Khimi Posted June 20, 2013 Yo creo que una cosa son las faltas y otra cosa son los acortamientos o abreviaturas que han ido surgiendo con el uso de Internet. Share this post Link to post Share on other sites
briksdal Posted June 20, 2013 (edited) No se si se habrá comentado antes, porque leer 22 páginas requiere tiempo. El argumento de que "esto en un foro de fotografía, no de ortografía" es muy recurrente en este tipo de entornos. Este puede ser el séptimo u octavo foro de fotografía en el que participo y siempre lo he leído. Pero la realidad es que aunque sea un foro de fotografía utilizamos el lenguaje escrito para comunicarnos. Por lo tanto parece de sentido común que cuidemos ese vehículo. Mirad, hay foros de otras temáticas en los que participo, y como en casi todos, existe un apartado de compra-venta en el que quienes quieren vender ponen fotos de sus artículos. No parece razonable que quien entre en ese hilo de compra-venta se dedique a hacer una crítica de la fotografía de lo que se vende. Sin embargo, cuando las fotos son infames, es raro que no se le haga ver que esas fotos son lamentables. El argumento en estos casos podría ser el mismo "esto no es un foro de fotografía", y sin embargo, que mínimo que la foto que se postea tenga un mínimo de calidad para ver que se quiere vender y su estado. Pues creo que es extrapolable al ámbito del lenguaje en un foro de cualquier tipo. No se trata de ser Quevedo, pero un mínimo de corrección en la escritura se agradece, y un mucho de humildad en quien recibe esas correcciones sería deseable, sobre todo, porque ademas de resolverle la duda fotográfica aprenderá a escribir mejor. Y si alguien no valora eso, quizás no se merezca que perdamos el tiempo en resolverle dudas sobre fotografía o que opinemos sobre sus fotografías. Edited June 20, 2013 by briksdal 1 Share this post Link to post Share on other sites
Arpagio Posted June 20, 2013 (edited) "No se trata de ser Quevedo, pero un mínimo de corrección en la escritura se agradece..." Edited June 20, 2013 by Arpagio Share this post Link to post Share on other sites
manumarq Posted June 21, 2013 No se si se habrá comentado antes, porque leer 22 páginas requiere tiempo. El argumento de que "esto en un foro de fotografía, no de ortografía" es muy recurrente en este tipo de entornos. Este puede ser el séptimo u octavo foro de fotografía en el que participo y siempre lo he leído. Pero la realidad es que aunque sea un foro de fotografía utilizamos el lenguaje escrito para comunicarnos. Por lo tanto parece de sentido común que cuidemos ese vehículo. Mirad, hay foros de otras temáticas en los que participo, y como en casi todos, existe un apartado de compra-venta en el que quienes quieren vender ponen fotos de sus artículos. No parece razonable que quien entre en ese hilo de compra-venta se dedique a hacer una crítica de la fotografía de lo que se vende. Sin embargo, cuando las fotos son infames, es raro que no se le haga ver que esas fotos son lamentables. El argumento en estos casos podría ser el mismo "esto no es un foro de fotografía", y sin embargo, que mínimo que la foto que se postea tenga un mínimo de calidad para ver que se quiere vender y su estado. Pues creo que es extrapolable al ámbito del lenguaje en un foro de cualquier tipo. No se trata de ser Quevedo, pero un mínimo de corrección en la escritura se agradece, y un mucho de humildad en quien recibe esas correcciones sería deseable, sobre todo, porque ademas de resolverle la duda fotográfica aprenderá a escribir mejor. Y si alguien no valora eso, quizás no se merezca que perdamos el tiempo en resolverle dudas sobre fotografía o que opinemos sobre sus fotografías. Más o menos esa es la idea que flota en este hilo, aunque siempre se agradecen ejemplos como el que expones, sólidamente argumentado y difícil de rebatir. Lo único que es opinable es donde deber ponerse la línea entre lo que es tolerable y lo admisible. Eso es tan personal... Saludos Share this post Link to post Share on other sites
vipzara Posted June 29, 2013 No se si se habrá comentado antes, porque leer 22 páginas requiere tiempo. El argumento de que "esto en un foro de fotografía, no de ortografía" es muy recurrente en este tipo de entornos. Este puede ser el séptimo u octavo foro de fotografía en el que participo y siempre lo he leído. Pero la realidad es que aunque sea un foro de fotografía utilizamos el lenguaje escrito para comunicarnos. Por lo tanto parece de sentido común que cuidemos ese vehículo. Mirad, hay foros de otras temáticas en los que participo, y como en casi todos, existe un apartado de compra-venta en el que quienes quieren vender ponen fotos de sus artículos. No parece razonable que quien entre en ese hilo de compra-venta se dedique a hacer una crítica de la fotografía de lo que se vende. Sin embargo, cuando las fotos son infames, es raro que no se le haga ver que esas fotos son lamentables. El argumento en estos casos podría ser el mismo "esto no es un foro de fotografía", y sin embargo, que mínimo que la foto que se postea tenga un mínimo de calidad para ver que se quiere vender y su estado. Pues creo que es extrapolable al ámbito del lenguaje en un foro de cualquier tipo. No se trata de ser Quevedo, pero un mínimo de corrección en la escritura se agradece, y un mucho de humildad en quien recibe esas correcciones sería deseable, sobre todo, porque ademas de resolverle la duda fotográfica aprenderá a escribir mejor. Y si alguien no valora eso, quizás no se merezca que perdamos el tiempo en resolverle dudas sobre fotografía o que opinemos sobre sus fotografías. Ya lo he expresado en anteriores ocasiones. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Más o menos esa es la idea que flota en este hilo, aunque siempre se agradecen ejemplos como el que expones, sólidamente argumentado y difícil de rebatir. Lo único que es opinable es donde deber ponerse la línea entre lo que es tolerable y lo admisible. Eso es tan personal... Saludos Manumarq, te he leido en infinidad de ocasiones, y siempre has expresado con absoluta claridad lo que querías exponer. Tu sabes muy bien que no es lo mismo un error tipográfico, u ortográfico al usar el teclado, que una falta total de respeto a las mas elementales normas del Castellano ( o español, como querais). Como dice el compañero briskdal un mínimo de corrección en la escritura se agradece, y un mucho de humildad en quien recibe esas correcciones sería deseable. Un saludo a ambos Share this post Link to post Share on other sites
manumarq Posted June 29, 2013 Ya lo he expresado en anteriores ocasiones. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Manumarq, te he leido en infinidad de ocasiones, y siempre has expresado con absoluta claridad lo que querías exponer. Tu sabes muy bien que no es lo mismo un error tipográfico, u ortográfico al usar el teclado, que una falta total de respeto a las mas elementales normas del Castellano ( o español, como querais). Como dice el compañero briskdal un mínimo de corrección en la escritura se agradece, y un mucho de humildad en quien recibe esas correcciones sería deseable. Un saludo a ambos Es cierto, aunque continúo concediéndole un margen a esa línea divisoria. No debería ser una hoja de cuchilla. En lo del respeto coincido absolutamente. Respetar una lengua es respetar a los que la hablan, sean seis millones, cuatrocientos millones o mil quinientos millones. Lo de la humildad es hermano del respeto. Si comet un error y se me hace ver, lo lógico es enmendarlo, en cualquier parcela de la vida Share this post Link to post Share on other sites
Copacabana Posted July 15, 2013 Yo al principio escribía con negrita y la fuente en 18 y ahora solo escribo de esta manera. Share this post Link to post Share on other sites
woodyallen Posted July 16, 2013 Y se ve fatal por cierto Share this post Link to post Share on other sites
MICIUS68 Posted July 16, 2013 Mi pequeña aportación: Un saludo, Share this post Link to post Share on other sites
MerchePG Posted July 21, 2013 Yo al principio escribía con negrita y la fuente en 18 y ahora solo escribo de esta manera. :lol: ¡Qué bueno! Share this post Link to post Share on other sites
elessar Posted July 30, 2013 nosty dcrdo con hesto pk la gnte s xpresa de muxa forma y NO PONGAN PUERTAS AR KAMPO. GRAZIAS DE HANTEBRASO. Share this post Link to post Share on other sites
si_MAngel Posted July 30, 2013 (edited) Ya has hecho tu "gracieta" ¿Es imprescindible que nos riamos.? Aún estás a tiempo de hacer un chiste de los de: "pedo, culo, kaka y pis" en línea con tu sentido del humor Edited August 14, 2013 by si_MAngel Share this post Link to post Share on other sites
user-maat-ra Posted July 30, 2013 Ya has hecho tu "gracieta" ¿Es imprescindible que nos riamos.? Aún estás a tiempo de hacer un chiste de los de "pedo culo kaka y pis" en línea con tu sentido del humor ¿Es imprescindible tratar así a la gente, simplemente porque a ti no te ha hecho gracia? Si a ti no te ha gustado su sentido del humor a mí no me ha gustado tu tono. Share this post Link to post Share on other sites
si_MAngel Posted July 30, 2013 ¿Es imprescindible tratar así a la gente, simplemente porque a ti no te ha hecho gracia? Si a ti no te ha gustado su sentido del humor a mí no me ha gustado tu tono. Como es lógico, no voy a intentar hacerte cambiar de opinión. Creo que estás en tu perfecto derecho que no te guste mi tono. Saludos Share this post Link to post Share on other sites
elessar Posted July 31, 2013 Ya has hecho tu "gracieta" ¿Es imprescindible que nos riamos.? Aún estás a tiempo de hacer un chiste de los de "pedo culo kaka y pis" en línea con tu sentido del humor La tentación es seguir "trolleando", pero eso seguro que me acarrearía consecuencias indeseadas. Lamento profundamente que mi libre expresión de humor zafio y vulgar basado 100% en experiencias foreras como es este entorno la encuentres infantil, pues no lo es. Ahora que veo que necesitas un humor más refinado creo que disfrutarás de lo lindo con este: 228 0 255 0222 27772 56666 Share this post Link to post Share on other sites
nitus Posted August 10, 2013 Ya has hecho tu "gracieta" ¿Es imprescindible que nos riamos.? Aún estás a tiempo de hacer un chiste de los de "pedo culo kaka y pis" en línea con tu sentido del humor Pues a mí me ha hecho mucha gracia. Creo que está muy trabajado y da ese punto de humor a la discusión caricaturizando un lenguaje que, lamentablemente, es de lo más común en televisión, chats, teléfonos móviles y otros medios de comunicación social. La respuesta, incluyendo sus faltas en el uso de los signos de puntuación, ya no tanto. Un saludo Share this post Link to post Share on other sites
nitus Posted August 10, 2013 (edited) Mi pequeña aportación: Aprendamos a escribir.jpg Un saludo, Eeeeehhhh!!! ¿Y la madera de haya? ¿Qué pasa con la madera de haya? :lol: Buenísimo. Con tu permiso lo voy a imprimir y empapelar la habitación de mis hijos. Un saludo Edited August 10, 2013 by nitus Share this post Link to post Share on other sites
bokepacha Posted August 13, 2013 Acabo de encontrar este post, así que, ahí va mi apoyo al OP Share this post Link to post Share on other sites
RadarQ2 Posted September 6, 2013 Todo mi apoyo a Holmes, cada vez cuidamos peor nuestro lenguaje, hay que esforzarse un poco. Share this post Link to post Share on other sites
user-maat-ra Posted November 9, 2013 Tienes toda la razón pero es muy difícil que te (nos) hagan caso. Cada vez que me quejo de esto la gente me contesta "no hacen falta más signos, con los del final se entiende perfectamente". Me resulta imposible convencerlos de que esto es castellano, no inglés, y que en la lengua que hablamos una frase se puede escribir igual si es afirmativa o si es interrogativa, con lo cual son imprescindibles los signos iniciales para comprender el sentido, pero no hay manera. Share this post Link to post Share on other sites
manumarq Posted November 10, 2013 (edited) ¿Puedo pedir que la gente se tome la molestia de poner los signos de admiración y de interrogación AL PRINCIPIO Y AL FINAL?. Es que cada vez se ve menos gente usando bien los signos. ¡Ni que poner un signo delante costara un esfuerzo inimaginable....! Después nos acostumbramos a ver las cosas mal escritas tantas veces que al final creemos que están bien... Aquello de que si repites mil veces una mentira al final la acabas convirtiendo en verdad. Todo se degrada por el abuso de las cosas mal hechas, a final nos acabamos acostumbrando... Tienes toda la razón pero es muy difícil que te (nos) hagan caso. Cada vez que me quejo de esto la gente me contesta "no hacen falta más signos, con los del final se entiende perfectamente". Me resulta imposible convencerlos de que esto es castellano, no inglés, y que en la lengua que hablamos una frase se puede escribir igual si es afirmativa o si es interrogativa, con lo cual son imprescindibles los signos iniciales para comprender el sentido, pero no hay manera.En inglés, en francés, en catalán... se escriben solo al final, por eso es comprensible su ausencia al inicio. Tampoco es tan difícil de interpretar, sobre todo en una frase corta. En una pregunta larga y complicada sí es más recomendable. Pero además, en castellano también era así antiguamente. Los signos de inicio se incorporaron posteriormente. Vamos, que no es para tanto ni lo más importante por lo que debemos luchar Edito para añadir un par de apuntes que no quería citar sin contrastarlo Más arriba decía que los signos de interrogación de inicio se incorporaron con posterioridad. Fue en 1754. Antes no se escribían. Y otra cosa que debería hacernos reflexionar. El signo "?" deriva de una "q", la q de question. El signo de inicio es su reverso. Quiero decir que lo que dice la RAE es una convención, arbitraria, que con el tiempo es susceptible de variar, como han cambiado muchas cosas. No veo yo una incorrección, si no una economía lingüística como en muchos otros casos en diferentes idiomas. Palabras que han nacido de esas economías Edited November 10, 2013 by manumarq Share this post Link to post Share on other sites
zappamonk Posted November 10, 2013 Qué curioso, manu... Coincido contigo en que la falta de signos de interrogación o admiración al principio de una frase corta no interfiere, ni da lugar a error, en el sentido de la misma. Lo que a mí me fastidia sobremanera es la posición y la combinación de teclado para escribir estos signos. También es cierto que no soporto leer algunos textos con sintaxis caótica. Pero lo de menos suele ser la ausencia de un signo de interrogación al comienzo de una frase cuando en un párrafo de varias líneas no hay ni una sola coma o punto y seguido. Share this post Link to post Share on other sites
500MMMC Posted November 14, 2013 Cuentan que en cierta ocasión alguien murió dejando un testamento redactado sin signos de puntuación, tal que así: " Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo " Evidentemente, la cosa acabó en los tribunales, ya que para uno el testamento decía: "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo" Pero para otro: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis!. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo" Y para el sastre: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo" Evidentemente, para los jesuitas: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco. Jamás se pagará la cuenta al sastre, nunca, de ningún modo. Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo" Dicen que al final el Juez se incautó de la herencia. Evidentemente, es muy importante escribir y puntuar con corrección. Share this post Link to post Share on other sites
Víctor Peña Posted November 14, 2013 Cuentan que en cierta ocasión alguien murió dejando un testamento redactado sin signos de puntuación, tal que así: " Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca de ningún modo para los jesuitas todo lo dicho es mi deseo " Evidentemente, la cosa acabó en los tribunales, ya que para uno el testamento decía: "Dejo mis bienes a mi sobrino Juan, no a mi hermano Luis. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo" Pero para otro: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¡A mi hermano Luis!. Tampoco, jamás, se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo" Y para el sastre: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta al sastre. Nunca, de ningún modo, para los jesuitas. Todo lo dicho es mi deseo" Evidentemente, para los jesuitas: "¿Dejo mis bienes a mi sobrino Juan? No. ¿A mi hermano Luis? Tampoco. Jamás se pagará la cuenta al sastre, nunca, de ningún modo. Para los jesuitas todo. Lo dicho es mi deseo" Dicen que al final el Juez se incautó de la herencia. Evidentemente, es muy importante escribir y puntuar con corrección. xDDDDDDD Buenisima! Share this post Link to post Share on other sites
Greg Posted November 16, 2013 Pero entonces ustedes entienden que lo importante es como se escribe o tener algo interesante para decir ?? Greg Share this post Link to post Share on other sites