya subáis fotos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 3 de Julio de 2012 Compartir Publicado 3 de Julio de 2012 (editado) La composición me gusta mucho y el contrapunto que da el color rojizo de la vegetación en medio de tanto ladrillo es todo un acierto. También me encanta lo bien que se ve el suelo húmedo (difícil de afotar). Y después de decir que es una gran foto y que me gusta mucho, creo que tendrías que decirnos qué le has hecho a la foto ya que veo algunas cosas que si son cosa del procesado deberías de pulir, principalmente en el cielo. Hay alguna pequeña zona del cielo quemada (muy escasa, encima del pequeño edificio azul de la izquierda), pero lo que más llama la atención es la aparente falta de volumen en las nubes (por decirlo de alguna manera). En general, ese tipo de cielo suele salir en la fotografía normal, pero en IR suelen aparecer las nubes de forma mucho más llamativa. Por otro lado tienen una tonalidad rojiza que no sé si es fruto del procesado o bien propio del atardecer. Una gran toma pero va a tener que explicar que ingredientes lleva la nueva pócima que ha empleado en tu última creación, Dr. FrankenStorki.......... (es broma)..... Un saludo a todos. jeje menudo jaleo que te he montado.. y con razon Hablas sobre el cielo que suele aparecer más en fotografía normal... pero que hay de los edificios de la izquierda/derecha, de los coches.. y de todo aquello en general que refleja ondas menores a 720nm? A raiz de unas comeduras de tarro (para variar xD ) me ha dado por tratar de hacer una nueva técnica. Al final los resultados bajo mi punto de vista, ideales, o al menos como esperaba. Para obtener estos resultados, en primer lugar necesitamos dos fotografías, en mi caso: f1.8, 1s, iso100, filtro Neewer 720nm f2, 1/2000s, iso100 Por tanto he sacado dos fotos, derecheando, una con filtro infrarojo y otra sin filtro. La idea de este método es hacerle la cirujia en el photoshop. Lo que he echo es reemplazar el canal rojo de la toma infraroja sobre el canal rojo de la toma normal. A continuación hay que hacer algunos ajustes de niveles sobre el canal rojo. Primero ajustar las luces/negros y despues con los medios ajustar el balance de blancos final. Ya con esto la toma va cogiendo esa apariencia. The crescent por Estorki, en Flickr Sobre toda la imagen se ve potenciado el color rojo, pero especialmente sobre aquellas zonas con mayor reflectancia al espectro infrarojo, donde el claro ejemplo es la vegetación. Debido a las diferencias en la luminancia entre la toma con filtro y sin filtro el balance de blancos sobre las zonas más 'neutras' queda con un aspecto que me recuerda al revelado cruzado (el que no sepa lo que es que lo mire en google ). ¿El peligro de este tipo de toma? El movimiento de los elementos fotografiados. Bien comentabas el efecto en el cielo con esos tonos rojizos. Primero de todo las nuves no tienen volumen porque el cielo estaba cubierto completamente por una sorta de nuves tenues y también porque no he querido hacerles nada para darles protagonismo en la foto. Pero volviendo a los efectos rojizos y al movimiento... Entre que colocaba el filtro entre toma y toma el manto de nueves se ha movido y la unión entre ambas tomas no es adecuado y de ahí vienen lo desajustes. En este caso no me desagrada, incluso me gusta el efecto, pero he tenido que tirar a la basura algunas tomas por problemas de movimiento de elementos como barcos, etc. Poco más, ahí está el quid de la cuestión de la toma! Saludiños! Editado 3 de Julio de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 3 de Julio de 2012 Compartir Publicado 3 de Julio de 2012 Jandri !!! Por fin en marcha ... En grande es cierto que pierde foco, ya te ocurría en otras ... tu debes saber a que es debido (no hay exif). Me alegra que ya subáis fotos! ..... Je, je..... Es lo que tienen las vacaciones. Sobre lo que comentáis tanto tú como Estorki de tener la foto desenfocada, pues la verdad es que la asociación D100 "infrarreitor" y el 28mm/2.8 Ai es letal en ese aspecto. Con la D60 las fotos son muy nítidas, pero con esta no. Ya voy sacando algo más de nitidez pero poco más. No obstante, he de decir que me gusta este efecto, tanto que en la foto-cacería de ese día no lo quité de la cámara en ningún momento. Le da otro toque a las fotos. Muchas gracias por comentar. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 3 de Julio de 2012 Compartir Publicado 3 de Julio de 2012 (editado) jeje menudo jaleo que te he montado.. y con razon Hablas sobre el cielo que suele aparecer más en fotografía normal... pero que hay de los edificios de la izquierda/derecha, de los coches.. y de todo aquello en general que refleja ondas menores a 720nm? A raiz de unas comeduras de tarro (para variar xD ) me ha dado por tratar de hacer una nueva técnica. Al final los resultados bajo mi punto de vista, ideales, o al menos como esperaba. Para obtener estos resultados, en primer lugar necesitamos dos fotografías, en mi caso: f1.8, 1s, iso100, filtro Neewer 720nm f2, 1/2000s, iso100 Por tanto he sacado dos fotos, derecheando, una con filtro infrarojo y otra sin filtro. La idea de este método es hacerle la cirujia en el photoshop. Lo que he echo es reemplazar el canal rojo de la toma infraroja sobre el canal rojo de la toma normal. A continuación hay que hacer algunos ajustes de niveles sobre el canal rojo. Primero ajustar las luces/negros y despues con los medios ajustar el balance de blancos final. Ya con esto la toma va cogiendo esa apariencia. The crescent por Estorki, en Flickr Sobre toda la imagen se ve potenciado el color rojo, pero especialmente sobre aquellas zonas con mayor reflectancia al espectro infrarojo, donde el claro ejemplo es la vegetación. Debido a las diferencias en la luminancia entre la toma con filtro y sin filtro el balance de blancos sobre las zonas más 'neutras' queda con un aspecto que me recuerda al revelado cruzado (el que no sepa lo que es que lo mire en google ). ¿El peligro de este tipo de toma? El movimiento de los elementos fotografiados. Bien comentabas el efecto en el cielo con esos tonos rojizos. Primero de todo las nuves no tienen volumen porque el cielo estaba cubierto completamente por una sorta de nuves tenues y también porque no he querido hacerles nada para darles protagonismo en la foto. Pero volviendo a los efectos rojizos y al movimiento... Entre que colocaba el filtro entre toma y toma el manto de nueves se ha movido y la unión entre ambas tomas no es adecuado y de ahí vienen lo desajustes. En este caso no me desagrada, incluso me gusta el efecto, pero he tenido que tirar a la basura algunas tomas por problemas de movimiento de elementos como barcos, etc. Poco más, ahí está el quid de la cuestión de la toma! Saludiños! Vaya Estorki, nos hemos cruzado...... Eres la leche. Por lo que veo eres un alumno aventajado de Mr. Mellado. Es laborioso el método que comentas pero me parece muy eficaz en cuanto al color logrado en la vegetación. Sin embargo, creo que para controlar el movimiento igual lo que puedes hacer es eliminar las zonas que hayan salido mal en una foto y luego sustituirlas por las de la otra toma. Con el control que tienes del potochóp esto que te comento seguro que es factible. Este método tuyo puede ser toda una revelación ya que trabajar sobre el canal rojo no es lo habitual en la fotografía "normal", pero en IR sí que tiene mucho sentido (más que los canales azul y verde). Enhorabuena, Estorki. PD: edito para comentar que quizá la próxima vez debas mantener la misma apertura de diafragma si no quieres tener problemas con la "fusión" de las fotos. Es lo que se recomienda en HDR y esto aunque no lo es se le parece un montón. Entiendo que igual la cámara no te permitía disparar a una velocidad de obturación mayor y por eso subiste a f2. A lo mejor haciendo la primera toma en "normal" (con las ventajas que tiene en cuanto a "congelar" el movimiento) y luego hacer la infrarroja manteninendo el mismo diafragma te evitarías los problemas que aparecen cuando se trabajan con dos imágenes iguales pero con diferente profundidad de campo (aunque haya sido mínima). Editado 3 de Julio de 2012 por jandri1973 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Begiorlegi Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 Sirona. Me gusta mucho tu foto, principalmente los colores del cielo y la vegetación. Jandri. Me gusta el encuadre de la foto y si quito la casa con tejado de la parte superior me parece que estaría perfecta, foco aparte. A mí me gustan los pinos y el cielo tal y como están. Estorki. Siempre he tenido ganas de hacer dos tomas iguales, una infrarroja y otra normal, para conservar intactas ciertas zonas de la foto que me interese dejar así y que tras el procesado de la infrarroja no me convencen, pero me da una pereza enorme teniendo la D50 modificada liarme con el filtro y la D90. Es una puerta que abre otro montón de variantes. El resultado en tu foto me gusta mucho y está claro que promete. Ya tengo ganas de verlo cuando encuentres algún motivo que sea un regalo para la vista. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 ..... Je, je..... Es lo que tienen las vacaciones. Sobre lo que comentáis tanto tú como Estorki de tener la foto desenfocada, pues la verdad es que la asociación D100 "infrarreitor" y el 28mm/2.8 Ai es letal en ese aspecto. Con la D60 las fotos son muy nítidas, pero con esta no. Ya voy sacando algo más de nitidez pero poco más. No obstante, he de decir que me gusta este efecto, tanto que en la foto-cacería de ese día no lo quité de la cámara en ningún momento. Le da otro toque a las fotos. Muchas gracias por comentar. Un saludo a todos. Me sonaba que te ocurría con esta cámara, cuando la comenté en flickr no dije nada porque como dices no va mal a la foto ese ligero desenfoque. Luego dándole vueltas ... ¿has probado a cerrar mucho el diafragma y poner el punto de enfoque algo más cerca que para visible? Pues nada, si fuiste de cacería ya veremos más :) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 Ahora te leo Estorki Cuando tenía la cámara sin modificar yo usaba también esta técnica sandwich o parecida, la leí en algún libro de los que tengo, ahora no recuerdo cual. Los resultados míos eran muchísimo peores, entonces no sabía prácticamente nada de photoshop, bueno ahora no es que lo domine, me domina él a mi, jaja, pero algo más de idea tengo. El principal problema era el movimiento, como dices. Me suena que tu usabas el B+W 099, te lo digo porque se obtienen resultados de esa gama de colores más o menos ... Lo dicho, tu foto me gusta un montón Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 No soy precisamente un fan de la corriente de Mellado, pero se agradece el cumplido jandri jeje El día que por fín me compre una FF seguiré a rajatabla el consejo, pero cuando dispare con esta Oly... a menos que enfoques a objetos muy cercanos no es un factor determinante porque con su 'minusculo' sensor todo sale a foco pongas f1.8 o f8. Ventajas e inconvenientes como todo en la vida Sirona, solo tengo un Hoya R72 y Neewer 720nm, pero estoy pendiente de comprar alguna otra cosa Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 Me sonaba que te ocurría con esta cámara, cuando la comenté en flickr no dije nada porque como dices no va mal a la foto ese ligero desenfoque. Luego dándole vueltas ... ¿has probado a cerrar mucho el diafragma y poner el punto de enfoque algo más cerca que para visible? Pues nada, si fuiste de cacería ya veremos más :) Pues lo he hecho y subiendo el diafragma lo único que consigo es un curioso hot-spot. Por contra, cambiando el enfoque he conseguido algo, pero no como para tirar cohetes. Tengo que seguir haciendo pruebas. Muchas gracias. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 No soy precisamente un fan de la corriente de Mellado, pero se agradece el cumplido jandri jeje El día que por fín me compre una FF seguiré a rajatabla el consejo, pero cuando dispare con esta Oly... a menos que enfoques a objetos muy cercanos no es un factor determinante porque con su 'minusculo' sensor todo sale a foco pongas f1.8 o f8. Ventajas e inconvenientes como todo en la vida Sirona, solo tengo un Hoya R72 y Neewer 720nm, pero estoy pendiente de comprar alguna otra cosa La leche!........ Pues sí que lo vas a tener difícil con la elección de la FF. Lo primero o Canon o Nikon y luego el modelo que también tiene su miga. Suerte con la elección. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 4 de Julio de 2012 Compartir Publicado 4 de Julio de 2012 (editado) La leche!........ Pues sí que lo vas a tener difícil con la elección de la FF. Lo primero o Canon o Nikon y luego el modelo que también tiene su miga. Suerte con la elección. Un saludo a todos. La verdad que su tiempo me ha costado decidirme pero ya lo tengo claro: D700 o D600. Esta última en función de como nazca, pero segun los datos que hay hoy día, creo que personalmente me ofrecerá más que la D700. PD: Llevo un par de horas sopesando opciones para comprar de segunda mano, barata, una compacta con raw y modificarla para IR :ph34r: xDD Editado 4 de Julio de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 Tengo entendido que hasta Septiembre o así no saldrá la D600 ... pero, tiene buena pinta! jeje ... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 La verdad que su tiempo me ha costado decidirme pero ya lo tengo claro: D700 o D600. Esta última en función de como nazca, pero segun los datos que hay hoy día, creo que personalmente me ofrecerá más que la D700. PD: Llevo un par de horas sopesando opciones para comprar de segunda mano, barata, una compacta con raw y modificarla para IR :ph34r: xDD ........ Pues en mi opinión, me parece una opción muy arriesgada. Si ya es difícil adivinar el trato que ha tenido una réflex de su/s anterior/es dueños, imagínate en una compacta que tenga o no RAW por lo general se dispara en Auto y "en ráfaga" en la mayoría de los casos (y usuarios). Puede que en nuestro caso no sea así, pero en la mayoría de las ocasiones así es. Por un lado el obturador puede estar ya muy tocado y por otro al tener todas la opción del vídeo y el live-view tanto la pantalla como el procesador habrán sufrido de lo lindo. A ese riesgo le tienes que unir el coste de la transformación tanto si se la haces tú como si la envías a tunearla. No te hablo ya de la pérdida de calidad de imagen al tratarse de un sensor más pequeño y el problema de ruido que vas a tener en cuanto te descuides en la exposición o en el procesado. Si al final vas a por la FF igual es una buena idea coger la réflex que tienes y tunearla. Ya sabes que aquí nadie te va a preguntar por la marca de la cámara sino por las fotos que consigas. Un saludo y suerte con la elección. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 Tengo entendido que hasta Septiembre o así no saldrá la D600 ... pero, tiene buena pinta! jeje ... ....... Je, je...... Y tanto que tienen buena pinta. Si la anuncian en septiembre quizá hasta noviembre no venga a España. Sea lo que sea tanto la D600 com la D700 van a tener un buen precio si el Sr. IVA no lo fastidia. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 5 de Julio de 2012 Compartir Publicado 5 de Julio de 2012 La canon 450D la usamos a caballo entre mi tio y yo, asi que en ese sentido me parece que no es viable transformarla en infraroja jeje Me imagino su cara están en indonesia sacando fotos... -Que modo blaco y negro mas raro es este? Mierda, yo quiero disparar en automático y en color! xDD Estoy sopesando difenrete cacharrería que costarían la friolera de 5€ la modificación xD Laminas de microscopio para modificación full spectrum, filtros de gelatina wratten para modificaciones de paso alto, etc. También estoy mirando compactas a las que se les pueda cambiar el firmware para poder disparar en raw, y por ende deberían ser más baratas de segunda mano. Lo de la compacta lo estoy estudiando para medio plazo, ya os comentaré. Desde luego lo que quiero es un Do It Yourself muy económico, sin grandes pretensiones. Hablamos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 La canon 450D la usamos a caballo entre mi tio y yo, asi que en ese sentido me parece que no es viable transformarla en infraroja jeje Me imagino su cara están en indonesia sacando fotos... -Que modo blaco y negro mas raro es este? Mierda, yo quiero disparar en automático y en color! xDD Estoy sopesando difenrete cacharrería que costarían la friolera de 5€ la modificación xD Laminas de microscopio para modificación full spectrum, filtros de gelatina wratten para modificaciones de paso alto, etc. También estoy mirando compactas a las que se les pueda cambiar el firmware para poder disparar en raw, y por ende deberían ser más baratas de segunda mano. Lo de la compacta lo estoy estudiando para medio plazo, ya os comentaré. Desde luego lo que quiero es un Do It Yourself muy económico, sin grandes pretensiones. Hablamos Eso de cambiar el firmware de la cámara para que grabe en RAW sería como lograr la cuadratura del círculo. Si lo consiguieras, la Coolpix P300 me han comentado que es una maravilla y por el tipo de cámara que es, no creo que sus propietarios la hayan machacado mucho. Un saludo y suerte con tus "maquina-ciones"........ Je, je...... Ya nos contarás. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 (editado) Buenas!!!Acabo de empezar con el tema del infrarrojo . Me llamo Juanlu y soy de Melilla , un placer =) Me compré un filtro Infrarrojo de la marca rowi R72, el más baratito para empezar y descubrir si me gustan o no más o menos los resultados. Poseo una Nikon d3000 y el filtro es para el 18-55 mm (el objetivo de Kit). La compi "jandri1973" me recomendó que posteara aqui para aprender , y a eso voi . Como no se muy bien , como va todo esto , voi a postear la foto original y la tratada : Original : F.8 10 sg Medición matricial Iso 100 Exp -0.3EV Le doy 10 segundos que es hasta cuando la veo "bien" por pantalla. Si le pongo menos tiempo , se ve muy oscura Procesada : Nivel Auto Inversion Canales : Entrada Rojo --> Azul 100% y Rojo 0% Entrada Azul --> Azul 0% y Rojo 100% Rebajé la "calidad" para poder subirla a esa página Resumiendo , que consigo una "caca" de foto xD ¿Me ayudais? Editado 7 de Julio de 2012 por juanlux Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 Hola Juanlux. Me alegro de verte por aquí. Lo primero, comentarte que no soy "la compi", sino "el compi"............. Je, je....... :ph34r: .......... Supongo que te habrás leído el tutorial de Winchester y ya sabrás cuáles son las peculiaridades de la exposición en fotografía IR. Si es así, entiendo que el tiempo de exposición es el adecuado. La apertura no me parece mal. Para que te salga todo enfocado la apertura mínima ha de ser entre f8-f11 a no ser que calcules la hiperfocal. En cuanto al ISO, pues creo que lo acertado es que lo subas a 200. El ISO 100 es un ISO forzado y eso significa que tendrás ruido en la foto. Con 200 el tiempo se reducirá a la mitad. Subir a ISO 400 no es tampoco recomendable, al menos con el sensor de tu cámara (que es el que lleva mi D60). El tiempo de obturación verás que es fundamental ya que cuanto mayor sea más te saldrá movida la vegetación. Sobre el filtro, al ser de 720nm, tienes el "estándar" en este tipo de fotografía. La composición me parece buena ya que en este tipo de fotografía lo ideal es tener algo de vegetación, agua y alguna nube en el cielo (aunque no siempre se consigue ni tampoco es necesario). Sobre los colores que has obtenido, pues he de decirte que es una lotería ya que no siempre se obtiene lo que uno quiere. Veo que eliminaste toda la tonalidad roja pero se ha quedado un tono violeta en toda la foto. En esto poco te puedo ayudar ya que no es mi fuerte. Algo de revelado tienes en el Tutorial ya que ahí mismo escribió algo Estorki y a mi modo de ver abre una nueva esperanza a todos aquellos que no han logrado ajustar el WB. A priori, te puedo comentar que los resultados en los colores (una vez eliminada la dominante roja) dependen mucho de la inversión de canales que hagas de la foto (no siempre se obtiene el resultado deseado con la mezcla clásica "100-0 y 0-100") de los canales rojo y azul e incluso a veces he tenido que tocar algo el canal verde. También puedes invertir canales con capas y por zonas (a veces me ha dado buen resultado). A ver si se pasar Estorki o Sirona y te pueden echar un cable. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 (editado) Subo una foto a ver qué os parece. Está hecha con la D100 y el Nikkor 28mm. Curiosamente, en este tipo de foto (de aproximación sin ser macro) no hay ningún problema de nitidez y enfoca perfectamente. Destripadla a vuestro gusto. Un saludo a todos. Editado 7 de Julio de 2012 por jandri1973 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 Os subo otra foto hecha el mismo día y en el mismo lugar con el mismo equipo. También invertí los canales con los mismos parámetros y conseguí estos tonos. Esta va por el kamarada Juanlux....... :whistling: :whistling: ........... Los resultados de la edición no siempre son lo que uno desea en este tipo de fotos. Ahí va: Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 Os subo otra foto hecha el mismo día y en el mismo lugar con el mismo equipo. También invertí los canales con los mismos parámetros y conseguí estos tonos. Esta va por el kamarada Juanlux....... :whistling: :whistling: ........... Los resultados de la edición no siempre son lo que uno desea en este tipo de fotos. Ahí va: Un saludo a todos. Perdon por lo de "la compi" Es que tengo una amiga que se pone jandri también , hay la confusión xD En tu foto se aprecia que es una infrarroja , la mia parece que le puse lila y ya ta xDD Hize pruebas configurando el BB pre de la cámara con algo blanco , y obtengo la misma tonalidad rojiza... >-< Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 Yo también esperaba que fuera un tipo de fotografía que saliera directamente , sin necesidad de procesado... no se..por ahora me estoy llevando una decepción Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 (editado) Yo también esperaba que fuera un tipo de fotografía que saliera directamente , sin necesidad de procesado... no se..por ahora me estoy llevando una decepción Creo que para empezar, lo mejor es ajustar el WB sobre algo verde. Pero recuerda que has de hacerlo con el filtro IR puesto. Me he descargado tu foto para ver si podía conseguir algo (aunque el procesado no es lo mío) y no he logrado gran cosa debido a que la foto estaba muy subexpuesta. Enseguida se me "posterizó" la foto mientras le daba a los niveles. Es cierto que es un tipo de fotografía que incluso usando cámaras adaptadas (como mi D100) requiere de un procesado posterior (de ahí que se deba disparar en RAW) y que al principio es muy decepcionante, pero se puede lograr. Tu caso es igual a la forera Montedeanimas que tampoco ha logrado ajustar el WB de su cámara pero que ya va consiguiendo resultados. En este mismo hilo, en las 2 ó 3 páginas anteriores verás que sus problemas son los mismos que los tuyos y que ya va lográndolo. Si quieres puedes escribirla un privado para que te vaya diciendo como lo ha ido logrando. De momento, para poder mejorar tus fotos lo que sí que puedes hacer es aprender a exponer en IR. Para ello lo mejor es que te vuelvas a leer el principio del Tutorial ya que es fundamental. Y sobre todo, olvídate del ISO 100. A partir de ahora sólo ISO 200 con tu cámara para no tener ruido y ajusta lo que puedas la exposición sin sobrepasar la columna tercera del histograma para no quemarla. Con eso no sólo se baja el ruido sino que evitas quemarla. Así no tendrás tantos problemas con la edición de la foto. Entiendo que al tener casi toda la información de los tonos en el primer cuarto de histograma, al procesar la foto, el programa no ha podido sacar más colores. ánimo Juanlux que se puede lograr, ya lo verás. Un saludo a todos. PD: edito para comentarte que si no logras ajustar el WB con el filtro, lo mejor es que el WB lo pongas en Auto. Es lo mejor. Y si los resultados no te convencen al invertir los canales, la puedes pasar a ByN. La fotografía IR en ByN da unos resultados sorprendentes y no tendrás el problema de las dominantes de color. Editado 7 de Julio de 2012 por jandri1973 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio de 2012 Compartir Publicado 7 de Julio de 2012 ....... Y van dos más......... Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas