tauri_sg1 Publicado 19 de Diciembre de 2007 Compartir Publicado 19 de Diciembre de 2007 Sergi, sabias palabras!. Lo que dices es muy cierto, los niños cuando estan aprendiendo es "un problema" el pseudo-lenguaje de los SMS y lo incorporan a su forma cotidiana de escribir y de hacer "otras tareas", por lo cual, coincido contigo en que una persona adulta, que tiene una cierta costumbre de leer y tiene "mas conciencia de lo que hace y del momento apropiado para hacer las cosas" es mas apta para saber "cuándo abreviar o cuando no hacerlo"... por lo general, en este foro me he dado cuenta de que la gente tiene la "responsabilidad" y "costumbre" de expresarse correctamente y respetan en su mayoría las reglas básicas de ortografía y gramática... pero no nos descuidemos, NO LE DEMOS PATADAS AL LENGUAJE. Tauri. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 20 de Diciembre de 2007 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2007 Corregido: Teniendo en cuenta que hoy en día los procesadores de textos de los ordenadores, tienen todos unos maravillosos correctores ortográficos y gramáticos, y que todo el mundo dispone de alguno, no existen excusas para publicar posts como algunos que hemos visto últimamente por aquí. Pero quiero diferenciar el que se te trastoquen las posiciones de las letras en las palabras, cosa que nos pasa muy a menudo a todos, y otra muy distinta es que no tengas las mas mínimas nociones de ortografía. De todos modos, con copiar y pegar el texto que vayamos a publicar en una sesión de procesador de textos, y ejecutar el corrector ortográfico, queda de maravilla y nos entendemos todos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Reina Publicado 20 de Diciembre de 2007 Compartir Publicado 20 de Diciembre de 2007 Corregido:Teniendo en cuenta que hoy en día los procesadores de textos de los ordenadores, tienen todos unos maravillosos correctores ortográficos y gramáticos, y que todo el mundo dispone de alguno, no existen excusas para publicar posts como algunos que hemos visto últimamente por aquí. Pero quiero diferenciar el que se te trastoquen las posiciones de las letras en las palabras, cosa que nos pasa muy a menudo a todos, y otra muy distinta es que no tengas las mas mínimas nociones de ortografía. De todos modos, con copiar y pegar el texto que vayamos a publicar en una sesión de procesador de textos, y ejecutar el corrector ortográfico, queda de maravilla y nos entendemos todos Bien dicho!! ya no hay excusas!! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
javi_indy Publicado 21 de Diciembre de 2007 Compartir Publicado 21 de Diciembre de 2007 Amplío esta iniciativa de Hocinos. Tanto para Internet Explorer, como especialmente para Firefox, hay utilidades que te corrigen directamente los textos que estás escribiendo. Yo uso el navegador Firefox y si escribo una palabra mal, me la resalta en rojo, y con un sólo click me la corrige, sin tener que usar procesador de texto, ni similar. Estos métodos no son infalibles, porque hay palabras que pueden estar mal escritas y que el corrector no las vea como tal, pero bueno, si que ayuda. Saludos! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
kaliban Publicado 3 de Enero de 2008 Compartir Publicado 3 de Enero de 2008 Coincido plenamente; el lenguaje es para comunicar, y si bien admite deformaciones, es sólo para intensificar una expresión y no en desmedro de lo que se pretende decir, para eso es la convención lingüística al fin... aunque... igual la flaitilizada de las palabras puede producir gracia, no? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rapanui Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Creo que todos estamos de acuerdo, más o menos. En los SMS se escribe para ahorrar. A todos se nos escapa algún acento de vez en cuando o, incluso, alguna falta de ortografía en el foro (escribimos rápido). La influencia que tenemos del inglés hace que muchas veces utilicemos los gerundios erróneamente. El problema es cuando mis alumnos, en la universidad, escriben los exámenes como los SMS, y si les dices algo contestan: pero se entiende, ¿no? Rapanui Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
SERGI- Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 La influencia que tenemos del inglés hace que muchas veces utilicemos los gerundios erróneamente. El problema es cuando mis alumnos, en la universidad, escriben los exámenes como los SMS, y si les dices algo contestan: pero se entiende, ¿no? Cuando escribimos sobre cuestiones técnicas, sobre todo informáticas, tenemos la manía de inventar "palabros" haciendo pseudo traducciones de palabras inglesas como el famoso "desfragmentar"... Supongo que es el precio que pagamos porque los tecnicismos sean esencialmente anglosajones. Quizá yo ya me estoy haciendo mayor (tengo 33 años), pero a mi no se me hubiera ocurrido escribir en un examen en forma abreviada o en código. Si hay algo que pienso que se valora, es no sólo los conocimientos sino la forma de desarrollarlos y expresarlos... Por cierto, si veis que me como espacios entre las palabras, es que escribo con un portatil del trabajo y la barra espaciadora no va muy bien... yavecesescribotodojuntosindarmecuenta........ (y no es coña) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rapanui Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Cuando escribimos sobre cuestiones técnicas, sobre todo informáticas, tenemos la manía de inventar "palabros" haciendo pseudo traducciones de palabras inglesas como el famoso "desfragmentar"... Supongo que es el precio que pagamos porque los tecnicismos sean esencialmente anglosajones. Estoy de acuerdo Sergi, pero también el día que nuestra recalcitrante Real Academia Española de la lengua se dé cuenta de que la tecnología avanza mucho más rápidamente que sus literatas mentes, nos dotarán del vocabulario oportuno para no inventar ?palabros?. Tiene gracia que nos pasásemos años sin saber si era ?formatear? el disco o ?formatar? o ?dar formato? porque los señores de los sillones no sabían ni para qué servía un ordenador. ¡Claro que tenemos que improvisar vocabulario! Nuestro diccionario lleva un desfase de muchos años con respecto a la tecnología y a la ciencia. Por otro lado, si tenemos que utilizar palabras extranjeras para hablar, es porque en nuestro país no se desarrolla ni tecnología ni ciencia capaz de crear la necesidad de nuevas palabras. En fin, siempre que hablo de esto me altero un poquillo. Rapanui P.D. No soy informático, soy físico. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pedrushko Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Cuando escribimos sobre cuestiones técnicas, sobre todo informáticas, tenemos la manía de inventar "palabros" haciendo pseudo traducciones de palabras inglesas como el famoso "desfragmentar"... Supongo que es el precio que pagamos porque los tecnicismos sean esencialmente anglosajones. Estoy de acuerdo Sergi, pero también el día que nuestra recalcitrante Real Academia Española de la lengua se dé cuenta de que la tecnología avanza mucho más rápidamente que sus literatas mentes, nos dotarán del vocabulario oportuno para no inventar ?palabros?. Tiene gracia que nos pasásemos años sin saber si era ?formatear? el disco o ?formatar? o ?dar formato? porque los señores de los sillones no sabían ni para qué servía un ordenador. ¡Claro que tenemos que improvisar vocabulario! Nuestro diccionario lleva un desfase de muchos años con respecto a la tecnología y a la ciencia. Por otro lado, si tenemos que utilizar palabras extranjeras para hablar, es porque en nuestro país no se desarrolla ni tecnología ni ciencia capaz de crear la necesidad de nuevas palabras. En fin, siempre que hablo de esto me altero un poquillo. Rapanui P.D. No soy informático, soy físico. Como dice Rapanui, los avances en diversos ámbitos científicos llevan a la proliferación de anglicismos y palabras inglesas "españolizadas". Es normal, nos guste o no, el inglés se ha convertido en la lengua más internacional. Es la lengua no materna más hablada del mundo. Lo mismo pasa en muchos otros ámbitos, incluso no científicos. Aunque no a tanta velocidad. Cualquier lengua viva y en uso sufre cambios introducidos por sus hablantes. Esto no es malo. Significa que la lengua se adapta al paso del tiempo y a la introducción de nuevos elementos en la vida cotidiana de la sociedad. La Real Academia, como todo órgano burocrático, tiene un tiempo de reacción lento y no es capaz de adaptarse a la vitalidad del lenguaje. Añade que los miembros de la Real Academia no conforman una muestra representativa de la población. Son intelectuales con un perfil muy particular, y por tanto con una visión muy definida y particular del lenguaje hablado y escrito. Y sin embargo, tampoco creo que eso sea malo. En caso contrario cualquier "palabro" raro y caprichoso podría incorporarse al lenguaje como si tal. Y tampoco es plan. La principal pega que yo veo es la aparente incapacidad para adaptarse al rápido cambio de la sociedad. Al final, como tantas otras cosas, todo se reduce al sentido común de cada uno. A mí no me gustan las contracciones. Y si alguien me viniese con eso de que "pero se entiende", mi respuesta sería "No, no se entiende". PD: Yo sí soy Informático Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
BENGALA AZUL Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Yo soy de los que intentan aprender y quiza de los poco parcipativos en el foro, pero, me pregunto, como es posible que esto se haya convertido en un foro de gramática y ortografía en vez de un foro sobre fotografía, no había visto ningún tema que suscitara tanta participación. Feliz Año y evidentemente me uno al intentar respetar el idioma tal y como es. Saludos, Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rapanui Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Al final, como tantas otras cosas, todo se reduce al sentido común de cada uno. A mí no me gustan las contracciones. Y si alguien me viniese con eso de que "pero se entiende", mi respuesta sería "No, no se entiende". PD: Yo sí soy Informático También de acuerdo con Pedrushko. Por fortuna (o por desgracia) el mundo cambia hoy en día a una velocidad que hace algunos años nadie podía imaginar. O... ¿quizás sí lo hizo Gordon Moore (fundador de Intel junto a Robert Noyce) cuando dijo "cada 18 meses se duplicará la densidad de integración"? Esta llamada "Ley de Moore" ha dejado de cumplirse hace algunos años porque hemos dado paso a la nanotecnología que será la responsable de un avance aún más rápido. Y seguiremos sin un vocabulario adapatado a las nuevas tecnologías. Dices: si alguien me viniese con eso de que "pero se entiende", mi respuesta sería "No, no se entiende". ¡Que bueno eres ! Yo les suspendo. Saludos: Rapanui Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Dices: si alguien me viniese con eso de que "pero se entiende", mi respuesta sería "No, no se entiende". ¡Que bueno eres ! Yo les suspendo. Saludos: Rapanui Pues "ole tus huevos" por tu supina sinceridad majete! Así va el pais; mas valia que quienes les hubieran suspendido, hubiesen sido sus profesores de primaria, bachiller y/o lo que sea que se denomine ahora lo que en mis tiempos era B.U.P., en lugar de suspenderles en la universidad, a donde se dupone que deberían haber llegado con una serie de conocimientos básicos... Por cierto, no es por tocarte las narices, pero te diré que en el mundo de la informática, aquel que no sirve para ejercer, vale para enseñar... jajaja no te mosquees! un saludo Hocinos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Rapanui Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Pues "ole tus huevos" por tu supina sinceridad majete!Así va el pais; mas valia que quienes les hubieran suspendido, hubiesen sido sus profesores de primaria, bachiller y/o lo que sea que se denomine ahora lo que en mis tiempos era B.U.P., en lugar de suspenderles en la universidad, a donde se dupone que deberían haber llegado con una serie de conocimientos básicos... Por cierto, no es por tocarte las narices, pero te diré que en el mundo de la informática, aquel que no sirve para ejercer, vale para enseñar... jajaja no te mosquees! un saludo Hocinos. Lo siento, por lo que me dices creo que no he sabido expresar mi ironía en el mensaje. Ningún profesor, en su sano juicio, toma una decisión así salvo que quiera verse ante un triunal de revisión y justificar su postura. Me encanta ver que hay más personas que opinan como yo que el prolema del fracaso en las universidades se debe, principalmente, a la formación que arrastran los alumnos. Respecto a "te diré que en el mundo de la informática, aquel que no sirve para ejercer, vale para enseñar" no sólo no me tocas las narices, estoy de totálmente de acuerdo contigo. Es lo que pienso de la mayoría de los profesores universitarios. Bueno, creo que esto se sale ya del tema de este foro. Saludos: Rapanui Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 4 de Enero de 2008 Compartir Publicado 4 de Enero de 2008 Buff me habias asustado con lo de que les suspendías! Aclarado ya el tema, aboguemos por fomentar la cultura desde la infancia, apagemos la televisión y enseñemos a nuestros hijos que existe un mundo real ahí fuera, que nada tiene que ver con los vertidos y despojos que salen por la pantalla de la TV. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Felipin Publicado 18 de Enero de 2008 Compartir Publicado 18 de Enero de 2008 Mi aportación al cuidado del entendimiento entre las gentes, que no al del lenguaje es este. Empujoncito para arriba Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
avarand Publicado 24 de Enero de 2008 Compartir Publicado 24 de Enero de 2008 Hola a tod@s! Completamente de acuerdo, también hay que valorar que la lengua es un legado de muchísimos años, y unos "aparatejos" no van a tirar por tierra toda esa evolución y decantación cultural. Que es más fácil hacer las cosas mal que bien, de acuerdo, pero ahí está el interés, la voluntad, el esfuerzo, la inteligencia, etc.....creo que dicen más por nosotros de lo que pensamos. Saludos. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
gurri_2 Publicado 25 de Enero de 2008 Compartir Publicado 25 de Enero de 2008 Un post -perdon, mensaje - de ya seis paginas y yo aún no he metido baza. Voy a entrar al trapo - No pongo apenas tildes cuando escribo en foros .Pura vagancia (escribo con dos dedos y en realidad las tildes estan sobrevaloradas ). - Sí las uso cuando se trata de acentos o tildes diacriticas y puede haber confusion de significado (hala, a buscar diacritico con el google¡ ) - Solo ecribo el signo de cierre o final de las exclamaciones e interrogaciones (vagancia y mala influencia de la perfida albion y sus colonias) - En la misma linea, confieso que uso (y abuso de) todo tipo de anglicismos porque sus equivalentes españoles me suenan ya raros raros ( y que conste que alguien un poco mas atras ha escrito "topic" y se ha quedao tan ancho) - Alguna vez se me ha escapado algun "q" por "que" y algun "pq" por "porque". Aunque sin caer nunca en el "lenguaje" sms para compensar intento: - Usar puntos y comas. No escribir todo seguido sin saltos de linea (para facilitar la lectura ) - No abusar de las mayusculas Resumiendo mucho, me conformo con que "se entienda" y no haya animaladas muy muy evidentes No se que os parece Alguno más se anima a redactar sus propias normas de uso y disfrute ortografico en los foros? un saludo Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pacensepatoso Publicado 29 de Febrero de 2008 Compartir Publicado 29 de Febrero de 2008 (editado) Resumiendo: Es un poco fuerte, pero a mi me gusta, seguro que lo habeis visto por ahi en foros y sitios asi... Editado 29 de Febrero de 2008 por pacensepatoso Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 29 de Febrero de 2008 Compartir Publicado 29 de Febrero de 2008 Resumiendo: Es un poco fuerte, pero a mi me gusta, seguro que lo habeis visto por ahi en foros y sitios asi... En efecto es Bastante fuerte... Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
pedrushko Publicado 29 de Febrero de 2008 Compartir Publicado 29 de Febrero de 2008 Resumiendo: Es un poco fuerte, pero a mi me gusta, seguro que lo habeis visto por ahi en foros y sitios asi... Y tanto. Lo uso de firma en otros foros en los que participo Es un poco fuerte. Pero de esa forma te aseguras que el mensaje llega alto y claro. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Greg Publicado 8 de Marzo de 2008 Compartir Publicado 8 de Marzo de 2008 Yo escribo en Argentino ! no me juzgen tan severamente !! cualquier parecido con el español es pura casualidad Greg Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 8 de Marzo de 2008 Compartir Publicado 8 de Marzo de 2008 (editado) Yo escribo en Argentino ! no me juzgen tan severamente !! cualquier parecido con el español es pura casualidad Greg Lo sabemos, aca está lleno de compatriotas tuyos, si supieras los giros del lenguaje que usamos aqui, te sorprenderías. Para empezar tenemos una playa que se llama playa de la Concha, porque tiene forma de molusco crustaceo. Aqui, cogemos el autobus, no subimos al autobus. No tomamos alcohol, bebemos copas, no laburamos, trabajamos, no hay quilombos y a los boliches los llamamos Pubs o Discotecas. Pero por lo demás el castellano lo escribimos prácticamente igual que vosotros con la salvedad que aqui vos no sos vos, sino que eres tu. jejeje Un abrazo desde el norte mas al norte de españa. Editado 9 de Marzo de 2008 por Hocinos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Holmes Publicado 10 de Marzo de 2008 Autor Compartir Publicado 10 de Marzo de 2008 Yo escribo en Argentino ! no me juzgen tan severamente !! cualquier parecido con el español es pura casualidad Greg :) No te preocupes lo más mínimo Greg. Por fortuna, lo que más se valora es la voluntad. Y como comenta Hocinos, escribir con corrección, no es incompatible con el respeto por las diferentes formas de expresión, propias de cada territorio y cultura. Antes al contrario ¡bienvenida sea la diversidad! Salud. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Greg Publicado 14 de Marzo de 2008 Compartir Publicado 14 de Marzo de 2008 Che aca tampoco subimos al autobus !!! Aca nos tomamos un bondi ! Me encanta que en españa se la pasne cogiendo la verdad que nuestro idioma esta bastante desformado y si uno viaja por los diferentes paises de latinoamerica es muy curioso como cada pais cambio un poco las reglas,Aca en a Argentina esperamos un rato y si no un ratito , pero en Colombia esperan un ratiCo. No se como dice por España ! Greg Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Hocinos Publicado 23 de Marzo de 2008 Compartir Publicado 23 de Marzo de 2008 Che aca tampoco subimos al autobus !!! Aca nos tomamos un bondi ! Me encanta que en españa se la pasne cogiendo la verdad que nuestro idioma esta bastante desformado y si uno viaja por los diferentes paises de latinoamerica es muy curioso como cada pais cambio un poco las reglas,Aca en a Argentina esperamos un rato y si no un ratito , pero en Colombia esperan un ratiCo. No se como dice por España ! Greg En España se dice rato o ratito (en mi zona, en otras provincias se dice ratico también, jejeje). Habláis bastante mas parecido a nosotros que el resto de los americanos, no te preocupes, solo hay variaciones en algunos giros del lenguaje. Pero por lo demás nos entendemos perfectamente (te lo aseguro, ya que tengo un montón de amigos argentinos) Un abrazo. Hocinos Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web Mas opciones de compartir...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.