jotacuatro Publicado 19 de Julio de 2012 Compartir Publicado 19 de Julio de 2012 A ver si os engaño para hacer una KDD y así poder vuestras cámaras "más de cerca"... Un saludo Javier Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Begiorlegi Publicado 19 de Julio de 2012 Compartir Publicado 19 de Julio de 2012 Saludos, cuadrilla. Unos días fuera de juego, así que voy con mis comentarios. Respecto a lo que comentó Sirona de no repetir fotos en las respuestas, está claro que es un peñazo, pero a veces, si no has entrado en unos días, se hace necesario si quieres comentar algo referente a varias fotos para saber de cuál de ellas estamos hablando. De todas maneras creo que la mejor opción sería empezar a subir fotos en hilos independientes, como en el resto del foro; simplemente bastaría anotar en el título que es infrarroja, y así sería más cómodo para todos el poder comentarlas, o no hacerlo si por el motivo que sea así se prefiere. El caso es que a todos nos gusta que nos digan algo, ya sea bueno o malo, sobre nuestras fotos, y con este tipo de hilos tan largos a veces comentamos unas y obviamos otras simplemente por despiste. Tampoco es que sea una propuesta, que cada uno haga lo que quiera, pero yo es lo que voy a hacer de ahora en adelante. Este hilo podría quedar para otro tipo de comentarios o ayudas específicas de quien empieza, para comentar curiosidades como los "bricos" que hay por ahí, para fotos de pruebas, etc. Bueno, como lo que importa es comentar las fotos, allá voy: Estorki, me gusta mucho "Green Park" por todo, composición, perspectiva, virado...muy lograda, de verdad. Enhorabuena. De "Sant James Park" me encanta la variedad de colores que ha conseguido en la vegetación alrededor de la curva que hace el lago, pero los del cielo y el camino no tanto. Tampoco los paseantes quedan muy definidos. Fla, bienvenido. Espero ir viendo fotos tuyas pronto, astronómicas o de lo que sea. Todo el tema de bricolaje, termografías y así la verdad es que no me pone. Prefiero la "chicha", o sea, las fotos, el resultado final de tus "investigaciones". Juanlux, me gusta mucho "Ambasmestas". Parece que la has procesado muy poco y aún así el juego de luces y sombras naturales hace que haya tonalidades muy variadas. Se ve muy "limpia". La composición me parece estupenda y la distribución geométrica de las casas entre la vegetación resulta muy atrayente. Enhorabuena. Jandri, coincido con Estorki en que estas fotos no son de lo mejor que has compartido. Creo que el desenfoque en la del Deutsche Bank no queda tan bien como en otras. Si la hiperfocal no funciona te va a echar a perder más de una buena composición. Preferiría verla bien enfocada y menos "caída", aunque realmente el terreno sea así. Un poco de Photoshop trilero le hubiera venido bien. Montedeanimas, me alegro de que por fin hayas despejado tus dudas y tengas en tus manos tu cámara modificada. ¡Lo que vas a ahorrar en tiempo y disgustos! A disfrutarla... Bueno, por fin tres semanas de vacaciones por delante, así que espero sacar a pasear las cámaras algún que otro día e ir almacenando material. Veremos qué sale... ¡Aúpa! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 (editado) ... De todas maneras creo que la mejor opción sería empezar a subir fotos en hilos independientes, como en el resto del foro; simplemente bastaría anotar en el título que es infrarroja, y así sería más cómodo para todos el poder comentarlas, o no hacerlo si por el motivo que sea así se prefiere. El caso es que a todos nos gusta que nos digan algo, ya sea bueno o malo, sobre nuestras fotos, y con este tipo de hilos tan largos a veces comentamos unas y obviamos otras simplemente por despiste. Tampoco es que sea una propuesta, que cada uno haga lo que quiera, pero yo es lo que voy a hacer de ahora en adelante. Este hilo podría quedar para otro tipo de comentarios o ayudas específicas de quien empieza, para comentar curiosidades como los "bricos" que hay por ahí, para fotos de pruebas, etc. ... Sí, es buena idea. Alguna vez las he subido dobles. Se puede subir aparte y aquí poner el enlace a ese hilo si queréis. Este hilo es muy largo ya y más o menos está todo dicho, está bien que siga si queréis, es cierto que cuando ya lo has seguido, entras y sigues por dónde ibas, pero para gente que empieza a leerlo para buscar la información es un jaleo y lleva mucho tiempo ... Incluso se puede cerrar este poniendo un enlace a uno que empecemos que se titule; Festival de fotografía infrarroja - 2 y hacer lo que comenta Begiorlegi. Que tengas buenas vacaciones :) Editado 20 de Julio de 2012 por Sirona Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Sí, es buena idea. Alguna vez las he subido dobles. Se puede subir aparte y aquí poner el enlace a ese hilo si queréis. Este hilo es muy largo ya y más o menos está todo dicho, está bien que siga si queréis, es cierto que cuando ya lo has seguido, entras y sigues por dónde ibas, pero para gente que empieza a leerlo para buscar la información es un jaleo y lleva mucho tiempo ... Incluso se puede cerrar este poniendo un enlace a uno que empecemos que se titule; Festival de fotografía infrarroja - 2 y hacer lo que comenta Begiorlegi. Que tengas buenas vacaciones :) Pues se pueden hacer muchas cosas y algunas ya se han puesto en práctica, pero el problema es que este tipo de fotografía no termina de cuajar. Y al final nos acabamos quedando los mismos al cabo de pocos meses o semanas y las fotos se acaban perdiendo en hilos independientes. Tened en cuenta que es un tipo de fotografía bastante exigente, que obliga a cargar con filtros y trípode o bien a cargar con dos cuerpos de cámara si quieres hacer también fotos normales y eso es algo que por fuerza hace que mucha gente con verdadero interés lo acabe dejando. Antes deberíamos reflexionar sobre ello. Montedeanimas, me alegro mucho por tí. Me has dejado de piedra con lo que has comentado del Live-view. Es todo un hallazgo y creo que abre mcuas oportunidades. Si no es indiscrección, ¿dónde has modificado la cámara?. Begiorlegi, tienes razón: no es de las mejores, la verdad. A ver si hago un hueco y salgo a afotar con la D100. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FLA Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 ¿dónde has modificado la cámara?. Buenas..... Si alguien quiere convertir su reflex Nikon en "Full Spectrum", podemos hablarlo, ya que tengo los medios adecuados para realizarlo...y experiencia en mi D40 y D7000... La D40 la he dejado fija para Infrarrojo y la D7000 quise verificar que era capaz de montar y desmontar el filtro sin que sufriera daño alguno la camara.....no he llegado a quitarle el filtro pero si a destriparla completamente...y sigue viva, claro....je, je,..... la modificación consiste en eliminar el filtro IR CUT del sensor con tres posibilidades.... -Colocar un cristal de Zafiro como protección del Sensor. -Dejarlo al aire.... -Sustituir el filtro IR CUT por uno de 720nm u 850nm (en el propio sensor) -Reajuste de Autofoco por modificación del espejo móvil...si es necesario... Al contrario de lo que se piensa habitualmente...no sufre la ventana óptica del sensor por el hecho de estar descubierta...esta mas protegida, naturalmente pero no es tan delicada... Lo dicho...si alguien esta interesado....solo para nikonistas....claro.... Un saludo Fernando Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Montedeanimas Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Pues se pueden hacer muchas cosas y algunas ya se han puesto en práctica, pero el problema es que este tipo de fotografía no termina de cuajar. Y al final nos acabamos quedando los mismos al cabo de pocos meses o semanas y las fotos se acaban perdiendo en hilos independientes. Tened en cuenta que es un tipo de fotografía bastante exigente, que obliga a cargar con filtros y trípode o bien a cargar con dos cuerpos de cámara si quieres hacer también fotos normales y eso es algo que por fuerza hace que mucha gente con verdadero interés lo acabe dejando. Antes deberíamos reflexionar sobre ello. Montedeanimas, me alegro mucho por tí. Me has dejado de piedra con lo que has comentado del Live-view. Es todo un hallazgo y creo que abre mcuas oportunidades. Si no es indiscrección, ¿dónde has modificado la cámara?. Begiorlegi, tienes razón: no es de las mejores, la verdad. A ver si hago un hueco y salgo a afotar con la D100. Un saludo a todos. Hola, Jandri1973: Sirona me dio un par de direcciones de tiendas donde las modificaban pero los precios eran bastante desorbitados si los sumábamos a que ya debíamos desembolsarnos de más eurillos al comprar otra cámara aunque fuera de segunda mano. Rondaban, sólo la modificación, entre 250 y 380 euros creo recordar. Pero navegando por ahí (Y más tarde Sirona coincidió conmigo en enviarme el mismo link que yo conseguí) encontré un manual-tutorial de un tal Sestudi que explica el tema de las IR y su modificación. Resultó que venía un enlace de contacto. Me puse en contacto con él y así fue cómo me la modificó mi D3100. Link del tuto / blog: http://sestudi.blogspot.com.es/. Yo, con mi D3100, entre que me la enviaran de segunda mano, comprobar su estado, enviarla a modificar y recibirla ¡¡con los brazos abiertos!! no ha llegado ni a una semana. A todos los compis nikonistas: Aquí os dejo el vídeo que ha hecho Sestudi (la persona que me ha modificado mi D3100 a Fullspectrum). Tras la modificación de mi cámara, ha aprovechado (¡¡bien hecho!!) y ha grabado vídeo IR con mi Live View / Video. Ya vereis qué buenas imágenes que da: . Espero que os guste. Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Muy bueno el video compi! Buenos resultados Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Hola, Jandri1973: Sirona me dio un par de direcciones de tiendas donde las modificaban pero los precios eran bastante desorbitados si los sumábamos a que ya debíamos desembolsarnos de más eurillos al comprar otra cámara aunque fuera de segunda mano. Rondaban, sólo la modificación, entre 250 y 380 euros creo recordar. Pero navegando por ahí (Y más tarde Sirona coincidió conmigo en enviarme el mismo link que yo conseguí) encontré un manual-tutorial de un tal Sestudi que explica el tema de las IR y su modificación. Resultó que venía un enlace de contacto. Me puse en contacto con él y así fue cómo me la modificó mi D3100. Link del tuto / blog: http://sestudi.blogspot.com.es/. Yo, con mi D3100, entre que me la enviaran de segunda mano, comprobar su estado, enviarla a modificar y recibirla ¡¡con los brazos abiertos!! no ha llegado ni a una semana. Vaya estreno de cámara Montedeanimas. Me alegro mucho, de verdad. Ahora ya te quedan pocas excusas para no salir por tu provincia y hacer fotos de paisajes de la zona. Y muchas gracias por la información. También dar las gracias a FLA por el ofrecimiento. Qué testículos tienes tron! Abrir una D7000!........ Je, je..... La verdad es que desde que conozco las fotos de Sirona, me ha picado el gusanillo del Full-spectrum, pero ahora la verdad es que no hay dinero pá ná. Igual un mes o un año de estos te tomo la palabra........ :ph34r: :ph34r: ........ Un saludo a todos. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Enhorabuena Montedeanimas! También la valoré junto con otras decenas de cámaras de todo tipo de formatos y marcas que tubieran ciertas características -sobre todo live view e histograma RGB- pero en mi caso quería algo más baratito (porque ademas tampoco tengo objetivos nikon). Al final me he echo con una Canon G9 que modificaré yo mismo, que por cierto ya me ha llegado a correos de Inglaterra. El día 25 vuelvo para allá y ya iré trasteando con ella. También me he echo con algunos filtros asi que ná, deseando tener ya todo entre manos. Suerte con la G9. Ya ves que el listón está mú alto kamarada. En una de estas nos echan del hilo a patadas.......... Je, je...... Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Montedeanimas Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 (editado) Hola, aquí os dejo la primera prueba que he hecho con la modificada. Está un poco "guarripeich", pero era para probar. IR 02 por Montedeanimas, en Flickr a ver si dejo un poco el mocho y me lio a hacer fotos a lo loco. ¡¡Vaya por Dios!! se me olvidó quitar la estantería de bricolage de encima de la mesa. Editado 20 de Julio de 2012 por Montedeanimas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 (editado) Suerte con la G9. Ya ves que el listón está mú alto kamarada. En una de estas nos echan del hilo a patadas.......... Je, je...... Un saludo. Bueno bueno, por un lado están las herramientas y por otro las personas que sacan las fotos. Lastima que no seamos fotografós profesionales, pero se hará lo que se pueda jeje La verdad es que desde que conozco las fotos de Sirona, me ha picado el gusanillo del Full-spectrum, pero ahora la verdad es que no hay dinero pá ná. Igual un mes o un año de estos te tomo la palabra........ :ph34r: :ph34r: ........ Yo estoy un poco igual, no queriendo gastar porque donde quiero meter la pasta es en una full frame. Despues de mucho investigar por 'todos' los modelos de compactas del mercado y las gamas bajas de todos los fabricantes de SLR, he confeccionado una lista de cámaras para hacerse con una cámara full spectrum de la manera más barata posible (50-200€) manteniendo las ventajas de live view, raw, histograma RGB, estabilización, adaptadores para filtros externos, etc. Todo esto apollado con modificaciones caseras. Siempre es preferible un buen cuerpo SLR con buenas opticas, pero en situaciones para salir al paso... En cuanto tenga algo de tiempo os dejare por aquí la info que he recopilado. Sea como sea yo ya me he tirado a la piscina, estoy deseando llegar para meterle mano a la cámara y ver los resultados! Montedeanimas, prometedora prueba, ahora ya tiene todo otra pinta Saludiños Editado 20 de Julio de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 (editado) Hola Montedeanimas. Opino igual que Estorki: una prueba muy prometedora. Lo único que me descoloca es el color verde de la lona de la pared. ¿Es así o es una fusión de dos fotografías (IR y normal)?. Un saludo a todos. PD: el balance de blancos, ¿lo has hecho sobre verde o sobre blanco?. Editado 20 de Julio de 2012 por jandri1973 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Hola, aquí os dejo la primera prueba que he hecho con la modificada. Está un poco "guarripeich", pero era para probar. IR 02 por Montedeanimas, en Flickr a ver si dejo un poco el mocho y me lio a hacer fotos a lo loco. ¡¡Vaya por Dios!! se me olvidó quitar la estantería de bricolage de encima de la mesa. Coincido con jandri con lo del verde , pero para ser solo una prueba está genial Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 (editado) Os subo otra foto . Me he enganchado totalmente a la infrarroja y creo ir cogiendole ya el truco . Paisaje rural Infrarrojo por juanlux17, en Flickr 35'' F.10 Iso 200 Ya me contareis!!! PD:Colocado el link de nuevo Editado 21 de Julio de 2012 por juanlux Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 juanlux, la imagen no se ve en el foro, parece que no las has enlazado bien pero bueno, entrando al flicker se ve. Esta muy chula. El arbol de la derecha ayuda aportando profundidad a la foto. Una lastima el flare que te ha salido en mitad de la foto, aunque está en una zona que no debería ser dificil de clonar. Por otro lado me gustan los detalles de las nuves movidas pero manteniendo el espacio necesario en el cielo, y el detalle de la ropa colgada. Permiteme una opinión, yo trataría de darle caña en el procesado al deposito y a la ropa blanca, dandole más luminosidad a la ropa y creando contraste de tonos sobre la pared. Creo que la foto ganaría sobre todo en cuanto a que pasaría a tener un protagonista claro. Saludiños, buena toma! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Argot87 Publicado 20 de Julio de 2012 Compartir Publicado 20 de Julio de 2012 Hola, oye una preguntica...Llevo tiempo queriendo comprar uno de estos filtros, me frena porque son caretes, y no se de que longitud cogerlo (760nm, 850nm...) mi pregunta es, ¿salen así las fotos en realidad? (aparte de tocar el balance de blancos y lo de invertir los canales...) pero esque me parece increible que un trozo de cristal rojo muy oscuro haga eso... me suena un poco a que hay que procesarlas con PS... Muchas gracias. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Montedeanimas Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 (editado) Hola Montedeanimas. Opino igual que Estorki: una prueba muy prometedora. Lo único que me descoloca es el color verde de la lona de la pared. ¿Es así o es una fusión de dos fotografías (IR y normal)?. Un saludo a todos. PD: el balance de blancos, ¿lo has hecho sobre verde o sobre blanco?. Coincido con jandri con lo del verde , pero para ser solo una prueba está genial ¡¡Chicos!!, las lonas de jardín son verdes. marrones o negras y en mi caso la puse verde. Para algo que me sale del color real ...... Bueno, pues lo dicho, era guarripeich, pero para empezar no está mal. Respecto al balance de blancos lo dejó hecho el que me modificó la cámara y lo hizo sobre verde pero con un filtro diferente del Hoya R72 que yo uso, por consiguiente creo que eso se ha notado. Voy a ver en este fin de semana si soy capaz de hacerlo por mí misma. Es que me trae por la calle de las amarguras el dichoso BB porque ya me pasaba con la otra sin modificar, que era incapaz de hacerlo. Probé de todo: a hierba (desenfocada), a toalla blanca, a folio blanco, a cartulina blanca, a cartulina verde... y verdes las han segado. Sólo hace falta que con esta me pase igual. Sirona: Ahora me acerco a los Madriles a óptica Roma a comprar el filtro UVIR CUT. En Fotocasión estaba agotado (el de 52mm), igual que en Fotoboom. Ya os contaré. ¡¡Namasté, amig@s!! Editado 21 de Julio de 2012 por Montedeanimas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 juanlux, la imagen no se ve en el foro, parece que no las has enlazado bien pero bueno, entrando al flicker se ve. Esta muy chula. El arbol de la derecha ayuda aportando profundidad a la foto. Una lastima el flare que te ha salido en mitad de la foto, aunque está en una zona que no debería ser dificil de clonar. Por otro lado me gustan los detalles de las nuves movidas pero manteniendo el espacio necesario en el cielo, y el detalle de la ropa colgada. Permiteme una opinión, yo trataría de darle caña en el procesado al deposito y a la ropa blanca, dandole más luminosidad a la ropa y creando contraste de tonos sobre la pared. Creo que la foto ganaría sobre todo en cuanto a que pasaría a tener un protagonista claro. Saludiños, buena toma! Si , es que reemplazé la foto por la misma pero pasandole un antirruido , que tenia un poquito . Tomaré en cuenta tus consejos y la resubo luego . Saludos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 (editado) Pues se pueden hacer muchas cosas y algunas ya se han puesto en práctica, pero el problema es que este tipo de fotografía no termina de cuajar. Y al final nos acabamos quedando los mismos al cabo de pocos meses o semanas y las fotos se acaban perdiendo en hilos independientes. Yo no he dicho de quitar este hilo, si no poner en un último mensaje enlace a uno nuevo titulado (y hacer mejoras) Festival de fotografía infrarroja - 2 !!!!! Este ya tiene casi 65 páginas, en mi navegador al menos y resulta muy pesado de leer para alguien que acaba de llegar. Y que el que quiera además de en Festival publique su foto aparte, yo he publicado algunas. Cada uno que haga lo que quiera ... Editado 21 de Julio de 2012 por Sirona Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 (editado) Hola, oye una preguntica...Llevo tiempo queriendo comprar uno de estos filtros, me frena porque son caretes, y no se de que longitud cogerlo (760nm, 850nm...) mi pregunta es, ¿salen así las fotos en realidad? (aparte de tocar el balance de blancos y lo de invertir los canales...) pero esque me parece increible que un trozo de cristal rojo muy oscuro haga eso... me suena un poco a que hay que procesarlas con PS... Muchas gracias. Un saludo. Buenas Argot, Hay varios factores que influyen para que salgan o no las fotos así directamente de cámara, aunque como a todo raw, hay que aplicar un revelado. Ese trozo de cristal 'negro' no hace magia. Lo que hace es filtrar y eliminar determinadas longitudes de onda de la luz. Digamos a groso modo que el espectro de luz visible se mueve entorno a los 400-700nm. Este tipo de resultados se suelen conseguir con filtros paso alto de entre 600-720nm, es decir que dejan pasar la parte alta del espectro visible (rojo) y el espectro infrarojo cercano, hasta los 1200nm aproximadamente que es donde llegan los sensores de las cámaras normales. ¿Que ocurre? Pues que poniendo estos filtros infrarojos, dentro de los canales RGB que maneja la cámara, la mayoría de la información se encuentra en el canal rojo y aún más se acrecenta esta diferencia respecto a los canales GB a medida que el corte del filtro sea superior . Es por ello que si colocas un filtro de 850nm no conseguiras el efecto de falso color, porque la información se almacena practicamente solo en el canal rojo. Lo que se hace siempre es convertir esas fotografías en blanco y negro. Si por el contrario colocas un filtro menos restrictivo como un 680, 720, los canales GB contienen información, aunque del orden de paso y medio subexpuesto para el canal verde y 3 pasos de subexposición para el azul. Cuando haces un balance de blancos personalizado en la cámara (o en el ordenador), lo que haces es sobreexponer x1.5 el canal verde y x3 el canal azul para equiparar la exposición de los tres canales. Al realizar esta operación las imagenes toman ese aspescto de infraroja con falso color. Ese mismo por el cual preguntas. Ademas nos deja de recuerdo un mayor ruido debido a la sobreexposición de dichos canales. Aquí es donde entra en juego el rango dinámico de nuestra cámara para solventar con mayor alegría este balance de blancos. Esto en cuanto al filtro externo. Debes tener en cuenta que las cámaras cuentan con filtros internos que precisamente su función es la de bloquear el espectro infrarojo, de los 700nm hacia arriba. Además cada cámara tiene filtros con diferentes índices de transmisión por lo que el resultado al tomar fotografías con una cámara sin modificar es un poco... impredecible a menos que tengas referencias. Además sueles necesitar varios segundos de exposición para vencer la oposición del filtro interno, etc.. Casi podríamos concluir que los resultados nunca van a ser iguales respecto a una modificada por temas de transmisión de luz. Por otro lado estamos trabajando con colores abstractos e irreales, y por tanto este tipo de fotografía deja mucho margen para retocar en PS a gusto del autor. Por tanto no es magia, todo tiene su explicación. Entendiendo como funciona el espectro de luz, los fotocaptores de la cámara y los archivos raws pues es muy facil comprender y extrapolar resultados. He querido darte algún dato técnico para que lo tengas un poco más claro, espero no haberte liado aun más! Sea como sea si tienes alguna duda pues por aquí andamos. Saludiños. Editado 21 de Julio de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
juanlux Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 Muy buena explicación Estorki . Me vino genial está información también para mi Thanks you! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 Desde luego, da gusto entrar ahora en este hilo. En menos de 24h ya he perdido la cuenta de los mensajes que se han escrito. Ahora toca ir por partes (..... como dijo el Dr Jekill....... Je, je.....): 1. Sirona, no os parezca mal mi comentario. Podéis hacer lo que os plazca. Creo que de momento tenemos dos hilos ya para IR, uno en el que todo el mundo si quiere puede subir sus fotos y otro en el que también si quiere puede añadir alguna técnica nueva ya sea en la toma o en el procesado de la fotografía IR y es el Tutorial. Si alguien desea subir sus fotos a hilos independientes no hay ningún problema, pero por experiencia propia es algo frustrante subir una foto a "Otras técnias" y sólo recibir dos o tres comentarios en una semana...... Por eso decía que se acababan "perdiendo" las fotos. Aunque este hilo ya es muy largo, al menos hay un montón de fotos que el que quiera puede ver y decidir si le gusta la técnica o no (que no las fotos). También, al menos para mí, es una manera de asegurarme algún comentario de algún compañero que ya sabe lo que es esta técnica y que en mi caso siempre es muy bien recibido. Hay otro hilo parecido en el foro y es de usuarios de la D90 que suben sus fotos, las comentan y hay algo de off-topic también y van ya por la página 83 u 84. Repito que por mi parte no hay ningún problema. 2. Juanlux, perdona el retraso. Me uno a los comentarios que ya te ha hecho Estorki. También me parece una gran foto. Si puedes, vuelve a intentar subirla para que se pueda ver bien en el hilo sin tener que entrar en tu Flickr. 3. Montedeanimas, de verdad que me pareció una foto muy prometedora. Sólo me chocó el color verde porque no se suele conseguir tonos tan claros, nada más. Por eso venía la pregunta. Por lo del balance de blancos, si estás satisfecha con el que tienes pues si quieres prueba con el un tiempo y luego si te parece cambias. Con esta nueva cámara no vas a tener los problemas que tuviste con tu D3100 "normal", ya lo verás. Un saludo a todos y buen fin de semana. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 21 de Julio de 2012 Compartir Publicado 21 de Julio de 2012 Yo no he dicho de quitar este hilo, si no poner en un último mensaje enlace a uno nuevo titulado (y hacer mejoras) Festival de fotografía infrarroja - 2 !!!!! Este ya tiene casi 65 páginas, en mi navegador al menos y resulta muy pesado de leer para alguien que acaba de llegar. Y que el que quiera además de en Festival publique su foto aparte, yo he publicado algunas. Cada uno que haga lo que quiera ... Hola Argot87. Muy buena la explicación de Estorki, pero para que veas que además del uso de filtros también hay un tratamiento posterior de la imagen, te pongo el siguiente enlace en la que tienes un resumen muy bueno: http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=162994 Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Montedeanimas Publicado 22 de Julio de 2012 Compartir Publicado 22 de Julio de 2012 (editado) Os subo otra foto . Me he enganchado totalmente a la infrarroja y creo ir cogiendole ya el truco . Paisaje rural Infrarrojo por juanlux17, en Flickr 35'' F.10 Iso 200 Ya me contareis!!! PD:Colocado el link de nuevo Alaaa, me gusta mucho. Qué pena el flare ... pero tranqui, que a mí me ha pasado también en ocasiones. Fastidia, pero hasta el mejor escritor tiene un borrón. Yo sí hubiera intentado quitarle con el tampón de clonar. De cabeza al río, pero eso, a gustos. Por mí, foto IR muy buena. Poco a poco lo vamos consiguiendo ¿eh?. Editado 22 de Julio de 2012 por Montedeanimas Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 22 de Julio de 2012 Compartir Publicado 22 de Julio de 2012 Hace tiempo que no subo, creo que esta no la he puesto aquí ... pato entre nenúfares por Sirona Kirke, en Flickr Todos los derechos reservados© Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas