Jump to content

Listado de fichas de compatibilidades objetivos Nikkor con cámaras Nikon Digital


monteraz
 Compartir

Publicaciones recomendadas

Existe la tabla para los objetivos serie G ?

 

 

Pues no, la máquina que hace las tablas (o sea yo :thank_you:) no hizo la de los G, ya que no hay ningún problema de compatibilidad per se. Existe un problema de compatibilidad pero que proviene de la cámara, al tener una montura capada, que es algo que se debería explicar muy bien cuando se venden los modelos de iniciación, pero que casi nunca se hace.

 

Copiaré la respuesta de Hermetic de abajo en el post principal para que haya algo relativo al uso de los G en las digitales.

 

Sí que hablado de la compatibilidad de los G en cámaras analógicas, en páginas recientes.

 

saludos (y gracias)

 

Los G son compatibles con absolutamente cualquier cuerpo Nikon digital. La particularidad de los G es que carecen de anillo de diafragma, por tanto sólo pueden ser manejados desde cuerpos que tengan la capacidad de controlar el diafragma desde los mandos de la cámara; y eso lo hacen todas las réflex digitales.

 

Luego se aplica lo mismo que para cualquier otro objetivo. Es decir:

– Hay objetivos G que son DX. Esos no funcionarán bien en cuerpos FX (salvo en modo recorte); pero no porque sean G, sino porque son DX.

– Hay objetivos G que son AF y objetivos G que son AF-S. Sólo los AF-S mantendrán autoenfoque en cámaras sin motor de enfoque (D40, D60, D3000, D3100, D5000 y D5100). Con los que no son AF-S el enfoque habrá de ser manual.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Pues no, la máquina que hace las tablas (o sea yo :thank_you:) no hizo la de los G, ya que no hay ningún problema de compatibilidad per se. Existe un problema de compatibilidad pero que proviene de la cámara, al tener una montura capada, que es algo que se debería explicar muy bien cuando se venden los modelos de iniciación, pero que casi nunca se hace.

 

Copiaré la respuesta de Hermetic de abajo en el post principal para que haya algo relativo al uso de los G en las digitales.

 

Sí que hablado de la compatibilidad de los G en cámaras analógicas, en páginas recientes.

 

saludos (y gracias)

 

 

Hola,

 

muchas gracias por la respuesta, amable, completa y rápida.

 

Un 10 para vosotros.

 

Miquel

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Se agradece y mucho sobre todo con los más antiguos es fácil meter la pata si no pretendes liarte con una conversión del objetivo y lo que quieres es montarlo y listo. :9thank::clapping:

:thank_you:

 

 

Sólo para darte la enhorabuena, tanto por el esfuerzo y trabajo realizado, como por su lectura didactica.

Saludos y gracias.

 

Muchas gracias

 

Un saludo :saludar:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 1 mes más tarde...

Hola. Muchísimas gracias por un trabajo tan bien hecho.

 

Me he comprado una nikon d200 pensando que podria aprovechar los objetivos manuales que tengo. Especialmente un "Nikkor H 50mm f2" que ya usaba con mi d3000 y un fotómetro. Este objetivo es pre-AI asi que en la d200 no me entra.

 

En el post se dice que los pre-Ai se pueden modificar a AI, ¿Como se hace eso? ¿En que consiste? ¿Solo en rebajar con una dremel lo el anillo de diafragmas por donde va la montura? ¿Se puede hacer en casa sin asesinar el objetivo que no tiene culpa de nada el pobre? ¿O mejor directamente me desago de el y compro uno que encaje?

 

Quizas es importante decir que siempre he tenido vocación de manitas (y no lo hago mal) y si me animais y me dais las instrucciones a seguir, cosas a tener en cuenta, etc. pondre un post con fotos explicaciones del proceso etc.

 

Muchas gracias de antemano.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola. Muchísimas gracias por un trabajo tan bien hecho.

 

Me he comprado una nikon d200 pensando que podria aprovechar los objetivos manuales que tengo. Especialmente un "Nikkor H 50mm f2" que ya usaba con mi d3000 y un fotómetro. Este objetivo es pre-AI asi que en la d200 no me entra.

 

En el post se dice que los pre-Ai se pueden modificar a AI, ¿Como se hace eso? ¿En que consiste? ¿Solo en rebajar con una dremel lo el anillo de diafragmas por donde va la montura? ¿Se puede hacer en casa sin asesinar el objetivo que no tiene culpa de nada el pobre? ¿O mejor directamente me desago de el y compro uno que encaje?

 

Quizas es importante decir que siempre he tenido vocación de manitas (y no lo hago mal) y si me animais y me dais las instrucciones a seguir, cosas a tener en cuenta, etc. pondre un post con fotos explicaciones del proceso etc.

 

Muchas gracias de antemano.

 

Gracias a tí.

 

No es nada complicado. Sólo hay que desmontar el anillo de aperturas, quitando los tornillos de la bayoneta, y limar (no hace falta ni una dremel, con una lima de metal cualquiera vale) el anillo para que empuje la pestaña AI. La única dificultad es hacer el rebaje en el sitio exacto según la apertura máxima, pero para eso hay unas tablas que están, así como los briconsejos, en los enlaces de este mismo hilo. Busca por "luthier para hacer la conversión a AI" y similares, puse un par de ellos.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Me acabo de encontrar con este magnífico hilo.....

 

Muchísimas gracias. Has sido capaz de contar lo que yo he tenido que padecer probando todas mis lentes antiguas por la vía de los hechos.

 

Invito desde aquí a quien corresponda que existen maravillas a precios realmente tirados en el mercado de segunda mano.

 

Yo, de momento, no he comprado ninguna lente antigua, tan sólo he tenido que recuperar las mías de hace 30 años (cuerpo F).... Por ejemplo, el 135 Q 2,8..... Os dejo aquí una serie tirada estos días en Madrid..... Enlace a álbum......

 

Un abrazo e, insisto, muchas gracias por este magnífico curro....

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Espectacular y arduo trabajo, agradecer un post como este. Intentaré rescatar los objetivos manuales que uitlizaba mi abuelo cuando era fotoógrafo, jejeje, a ver que tienen por ahí.

 

Realmente reitero mis más sincera enhorabuena por este trabajo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Invito desde aquí a quien corresponda que existen maravillas a precios realmente tirados en el mercado de segunda mano.

 

 

totalmente de acuerdo. Yo acabo de adquirir un nikon 105 AI 2.5 y es una maravilla. Aunque vengo de los modernos AFS VR y al principio me está costando el enfoque manual, tengo que reconocer que tiene su encanto. Además el bokeh de este objetivo no lo saco con muchos de los modernos. Así que intentaré hacerme con más de estas viejas glorias. El problema es que uso una D90 y lo del fotómetro me fastidia un poco (tendré que pillarme una D300, :rolleyes: )

 

Por cierto, el curro bestial, y superpráctico. Hace poco encontré una tabla de excel de compatibilidades en la página oficial de nikon con cada una de las camaras y cada objetivo:

 

https://nikoneurope-...19076/related/1

 

Sé que el trabajo del compañero es completo y excelente, pero lo dejo por si a alguien le pudiese interesar echarle un vistazo tb.

salu2

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

al principio me está costando el enfoque manual, tengo que reconocer que tiene su encanto. Además el boÑkeh de este objetivo no lo saco con muchos de los modernos.

 

 

Tienes razón en lo del enfoque manual, pero en ocasiones es mejor enfocar de forma manual que fiarte del enfoque automático. Últimamente incluso utilizo las viejas glorias para fotografía deportiva..... Enfocando a capón. Lo del fotómetro no me ocurre porque las monto en una D7000 y tengo ya realizados los ajustes para cada objetivo en la memoria de la cámara....

 

Saludos

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • 2 semanas más tarde...

Muy bueno, pero la ultima descripcion de los lentes no aparece mas.... Si se puede resubir esa descripción se agradece.

 

Excelente Foro !

 

Saludos.

 

Gracias por vuestros amables comentarios.

 

Y gracias por el toque, no sé que habrá pasado lo voy a mirar.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias a personas como tú, se hace realidad un foro como este. A las personas como yo que estamos algo verdes en objetivos nos viene genial.

Ya que el tema de los objetivos, es un tema muy particular, pues existe una gran variedad de gustos sobre ellos, siempre es agradable tener un guia en la oscuridad del camino.

Por ahora, gracias a los comentarios que he leido, me he comprado un objetivo nikkor AF 35-80mm, muy nuevecito y muy baratito, al parecer esta catalogado como un patanegra, espero que mi d80 trabaje bien con el.

Un saludo y gracias

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderadores

Rokebalma. Si es pre-Ai no lo puedes montar en la D300 sin modificar y si insistes en ello puedes cargarte la montura de la cámara. La de la D80 está un poco más capada y aunque tampoco es nada recomendable montar objetivos pre-AI (es jugársela porque no hay ninguna tabala de los que montan y los que no), algunos pueden acoplar al faltar el actuador Ai en la montura, que es la pieza más comprometida.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Rokebalma. Si es pre-Ai no lo puedes montar en la D300 sin modificar y si insistes en ello puedes cargarte la montura de la cámara. La de la D80 está un poco más capada y aunque tampoco es nada recomendable montar objetivos pre-AI (es jugársela porque no hay ninguna tabala de los que montan y los que no), algunos pueden acoplar al faltar el actuador Ai en la montura, que es la pieza más comprometida.

Gracias HermetiC lo tendré encuentra saludos
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Ante todo enhorabuena por la currada para aclarar el tema de los objetivos, pero me queda una pequeña duda, tengo una D3000 y he visto el siguiente objetivo y me gustaria saber si es compatible, creo entender que el problema es que tendria que enfocar manualmente, ¿es asi?¿me valdria?que tendria que hacer entonces para utiliarlo

 

Gracias

Objetivo Nikkor 75-240 mm f/4.5-5.6 D AF

 

 

descripción

 

Distancia focal: 75-240 mm (equivalente 112-360 mm en cámaras con sensor DX)

Zoom ratio: 3,2X

Angulo de visión: 31°40' - 10°20' en FX (22°50' - 5°20' en DX)

Máxima apertura: f/4.5-5.6

Mínima apertura: f/32

Construcción: 12 elementos / 9 grupos. Recubrimiento SIC.

Diafragma: 7 palas, rectas

Distancia mínima de enfoque: 1,5 m

Macro: no

Magnificación máxima: 1:5

Autofoco: sí.

Motor de enfoque: no (enfoque manual en D40/D40X, D60, D3000, D3100, D5000 y D5100).

Selector AF/MF: no.

Anillo de diafragma: sí

Estabilizador: no

Peso: 410 g

Dimensiones: 121 mm de largo x 71 mm diámetro máximo

Diámetro de filtro: 52 mm

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Responder a este tema...

×   Pegar como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu enlace se ha incrustado automáticamente..   Mostrar como un enlace en su lugar

×   Se ha restaurado el contenido anterior.   Limpiar editor

×   No se pueden pegar imágenes directamente. Carga o inserta imágenes desde la URL.

 Compartir

  • Explorando recientemente

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Crear nuevo...