jandri1973 Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 Gracias por opinar, chico@s. Me alegro de que os haya gustado. El tema de la subexposición es como "mi toque personal". Parece que esto está empezando a ser como otros temas que siempre termino diciendo que es mi toque. A mí las fotos, por regla general, es que no me gustan con luz, por eso tiro a la subexposición. Lo mismo me ocurre con la técnica HDR (de la que también trabajo mucho), suelo usar tonos y contrastes muy fuertes, pero siempre con poca luz y cielos muy oscuros. Entiendo que, por regla general o por técnica, las cosas se hagan así, pero luego cada uno tiene su "toque" como los cocineros, los escritores... Espero que no os moleste mi comentario, de todas formas, os agradezco vuestras opiniones, siempre son de ayuda para mejorar. Un saludo. Ok. Por mí, no hay problema. No obstante, prueba a darle algo más de "vidilla" a la foto. Seguro que sin perder ese aire de misterio llama un poco la atención. También puedes hacerlo por zonas para que destaque lo que creas que es más importante en la foto. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 (editado) Os subo un par de fotos hechas ayer en una mini-kedada charra (tanto que sólo éramos dos....... Je, je.....). La primera está hecha con el topillo y la segunda con el Tamron 60/f2.0. Ambas procesadas con Photomatix y CS5: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Destripadlas a vuestro gusto. Un saludo a todos. Editado 1 de Agosto de 2012 por jandri1973 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FLA Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 Buenos días, muchach@s: Ya aparezco por aquí de nuevo. Os dejo un par de fotillos a ver que os parecen. IR 06 por Montedeanimas, en Flickr Nikkon D3100 modificada UV-IR + 18-55mm + filtro Hoya R72. Manual. PRE. f/8. 1/320s. ISO 200. 18mm. IR 07 por Montedeanimas, en Flickr Nikkon D3100 modificada UV-IR + 18-55mm + filtro Hoya R72. Manual. PRE. f/8. 1/160s. ISO 200. 18mm. Espero que os gusten. Buenas.... Estoy completamente de acuerdo con comentar las fotos, esta claro que ven mas 4 ojos que dos, y de cara a pulir problemas endémicos, es la mejor opción... Por ejemplo, he empezado a ver las manchas a partir de vuestros comentarios....gracias... Creo que uno de los principales problemas de este tipo de foto es la precisión del autofoco...por lo que es algo que tiendo a valorar muchísimo...y estas dos fotos subidas por Montedeanimas están perfectas en lo referente a nitidez/precisión de foco. Lo que no me convence es el color obtenido....en la primera, lo veo demasiado falso como si tuviera exceso de saturacion en la segunda esta mas a mi gusto.... Esta claro que aun me falta mucho en procesado, pero tiempo al tiempo.... Lo dicho, intentare aportar mi opinión en lo referente a encuadres y motivos, aunque mi fuerte es el plano tecnico...... Por el tema de los minimundos.....me gustan pero me resultan complicados de ver...... Un saludo Fernando Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 Os subo un par de fotos hechas ayer en una mini-kedada charra (tanto que sólo éramos dos....... Je, je.....). La primera está hecha con el topillo y la segunda con el Tamron 60/f2.0. Ambas procesadas con Photomatix y CS5: . . . Destripadlas a vuestro gusto. Un saludo a todos. La del puente me gusta, una composición clásica que siempre viene bien :) Y el color cada vez mejor. Y de la segunda me gustan los colores también y tiene mejor foco en el motivo principal. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 La del puente me gusta, una composición clásica que siempre viene bien :) Y el color cada vez mejor. Y de la segunda me gustan los colores también y tiene mejor foco en el motivo principal. Gracias por opinar Sirona. En ambas he usado una capa de inversión de canales y otra capa de tono saturación. La segunda tiene un tratamiento más "clásico", pero en la primera la inversión de canales ha sido en función de cómo me parecía que ganaba más y en cuanto a la capa de tono saturación pues ahí ya lo he aplicado por zonas. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 (editado) Gracias por opinar, chico@s. Me alegro de que os haya gustado. El tema de la subexposición es como "mi toque personal". Parece que esto está empezando a ser como otros temas que siempre termino diciendo que es mi toque. A mí las fotos, por regla general, es que no me gustan con luz, por eso tiro a la subexposición. Lo mismo me ocurre con la técnica HDR (de la que también trabajo mucho), suelo usar tonos y contrastes muy fuertes, pero siempre con poca luz y cielos muy oscuros. Entiendo que, por regla general o por técnica, las cosas se hagan así, pero luego cada uno tiene su "toque" como los cocineros, los escritores... Espero que no os moleste mi comentario, de todas formas, os agradezco vuestras opiniones, siempre son de ayuda para mejorar. Un saludo. He mirado varias de tus fotos y no creo que tengan un toque personal en cuanto a que se vea es intencionado el subexponerlas. Ni van a tener porqué ser todas de una u otra manera. No te iba a haber comentado nada, porque cada vez que pides opinión y se te da, comentas algo así, ya ocurrió con el tema de las dominantes, que tu decías que te gustaban contrastadas. Es verdad que a veces no nos sienta bien que nos vean los errores, pero con el tiempo te darás cuenta que para aprender hay que ser receptivo. A veces se nos dicen cosas con o sin razón, pero hay que saber debatirlas. Pues todos estamos aprendiendo, unos llevamos más o menos tiempo que otros y otros tienen más o menos conocimientos ... Y luego evidentemente están los gustos, que eso es independiente. Espero que igualmente no te moleste mi comentario, te agradezco la observación. La segunda foto, la que me gusta más, la he visto en flickr y no está subexpuesta, a veces los motores de los foros hacen alguna pifia, aun no se porqué ... pasa en más sitios. En la primera foto, no veo sentido a la subexposición del primer plano, se supone que es el motivo principal de la foto y no refleja el ambiente de sombra/penumbra que podría ser interesante ... Editado 1 de Agosto de 2012 por Sirona Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 1 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 1 de Agosto de 2012 (editado) @Montedeanimas, la segunda me gusta. La primera no se muy bien que es, pero parece que hay una especie de aberraciones cromáticas muy bestias o algún paso en el rebelado que te ha dejado los bordes luminosos con unos halo magentas de la pera. Los gustos personales están muy bien pero eso creo que si merece la pena mirarselo. Os subo un par de fotos hechas ayer en una mini-kedada charra (tanto que sólo éramos dos....... Je, je.....). La primera está hecha con el topillo y la segunda con el Tamron 60/f2.0. Ambas procesadas con Photomatix y CS5: Uploaded with ImageShack.us Uploaded with ImageShack.us Destripadlas a vuestro gusto. Un saludo a todos. jaja esa pedazo de kedada... xD Me recuerda a una cena de clase que organizamos y de alrededor de 100 fuimos dos... xD Sea como sea siempre es agradable ir con alguien al que le guste la fotografía. Yo el otro día en Londres estaba sacando alguna foto nocturna y a lo tonto me junte con una mujer que andaba por ahí también con su tripode, su Pentax K-5, etc. Era blanquita blanquita pero de sudáfrica, de lass antiguas colonias supongo. Total que ahí anduvimos una horita sacando fotos mientras yo le daba la chapa sobre las características lineales del sensor que montaba su cámara xDDD Ya me ves tu a mi marcandome ese spich en ingles... horror.. pero bueno ella decía entender y parecía interesada. Anyway, a ver si un día de estos me da por revelar esas fotos... Bueno a lo que iba.. las fotos.. jeje Sien entrar aun en detalles nada más verlas me han entrado ganas de meterles contraste. La compo de la primera me gusta. No se donde está el puente ni lo conozco de nada, pero parece que se te da bien. Recuerdo alguna fotografía donde lo mostrabas con acierto. Tiene una dominante verdosa que se aprecia por toda la fotografía que ha aparecido a la hora de invertir los canales. Si no has trasteado mucho la foto, 'sin duda' viene de un balance de blancos previo con algun típo de dominante. Yo en el ajuste fino del balance de blancos suelo hacerlo también teniendo en cuenta si voy a hacer inversión de canales, los tonos que quiero conseguir. Seguro que ya sabes todo esto, pero bueno por siacaso no te habías dado cuenta ahí queda. No se los exif de la foto, pero quizas cerrando un poco el diafragma podrías haber sacado algo más de nitidez. En la segunda me encantan los tonos y el enfoque selectivo ayuda mucho. Como decía un poquito más de contraste creo que podría irle bien. Por ejemplo, he empezado a ver las manchas a partir de vuestros comentarios....gracias... Como decía aquél... en ocasiones veo manchas La segunda foto, la que me gusta más, la he visto en flickr y no está subexpuesta, a veces los motores de los foros hacen alguna pifia, aun no se porqué ... pasa en más sitios. A veces, sobre todo dependiendo del navegador y/o versión del mismo que usemos, los colores de algunas fotografías se muestran mal. Para evitar esto, es importante a la hora de colgar fotografías para web, hacer un cambio del perfil del color a sRGB. Este perfil es el más estandarizado y se visualiza correctamente en todos los navegadores y dispositivos. Personalmente es siempre el último paso que hago si la foto va destinada a internet. Otros perfiles como adobeRGB, proPhoto, etc se muestran con colores incorrectos en algunos navegadores. La foto que comentas de Montedeánimas yo la veo correctamente en Firefox, pero está guardada en formato Adobe RGB (1998), y como decía, puede dar problemas. _______________________________ Poco más, tengo alguna foto pendiente pero como hay revuelo por aquí lo dejo para otro día. Un saludo y besos para todas!! ... y todos Editado 1 de Agosto de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Montedeanimas Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Hoy me he levantado bien, hasta que viene alguien y ... Vamos a ver que parece ser que se está barajando la posibilidad de que me están sentado mal las críticas. Hay que ser muy "lerdo" para colgar una foto en un foro de fotografía y esperar que la gente sólo te alabe y no te hagan críticas. Es el riesgo que se corre al colgarlas. Si no las aceptas bien, mejor guárdatelas y no las muestres. Por mi parte, quiero que quede claro que las acepto (y de muy buena gana). Nadie, absolutamente nadie en este mundo es Dios para que haga las cosas perfectas y hasta el mejor escritor echa un borrón. Siempre se aprende con las críticas, sean buenas o malas. Entre otras cosas porque mi trabajo ha sido siempre el vivir con críticas positivas o negativas y, por suerte o desgracia, he convivido con ellas media vida. Así que un poco difícil para no tener "tragaderas" ¿no?. Por lo tanto, no quiero que se me encasille de que no acepto las críticas (¿Hemos echo oreja, Sirona?). Con perdón. El segundo punto que quisiera aclarar es que es cierto que me salen las fotos un poco oscuras. Y cierto es también que lo hago a propósito, aunque en mi página Flick aparezca un mínimo ejemplo de ello (eso no quiere decir que sean todas las fotos que tengo echas en X tiempo. Pongo una mínima cantidad o las que creo conveniente o me apetecen). De todas formas reitero que por regla general pongo tonos fuertes, oscuros, poca luminosidad...y también a eso se le añade que tengo un monitor guarripeich (el que se puede tener) y no se puede ni calibrar. Por lo tanto mis fotos no las veo como las veis vosotros. A lo que el compañero ha dicho de que quizás sea porque las trabajo en Adobe RGB (1998) lo hago porque un fotógrafo profesional me comentó que es el que menos problemas dá. Espero que queden resueltas las dudas respecto a mi persona pues no me gustaría que se me tomase por lo que no soy porque ciertas personas se hayan formado una idea errónea. Un saludo y hasta pronto. PD. Seguramente he podido ser dura en mis comentarios, pero lo que sí he seguido a raja tabla en toda mi vida es dejar las cosas claras como el agua cristalina, porque luego empieza la bola de nieve.... Y para terminar: siento mucho si he podido ofender a alguien con mis palabras. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Hoy me he levantado bien, hasta que viene alguien y ... Vamos a ver que parece ser que se está barajando la posibilidad de que me están sentado mal las críticas. Hay que ser muy "lerdo" para colgar una foto en un foro de fotografía y esperar que la gente sólo te alabe y no te hagan críticas. Es el riesgo que se corre al colgarlas. Si no las aceptas bien, mejor guárdatelas y no las muestres. Por mi parte, quiero que quede claro que las acepto (y de muy buena gana). Nadie, absolutamente nadie en este mundo es Dios para que haga las cosas perfectas y hasta el mejor escritor echa un borrón. Siempre se aprende con las críticas, sean buenas o malas. Entre otras cosas porque mi trabajo ha sido siempre el vivir con críticas positivas o negativas y, por suerte o desgracia, he convivido con ellas media vida. Así que un poco difícil para no tener "tragaderas" ¿no?. Por lo tanto, no quiero que se me encasille de que no acepto las críticas (¿Hemos echo oreja, Sirona?). Con perdón. El segundo punto que quisiera aclarar es que es cierto que me salen las fotos un poco oscuras. Y cierto es también que lo hago a propósito, aunque en mi página Flick aparezca un mínimo ejemplo de ello (eso no quiere decir que sean todas las fotos que tengo echas en X tiempo. Pongo una mínima cantidad o las que creo conveniente o me apetecen). De todas formas reitero que por regla general pongo tonos fuertes, oscuros, poca luminosidad...y también a eso se le añade que tengo un monitor guarripeich (el que se puede tener) y no se puede ni calibrar. Por lo tanto mis fotos no las veo como las veis vosotros. A lo que el compañero ha dicho de que quizás sea porque las trabajo en Adobe RGB (1998) lo hago porque un fotógrafo profesional me comentó que es el que menos problemas dá. Espero que queden resueltas las dudas respecto a mi persona pues no me gustaría que se me tomase por lo que no soy porque ciertas personas se hayan formado una idea errónea. Un saludo y hasta pronto. PD. Seguramente he podido ser dura en mis comentarios, pero lo que sí he seguido a raja tabla en toda mi vida es dejar las cosas claras como el agua cristalina, porque luego empieza la bola de nieve.... Y para terminar: siento mucho si he podido ofender a alguien con mis palabras. Estupendo, me alegra por ti. A veces, sobre todo dependiendo del navegador y/o versión del mismo que usemos, los colores de algunas fotografías se muestran mal. Para evitar esto, es importante a la hora de colgar fotografías para web, hacer un cambio del perfil del color a sRGB. Este perfil es el más estandarizado y se visualiza correctamente en todos los navegadores y dispositivos. Personalmente es siempre el último paso que hago si la foto va destinada a internet. Otros perfiles como adobeRGB, proPhoto, etc se muestran con colores incorrectos en algunos navegadores. La foto que comentas de Montedeánimas yo la veo correctamente en Firefox, pero está guardada en formato Adobe RGB (1998), y como decía, puede dar problemas. Es verdad que casi todos los navegadores los corrigen, aunque por evitar problemas, que a veces aparecen, después de hacer la foto en RGB de Adobe, que es lo que le habrá recomendado ese fotógrafo a Montesdeanimas, que es lo bueno, aprovechar esa gama que da el perfil de Adobe, una vez editada, convierto y adjunto el perfil sRGB, el óptimo para web. Para imprimir o llevar a laboratorio el adecuado es otro, a no ser, que el laboratorio admita trabajar en RGB de Adobe. El laboratorio al que he llevado alguna cosa lo admite así. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
reimon_sand Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Aqui os cuelgo unas cuantas más. He conseguido que el cielo sea azul, pero como en mi photoshop no las puedo trabajar en RAW, y en el NX2 no se donde localizar el medidor de color, pues es lo que me ha salido... Seguiré jugando. Gracias por cualqueir opión o ayuda que me podáis dar. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FLA Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Buenas reimon_sand y compañia..... Imagino que las fotos las haces con una cámara sin modificar y un filtro IR en el objetivo...y por lo tanto, larga exposición..no?? Lo digo por que tienden a salir las cosas móviles borrosas, como arboles, personas.....etc.... De cara a los cielos azules..... Quedan bien, son mas reales....pero en fin, hacemos fotos con la hierba blanca, asi que un cielo marron tampoco esta mal......a ver si le meto horas al procesado y consigo algo decente con las mia.... Un saludo Fernando Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 reimon, creo que sería mejor si cuelgas a lo sumo dos o tres fotos, porque sino es imposible entrar a valorar. Para el procesado yo recomiendo photoshop porque es una herramienta muy potente. Saludos Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
reimon_sand Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Ok, pero no vale meterlas en Gif? De esta manera entran varias, con poco peso, en una sola. En lo referente al movimiento, existe alguna forma de conseguir que el onturador no esté tanto tiempo abierto? Áún así creo que podré el diafragma un poco mÁs cerrado para que haya mÁs definición. Seguid enseñÁndome, que me mola!!!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 (editado) reimon, el problema es que no se puede entrar a ver en profundidad.. ¿10? fotos. Ademas la calidad es muy baja en los gif's y bueno... ¿como hablamos de cada una? la que aparece el enanito de lado con noseque.... la que se ve un arbol en la parte central con.... Por otro lado tu quizas eres lo suficientemente rápido como par analizar una fotografía en 3 segundos, pero yo desde luego no. Vamos que no se puede andar así. Si quieres tiempos de exposición más cortos tienes algunas opciones: Abrir más el diafragma, subir el iso, usar una cámara modificada, elegir situaciones con mayor claridad.. Cada una de las opciones tiene sus pros y sus contras. Editado 2 de Agosto de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
reimon_sand Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 reimon, el problema es que no se puede entrar a ver en profundidad.. ¿10? fotos. Ademas la calidad es muy baja en los gif's y bueno... ¿como hablamos de cada una? la que aparece el enanito de lado con noseque.... la que se ve un arbol en la parte central con.... Por otro lado tu quizas eres lo suficientemente rápido como par analizar una fotografía en 3 segundos, pero yo desde luego no. Vamos que no se puede andar así. Si quieres tiempos de exposición más cortos tienes algunas opciones: Abrir más el diafragma, subir el iso, usar una cámara modificada, elegir situaciones con mayor claridad.. Cada una de las opciones tiene sus pros y sus contras. Tienes razón compañero, muchas gracias. Colgaré solo las que vea mejor o tenga más dudas. Respecto a lo de la exposición, te agradezco los consejos. La verdad es que estoy un poco verde en este tema. Voy a empezar a colgarlas en mi muro del flickr para que la gente pueda verlas y opinar. Gracias de nuevo!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 (editado) @Montedeanimas, la segunda me gusta. La primera no se muy bien que es, pero parece que hay una especie de aberraciones cromáticas muy bestias o algún paso en el rebelado que te ha dejado los bordes luminosos con unos halo magentas de la pera. Los gustos personales están muy bien pero eso creo que si merece la pena mirarselo. Sien entrar aun en detalles nada más verlas me han entrado ganas de meterles contraste. La compo de la primera me gusta. No se donde está el puente ni lo conozco de nada, pero parece que se te da bien. Recuerdo alguna fotografía donde lo mostrabas con acierto. Tiene una dominante verdosa que se aprecia por toda la fotografía que ha aparecido a la hora de invertir los canales. Si no has trasteado mucho la foto, 'sin duda' viene de un balance de blancos previo con algun típo de dominante. Yo en el ajuste fino del balance de blancos suelo hacerlo también teniendo en cuenta si voy a hacer inversión de canales, los tonos que quiero conseguir. Seguro que ya sabes todo esto, pero bueno por siacaso no te habías dado cuenta ahí queda. No se los exif de la foto, pero quizas cerrando un poco el diafragma podrías haber sacado algo más de nitidez. En la segunda me encantan los tonos y el enfoque selectivo ayuda mucho. Como decía un poquito más de contraste creo que podría irle bien. Como decía aquél... en ocasiones veo manchas A veces, sobre todo dependiendo del navegador y/o versión del mismo que usemos, los colores de algunas fotografías se muestran mal. Para evitar esto, es importante a la hora de colgar fotografías para web, hacer un cambio del perfil del color a sRGB. Este perfil es el más estandarizado y se visualiza correctamente en todos los navegadores y dispositivos. Personalmente es siempre el último paso que hago si la foto va destinada a internet. Otros perfiles como adobeRGB, proPhoto, etc se muestran con colores incorrectos en algunos navegadores. La foto que comentas de Montedeánimas yo la veo correctamente en Firefox, pero está guardada en formato Adobe RGB (1998), y como decía, puede dar problemas. Hola Estorki, gracias por comentar. Tienes razón con lo de la dominante de la primera foto. La "culpa" ha sido que no ajusté el color después de pasarlo por Photomatix (cosa que sí hice en la segunda...... Porque me acordé). Este paso ayuda mucho en la edición no sólo en el control de la exposición sino en la inversión de los canales. No obstante, a medida que iba haciendo los ajustes de la foto pues no me desagradó el resultado y por eso la he subido tal cual. Esta foto es un HDR con tres tomas (1/30"/f7.1 con +/-1EV, focal 22mm, ISO 200). Por si alguno lo preguntara, el motivo de hacer un HDR ha sido el conseguir más detalle en las sombras del puente. Con el diafragma que he usado salía la foto muy nítida, pero preferí optar por una opción de Photomatix en la que salía con menos nitidez la foto pero que por contra daba un resultado que a mí me llamaba más la atención. Sobre lo del contraste de ambas pues también tienes razón, pero le dí caña hasta que me permitieron las "luces" (más en la segunda que en la primera debido a la diferente iluminación de ambas). Respecto a lo que comentas de la primera foto de Montedeanimas, creo que más que aberraciones cromáticas debidas al objetivo se deben más al fuerte contraluz de la toma. Si te fijas está hecha en una zona en sombra y sin embargo se aprecia mucha luz en el cielo y eso en cualquier foto acaba dando problemas y más aún en una IR (en mi caso, rara vez consigo algo decente en este tipo de tomas). A mí me parece que no está nada mal dadas las circunstancias de la toma. Aunque sí es cierto que un poco más de luz no les hubiera venido mal. Un saludo. PD: tienes toda la razón sobre el comentario de los espacios de color. En el revelado son mejores que el sRGB (muy importante en IR donde sacan más información de las luces), pero al hacer el JPEG lo suyo es configurar el programa para que el JPEG salga en sRGB. Editado 2 de Agosto de 2012 por jandri1973 Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Tienes razón compañero, muchas gracias. Colgaré solo las que vea mejor o tenga más dudas. Respecto a lo de la exposición, te agradezco los consejos. La verdad es que estoy un poco verde en este tema. Voy a empezar a colgarlas en mi muro del flickr para que la gente pueda verlas y opinar. Gracias de nuevo!! Hola reimon. Lo importante ya te lo ha dicho Estorki. En el comentario que te hice de las primeras fotos te pregunté por la cámara, filtro y objetivo que habías usado. Realmente es importante para nosotros saberlo y así poderte ayudar en la medida de nuestros conocimientos (escasillos, la verdad). Sin saber nada de eso, y asumiendo que tienes una cámara sin modificar (por los largos tiempos de exposición), un filtro que andará por los 720nm y un filtro que rinde bien (no se aprecia hot-spot) si quieres mejorar la nitidez de la foto y bajar los tiempos de exposición como ya te ha dicho Estorki sólo te queda subir el ISO o aumentar el diafragma. Si subes el ISO has de tener en cuenta que te va a aparecer ruido y en IR se va a notar más. Algunas cámaras responden mejor en este aspecto que otras. Si abres el diafragma, para conseguir un buen enfoque de la foto tendrás que familiarizarte con la hiperfocal. Uniendo ambas podrías conseguir bajar el tiempo de exposición. ánimo que los resultados no están mal (algunas mejor que otras la verdad). Súbelas de una en una y danos algún dato más de la toma. Un saludo Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
jandri1973 Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 A lo que el compañero ha dicho de que quizás sea porque las trabajo en Adobe RGB (1998) lo hago porque un fotógrafo profesional me comentó que es el que menos problemas dá. Un saludo y hasta pronto. Hola Montedeanimas. Sobre lo de los espacios de color y ampliando lo dicho por Estorki y Sirona, en mi caso, a mí me ha dado mejor resultado ProPhoto que RGB Adobe 1998 y en todo caso cualquiera de los dos mejor que el sRGB (no todos los programas permiten trabajar con ProPhoto pero el CS sí). Con cualquiera de ellos tanto en ACR como con CS vas a conseguir más información en las luces (menos zonas quemadas). Luego, como ya te han comentado, al pasar a JPEG la foto ya editada conviene hacerlo en sRGB para evitar problemas. Es un lío pero tardas sólo un momento en adaptar los programas a estos espacios de color (creo que está en la parte de propiedades tanto de CS como de ACR) y lo notarás en la edición de todas tus fotos pero sobre todo en las infrarrojas. Un saludo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FLA Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Buenas... Os dejo una ultima panorámica de esta misma mañana....asepiada... Sigo procesando mal, esta claro...y las dichosas manchas siguen presentes.... Mañana toca desmontar la camara y lavado completo... Pano_IR_Parque_Lineal_ZGZ por Fernando Lamarca FLA, en Flickr Un saludo a todos.. Fernando Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FLA Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 (editado) Una mas... Plomo y Acero Pano_IR por Fernando Lamarca FLA, en Flickr Otro saludo Nikon 18-200 VR en 18mm Tiempo de exposición: 1/2000 F3.5 ISO: 200 Fernando Editado 2 de Agosto de 2012 por FLA Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
reimon_sand Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Mi equipo es el siguiente: Nikon D60 Objetivo 18-55 vr Objetivo 55-200 vr Objetivo 1.8 35mm Objetivo Macro 2.8 40 mm Flitro de infrarrojos 720 Flitro de estrellas Flitro Neutro ND16 Flitro polarizado Mando a distancia ML-11 (creo) Tripode de 30 eurillos. Y creo que ya. A espensas de pillarme algún día la Nikon D7000 porque ésta ya se me está quedando pequeña...jejeje... Las fotografías las dejo a 100 iso, 7.1 de apertura y de 6-8-10 segundos, dependiendo de la luz. El balance de blancos lo pongo automático y las hago en RAW. Luego las intento trabajar en el Nx2 y, cuando ya no se que hacer, las grabo en JPG y le doy los últimos retoques en el Photshop, cosa que no me está gustando mucho, la verdad, más que nada por el ruido. Ahora que voy a instalar el CS4, creo que podré trabajar las fotos en RAW, cosa que me vendría genial. Tengo más estilos de fotografía como panorámicas, planetas, Retratos en clave alta y algo más. Cosa nueva que veo, cosa en la que me meto hasta que ya no sepa que hacer. Supongo que será mi forma de aprender. Saludos y gracias de nuevo a todos!! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
FLA Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Y creo que ya. A espensas de pillarme algún día la Nikon D7000 porque ésta ya se me está quedando pequeña...jejeje... Buenas Ramón..... LA mía IR es una D40...aun es mas pequeña..... PD: He visto tu comentario en Flickr..... Gracias.... Un saludo Fernando Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Buenas... Os dejo una ultima panorámica de esta misma mañana....asepiada... Sigo procesando mal, esta claro...y las dichosas manchas siguen presentes.... Mañana toca desmontar la camara y lavado completo... Pano_IR_Parque_Lineal_ZGZ por Fernando Lamarca FLA, en Flickr Las manchitas es c ierto qeu ahí siguen, pero de mientras vuelves a abrir la cámara podrías clonarlas, en el cielo es muy sencillo y no se nota nada. Yo personalmente le hubiera dado un poco más de caña en el procesado para resaltar un poco las textras, pero claro eso es como a mi me suelen gustar. Una mas... Plomo y Acero Pano_IR por Fernando Lamarca FLA, en Flickr ... Has apilado muy bien las fotografías y te ha quedado txula. La única pega de nuevo las manchitas y que desde aquí se ve muy pequeña. Vista un poco más grande desde el flicker brilla mucho más. Y creo que ya. A espensas de pillarme algún día la Nikon D7000 porque ésta ya se me está quedando pequeña...jejeje... Las fotografías las dejo a 100 iso, 7.1 de apertura y de 6-8-10 segundos, dependiendo de la luz. El balance de blancos lo pongo automático y las hago en RAW. Luego las intento trabajar en el Nx2 y, cuando ya no se que hacer, las grabo en JPG y le doy los últimos retoques en el Photshop, cosa que no me está gustando mucho, la verdad, más que nada por el ruido. Ahora que voy a instalar el CS4, creo que podré trabajar las fotos en RAW, cosa que me vendría genial. Podrías probar a ver que tal se comporta el ruido con iso200. Podrías pasar a 3-4-5 segundos y bueno... es un cambio a considerar. Por otro lado nucna guardes en .jpg como imagen intermedia en el procesado.. Utiliza siempre .tiff a 16bits. Y como recomendación trata de hacer el balance de blancos personalizado en la cámara con el filtro puesto sobre un encuadre completo de vegetación verde. Saludos! a ver si más tarde subo un par de fotillos! Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Estorki Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 (editado) ACABO DE PRESENCIAR EL ARCOIRIS MÁS BONITO DE MI VIDA . EDIT: He tratado de documentarlo en infrarojo. He tratado de ir como una locomotora porque suelen durar poquito. Espero haber podido hacer un buen trabajo. Por primera vez he podido ver el arcoiris normal, y aquel suplementario que se esconde en la parte infraroja, allÁ por la parte exterior del anillo. Era largo y amplio como el solo, kilometros. LÁstima que el edificio no me ha dejado tomarlo entero. PanorÁmica de 3x2 al canto y todabía me faltaba lo menos una matriz de 4x2 o 5x2 para abarcarlo entero.... Amazing! se me han puesto los pelos de punta. Editado 2 de Agosto de 2012 por Estorki Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Sirona Publicado 2 de Agosto de 2012 Compartir Publicado 2 de Agosto de 2012 Pero nos lo vas a subir aquí? El IR de infrarrojo, digo. ACABO DE PRESENCIAR EL ARCOIRIS MÁS BONITO DE MI VIDA . EDIT: He tratado de documentarlo en infrarojo. He tratado de ir como una locomotora porque suelen durar poquito. Espero haber podido hacer un buen trabajo. Por primera vez he podido ver el arcoiris normal, y aquel suplementario que se esconde en la parte infraroja, allÁ por la parte exterior del anillo. Era largo y amplio como el solo, kilometros. LÁstima que el edificio no me ha dejado tomarlo entero. PanorÁmica de 3x2 al canto y todabía me faltaba lo menos una matriz de 4x2 o 5x2 para abarcarlo entero.... Amazing! se me han puesto los pelos de punta. Pero nos lo vas a subir aquí? El IR de infrarrojo, digo. Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas