juanlux Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Creo que para empezar, lo mejor es ajustar el WB sobre algo verde. Pero recuerda que has de hacerlo con el filtro IR puesto. Me he descargado tu foto para ver si podía conseguir algo (aunque el procesado no es lo mío) y no he logrado gran cosa debido a que la foto estaba muy subexpuesta. Enseguida se me "posterizó" la foto mientras le daba a los niveles. Es cierto que es un tipo de fotografía que incluso usando cámaras adaptadas (como mi D100) requiere de un procesado posterior (de ahí que se deba disparar en RAW) y que al principio es muy decepcionante, pero se puede lograr. Tu caso es igual a la forera Montedeanimas que tampoco ha logrado ajustar el WB de su cámara pero que ya va consiguiendo resultados. En este mismo hilo, en las 2 ó 3 páginas anteriores verás que sus problemas son los mismos que los tuyos y que ya va lográndolo. Si quieres puedes escribirla un privado para que te vaya diciendo como lo ha ido logrando. De momento, para poder mejorar tus fotos lo que sí que puedes hacer es aprender a exponer en IR. Para ello lo mejor es que te vuelvas a leer el principio del Tutorial ya que es fundamental. Y sobre todo, olvídate del ISO 100. A partir de ahora sólo ISO 200 con tu cámara para no tener ruido y ajusta lo que puedas la exposición sin sobrepasar la columna tercera del histograma para no quemarla. Con eso no sólo se baja el ruido sino que evitas quemarla. Así no tendrás tantos problemas con la edición de la foto. Entiendo que al tener casi toda la información de los tonos en el primer cuarto de histograma, al procesar la foto, el programa no ha podido sacar más colores. ánimo Juanlux que se puede lograr, ya lo verás. Un saludo a todos. PD: edito para comentarte que si no logras ajustar el WB con el filtro, lo mejor es que el WB lo pongas en Auto. Es lo mejor. Y si los resultados no te convencen al invertir los canales, la puedes pasar a ByN. La fotografía IR en ByN da unos resultados sorprendentes y no tendrás el problema de las dominantes de color. Muchas gracias tio! Hoy volveré a intentarlo . Intentaré hacer el BB Pre con algo verde , sacaré alguna fotillo en la tercera columna (supongo que te refieres contando de izquiera a derecha no?) y con ISO 200 . Ya te comentaré . Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Efectivamente, tienes que empezar por la izquierda del histograma y que la curva acabe justo en el final de la tercera columna. Y acuérdate de leerte el tutorial. No sólo se explica magistralmente la técnica de obtención de las fotos como en ningún otro sitio sino que además tanto Winchester como Estorki explican muy bien cómo procesar este tipo de fotografías. Si quieres avanzar en esto no te quedará más remedio que leerte el Tutorial 8y por supuesto practicar). Si crees que es difícil, imagínate cómo lo fue para los demás que no tuvimos la suerte de tener este tutorial a mano. Un saludo y suerte. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Joer, uno se descuida media hora y esto avanza a toda leche xD Jandri, esa D100 la tenías modificada no? Ahora que veo que en modo 'macro' te enfoca bien, mientras que disparando a paisajes te queda desenfocado se me ocurre que el problema puede estar en la modificación. Si el grosor del filtro que reemplaza al hot mirror es inferior, surgen problemas de enfoque a infinito. Si no está modificada no digo nada jaja ... pero creo haber leido en algún momento que así era. Por cierto, me encanta ver detalles de hojas en grande. Estamos acostumbrados a ver paisajes, mucho arbol, pero pocos detalles. Asi que esas aproximaciones estan chulas ____________________________________________ juanlux, te acabo de contestar en el hilo de Tutorial, pero basicamente te pongo aquí lo mismo. Si tu cámara no es capaz de hacer balance de blancos con el filtro puesto, o si tienes ya fotos sin el balance en cámara, lo mejor es hacer un balance RGB en el ordenador, donde puedes ajustar con total exactitud el balance que quieras. Te dejo el link donde esplicaba un poco el proceso. Hay veces que combiene hacer diferentes cosas, pero eso ya viene con la práctica. http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=162994&view=findpost&p=1709520 Si tienes dudas... pues por aquí andamos ojo avizor Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Joer, uno se descuida media hora y esto avanza a toda leche xD Jandri, esa D100 la tenías modificada no? Ahora que veo que en modo 'macro' te enfoca bien, mientras que disparando a paisajes te queda desenfocado se me ocurre que el problema puede estar en la modificación. Si el grosor del filtro que reemplaza al hot mirror es inferior, surgen problemas de enfoque a infinito. Si no está modificada no digo nada jaja ... pero creo haber leido en algún momento que así era. Por cierto, me encanta ver detalles de hojas en grande. Estamos acostumbrados a ver paisajes, mucho arbol, pero pocos detalles. Asi que esas aproximaciones estan chulas ____________________________________________ juanlux, te acabo de contestar en el hilo de Tutorial, pero basicamente te pongo aquí lo mismo. Si tu cámara no es capaz de hacer balance de blancos con el filtro puesto, o si tienes ya fotos sin el balance en cámara, lo mejor es hacer un balance RGB en el ordenador, donde puedes ajustar con total exactitud el balance que quieras. Te dejo el link donde esplicaba un poco el proceso. Hay veces que combiene hacer diferentes cosas, pero eso ya viene con la práctica. http://www.nikonista...dpost&p=1709520 Si tienes dudas... pues por aquí andamos ojo avizor Efectivamente, está modificada. Y quizá tengas razón en el comentario, pero sólo me ha ocurrido con el 28mm no con el resto. Cuanto menos es curioso, pero como puedes ver, el resultado no es tan malo (toda esta serie que he subido está hecha con el 28mm que por otro lado es una maravilla de objetivo). Muchas gracias por comentar, Estorki. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Y yo que pensaba que solamente poniendo el filtro ya saldría la foto sola! jajaj Voi a leerme el tuto que me habeis pasado e intentaré llevarlo a cabo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 (editado) Buenas , llevé a cabo el tutorial de dcdraw e histogramm . Ya me comentareis los resultados , a ver si voi aprendiendo Ajuste de la cámara : me salió 4036 Revelado para fotografía infrarroja - Preset preestablecido : Uploaded with ImageShack.us Balance de blancos automático en DCRAW Uploaded with ImageShack.us Lo de recuperación de altas luces y reducción de Iso avanzaré cuando me conforme los resultados previos. Por cierto , mis felicidades Estorki por tremendo tutorial. Editado 7 de Julio del 2012 por juanlux Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 (editado) No sé muy bien a cual le estás llamando preset preestablecido (diría que es el que te tiro la cámara, pero en el otro hilo la foto original sale rojiza). De todas maneras, viendo el resultado que obtuviste en el anterior procesado que hiciste y el revelado con dcraw, parece que todo ha ido a pedir de voca Me alegro que te haya sido util. Ahora que tienes el revelado neutro deberías darle caña al photoshop, porque de esa imagen se puede sacar mucho más. Como te han comentado hay bastantes sombras y no es lo ideal para la fotografía infraroja (por tema de rango dinámico), pero aun así le he dado una vuelta a la imagen por photoshop y queda muy chula, seguro que desde el tif puedes sacar muchisima mejor calidad. Pero bueno, no te apures, poco a poco y con buena letra! Date por satisfecho por hoy jeje PD: Para reducir el ruido de crominancia te recomiendo el Camera Raw. Editado 7 de Julio del 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 (editado) Preset establecido es la foto que saco tras seguir el apartado de tu tuto . La mia original es rojiza con BB auto. Mira , con otra toma con mayor luminosidad conseguí una toma más parecida a una infrarroja : Prueba IR por juanlux17, en Flickr La hize con el revelado de blancos extremo y pasandole noiseware. Ahora en mezclador de canales , en entrada rojo , 0% para rojo y 100% para azul y en entrada azul , 100% rojo y 0% azul y queda asi : Prueba IR (Mezclador canales tras revelado blancos extremo) por juanlux17, en Flickr Guay no? Editado 7 de Julio del 2012 por juanlux Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Bueno, quizas no me termine de expresar demasiado bien o lo has leido demasiado rápido jeje El preset que has usado es el de una cámara D50 + filtro Hoya r72 para unas condiciones de luz soleadas. Al cambiar estas variables... pues el resultado es diferentes. Cuando tenga un ratillo lo edito para dejarlo un poco más claro Esta segunda te ha quedado muy muy chula Lo único que me da pena es el corte en los arboles. Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Bueno, quizas no me termine de expresar demasiado bien o lo has leido demasiado rápido jeje El preset que has usado es el de una cámara D50 + filtro Hoya r72 para unas condiciones de luz soleadas. Al cambiar estas variables... pues el resultado es diferentes. Cuando tenga un ratillo lo edito para dejarlo un poco más claro Esta segunda te ha quedado muy muy chula Lo único que me da pena es el corte en los arboles. Saludos! Seguro que soi yo , que lo leyera demasiado rápido , tu tuto está explicado genial. Ya , fue una toma de prueba jaja intentaré cojer alguna mejor y ya la posteo.Gracias por comentar! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 7 de Julio del 2012 Compartir Publicado 7 de Julio del 2012 Aqui va una fotillo que hize esta tarde. Iso 200 , 60 segundos , f.8 Foto Infrarroja por juanlux17, en Flickr Lo molesto es que no habia manera de sacar la atracción sin sacar a ninguna madre jajaja Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 Procesada : Nivel Auto Inversion Canales : Entrada Rojo --> Azul 100% y Rojo 0% Entrada Azul --> Azul 0% y Rojo 100% Rebajé la "calidad" para poder subirla a esa página Resumiendo , que consigo una "caca" de foto xD ¿Me ayudais? Solo te ha faltado antes de invertir los canales, pinchar en una zona de hojas verdes con la "herramienta equilibrio de blancos" de Adobe Camera Raw (por ejemplo), y ya abrir en photoshop e invertir canales, y después si hace falta jugar con Tono/Saturación. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Begiorlegi Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 Subo una foto a ver qué os parece. Está hecha con la D100 y el Nikkor 28mm. Curiosamente, en este tipo de foto (de aproximación sin ser macro) no hay ningún problema de nitidez y enfoca perfectamente. Destripadla a vuestro gusto. Un saludo a todos. Me gusta como ha quedado el procesado, pero las flores parecen desenfocadas y las hojas y ramas no. ¿Es así o lo has hecho a propósito? A veces el blanco original da esa sensación de poca definición si es muy denso, pero como está hecha de cerca me parece raro. Curioso lo de tu 28mm... Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 (editado) Uys, ahora veo que hay más mensajes ... Tengo que ver esto despacio, que no he tenido tiempo! Y efectivamente, DcRaw es muy bueno para revelar los IR. Editado 8 de Julio del 2012 por Sirona Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Begiorlegi Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 ....... Y van dos más......... Un saludo a todos. Me gusta mucho cómo te ha quedado el procesado, con la zona de la catedral contrastando de forma evidente con lo que se ve en primer plano. Parece que la foto se hubiera hecho a principios del siglo pasado por el difuminado, la indumentaria de la gente que aparece en tonos claros, etc. Me encanta. La del claustro se nota menos que es infrarroja al no haber vegetación que te den la pista. No sé si está algo desenfocada o es la sensación que da la textura de la piedra. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Begiorlegi Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 Aqui va una fotillo que hize esta tarde. Iso 200 , 60 segundos , f.8 Foto Infrarroja por juanlux17, en Flickr Lo molesto es que no habia manera de sacar la atracción sin sacar a ninguna madre jajaja Pues nada Juanlux, ya empiezas a dominar la técnica, así que ahora te toca hacer lo mismo que en esta foto, que ha quedado estupendamente, pero sin nada que la eche a perder. Enhorabuena, has solucionado rápido el problema. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Geno G Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 Aqui va una fotillo que hize esta tarde. Iso 200 , 60 segundos , f.8 Foto Infrarroja por juanlux17, en Flickr Lo molesto es que no habia manera de sacar la atracción sin sacar a ninguna madre jajaja Preciosa te quedó la toma, lástima las mujeres que salen en la toma Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Begiorlegi Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 (editado) Una de una serie que hice hace unas semanas cuando compré la D50 modificada. No me gusta cómo han quedado en color, así que me estreno en sepia. El marco se ha comido parte de los troncos de los árboles de la parte inferior y quedan muy justillos, pero así se queda... Un saludo. 38mm 1/400s. F/8 Ermita Q. por Begiorlegi, en Flickr Editado 8 de Julio del 2012 por Begiorlegi Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 8 de Julio del 2012 Compartir Publicado 8 de Julio del 2012 Una de una serie que hice hace unas semanas cuando compré la D50 modificada. No me gusta cómo han quedado en color, así que me estreno en sepia. El marco se ha comido parte de los troncos de los árboles de la parte inferior y quedan muy justillos, pero así se queda... Un saludo. 38mm 1/400s. F/8 Ermita Q. por Begiorlegi, en Flickr Pues aun no domino mucho está tecnica , pero a mi me parece muy buena , me encanta el encuadre y la perspectiva sacadas , además del dramatismo que dan esas nubes . A mi , me gusta Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 9 de Julio del 2012 Compartir Publicado 9 de Julio del 2012 Aqui va una fotillo que hize esta tarde. Iso 200 , 60 segundos , f.8 Foto Infrarroja por juanlux17, en Flickr Lo molesto es que no habia manera de sacar la atracción sin sacar a ninguna madre jajaja Pues creo que con ya le has cogido el tranquillo a lo del revelado. A partir de ahora ya verás como todo es más fácil. En ésta última, además se ve que has sido más cuidadoso con la exposición: bien hecho. Ya te irás dando cuenta de que uno de los grandes enemigos que tenemos en este tipo de fotografía es el ruido, por lo que hay que intentar conseguir la mejor exposición posible sin achicharrar las luces. Enhorabuena por los resultados. Ya verás como te acabará enganchando. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 9 de Julio del 2012 Compartir Publicado 9 de Julio del 2012 Una de una serie que hice hace unas semanas cuando compré la D50 modificada. No me gusta cómo han quedado en color, así que me estreno en sepia. El marco se ha comido parte de los troncos de los árboles de la parte inferior y quedan muy justillos, pero así se queda... Un saludo. 38mm 1/400s. F/8 Ermita Q. por Begiorlegi, en Flickr A mí también me parece una muy buena foto Begiorlegi. El virado a ByN me parece que te ha quedado muy bien y a nivel de composición pues tampoco le veo ninguna pega. El cielo es muy bueno y la vegetación blanca le da un toque especial a este tipo de fotografía que siempre queda bien. Por lo demás, me parece que ha salido muy nítida y muy bien expuesta. Ya de paso, te respondo a los comentarios que me has hecho. Sobre la foto de las flores pues como bien dices hay algunas ramas, hojas y flores que sí están enfocadas y otras no por lo que creo que se debe a la profundidad de campo. Me parece que todos los elementos enfocados están en el mismo plano y los desenfocados son los que aparecen por delante y por detrás de este plano. Sobre las otras dos, pues me alegro de que te hayan gustado. La de ByN la hice con el 093 por lo que directamente salió así, el resto fue darle a niveles y poco más. Y en la otra pues al revelarla e invertir canales, la verdad es que dejó de parecer una IR, pero me gustó el resultado. En ambas, se ve un desenfoque evidente de toda la foto, pero como bien dices (sobre todo en la de ByN) le da un aire antiguo. En este aspecto, el 28mm es el causante de ello. Sólo me lo da con la D100 y quizá se deba a lo que comentó Estorki ya que está modificada y además ajustada. Pero el 28mm es un objetivo completamente manual y quizá por eso cueste más conseguir enfocar que con el topillo o cualquier otro objetivo más moderno y con autofoco.. En fin, que todavía no le he cogido el tranquillo al objetivo cuando se lo calzo a la D100, pero en lo que lo consigo o no, me está gustando mucho el resultado que voy obteniendo. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 9 de Julio del 2012 Compartir Publicado 9 de Julio del 2012 (editado) Arggggg!!! Que dilema!!! Estoy entre una compacta baratita y una D70 para hacerle una modificación casera para full spectrum Peras y manzanas direis... así estoy xD El problema es que no me quiero dejar muchas pelas en esta cámara. A la D70 le falta live view e histograma RGB donde por el mismo precio la compraría sin dudarlo. Serían un par de elementos importantes que consagrarían la cámara IR definitiva. Siendo una compacta o una D70 la sentiría como una modificada de tránsito. Menudo lioooo! Saludiños EDIT: Hoy he estado un par de horas en Londres y me ha dado tiempo a hacer un par de fotos, a ver si mañana las proceso. EDIT2: xDD Bueno al final creo que tirare por alguna de las compactas que estoy mirando. Os mantendre informados xD Editado 9 de Julio del 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 10 de Julio del 2012 Compartir Publicado 10 de Julio del 2012 Estorki ... ¿y por allí no hay cámaras modificadas de segunda mano? Estoy deseando ver las fotos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 10 de Julio del 2012 Compartir Publicado 10 de Julio del 2012 Os leo por encima estos días, y veo las fotos, no me puedo entretener mucho :) Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 10 de Julio del 2012 Compartir Publicado 10 de Julio del 2012 Os leo por encima estos días, y veo las fotos, no me puedo entretener mucho :) ....... Je, je..... Esto son rachas. No te apures........ Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas