Jump to content

Festival de Fotografía Infrarroja !


Winchester
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Hola Alejandro ...

 

Veo una mejora considerable del foco (supongo que están hechas con la misma que antes salían desenfocadas)

 

La primera me gusta por el ambiente captado ... así como tenebrosillo, me gusta, ya te digo.

 

Y la segunda me gusta la escena, si bien el cielo tiene bastante ruido como dices y contaminación de color en el cielo, digo ...

 

Hola Sirona, gracias por comentar. Las dos están hechas con el "topillo" y por supuesto con la D100. El día amenazaba tormenta y no era plan de perder mucho tiempo enfocando. Si no han salido más nítidas es porque están hechas a pulso.

Es cierto lo del cielo y ha sido (como no) al pasar a JPEG ya que en el RAW no se apreciaba. Igual viradas a ByN ganaban más. Sin embargo, gracias al polarizador conseguí que no se me quemara. En otras ocasiones, con el Sol más alto también me ha ayudado a no quemar las nubes (incluso un ND de 3 pasos).

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Respuestas 2,1k
  • Creado
  • Última respuesta

Top "posteadores" en este tema

Top "posteadores" en este tema

Imágenes publicadas

Os subo otra más, esta vez realizada con un ISO más decente (200) y con trípode (1/13", f4 y 23mm). Hecha con el topillo, la D100 y trípode. Está virada a ByN. A ver que os parece:

 

tiffdsc0141jpeg.jpg

 

Un saludo y buen fin de semana.

 

PD.: sin virar y sin invertir canales, la foto tampoco estaba nada mal. Era igual, pero con el pavimento de color marrón.

Editado por jandri1973
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se nota la diferencia de iso para mejor, sin duda. No estoy muy puesto en nombres familiares de objetivos, a cual le llamas 'el topillo' ?? jejej Seguro que soy el único que no lo sabe pero esque ya de leertelo me ha entrado la curiosidad.

 

Como diría mi madre, un bonito paisaje nevado.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Se nota la diferencia de iso para mejor, sin duda. No estoy muy puesto en nombres familiares de objetivos, a cual le llamas 'el topillo' ?? jejej Seguro que soy el único que no lo sabe pero esque ya de leertelo me ha entrado la curiosidad.

 

Como diría mi madre, un bonito paisaje nevado.

 

......... Je, je...... El sobrenombre de "el topillo" se lo dio Maese Nikoneitor al Nikkor 18-55 y creo que fue en este mismo hilo (sólo por esto merecería una chincheta este hilo.......... Je, je......). A mi entender, es un sobrenombre muy acertado para este fabuloso objetivo, auténtico low-cost pero de mucha más calidad de lo que uno se puede imaginar y sobre todo sin una mota de hot-spot en todas sus focales y diafragmas.

Gracias por los comentarios. La verdad es que el ISO es un arma de doble filo: sirve para hacer fotos que de otra manera serían imposibles, pero la pérdida de calidad hace que en demasiadas ocasiones uno se pregunte si merecía la pena.

Un saludo a todos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Os subo otra más, esta vez realizada con un ISO más decente (200) y con trípode (1/13", f4 y 23mm). Hecha con el topillo, la D100 y trípode. Está virada a ByN. A ver que os parece:

 

tiffdsc0141jpeg.jpg

 

Un saludo y buen fin de semana.

 

PD.: sin virar y sin invertir canales, la foto tampoco estaba nada mal. Era igual, pero con el pavimento de color marrón.

 

Hola, me gusta mucho la foto. ¿le metiste máscara de enfoque?. No sé, me da la sensación de que si la metiste, estaba un poco cortita. Pero te ha quedado en b/n muy bonita.

 

De las dos anteriores que has colgado, de la primera, estoy de acuerdo con Sirona, es un ambiente "tenebrosillo" que engancha. Yo me hubiera tirado "al pozo" y me hubiera arriesgado a quitar la incómoda señal de tráfico junto a la papelera. Y de la siguiente, qué maravilla de plaza que teneis en Salamanca. Qué pena el desenfoque.

 

Pero, chico, con todo esto se aprende. Jajaja... que me lo digan a mí la castaña que he dado por el foro preguntando y preguntando a los compis. A ver si entra pronto agosto y os subo un par de fotillos con mi modificada.

 

Un saludo a tod@s.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola, me gusta mucho la foto. ¿le metiste máscara de enfoque?. No sé, me da la sensación de que si la metiste, estaba un poco cortita. Pero te ha quedado en b/n muy bonita.

 

De las dos anteriores que has colgado, de la primera, estoy de acuerdo con Sirona, es un ambiente "tenebrosillo" que engancha. Yo me hubiera tirado "al pozo" y me hubiera arriesgado a quitar la incómoda señal de tráfico junto a la papelera. Y de la siguiente, qué maravilla de plaza que teneis en Salamanca. Qué pena el desenfoque.

 

Pero, chico, con todo esto se aprende. Jajaja... que me lo digan a mí la castaña que he dado por el foro preguntando y preguntando a los compis. A ver si entra pronto agosto y os subo un par de fotillos con mi modificada.

 

Un saludo a tod@s.

 

Hola Montedeanimas. Muchas gracias por opinar. En la foto en ByN sólo le di enfoque en el ACR pero no en el CS. En las otras dos anteriores sí que llevan máscara de enfoque........ y mucho (y también antirruido). El problema ha sido el ISO. En la D100 (a velocidades de obturación lentas) un ISO alto genera mucho ruido en la toma. Pero cuando no queda más remedio......

Sobre lo de la señal de tráfico, pues tienes toda la razón, pero para mantener ese encuadre no quedaba más remedio. Por otro lado, con el potochóp no es que sea muy hábil y menos clonando.

Un saludo.

Editado por jandri1973
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno bueno, no he podido esperar a que me llegara el adaptador para filtros de la G9, asi que he cogido el de la Olymps y colocandolo a mano sobre la cámara me he ido a sacar alguna foto.

 

Como un niño con juguetes nuevos, he salido a estrenar la G9 recién modificada en casa para full spectrum junto con el filtro Heliopan Red 29. La verdad que me ha gustado muchísimo los resultados. Sin más dilación os una muestra de lo aocntecido!

 

 

Metiendome en un pequeño jardín.. ..

 

7678135174_b41a3e8e53_b.jpg

Red flower por Estorki, en Flickr

 

 

Arriesgando la vida para un 'robado'..

 

7678034216_304bb1f859_b.jpg

Sweeper por Estorki, en Flickr

 

 

Y para mi gusto una de las mejores en infrarojo que tengo:

 

7678168054_883a73416d_b.jpg

Anchor point por Estorki, en Flickr

 

 

Nada más, espero que las fotos os 'digan algo' y os gusten. Saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Alejando, efectivamente han mejorado, pero sin saber la trayectoria de las fotos, la falta de foco no me termina de gustar, quizá si la aprovecharas para otro tipo de tomas ... solo paisaje o si lograras que los elementos del primer plano quedaran enfocados ... Así todo desenfocado ... no se ....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Alejando, efectivamente han mejorado, pero sin saber la trayectoria de las fotos, la falta de foco no me termina de gustar, quizá si la aprovecharas para otro tipo de tomas ... solo paisaje o si lograras que los elementos del primer plano quedaran enfocados ... Así todo desenfocado ... no se ....

 

Creo que la razón va a estar en el diafragma usado (f4-f4.5). Probaré de nuevo con más luz y un diafragma más cerrado. Gracias por la observación.

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Bueno bueno, no he podido esperar a que me llegara el adaptador para filtros de la G9, asi que he cogido el de la Olymps y colocandolo a mano sobre la cámara me he ido a sacar alguna foto.

 

Como un niño con juguetes nuevos, he salido a estrenar la G9 recién modificada en casa para full spectrum junto con el filtro Heliopan Red 29. La verdad que me ha gustado muchísimo los resultados. Sin más dilación os una muestra de lo aocntecido!

 

 

Metiendome en un pequeño jardín.. ..

 

 

Red flower por Estorki, en Flickr

 

 

Arriesgando la vida para un 'robado'..

 

 

Sweeper por Estorki, en Flickr

 

 

Y para mi gusto una de las mejores en infrarojo que tengo:

 

 

Anchor point por Estorki, en Flickr

 

 

Nada más, espero que las fotos os 'digan algo' y os gusten. Saludos!

 

Hola Estorki. Enhorabuena por el resultado. Coincido con Sirona. Me gusta mucho el resultado. La primera me parece una muy buena foto de aproximación (aunque no es mi fuerte) y llama la atención la variedad de tonos y colores logrados.

En la segunda también me gusta, aunque quizá por el tejido del uniforme parece que hay algunos brillos en las zonas de las arrugas del mismo como si estuvieran sobreexpuestas (pero ojo, no quiero decir que la foto no estuviera bien expuesta).

Y sobre la última, pues es la que más me ha gustado. Los tonos son muy buenos y también la nitidez, pero lo mejor ha sido el encuadre con las dos estatuas a un lado (como con vida) y las otras dos personas de la izquierda al otro lado. Para mi gusto, muy buena.

Un saludo y que la disfrutes Estorki.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenas....

Subo mis dos primeras fotos de exterior con la D40 auto....modificada

 

De momento , lo mas complicado es el postprocesado....

 

Las fotos originales son RAW y el paso a jpg lo he realizado con ViewNX.....

 

Piedad, por favor....

 

 

Datos disparo:

 

[image]

Model = NIKON D40

Date Time = 2012-07-31 15:21:29

 

[Camera]

Exposure Time = 1/3200"

F Number = F4.5

Exposure Program = Manual

ISO Speed Ratings = 200

Focal Length = 31mm

 

Cámara D40 Modificada para FullSpectrum + filtro paso banda de cuarzo. Objetivo Nikkor 18-200 VR con Filtro IR 720nm

 

 

7683951362_62df213485_b.jpg

IR_Parque_grande por Fernando Lamarca FLA, en Flickr

 

 

 

7684179306_12df2dd314_b.jpg

IR_Parque_Grande_2 por Fernando Lamarca FLA, en Flickr

 

 

 

Un saludo

 

Fernando

Editado por FLA
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enhorabuena FLA, ya tienes bien parida a tu nueva niña B)

 

La primera está chula aunque quizas cortaría el sexto inferior e intentaría clonar la sombra de la farola. Pero bueno eso son gustos de composición. El mayor problema y esto ya es más 'serio' son todas las manchas que se ven en el cielo. Cuento alrededor de 7 manchas, alguna de ellas bastante evidente que se arecian ya a f4.5 por lo que parecen bastante grandecillas. Esperemos que se encuentren en la parte externa del filtro interno que has puesto y no entre el filtro y el sensor, porque sino... toca desmontar y es un poco coñazo, aunque puestos a desear ojala que estén en el filtro IR externo.

 

La segunda me gusta más sobre todo por composición, aunque hubiera dado un par de pasitos hacia atras para abarcar todo el semicirculo inferior dejando su inicio en la esquina inferior derecha, y de paso quizas captar también la copa del arbol de la derecha. Esta está un poquillo más floja de foco que la primera pero nada grave. La buena noticia es que en esta no se aprecian las manchas.

 

Nada más, a disfrutar de la nueva camarita, saludos!

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Enhorabuena FLA, ya tienes bien parida a tu nueva niña B)

 

La primera está chula aunque quizas cortaría el sexto inferior e intentaría clonar la sombra de la farola. Pero bueno eso son gustos de composición. El mayor problema y esto ya es más 'serio' son todas las manchas que se ven en el cielo. Cuento alrededor de 7 manchas, alguna de ellas bastante evidente que se arecian ya a f4.5 por lo que parecen bastante grandecillas. Esperemos que se encuentren en la parte externa del filtro interno que has puesto y no entre el filtro y el sensor, porque sino... toca desmontar y es un poco coñazo, aunque puestos a desear ojala que estén en el filtro IR externo.

 

La segunda me gusta más sobre todo por composición, aunque hubiera dado un par de pasitos hacia atras para abarcar todo el semicirculo inferior dejando su inicio en la esquina inferior derecha, y de paso quizas captar también la copa del arbol de la derecha. Esta está un poquillo más floja de foco que la primera pero nada grave. La buena noticia es que en esta no se aprecian las manchas.

 

Nada más, a disfrutar de la nueva camarita, saludos!

 

Me uno a lo dicho por Estorki. Sin embargo, en la segunda foto igual esos "dos pasitos atrás" que le falta eran imposibles de dar (por cosa de multas, broncas o algo por el estilo).

Volviendo a la primera foto, igual inviertiendo canales, el motivo central (que creo que es el que más interés tiene) destacaría más. Y como bien apunta Estorki, un poco de recorte por abajo (.... si se puede) pues tampoco le iría mal. De todas formas, todo esto ya son gustos personales más que comentarios técnicos.

Un saludo y enhorabuena.ç

 

PD: Edito para comentar la diferencia de tonos lograda en ambas fotos. Entiendo que es debido a la diferencia en la cantidad de luz o a la diferente orientación de la cámara respecto al Sol. A no ser que hayas usado dos tipos de filtros distintos. En ambos casos los colores obtenidos me gustan mucho y en la segunda son aún más llamativos al tener una tonalidad dorada toda la foto.

Editado por jandri1973
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me uno a lo dicho por Estorki. Sin embargo, en la segunda foto igual esos "dos pasitos atrás" que le falta eran imposibles de dar (por cosa de multas, broncas o algo por el estilo).

Volviendo a la primera foto, igual inviertiendo canales, el motivo central (que creo que es el que más interés tiene) destacaría más. Y como bien apunta Estorki, un poco de recorte por abajo (.... si se puede) pues tampoco le iría mal. De todas formas, todo esto ya son gustos personales más que comentarios técnicos.

Un saludo y enhorabuena.ç

 

PD: Edito para comentar la diferencia de tonos lograda en ambas fotos. Entiendo que es debido a la diferencia en la cantidad de luz o a la diferente orientación de la cámara respecto al Sol. A no ser que hayas usado dos tipos de filtros distintos. En ambos casos los colores obtenidos me gustan mucho y en la segunda son aún más llamativos al tener una tonalidad dorada toda la foto.

 

Buenas..

Gracias por los comentarios....

 

El entorno pertenece al parque publico zaragozano y no hay problema en dar esos pasitos atras.....,a ver si mañana rehago la toma y os enseño algo mas interesante....

 

La diferencia de tonos es debida a la diferencia de postprocesado...en mi caso es la aplicación de la técnica de prueba/error ya que no tengo demasiados conocimientos en retoque....(estoy en ello)

 

Ambas tomas están realizadas con el mismo filtro y con pocos segundos de diferencia....

 

La verdad es que las manchas aparecen en casi todas las tomas...tengo que ver donde esta el problema....

 

Por otro lado...estoy empezando a disfrutar enormemente de este tipo de trabajo, así que por aqui nos veremos, leeremos en este caso, a menudo....

 

Nuevamente gracias por vuestro comentarios......

 

Un saludo

 

Fernando

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días, muchach@s:

 

Ya aparezco por aquí de nuevo. Os dejo un par de fotillos a ver que os parecen.

 

7689221668_7d048e64f4_c.jpg

IR 06 por Montedeanimas, en Flickr

 

Nikkon D3100 modificada UV-IR + 18-55mm + filtro Hoya R72.

Manual. PRE. f/8. 1/320s. ISO 200. 18mm.

 

 

7689219040_3ee7d1df37.jpg

IR 07 por Montedeanimas, en Flickr

 

Nikkon D3100 modificada UV-IR + 18-55mm + filtro Hoya R72.

Manual. PRE. f/8. 1/160s. ISO 200. 18mm.

 

Espero que os gusten.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenas:

 

Esta es la primera vez que escribo en un hilo, aunque llevo un tiempo leyendo. Llevo poco tiempo trabajando las imágenes con el filtro de infrarrojos. Las que hago salén muy nitidas (algunas), pero luego solo se jugar con la temeratura de la fotografía y, el cielo, siempre suele quedarme de color naranja-marron-rojo. Trabajo las imágenes en RAW con el Nikon Capture Nx2 pero, como te comento, no se dejarlas con esos colores. Adjunto una de las que hice y, porfavor, dadme vuestra opinión. Me gustaría saber con que programas las trabajais y como conseguir esos colores.

 

user_size_354551.jpg

 

user_size_354557.jpg

 

Y también unos planetas, a ver que os parecen...

 

user_size_354558.jpg

 

user_size_354559.jpg

 

Un saludo y gracias.

Editado por reimon_sand
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo que quiero es animar a todo el mundo a que comente las fotos porque últimamente siempre somos los mismos los que damos opiniones. Lo interesante de subir por aquí fotografías es recibir un feedback y ver que opina la gente de nuestro trabajo, asi que por favor estaría bien que la gente se animara no solamente a subir fotos o a leer (aquellos lectores que se pasen por el hilo, aunque no tengan equipo para fotografía IR), sino que además nos tomemos un poquito de tiempo en comentar las fotografías de los compañeros.

 

Unas críticas constructivas siempre ayudan a mejorar.

Editado por Estorki
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

De Fra:

IR Parque grande en general la veo oscura, habría que subir un poco las sombras para sacar algo de información. Y a la derecha arriba de la foto parece que hay una mancha en el sensor de la cámara, si es que te ha pasado en más fotos, si no igual ha sido del objetivo.

IR Parque grande II, también se ve oscura, sería conveniente trabajar los niveles, pues como te digo se le puede dar más vida (he mirado el histograma)

Los tonos yo los trabajaría también un poco, pero para empezar están muy bien.

La nitidez fantástica.

 

De Montes:

6 y 7 las veo bastante oscuras, se le puede dar un poco más de vidilla a las sombras ...

la 7 está muy chula, me gusta el protagonismo de las ramas.

 

Las de Reimon son muy curiosas.

Editado por Sirona
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Yo lo que quiero es animar a todo el mundo a que comente las fotos porque últimamente siempre somos los mismos los que damos opiniones. Lo interesante de subir por aquí fotografías es recibir un feedback y ver que opina la gente de nuestro trabajo, asi que por favor estaría bien que la gente se animara no solamente a subir fotos o a leer (aquellos lectores que se pasen por el hilo, aunque no tengan equipo para fotografía IR), sino que además nos tomemos un poquito de tiempo en comentar las fotografías de los compañeros.

 

Unas críticas constructivas siempre ayudan a mejorar.

 

........ +1, Estorki. Tienes más razón que un santo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Buenos días, muchach@s:

 

Ya aparezco por aquí de nuevo. Os dejo un par de fotillos a ver que os parecen.

 

 

IR 06 por Montedeanimas, en Flickr

 

Nikkon D3100 modificada UV-IR + 18-55mm + filtro Hoya R72.

Manual. PRE. f/8. 1/320s. ISO 200. 18mm.

 

 

 

IR 07 por Montedeanimas, en Flickr

 

Nikkon D3100 modificada UV-IR + 18-55mm + filtro Hoya R72.

Manual. PRE. f/8. 1/160s. ISO 200. 18mm.

 

Espero que os gusten.

 

Hola Montedeanimas. Vaya salto que has dado. Al final, los "noveles" nos estais dando hasta en el dni a los demás........ Je, je...... Sirona tiene razón con lo de la subexposición de las fotos. Sin embargo, a mí me encantan por encuadre, nitidez y exposición. Son fotos difíciles de realizar por el gran rango dinámico del encuadre elegido. Se ve que tienes una gran cámara y también maña. Dada la composición de ambas fotos pues esa subexposición creo que no les viene nada mal (sobre todo a la primera y no tanto a la segunda). Aunque levantar un poco la iluminación de toda la foto sí que les vendría bien a ambas (sobre todo a la segunda). O eso o trabajar la iluminación por zonas.......... Pero eso ya es de nota.

Un saludo y enhorabuena.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Muy buenas:

 

Esta es la primera vez que escribo en un hilo, aunque llevo un tiempo leyendo. Llevo poco tiempo trabajando las imágenes con el filtro de infrarrojos. Las que hago salén muy nitidas (algunas), pero luego solo se jugar con la temeratura de la fotografía y, el cielo, siempre suele quedarme de color naranja-marron-rojo. Trabajo las imágenes en RAW con el Nikon Capture Nx2 pero, como te comento, no se dejarlas con esos colores. Adjunto una de las que hice y, porfavor, dadme vuestra opinión. Me gustaría saber con que programas las trabajais y como conseguir esos colores.

 

 

 

Un saludo y gracias.

 

Hola reimon. Como dijo el Dr. Jeckill: ".... Vayamos por partes....."........ (Je, je, je......) :ph34r: :ph34r: :ph34r: :ph34r: .

Lo primero, pues darte las gracias por la gran estima en que nos tienes a este grupillo de friki-infrarrojeros del foro. Se agradece. Y lo segundo pues felicitarte ya que con los medios que tienes has conseguido unos resultados muy buenos, al menos a mí me lo parecen.

Las dos fotoesfereas o minimundos que has subido pues en cuanto a la técnica no sabría decirte si está bien o mal. En cuanto a la parte de infrarrojas comentar que en cuanto a exposición me parece que están bien ambas (se ve que te has leído el Tutorial). Por otro, se ve algo de falta de nitidez en algunas zonas de la vegetación pero que son inevitables debido a un tiempo de exposición supongo que larguillo. Ambas me resultan muy curiosas y llamativas. Sobre la primera, el tono rojizo obtenido se debe al filtro y en eso me temo que el CNX2 no es el mejor para controlar/eliminar esa tonalidad. En la segunda el tono logrado sí que se acerca a lo que sale "en bruto" en una cámara modificada o con preajuste del WB para el filtro. Quizá esto te sirva de referencia para posteriores procesados. Creo que en la segunda, además tenías alguna manchilla en el sensor o en el objetivo.

En cuanto a las dos primeras, pues son muy llamativas por composición y por los tonos. Sobre la segunda creo que los tonos logrados son casi iguales (si no iguales) a los que se obtienen con una cámara con ajuste del WB. La vegetación está movida pero por el tiempo de exposición (en tu caso es más que justificable). Muy buena la nitidez de ambas. En la primera el encuadre es muy bueno y los tonos no están nada mal, pero me parece que has abusado de los tonos y en caso del césped se te han descontrolado un poco, creo.

En cuanto a edición, para procesar los RAW (indispensable en IR como ya habrás visto) el mejor el el DCRAW pero ahí quien más sabe es Mr. Estorki. Y luego en procesado, te puede valer cualquiera que te permita trabajar por capas. Puedes usar el CS o incluso en Gimp 2 (es software libre). El CS te permitirá invertir canales y obtener los tonos que obtenemos en cielos y agua (y creo que también el Gimp 2). Otros reveladores de RAW son el ACR que es el de CS y que no está nada mal (pero en temperatura de color se queda algo corto) y otro el UFRAW (que da algo más de juego con la temperatura de color que el ACR aunque tampoco mucho más) y es el revelador RAW del Gimp (también es software libre).

Un saludo y encantado de tenerte por este hilo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola reimon. Como dijo el Dr. Jeckill: ".... Vayamos por partes....."........ (Je, je, je......) :ph34r: :ph34r: :ph34r: :ph34r: .

Lo primero, pues darte las gracias por la gran estima en que nos tienes a este grupillo de friki-infrarrojeros del foro. Se agradece. Y lo segundo pues felicitarte ya que con los medios que tienes has conseguido unos resultados muy buenos, al menos a mí me lo parecen.

Las dos fotoesfereas o minimundos que has subido pues en cuanto a la técnica no sabría decirte si está bien o mal. En cuanto a la parte de infrarrojas comentar que en cuanto a exposición me parece que están bien ambas (se ve que te has leído el Tutorial). Por otro, se ve algo de falta de nitidez en algunas zonas de la vegetación pero que son inevitables debido a un tiempo de exposición supongo que larguillo. Ambas me resultan muy curiosas y llamativas. Sobre la primera, el tono rojizo obtenido se debe al filtro y en eso me temo que el CNX2 no es el mejor para controlar/eliminar esa tonalidad. En la segunda el tono logrado sí que se acerca a lo que sale "en bruto" en una cámara modificada o con preajuste del WB para el filtro. Quizá esto te sirva de referencia para posteriores procesados. Creo que en la segunda, además tenías alguna manchilla en el sensor o en el objetivo.

En cuanto a las dos primeras, pues son muy llamativas por composición y por los tonos. Sobre la segunda creo que los tonos logrados son casi iguales (si no iguales) a los que se obtienen con una cámara con ajuste del WB. La vegetación está movida pero por el tiempo de exposición (en tu caso es más que justificable). Muy buena la nitidez de ambas. En la primera el encuadre es muy bueno y los tonos no están nada mal, pero me parece que has abusado de los tonos y en caso del césped se te han descontrolado un poco, creo.

En cuanto a edición, para procesar los RAW (indispensable en IR como ya habrás visto) el mejor el el DCRAW pero ahí quien más sabe es Mr. Estorki. Y luego en procesado, te puede valer cualquiera que te permita trabajar por capas. Puedes usar el CS o incluso en Gimp 2 (es software libre). El CS te permitirá invertir canales y obtener los tonos que obtenemos en cielos y agua (y creo que también el Gimp 2). Otros reveladores de RAW son el ACR que es el de CS y que no está nada mal (pero en temperatura de color se queda algo corto) y otro el UFRAW (que da algo más de juego con la temperatura de color que el ACR aunque tampoco mucho más) y es el revelador RAW del Gimp (también es software libre).

Un saludo y encantado de tenerte por este hilo.

 

Se me olvidó preguntar qué cámara, objetivos, filtro y software has usado para hacer las fotos y los minimundos.

Editado por jandri1973
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por opinar, chico@s. Me alegro de que os haya gustado. El tema de la subexposición es como "mi toque personal". Parece que esto está empezando a ser como otros temas que siempre termino diciendo que es mi toque. A mí las fotos, por regla general, es que no me gustan con luz, por eso tiro a la subexposición. Lo mismo me ocurre con la técnica HDR (de la que también trabajo mucho), suelo usar tonos y contrastes muy fuertes, pero siempre con poca luz y cielos muy oscuros. Entiendo que, por regla general o por técnica, las cosas se hagan así, pero luego cada uno tiene su "toque" como los cocineros, los escritores...

 

Espero que no os moleste mi comentario, de todas formas, os agradezco vuestras opiniones, siempre son de ayuda para mejorar.

 

Un saludo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invitado
Este tema está cerrado a nuevas respuestas.
 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...